Es noticia
España recibe 8,9 millones de turistas en el primer trimestre, un 16,3% menos
  1. Mercados
  2. Fondos de inversión

España recibe 8,9 millones de turistas en el primer trimestre, un 16,3% menos

La entrada de turistas internacionales a España durante el primer trimestre de este año alcanzó los 8,9 millones, un 16,3 por ciento menos que en el

Foto: España recibe 8,9 millones de turistas en el primer trimestre, un 16,3% menos
España recibe 8,9 millones de turistas en el primer trimestre, un 16,3% menos

En marzo llegaron a España 3,4 millones de turistas internacionales, un 20,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008 y, una vez corregido el efecto de la festividad, la caída de turistas se reduce al 10,1 por ciento, una ligera mejora sobre el descenso del 11,3 por ciento en febrero. Reino Unido y Alemania fueron los principales mercados emisores, con cerca del 43 por ciento de las llegadas, pero también fueron los que tuvieron una caída más pronunciada, un 23,3 por ciento de caída los británicos y un 15,7 los alemanes, respecto al primer trimestre de 2008.

En cuanto a los destinos, Cataluña y Canarias fueron los dos principales destinos, seguido de Andalucía y Madrid, que se ha situado en la cuarta posición, por delante de Baleares y de la Comunidad Valenciana, por lo que la comunidad madrileña es la menos afectada por la caída de turistas extranjeros.

Las llegadas por avión también sufrieron retrocesos y en el mes de marzo viajaron con este transporte 726.000 turistas internacionales menos que en el mismo mes de 2008. La menor afluencia afectó también a los hoteles, que en marzo tuvieron 636.000 menos que en el mismo periodo del año anterior, y respecto a la forma de organización del viaje el mayor descenso fue entre quienes no contrataron un paquete turístico, 628.000 menos que en marzo de 2008.

En marzo llegaron a España 3,4 millones de turistas internacionales, un 20,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008 y, una vez corregido el efecto de la festividad, la caída de turistas se reduce al 10,1 por ciento, una ligera mejora sobre el descenso del 11,3 por ciento en febrero. Reino Unido y Alemania fueron los principales mercados emisores, con cerca del 43 por ciento de las llegadas, pero también fueron los que tuvieron una caída más pronunciada, un 23,3 por ciento de caída los británicos y un 15,7 los alemanes, respecto al primer trimestre de 2008.

Organización Mundial del Turismo (OMT) Banco de España Crisis