Es noticia
Nvidia es lo más caro en lo que a inteligencia artificial se refiere. Estos otros siete valores son auténticas gangas
  1. Mercados
  2. The Wall Street Journal
acciones de ia más baratas

Nvidia es lo más caro en lo que a inteligencia artificial se refiere. Estos otros siete valores son auténticas gangas

Las compañías de los mercados emergentes son piezas importantes en el campo de la inteligencia artificial, y son más baratas que muchas de sus homólogas estadounidenses

Foto: Bolsa  de Nueva York. Foto: Reuters/Lucas-Jackson
Bolsa de Nueva York. Foto: Reuters/Lucas-Jackson
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Nvidia y un puñado de otros valores estadounidenses se han convertido casi en sinónimo de inteligencia artificial. Sin embargo, los inversores dispuestos a aventurarse en los mercados emergentes pueden encontrar empresas que también son fundamentales para hacer realidad la IA, a precios de ganga en comparación con muchas opciones norteamericanas.

Entre las empresas que están sacando provecho de la IA se encuentran las de Taiwán, Corea del Sur y zonas del sudeste asiático. "Si lo que busca es IA, los mercados emergentes son el lugar idóneo", afirma Anthony Sassine, estratega jefe de inversiones de Krane Funds Advisors. Según él, algunas de estas empresas tienen importantes ventajas competitivas en el diseño, la fabricación y el empaquetado de chips. Además, son mucho más baratas: algunas cotizan aproximadamente a la mitad que empresas como Nvidia, Advanced Micro Devices y ASML Holding.

Foto: Jensen Huang, CEO de Nvidia. Foto: Reuters.

Taiwan Semiconductor Manufacturing, responsable de cerca del 90% de los semiconductores más avanzados del mundo, es una de las empresas de IA más conocidas y con mayor número de accionistas fuera de EEUU. A 23 veces los beneficios de los próximos 12 meses, cotiza con un descuento del 33% respecto a Nvidia.

Se trata de un valor "tremendamente barato para ser uno de los impulsores de todo el entusiasmo que despierta la IA", señala Ben Durrant, gestor de inversiones del equipo de renta variable de mercados emergentes de Baillie Gifford, que mantiene el valor desde hace tiempo. Parte de ese descuento se debe a la nube geopolítica que se cierne sobre Taiwán, ya que la nación insular sigue siendo un tema candente en la rivalidad entre Estados Unidos y China.

Se trata de un valor "tremendamente barato para ser uno de los impulsores de todo el entusiasmo que despierta la IA"

Muchas de las empresas fundamentales en la transición del mundo al uso de la IA pasan por Asia, y la demanda ya ha supuesto un impulso para las cadenas de suministro de la región. Para los que quieran apostar por empresas de gran capitalización, dos gigantes surcoreanos ofrecen una vía de acceso a la IA. SK Hynix es líder en la memoria de alto ancho de banda que necesitan los últimos procesadores de Nvidia y sus competidores para impulsar la inteligencia artificial.

Tras las preocupaciones que suscitó el año pasado en torno a sus existencias, las acciones de la empresa de memoria han subido cerca de un 50% este año, a medida que la demanda de sus chips relacionados con la IA empieza a reflejarse en sus resultados financieros. Aunque ya no es una ganga a 1,8 o dos veces su valor contable, sigue siendo más barata que algunas de sus homólogas estadounidenses, y los gestores de fondos siguen viendo margen al alza. La razón de ello es que los productos relacionados con la IA representaron solo el 5% de las ventas del año pasado, pero SK Hynix afirma que podrían alcanzar el 60% en 2028.

Foto: Una ilustración que muestra un teléfono móvil con el logotipo de Open AI y Chat GPT de Microsoft Corporation. (EFE) Opinión
TE PUEDE INTERESAR
La inteligencia artificial y el capital
Jesús Fernández-Villaverde

La fundadora de Rondure Global Advisors, Laura Geritz, tiene unas expectativas más conservadoras para las ventas de IA, pero sigue viendo grandes oportunidades para el valor a medida que la IA —y la memoria de alto ancho de banda— impulsen una nueva etapa de crecimiento de los beneficios en los próximos años.

Para quienes busquen una opción más conocida, Samsung Electronics, rival de SK Hynix, es uno de los valores asiáticos más baratos relacionados con la IA, según Hiren Dasani, codirector de renta variable mundial de mercados emergentes de Goldman Sachs Asset Management, con sede en Singapur. Samsung cotiza a 1,2 veces su valor contable, alrededor de un 30% más barata que SK Hynix. También cuenta con cierto lastre, como la debilidad de otras facetas de su negocio, incluidos los smartphones, y las críticas persistentes de que la familia fundadora prioriza el control por encima de la rentabilidad para el accionista.

Para quienes busquen una opción más conocida, Samsung Electronics, rival de SK Hynix, es uno de los valores más baratos relacionados con la IA.

Samsung se está quedando rezagada con respecto a SK Hynix en lo que respecta a la memoria de alto ancho de banda. Sin embargo, Dasani contempla una posible evolución a medida que la empresa intenta capacitarse para formar parte de la cadena de suministro de Nvidia en los próximos meses. Si lo consigue, según Dasani, podría cambiar la percepción que tiene el mercado de Samsung y convertirla en una empresa centrada en la inteligencia artificial a la par que se pone a la altura de SK Hynix.

Las empresas coreanas cuentan con otro incentivo, ya que Corea del Sur se ha embarcado en una serie de iniciativas para animar a las empresas a aumentar la rentabilidad de sus accionistas. Las acciones coreanas llevan mucho tiempo estancadas por cuestiones relacionadas con su administración, en parte debido a su pasado de grupos empresariales controlados por familias, o "chaebols". Según Phillip Wool, responsable mundial de análisis de la gestora de activos cuantitativos Rayliant Global Advisors, estas preocupaciones podrían remitir a medida que el gobierno emprenda reformas y una reorganización de la gestión similar a la que se ha llevado a cabo en Japón en la última década.

Foto: La IA llega a la política: así es el candidato AI Steve que puede entrar en el Parlamento británico (ai-steve.co.uk)

MSCI Taiwan, un índice que sigue las acciones de Taiwán, cotiza a unas 19 veces los beneficios futuros, muy por debajo de las 30 veces los beneficios que alcanza el Nasdaq. El MSCI Korea es mucho más barato, a 10 veces. Wool atribuye la diferencia al descuento de Corea por sus complejas estructuras corporativas, su desordenada gestión, con chaebols familiares dominando el mercado, y un pésimo historial en materia de derechos de los accionistas. Los detalles son aún escasos, y podría llevar un tiempo, pero una reducción del descuento de Corea supone otro catalizador para valores como Samsung.

También existen oportunidades en empresas más pequeñas que forman parte de la cadena de suministro global de la IA o de la construcción de la infraestructura necesaria para sustentarla. Esto incluye empresas como Alchip Technologies, que se dedica al desarrollo de los circuitos integrados para aplicaciones específicas (ASIC) para empresas como Amazon.com, Intel y Li Auto.

Una reducción del descuento de Corea supone otro catalizador para valores como Samsung.

Estos chips son más pequeños, más eficientes y consumen menos energía que la unidad central de procesamiento, o CPU, y la unidad de procesamiento gráfico, o GPU, lo que los hace más atractivos a medida que la revolución de la IA aumenta la demanda de energía. Como apuesta más directa por los chips, AIchip es más cara que otras opciones de IA menos exclusivas. Sin embargo, a 27 veces los beneficios futuros, Wool señala que sigue siendo más barata que los grandes valores del mercado, como Nvidia y ASML.

Una puerta trasera a la IA pasa por las empresas dedicadas a la refrigeración de servidores, ya que el aumento de la potencia de cálculo incrementa la necesidad de refrigeración líquida en lugar de la tradicional por aire, que resulta varias veces más cara. Mientras Nvidia lanza su nuevo chip GB200 y su arquitectura de servidores, Todd McClone, gestor de estrategias de renta variable de mercados emergentes de William Blair, afirma que podría consumir más del doble de electricidad que los productos de última generación actuales.

Foto: Ilustración con el logo de Nvidia y uno de sus chips. (Reuters/Dado Ruvic)

La refrigeración de servidores podría convertirse en un mercado de 10.000 millones de dólares en dos años, creciendo a una tasa anual compuesta del 30%, según McClone. Una forma de entrar es a través de Asia Vital Components, que proporciona estas tecnologías de refrigeración. Aunque las acciones se han disparado, con una valoración que se sitúa en torno a los 20 puntos, McClone sigue viendo posibilidades, señalando que el mercado aún subestima el potencial de los beneficios y la velocidad de adopción de sus productos.

McClone y otros analistas también están considerando los valores relacionados con la energía como otra forma de apostar por la IA, dado el aumento de la demanda energética. Los centros de datos podrían contribuir al 7% de la demanda mundial de energía en 2035 en su afán por respaldar la IA, razón por la que algunas empresas están invirtiendo agresivamente en electrificación y tecnología de eficiencia energética.

Foto: Foto: Reuters/Florence Lo.

Esto beneficia a empresas como la coreana HD Hyundai Electric, que en el primer trimestre alcanzó casi el 40% de su previsión de ventas para todo el año. Dado el fuerte crecimiento, McClone espera nuevos aumentos de dos dígitos en ventas y beneficios, lo que justifica sus valoraciones actuales. Además, las acciones cotizan con un descuento del 14% respecto a otras opciones de equipos de red global, por debajo de 20 veces los beneficios de 2025.

Rajiv Jain, director de inversiones de la gestora de activos globales GQG Partners, es propietario de YTL Power International, con sede en Malasia. La empresa se beneficiará de una serie de reformas en el sector energético del país, que experimenta un auge de los centros de datos y trata de convertirse en un centro regional, exportando energía a Singapur y otras partes del sudeste asiático. A 12,6 veces los beneficios del año que viene, las valoraciones en Malasia siguen siendo bastante atractivas. "Nadie presta atención a este mercado latente", afirma Jain.

*Contenido con licencia de Barron’s. Traducido por Federico Caraballo

Nvidia y un puñado de otros valores estadounidenses se han convertido casi en sinónimo de inteligencia artificial. Sin embargo, los inversores dispuestos a aventurarse en los mercados emergentes pueden encontrar empresas que también son fundamentales para hacer realidad la IA, a precios de ganga en comparación con muchas opciones norteamericanas.

Acciones Inteligencia Artificial Inversiones
El redactor recomienda