Es noticia
El KERS dice adiós a la Fórmula Uno
  1. Motor
UN 'INVENTO' CONDENADO A DESAPARECER

El KERS dice adiós a la Fórmula Uno

La Asociación de Equipos de la Fórmula Uno ha llegado a un acuerdo para que la próxima temporada no se utilice el KERS. Después de una

Foto: El KERS dice adiós a la Fórmula Uno
El KERS dice adiós a la Fórmula Uno

La Asociación de Equipos de la Fórmula Uno ha llegado a un acuerdo para que la próxima temporada no se utilice el KERS. Después de una pretemporada marcada por el gasto económico de los equipos para desarrollar este dispositivo, que supera los 100 millones de euros de media, la FOTA ha decidido que este sistema de almacenamiento de energía no se vuelva a utilizar en el 'Gran Circo'.

 

A priori, se esperaba que el KERS sirviera para dar más emoción a las carreras, ya que la potencia extra de la que es capaz de dotar a los monoplazas, serviría para que se produjeran más adelantamientos. La teoría se antojaba atractiva, pero en la práctica ha resultado ser un verdadero fiasco, ya que, a la hora de utilizarlo, no ha tenido ninguna relevancia sobre la pista.

En las primera carreras, fueron varias las escuderías que lo montaron, pero con el tiempo, tan sólo McLaren y Ferrari lo han seguido utilizando. El resto han optado por retirarlo de su chasis, ya que esa potencia extra que ofrece terminaba por ser irrelevante: cuando un vehículo utilizaba el KERS para ganar una posición en pista, el adelantado también lo utilizaba para mantenerla, produciéndose un efecto nulo.

Aún así, McLaren, uno de los pocos que a estas alturas de temporada aún mantiene el KERS, ha sufrido muchas complicaciones con este sistema. De hecho, en las últimas tres carreras, Lewis Hamilton ha tenido problemas con este dispositivo, ya que ha al británico le ha dejado de funcionar en varias ocasiones, una situación que suena prácticamente a broma.

Tras el importante esfuerzo económico de las escuderías en su creación y desarrollo, su resultado no se ha visto reflejado sobre el asfalto, algo que, poco a poco, ha llevado a los equipos a dejar de contar con el KERS. Las escuderías se centraron en este avance, y olvidaron otros elementos tan sustanciales como la aerodinámica, situación que, por ejemplo, aprovechó Brawn GP a las mil maravillas para distanciarse en el Mundial en las primeras carreras.

De esta manera, se cierra la etapa de un proyecto que se llevó a cabo y que, prácticamente, nació muerto. Un elemento que se antojaba como una verdadera revolución dentro de la Fórmula Uno y que ha terminado por desaparecer sin más pena que gloria. Eso sí, dejando un despilfarro económico a sus espaldas más que importante. Un 'capricho' poco efectivo y muy, pero que muy, caro.

La Asociación de Equipos de la Fórmula Uno ha llegado a un acuerdo para que la próxima temporada no se utilice el KERS. Después de una pretemporada marcada por el gasto económico de los equipos para desarrollar este dispositivo, que supera los 100 millones de euros de media, la FOTA ha decidido que este sistema de almacenamiento de energía no se vuelva a utilizar en el 'Gran Circo'.