Es noticia
Nos sentamos en el Leapmotor T03, el coche eléctrico barato que Stellantis lanza este año
  1. Motor
  2. Eléctricos
Su precio en China arranca en 8.500 euros

Nos sentamos en el Leapmotor T03, el coche eléctrico barato que Stellantis lanza este año

Aprovechando nuestro paso por Beijing, donde hemos visitado el salón Auto China, acabamos de tomar contacto por primera vez con el T03, el asequible utilitario eléctrico que Stellantis ensamblará en Polonia y venderá en Europa tras el verano

Foto: El T03 se vende en China desde 2020, y pronto llegará a Europa. (Leapmotor)
El T03 se vende en China desde 2020, y pronto llegará a Europa. (Leapmotor)

Desde que el pasado mes de octubre Stellantis anunciara que había comprado el 21% de la compañía automovilística china Leapmotor por 1.500 millones de euros, y que ambas empresas habían acordado constituir la joint venture Leapmotor International, controlada al 51% por el grupo dirigido por Carlos Tavares, muchos analistas interpretaron esa rápida maniobra del directivo portugués como una buena jugada para conseguir, en poco tiempo, coches eléctricos avanzados y de bajo precio, con los que enfrentarse al Dacia Spring y otros muchos utilitarios eléctricos que empezarán a llegar en los próximos meses, como el anunciado por Hyundai, creado a partir del Casper coreano, o el futuro Renault Twingo, que podría compartir desarrollo con un pequeño urbano eléctrico de Volkswagen.

placeholder El T03 ofrece cinco plazas, aunque parece mejor para cuatro, y tiene un maletero de 210 litros.
El T03 ofrece cinco plazas, aunque parece mejor para cuatro, y tiene un maletero de 210 litros.

Y observando el catálogo de coches eléctricos de Leapmotor, que incluye vehículos de gran tamaño y alta tecnología como la berlina C01 y el SUV C11, todas las miradas apuntaron a la zona inferior de la gama, donde ofrecen desde el año 2020 el T03, un pequeño utilitario urbano y eléctrico de cinco puertas que ya está confirmado como el primer Leapmotor que se fabricará y venderá en Europa, pues Stellantis ha decidido traer los coches desmontados desde China, para que el ensamblaje final de los kits se realice en su planta de Polonia. En estos momentos se ultima el proceso previo, y todo apunta a que la producción comenzaría ya a partir del verano, de modo que Leapmotor, la decimoquinta marca de Stellantis, empezaría a vender su coche antes de fin de año. En cuanto al precio, la factura en China no es buena referencia, pues la gama arranca allí, al cambio, en 8.500 euros, pero para Europa se habla de unos 22.000 euros, pues la fabricación se encarece y el vehículo requiere una serie de modificaciones técnicas, no explicadas aún, que también elevan el coste.

placeholder La batería de iones de litio del T03 tiene una capacidad de 41,3 kWh.
La batería de iones de litio del T03 tiene una capacidad de 41,3 kWh.

El Leapmotor T03 es uno de los utilitarios eléctricos más populares en China, y aprovechando su presencia en el salón del automovil Auto China 2024, celebrado estos días en Beijing, El Confidencial ha podido tomar un primer contacto con él, pero todavía a coche parado y con una de las unidades expuestas en el evento pequinés por la firma de Hangzhou. Hablamos de un coche con la talla del Fiat Panda, pues mide 3,62 metros de largo por 1,65 de ancho y 1,58 de alto, con una distancia entre ejes de 2,40 metros, algo más generosa que la del citado coche italiano, que se conforma con 2,30 metros. Por eso la amplitud interior es bastante sorprendente en el T03 en comparación con el tamaño exterior de su carrocería, fabricada con una alta proporción de acero de alta resistencia: el 68%. En cuanto al maletero, la marca homologa 210 litros con las dos filas de asientos en uso.

Autonomía WLTP de 280 kilómetros

Además, el T03 está desarrollado sobre una plataforma específicamente creada para coches eléctricos, que sitúa la batería de iones de litio, de 41,3 kWh (36,5 kWh útiles), entre ambos ejes. Todavía no conocemos la potencia que tendrá en nuestro continente su motor eléctrico, situado en posición delantera, pero podrían ser 70 kW (95 CV) o, más probablemente, 80 kW (109 CV), y el conductor podrá elegir entre nueve configuraciones del rendimiento, fruto de combinar tres modos de conducción (Standard, Sport y Eco) con tres ajustes de la dirección (Comfort, Standard y Sport). Y aunque en China, de acuerdo con la veterana y amable homologación NEDC, el Leapmotor T03 anuncia una autonomía media oficial de 403 kilómetros, la última información del coche ya se refiere a un alcance medio en el ciclo europeo WLTP de 280 kilómetros. Por comparar, el recién renovado Dacia Spring 65 homologa una media oficial de 220 kilómetros.

placeholder Interior sencillo, pero ordenado y moderno, y con una calidad percibida realmente buena.
Interior sencillo, pero ordenado y moderno, y con una calidad percibida realmente buena.

En el caso de la versión de 109 CV de potencia y 158 Nm de par, por ejemplo, Leapmotor anuncia una velocidad máxima limitada a 130 km/h y una aceleración de cero a 100 km/h en 12 segundos exactos. La tracción es delantera, el peso ronda los 1.200 kilos y las recargas eléctricas pueden realizarse tanto con corriente alterna como en puntos de corriente continua, pasando en el primer caso del 30% al 80% en tres horas y media, y en el segundo, también del 30% al 80%, en 36 minutos.

placeholder El T03 es un coche pensado para la ciudad, pero ofrece hasta 109 CV de potencia.
El T03 es un coche pensado para la ciudad, pero ofrece hasta 109 CV de potencia.

Y pese a ser un modelo de bajo precio en origen, el T03 no renuncia a una avanzada tecnología, pues incorpora instrumentación digital de 8 pulgadas y una pantalla central táctil de 10,1 pulgadas, disponiendo en China, en función del nivel de acabado, de sistema de control por voz, navegador, una aplicación específica para el smartphone que permite controlar parámetros del coche a distancia o actualización remota del software OTA (Over the Air). El interior, de cinco plazas, es sencillo pero moderno, y los mandos principales están a mano, como los cuatro botones de los elevalunas y el mando de ajuste de los retrovisores eléctricos en la puerta del conductor, un volante multifunción de buen tacto, el freno de estacionamiento eléctrico o la palanca de selección del cambio a la derecha de la caña de dirección; aunque prácticamente todas las funciones importantes se gestionan desde la pantalla central, ya que la consola carece de mandos.

placeholder No hay precio oficial para Europa, pero en el caso del mercado galo, se habla de unos 22.000 euros.
No hay precio oficial para Europa, pero en el caso del mercado galo, se habla de unos 22.000 euros.

A falta de conocerse la estructura de la gama y los equipamientos en Europa, en China el T03 ofrece un buen número de asistentes de conducción ADAS, como el frenado de emergencia, la retención en pendientes al soltar el pedal de freno para acelerar, cámara trasera, sensores de estacionamiento delante y detrás, o el conjunto de sistemas Pilot L2 IDAS (Intelligent Driver Assistance System), que gracias a múltiples sensores contempla ayudas avanzadas como el control de fatiga o somnolencia del conductor, el asistente inteligente de velocidad con lector de señales de limitación, el control de crucero adaptativo con sistema de seguimiento del vehículo que nos precede tras una parada o el aviso de salida involuntaria del carril con ayuda para el mantenimiento en el carril.

Desde que el pasado mes de octubre Stellantis anunciara que había comprado el 21% de la compañía automovilística china Leapmotor por 1.500 millones de euros, y que ambas empresas habían acordado constituir la joint venture Leapmotor International, controlada al 51% por el grupo dirigido por Carlos Tavares, muchos analistas interpretaron esa rápida maniobra del directivo portugués como una buena jugada para conseguir, en poco tiempo, coches eléctricos avanzados y de bajo precio, con los que enfrentarse al Dacia Spring y otros muchos utilitarios eléctricos que empezarán a llegar en los próximos meses, como el anunciado por Hyundai, creado a partir del Casper coreano, o el futuro Renault Twingo, que podría compartir desarrollo con un pequeño urbano eléctrico de Volkswagen.

Industria automóvil Eficiencia energética Desarrollo sostenible Low cost Polonia Seguridad Precios Tecnología
El redactor recomienda