Es noticia
Nissan y Repsol regalarán dos recargas eléctricas al mes a los compradores del Ariya desde julio
  1. Motor
  2. Eléctricos
Unos 1.000 kilómetros gratuitos cada mes

Nissan y Repsol regalarán dos recargas eléctricas al mes a los compradores del Ariya desde julio

Repsol y Nissan, que colaboran en movilidad eléctrica desde hace tres años, han renovado su acuerdo, lo que se traducirá en hasta un año y medio de recargas gratuitas de energía en estaciones públicas para los compradores del Ariya

Foto: El Ariya anuncia hasta 536 kilómetros de autonomía media homologada. (Nissan)
El Ariya anuncia hasta 536 kilómetros de autonomía media homologada. (Nissan)

En su apuesta por la movilidad eléctrica, Repsol y Nissan dan un paso más y acaban de renovar el acuerdo de colaboración que ambas compañías firmaron hace más de tres años, cuando se comprometieron a instalar 15 puntos de carga rápida y bonificaciones de la tarifa en la red de recarga pública de Repsol.

El acuerdo ahora suscrito, anunciado durante una reunión en la sede de la compañía multienergética que contó con el director de Movilidad Eléctrica de Repsol, Oliver Fernández, y el nuevo CEO de Nissan en España, Christian Costaganna, contempla que todos los clientes que compren un Nissan Ariya entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año podrán beneficiarse, a través de la plataforma de pago Waylet, de dos recargas eléctricas gratuitas al mes, que teniendo en cuenta los valores de autonomía media homologados por el SUV de la firma japonesa, puede suponer el equivalente a 1.000 kilómetros mensuales sin gastos de energía.

placeholder Con cada recarga, y sobre todo en ciudad, el Ariya promete hasta 500 kilómetros sin emisiones.
Con cada recarga, y sobre todo en ciudad, el Ariya promete hasta 500 kilómetros sin emisiones.

El acuerdo, que permitirá disfrutar de esas recargas gratuitas hasta el 31 de diciembre de 2025, solo es aplicable por ahora a clientes particulares, pero se ampliará más adelante a otros cabales y otros vehículos eléctricos de Nissan (Nissan Renting). La aplicación Waylet, que cuenta ya con cerca de ocho millones de usuarios registrados, ayudará a los clientes a reservar el punto de recarga, comprobar el estado, acceder a toda la información relacionada con los cargadores (dirección, disponibilidad, tipo de carga y tipo de conector) y facilitar el pago de la recarga.

Actualmente, Repsol cuenta con cerca de 2.000 puntos de recarga instalados en España, de los cuales 1.330 están operativos, la mayoría situados en estaciones de servicio. En breve pondrá en servicio 1.079 cargadores, repartidos por 80 estaciones de ferrocarrl de Adif, y a corto y medio plazo seguirá ampliando su red, pues tiene previstas inversiones por valor de 2.000 millones de euros en el periodo 2024-2027.

Asi es la gama Ariya

El Ariya es un SUV eléctrico de 4,60 metros de largo y cinco plazas que destaca por un cierto estilo monovolumen, lo que se traduce en un amplitud interior notable y una gran versatilidad de carga, por más que las cifras de volumen de maletero homologadas no pasen de correctas: 468 litros las versiones de tracción delantera y 415 litros las de tracción total, dotadas de un motor también en el eje trasero.

En cuanto a su gama, el cliente puede elegir entre versiones con batería de 66 kWh de capacidad (63 kWh útiles) y otras con 91 kWh (87 útiles), siempre con cargador embarcado de hasta 22 kW para corriente alterna, mientras que la potencia máxima admitida en corriente continua es de 130 kW, de manera que se anuncian tiempos mínimo de carga rápida de 28 minutos, en el caso de la batería más pequeña, y de 30 minutos para la más grande.

placeholder La gama Ariya permite elegir entre dos tallas de batería y cuatro niveles de potencia.
La gama Ariya permite elegir entre dos tallas de batería y cuatro niveles de potencia.

En cuanto a niveles de potencia, con la batería de 66 kWh el motor eléctrico rinde 218 CV, la tracción es delantera y la autonomía media homologada en ciclo WLTP alcanza los 404 kilómetros, pudiendo escoger entre los acabados Engage, Advance y Evolve, que arrancan en los 47.700 euros del primero.

Por su parte, en el Ariya con batería de 91 kWh podemos elegir entre tracción delantera y tracción total e-4orce. En el primer caso, al motor eléctrico rinde 242 CV de potencia y la autonomía media oficial alcanza los 536 kilómetros, pudiendo escoger también entre los niveles de acabado Engage, Advance y Evolve, que empiezan en los 53.200 euros del primero. En cuanto a los Ariya e-4orce, de tracción inteligente a las cuatro ruedas, sus dos motores suman 306 CV de potencia, la autonomía media máxima es de 509 kilómetros y hay niveles de equipamiento Advance y Evolve, con facturas a partir de 60.220 euros. No obstante, y para los más exigentes en materia de prestaciones, se ofrece también una versión e-4orce Evolve+, con batería de 91 kWh, 394 CV de potencia, aceleración de cero a 100 km/h en 5,1 segundos, autonomía de 498 kilómetros y precio de 69.220 euros.

En su apuesta por la movilidad eléctrica, Repsol y Nissan dan un paso más y acaban de renovar el acuerdo de colaboración que ambas compañías firmaron hace más de tres años, cuando se comprometieron a instalar 15 puntos de carga rápida y bonificaciones de la tarifa en la red de recarga pública de Repsol.

Repsol Nissan Industria automóvil Eficiencia energética Movilidad del futuro Descarbonizar ciudades
El redactor recomienda