Es noticia
Ya nos hemos subido en el A290, el primer coche de calle 100% eléctrico de Alpine
  1. Motor
  2. Eléctricos
Apertura de pedidos desde este verano

Ya nos hemos subido en el A290, el primer coche de calle 100% eléctrico de Alpine

La era eléctrica de Alpine ha comenzado con el A290, basado en el nuevo Renault 5, pero con un diseño más deportivo, hasta 220 CV de potencia y detalles curiosos, como sus faros delanteros en forma de X, inspirados en los rallies

Foto: Habrá una serie especial de lanzamiento, Premiere Edition, de 1.955 unidades. (Alpine)
Habrá una serie especial de lanzamiento, Premiere Edition, de 1.955 unidades. (Alpine)

Desde que Alpine fue relanzada en 2018 con el A110, se han ido sucediendo las versiones y ediciones especiales del deportivo, pero ha sido el único modelo que comercializaba la marca francesa. Ahora, Alpine ha puesto en marcha el denominado por ellos como "garaje soñado", que supondrá el lanzamiento de tres coches eléctricos: el primero, el A290, que toma como base el nuevo Renault 5, y que acaba de ser presentado oficialmente en Le Mans. Sin embargo, El Confidencial viajó a París semanas atrás para conocerlo en persona. Ya en 2026 llegará la nueva generación del A110, y en 2028, un crossover GT.

placeholder A diferencia del Renault 5, el Alpine A290 luce faldones laterales o un difusor trasero.
A diferencia del Renault 5, el Alpine A290 luce faldones laterales o un difusor trasero.

Con este lanzamiento, Alpine afirma que entra en una nueva era. Y razón no le falta, ya que el A290 es el primer coche 100% eléctrico de calle en la historia de la marca. Como decíamos, este modelo está basado en el nuevo Renault 5, pero es cierto que Alpine ha logrado hacer una versión deportiva con identidad propia. Eso sí, sus dimensiones siguen siendo compactas, con 3.990 milímetros de largo, 1.820 de ancho y 1.520 de alto. La distancia entre ejes es de 2.530 milímetros, tiene cinco puertas y un maletero de 326 litros, misma cifra que el R5.

placeholder Ha sido presentado en Le Mans, pero El Confidencial viajó semanas atrás a París para conocerlo.
Ha sido presentado en Le Mans, pero El Confidencial viajó semanas atrás a París para conocerlo.

En su diseño exterior hay muchos elementos que destacan. El A290 toma como base la plataforma AmpR Small de Ampere, filial eléctrica de Renault, reforzada con unas vías 60 milímetros más anchas. En su frontal, una de sus señas de identidad es la firma luminosa compuesta por cuatro faros, que lucen dibujos en forma de X inspirados en los coches de rallies. No obstante, se han añadido más elementos para ofrecer una imagen más deportiva y musculosa que la del Renault 5, como aletas anchas, faldones laterales con un fino embellecedor del color de la carrocería, moldura del techo de aluminio o de color azul anodizado, la bandera francesa en opción en el pilar C, la antena de tiburón negra, los logotipos en las aletas o el difusor del paragolpes trasero. Además, en la parte delantera, el nombre Alpine aparece en letras y se ha integrado un motivo Snowflake (copo de nieve) en el paragolpes.

placeholder Mismas dimensiones compactas que el Renault 5, con 3.990 milímetros de largo.
Mismas dimensiones compactas que el Renault 5, con 3.990 milímetros de largo.

Los ingenieros de la firma francesa afirman que se ha tenido muy presente el factor aerodinámico en cada etapa, especialmente importante para favorecer la autonomía eléctrica. Para ello se ha modelado la toma de aire del paragolpes, así como los amplios faldones laterales, el difusor, las aletas y la forma de las luces traseras. Además, el A290 no cuenta con un alerón sobredimensionado, que habría alterado el flujo trasero, sino más un ducktail a la altura del portón.

placeholder El botón rojo del volante (Overtake) da toda la potencia del motor durante diez segundos.
El botón rojo del volante (Overtake) da toda la potencia del motor durante diez segundos.

El eléctrico se comercializará en cuatro colores: negro, blanco, gris satinado y un nuevo azul, que la marca ha bautizado como Alpine Vision. Las llantas de aleación son de 19 pulgadas en dos diseños diferentes, con neumáticos Michelín especialmente desarrollados. El modelo Iconic se creó para evocar las llantas del modelo A310, mientras las llantas Snowflake recuerdan a los orígenes del nombre Alpine y se ofrecen con acabado negro brillante, negro semi diamantado o negro diamantado. En opción, el embellecedor de las ruedas puede ser azul. Respecto a las pinzas de freno delanteras de cuatro pistones firmadas por Brembo, son las mismas que las que equipa el Alpine A110. Y tanto las delanteras como traseras pueden lucir en Rojo Racing o Azul Alpine.

placeholder Aún no hay precios para España, pero Alpine ha anticipado que será en torno a 38.000 euros.
Aún no hay precios para España, pero Alpine ha anticipado que será en torno a 38.000 euros.

Hay cuatro niveles de acabados, con dos niveles de potencia, como veremos más adelante: GT, GT Premium, GT Performance y GTS. Aún no hay fecha prevista para verlo rodar por nuestras carreteras, pero Alpine abrirá pedidos en verano de este año. Respecto a su precio, en la presentación del modelo, los dirigentes europeos de la marca francesa hablaron de 38.000 euros como tarifa de salida, pero puede variar ligeramente en función del mercado. Además, durante el lanzamiento del eléctrico se comercializará la serie limitada Premiere Edition de 1.955 unidades, que podrá configurarse con tres decoraciones específicas: Beta, La Bleue y la Grise.

Un interior con detalles de la Fórmula 1

Nada más acceder al habitáculo del A290, refutamos la deportividad que ha querido implementar en él Alpine, con detalles propios de la Fórmula 1, como vemos en su volante de tres radios revestido en tejido Nappa. A la izquierda se ubica el botón rotativo RCH (Recharge), con el que ajustar el nivel de regeneración. A la derecha, la selección de los distintos modos de conducción (Save, Normal, Sport y Perso). Este último permite ajustar de manera independiente el nivel de asistencia de la dirección, la respuesta del acelerador, la luz ambiental o la sonoridad del motor. Y en la parte superior, el botón OV (Overtake) en rojo para ganar potencia extra durante diez segundos a la hora de realizar, por ejemplo, un adelantamiento. El volante también incluye mandos para manejar las ayudas a la conducción, el teléfono, el asistente de voz o el modo de visualización de la pantalla de la instrumentación.

placeholder Los tres botones del cambio (D, N y R) están inspirados en el deportivo A110.
Los tres botones del cambio (D, N y R) están inspirados en el deportivo A110.

El cuadro de instrumentos digital tiene una pantalla de 10,25 pulgadas, con cuatro vistas diferentes que modifican sus gráficos y los colores, mientras la pantalla central es de 10,1 pulgadas y está orientada hacia el conductor. Tras subirnos al A290, no tuvimos mucho tiempo de interactuar con ella, pero nos resultó fluida y con una alta resolución. El sistema multimedia Alpine Portal se basa en Android Automotive y Google Automotive Services, y puede utilizarse de forma táctil o con el asistente de voz integrado. De serie en toda la gama, el navegador es Google Maps e incluye un planificador de ruta eléctrico, al igual que el asistente de voz Google Assistant. Por debajo de la pantalla central se ubican los mandos físicos para manejar la climatización, y ya en la consola central situada entre los dos asientos, se ubican los mandos de la transmisión (R, N y D) inspirados en el diseño del A110. Alpine afirma que en esa zona se ha cuidado cada detalle, con el nombre estampado en el reposabrazos central y el patrón Snowflake que cubre el hueco reservado a la llave, mientras que la consola también se ha forrado de tejido Nappa, como sucedía en el volante.

placeholder Los asientos delanteros disponen de refuerzos laterales para una mayor sujeción.
Los asientos delanteros disponen de refuerzos laterales para una mayor sujeción.

En cuanto a los asientos, estos disponen de refuerzos laterales para una mayor sujeción y nos resultaron confortables los minutos que pasamos dentro del coche. Son calefactables de serie y se han revestido con materiales respetuosos con el medioambiente. Y es que en los primeros niveles de acabado los asientos se cubren de un tejido granulado (15% de plástico reciclado y de fibra de cáñamo) combinado con un tejido 100% reciclado de color azul con pespuntes en gris silicio y un logo de Alpine grabado en la parte superior del respaldo.

Potencias de hasta 180 y 220 CV

Según el nivel del acabado, el motor del A290 se ofrece con dos niveles de potencia: 180 CV en las versiones GT y GT Premium, y 220 CV en las versiones GT Performance y GTS. Si el conductor pulsa el botón OV (Overtake), proporciona el máximo par (hasta 300 Nm) y la máxima potencia durante un máximo de diez segundos. Después de pulsar dicho botón se requiere un tiempo de recarga de 30 segundos antes de poder volver a usarse. Sin embargo, pasados 15 segundos, es posible dar un nuevo impulso que esta vez durará cinco segundos. Alpine afirma que está función está inspirada en el motorsport y en el mundo de los videojuegos. Además, cuando se suministra esta energía adicional aparece en la pantalla de instrumentación una animación que simboliza la velocidad y muestra la reserva de tiempo restante, mientras que una animación dinámica aparece en la pantalla central de Alpine Telemetrics.

placeholder Se comercializará en cuatro colores: negro, blanco, gris satinado (en imagen)  y un nuevo azul.
Se comercializará en cuatro colores: negro, blanco, gris satinado (en imagen) y un nuevo azul.

Para optimizar la tracción, los ingenieros de la marca francesa han desarrollado un sistema para la gestión del par bautizado como Alpine Torque Technology. Este permite afinar la entrega del par, además de la acción sobre los frenos para maximizar la motricidad. La versión de menor potencia acelera de cero a 100 km/h en 7,4 segundos, y la más potente, en 6,4. Además, el A290 está equipado con la función launch control para obtener la mejor aceleración posible desde parado, acompañado de una animación específica en la instrumentación. Respecto a la velocidad máxima es de 160 y 170 km/h, respectivamente. Todo ello, con un peso de 1.479 kilogramos, a falta de homologación final.

placeholder Como opcional, el embellecedor de las llantas de aleación de 19 pulgadas puede ser azul.
Como opcional, el embellecedor de las llantas de aleación de 19 pulgadas puede ser azul.

De serie, el modelo francés equipa de serie una batería de 52 kWh con una autonomía WLTP de hasta 380 kilómetros, a falta, de nuevo, de los datos definitivos de homologación. En corriente continua, el A290 admite hasta 100 kW y puede pasar del 15 al 80% de carga en 30 minutos, o hasta 150 kilómetros en 15 minutos. En alterna la potencia admitida es de 11 kW, permitiendo una recarga del 50 al 80% en una hora y 20 minutos. Además, incorpora la tecnología con función bidireccional que permite beneficiarse de las funciones V2L (vehicle-to-load) para conectar un dispositivo a través de la toma de carga. También es compatible V2G (vehicle-to-grid).

placeholder Entre los faros delanteros, el nombre de Alpine está presente, pero con letras.
Entre los faros delanteros, el nombre de Alpine está presente, pero con letras.

Como comentábamos en el apartado del interior, el nivel de regeneración es ajustable en cuatro niveles desde el volante con un botón físico. La primera posición deja el coche completamente en inercia, el nivel uno corresponde a un frenado motor cercano al que se encuentra en el A110, y los niveles dos y tres aumentan gradualmente el nivel de frenado regenerativo, permitiendo así al conductor elegir el modo que más se adapte a sus gustos, necesidades o estilo de conducción.

placeholder En corriente continua puede cargar hasta 100 kW de potencia; en alterna hasta 11 kW.
En corriente continua puede cargar hasta 100 kW de potencia; en alterna hasta 11 kW.

Para revertir la ausencia de un sonido de motor de combustión, el fabricante ha creado Alpine Drive Sound, con dos sonidos de diferentes frecuencias e intensidades, que se emiten a través del sistema de audio. El primero de ellos se denomina Alternative Sound y ofrece un tono deportivo y ligero, diseñado para el uso diario. El segundo, Alpine Sound, es una firma sonora diseñada para las distintas fases de conducción. En ambos casos son desconectables e independientes de los modos de conducción. Y hablando de sonido, el sistema de alerta acústica exterior del coche, que es obligatorio hasta los 30 km/h para avisar a los peatones de la llegada de un vehículo eléctrico, también ha sido diseñado con un sonido característico.

placeholder Los asientos se han revestido con materiales respetuosos con el medioambiente.
Los asientos se han revestido con materiales respetuosos con el medioambiente.

Por otro lado, el A290 cuenta con varias tecnologías curiosas, como Live Data, que permite la visualización de datos de conducción, como las fuerzas G laterales y longitudinales, monitoreo de la aceleración y el frenado o el tiempo por vuelta en circuito. Coaching permite consultar recomendaciones para comprender mejor el vehículo, utilizar las funciones de Alpine Telemetrics y progresar en el pilotaje. Y Challenges son una serie de desafíos basados en agilidad, potencia y resistencia, con un enfoque muy similar al de los videojuegos.

placeholder En el maletero no hay sorpresas: 326 litros, misma cifra que el Renault 5.
En el maletero no hay sorpresas: 326 litros, misma cifra que el Renault 5.

Respecto a las ayudas a la conducción (ADAS), el A290 cuenta con un total de 26, donde se incluyen el sistema de vigilancia de la atención del conductor, el frenado automático de emergencia y la salida segura de los ocupantes. Además, con un nuevo botón denominado My Safety Switch, situado a la izquierda del volante, permite seleccionar las preferencias de los ajustes de ADAS seleccionados, por ejemplo, su activación o desactivación, su grado de intervención o la presencia de avisos sonoros.

Desde que Alpine fue relanzada en 2018 con el A110, se han ido sucediendo las versiones y ediciones especiales del deportivo, pero ha sido el único modelo que comercializaba la marca francesa. Ahora, Alpine ha puesto en marcha el denominado por ellos como "garaje soñado", que supondrá el lanzamiento de tres coches eléctricos: el primero, el A290, que toma como base el nuevo Renault 5, y que acaba de ser presentado oficialmente en Le Mans. Sin embargo, El Confidencial viajó a París semanas atrás para conocerlo en persona. Ya en 2026 llegará la nueva generación del A110, y en 2028, un crossover GT.

Industria automóvil Eficiencia energética Movilidad del futuro Desarrollo sostenible Tecnología
El redactor recomienda