Es noticia
Hispano Suiza Carmen Sagrera, la nueva versión del coche 'made in Spain' más potente (y caro)
  1. Motor
  2. Eléctricos
Cuatro motores eléctricos y 1.100 CV

Hispano Suiza Carmen Sagrera, la nueva versión del coche 'made in Spain' más potente (y caro)

La firma española Hispano Suiza cumple 120 años y lo celebra con el Sagrera, última versión de su 'hypercar' eléctrico Carmen, que ahora estrena una nueva batería de 103 kWh que alarga la autonomía oficial a 480 kilómetros

Foto: El Carmen Sagrera estrena una batería con mayor densidad energética. (Hispano Suiza)
El Carmen Sagrera estrena una batería con mayor densidad energética. (Hispano Suiza)

Cuando cumple aproximadamente cinco años desde su aparición, que supuso el renacimiento de la firma española Hispano Suiza, el superdeportivo eléctrico Carmen estrena su tercera versión, bautizada Sagrera y que sirve para conmemorar el 120 aniversario de la marca, fundada en 1904 por Damián Mateu, bisabuelo del actual presidente de la compañía, y Marc Birkigt. Pero la nueva variante de este hypercar no es solo una edición personalizada y muy exclusiva, sino que sirve para estrenar algunas modificaciones en el diseño, optimizar las prestaciones y, muy importante, incrementar la autonomía media en 100 kilómetros, gracias a la adopción de una batería de segunda generación, con 103 kWh de capacidad, que sustituye a la anterior, de 80 kWh.

placeholder El mayor rediseño está en la zona trasera, rematada por dos elementos nuevos: alerón y difusor.
El mayor rediseño está en la zona trasera, rematada por dos elementos nuevos: alerón y difusor.

La nueva variante, cuyo precio rebasará los dos millones de euros antes de impuestos, fue presentada en una finca al sur de Barcelona, en un acto donde el presidente de Hispano Suiza, Miguel Suqué, declaró que "seguimos manteniendo el espíritu pionero que caracterizó a mi bisabuelo y a su inseparable Marc Birkigt hace 120 años. Esta es una historia de personas, de coches y de cifras también, por supuesto; pero, sobre todo, de personas que trabajan en equipo y que aman un proyecto singular y lleno de retos, un proyecto con mucha alma". Al respecto, el CEO de Hispano Suiza, Sergio Martínez Campos, destacó que con el Sagrera consolidan "por todo lo alto la gama Carmen que nació en 2019", y añadió que "2024 es el año de la aceleración, en el que vamos a conquistar mercados clave para nosotros como Estados Unidos y culminaremos la homologación europea".

Tecnología desde Montmeló

Por su parte, el director técnico de la firma catalana, Juan Fernández, se centró en la nueva generación de baterías de la marca, con una capacidad de 103 kWh y cuya tecnología "ha sido desarrollada y fabricada al 100% en las instalaciones de Hispano Suiza en la localidad barcelonesa de Montmeló". Una nueva bateria de iones de litio que supone un avance en todos los aspectos clave, formada por 15 módulos de 24 celdas cada uno, y con un peso de 612 kilos. Y aunque ocupa exactamente lo mismo que la anterior, de 80 kWh, dispone de otros 23 kWh más de capacidad gracias a su mayor densidad energética, lo que se traduce en 100 kilómetros extra de autonomía, hasta los 480 kilómetros que se anuncian ahora en ciclo WLTP combinado.

placeholder También hay cambios en el interior, centrados en la consola y el sistema multimedia.
También hay cambios en el interior, centrados en la consola y el sistema multimedia.

Y no es la única mejora relacionada con la batería, ya que el Carmen Sagrera dispone de un nuevo sistema de refrigeración más ligero y simplificado, y compuesto por materiales más sostenibles, lo que repercute, según Fernández, "en una mayor efectividad del control de la temperatura y un menor consumo de energía". Además, su posición central, en forma de T, ayuda a mejorar el reparto de pesos del coche y su rendimiento dinámico, en el que ha tenido un papel protagonista la labor de su piloto de desarrollo, Luís Pérez Sala.

placeholder Detalle del cuadro de instrumentos.
Detalle del cuadro de instrumentos.

Asimismo, se percibe una evolución en el diseño del frontal, pues ahora la rejilla tiene una forma más puntiaguda, como homenaje a algunos de los Hispano Suiza Alfonso XIII de principios del pasado siglo. Y también se han rediseñado las salidas de aire del capó delantero, mientras que las nuevas taloneras de la carrocería se elevan por los laterales y el panel posterior. Pero donde se concentran más cambios es en la zaga del Carmen Sagrera, pues incorpora un gran alerón posterior con forma de alas de cigüeña, que rinde tributo al símbolo de Hispano Suiza. Un elemento que se divide en dos piezas, para cumplir mejor su función aerodinámica, y que alterna zonas pintadas en el color de carrocería con otras de carbono a la vista. Y para que su presencia sea completamente eficaz, se combina con un nuevo difusor inferior trasero, con detalles en color cobre. El resultado, según los responsables de la marca, es un mejor apoyo aerodinámico contra el suelo, que optimiza el paso por curva.

Hispano Suiza Carmen SagreraHispano Suiza Carmen Sagrera

En cuanto al interior, el Carmen Sagrera ve rediseñada su consola central y también la pantalla de infoentretenimiento, que recibe más opciones de conectividad y permite al usuario personalizar el mensaje de bienvenida. La tapicería es de Alcantara, en combinación con piel roja y negra.

Cuatro motores y 1.100 CV

Como sus hermanos de gama, el Carmen Sagrera equipa cuatro motores eléctricos de 205 kW (275 CV) cada uno, dos en el lado derecho y dos en el izquierdo, que totalizan una potencia conjunta de 1.100 CV, mientras que el par máximo es de 1.160 Nm en la configuración de máximo rendimiento, que permite acelerar de cero a 100 km/h en 2,6 segundos. Y la transmisión envía toda la fuerza al eje trasero, que dispone de un diferencial autoblocante virtual ideado para obtener el mejor rendimiento dinámico en pista, y para facilitar el trabajo, en la medida de lo posible, de los neumáticos Michelin Pilot Sport 4 S, desarrollados en colaboración con el centro técnico del proveedor francés.

placeholder Bajo el capó delantero hay un pequeño espacio para equipaje. La parrilla se ha rediseñado.
Bajo el capó delantero hay un pequeño espacio para equipaje. La parrilla se ha rediseñado.

Las suspensiones de la nueva versión Sagrera son de paralelogramo deformable en ambos ejes, con amortiguadores que permiten variar el reglaje de compresión y extensión, y muelles ajustables en dureza y altura. Además, los ingenieros de la marca han mecanizado los trapecios para aligerarlos al máximo, empleándose un material especial de origen militar que tiene una resistencia hasta ocho veces superior a la del acero convencional. Y para su fijación se emplea tornillería especial de origen aeroespacial y procedente también del mundo de la competición.

placeholder Las pinzas de frenos Son más ligeras y rígidas, y la potencia de frenado mejora un 5%.
Las pinzas de frenos Son más ligeras y rígidas, y la potencia de frenado mejora un 5%.

Asimismo, el sistema de frenado también ha sido revisado, con pinzas monobloque que ahora pesan 500 gamos menos cada una y garantizan una rigidez superior. Se combinan con discos carbocerámicos de 400 milímetros de diámetro en las cuatro ruedas, y se ha mejorado su refrigeración para aumentar el margen óptimo de trabajo, ya que la temperatura del sistema puede alcanzar en circuito los 1.000 grados. Según la marca, el resultado es una mejora del 5% en la potencia de frenada. Y, de paso, han sido mejorados los pedales, que ahora son más rígidos y se agarran mejor al calzado, al tiempo que el coche barcelonés estrena un ajuste más ergonómico de la dirección.

placeholder En el nuevo sistema de infoentretenimiento podemos personalizar el mensaje de bienvenida.
En el nuevo sistema de infoentretenimiento podemos personalizar el mensaje de bienvenida.

El Hispano Suiza Carmen Sagrera, que pesa 1.875 kilos y mide 4.733 milímetros de longitud por 2.382 de anchura (retrovisores incluidos) y 1.242 de altura, protagonizará su estreno dinámico a mediados de julio, con ocasión del Festival de la Velocidad de Goodwood, en Inglaterra, con su famosa carrera en cuesta cronometrada, que reúne a los mejores coches del mundo, tanto de calle como de competición, e incluso de épocas pasadas.

Cuando cumple aproximadamente cinco años desde su aparición, que supuso el renacimiento de la firma española Hispano Suiza, el superdeportivo eléctrico Carmen estrena su tercera versión, bautizada Sagrera y que sirve para conmemorar el 120 aniversario de la marca, fundada en 1904 por Damián Mateu, bisabuelo del actual presidente de la compañía, y Marc Birkigt. Pero la nueva variante de este hypercar no es solo una edición personalizada y muy exclusiva, sino que sirve para estrenar algunas modificaciones en el diseño, optimizar las prestaciones y, muy importante, incrementar la autonomía media en 100 kilómetros, gracias a la adopción de una batería de segunda generación, con 103 kWh de capacidad, que sustituye a la anterior, de 80 kWh.

Lujo Industria automóvil Tecnología Eficiencia energética Barcelona
El redactor recomienda