Es noticia
El grupo chino Dongfeng lanza ya sus primeros coches en el mercado español
  1. Motor
  2. Industria
21 concesionarios a final de año y 35 en 2025

El grupo chino Dongfeng lanza ya sus primeros coches en el mercado español

El desembarco del gigante chino Dongfeng, con sus tres marcas de coches, es ya una realidad en nuestro país. Porque desde este mismo mes hay tres modelos disponibles, y un cuarto se podrá reservar a partir del verano

Foto: Directivos de Dongfeng y Caetano, junto al MHero I y el Dongfeng Box. (Dongfeng)
Directivos de Dongfeng y Caetano, junto al MHero I y el Dongfeng Box. (Dongfeng)

La puesta de largo de Dongfeng y las otras marcas pertenecientes al grupo del mismo nombre, Voyah y MHero, es ya una realidad de la mano de la compañía Salvador Caetano Auto, porque desde este mismo mes ya dispone de cinco concesionarios abiertos en España, donde se van a poder adquirir los tres primeros modelos, una pequeña avanzadilla de un amplio y variado catálogo que el fabricante chino quiere desplegar en nuestro país en los próximos años. El acuerdo estratégico con Salvador Caetano Auto es una alianza clave para conseguir expandirse y asentarse, las dos fases más complejas a las que se tienen que enfrentar los grupos chinos que llegan a Europa.

placeholder El Mhero I es un todoterreno eléctrico con tracción total y más de 1.000 caballos.
El Mhero I es un todoterreno eléctrico con tracción total y más de 1.000 caballos.

El grupo portugués Caetano cuenta con una amplísima experiencia en el sector, y está implantado en 44 países de Europa, África y América Latina, con lo que se convierte en la lanzadera ideal para que el fabricante chino se expanda fuera de su país.

Ignacio Román, general managing de Caetano, destacó la sostenibilidad y la eficacia energética como los dos valores más destacados que la firma quiere impulsar, unidos a la innovación y la sostenibilidad, que son dos virtudes a destacar dentro de estas marcas chinas, que aportan nuevas tecnologías. En la presentación, realizada en las afueras de Madrid, estuvo presente la plana mayor de ambas empresas, con Ma Lei, managing director de Dongfeng a la cabeza.

placeholder Puesto de conducción del todoterreno eléctrico MHero I.
Puesto de conducción del todoterreno eléctrico MHero I.

El ejecutivo expuso su plan de expansión en España para los próximos 18 meses. Dongfeng, que inició su actividad como fabricantes de automóviles en 1969, tiene en proyecto, a través de sus tres marcas, más de una veintena de modelos, e incluso dispone de una división de vehículos comerciales e industriales. De aquí a 2026 planean introducir en España 11 modelos de los más variados segmentos, y desde este mismo mes de junio van a proceder a la comercialización de los tres primeros vehículos.

placeholder El Voyah Dreamer es un monovolumen eléctrico de gran lujo, con siete plazas.
El Voyah Dreamer es un monovolumen eléctrico de gran lujo, con siete plazas.

Uno es, por ejemplo, el Voyah Dreamer, un monovolumen eléctrico de gran porte, dotado de tracción a las cuatro ruedas y un amplio habitáculo de siete plazas con un maletero de 427 litros de capacidad, y equipado al más alto nivel. En el grupo Dongfeng lo califican como el MPV eléctrico más rápido, pues es capaz de acelerar de cero a 100 km/h en 5,9 segundos. Su precio en España arrancará en 94.650 euros.

placeholder La segunda fila del Voyah Dreamer cuenta con dos butacas multirregulables, de máximo confort.
La segunda fila del Voyah Dreamer cuenta con dos butacas multirregulables, de máximo confort.

Otro modelo que se lanza ahora, también de la marca Voyah, es el Free, un SUV eléctrico con doble motor y tracción integral, dotado de sistemas de asistencia muy avanzados, y que promete máximo confort. Su elevado rendimiento mecánico le permite acelerar de cero a 100 km/h en 4,4 segundos, y su precio parte de 77.790 euros.

Y el tercer coche que lanza el grupo chino es el MHero I, un todoterreno 4x4 eléctrico con una mecánica colosal que genera 1.088 CV de potencia, además de 1.400 Nm de par máximo. Su autonomía en ciclo WLTP es de 450 kilómetros, y el precio arranca en 158.000 euros.

placeholder El Voyah Free es un SUV eléctrico con doble motor que arranca en 77.790 euros.
El Voyah Free es un SUV eléctrico con doble motor que arranca en 77.790 euros.

Los tres ya está disponibles en los concesionarios de Dongfeng desde este mismo mes de junio, y a ellos se sumará en septiembre el Box, un utilitario eléctrico urbano, del que ya se admitirán pedidos durante el verano, y que llegará en dos versiones: con autonomía de 270 kilómetros, o con 340 kilómetros. Y sus precios partirán de 21.990 euros.

placeholder La mayor parte de las ventas de Salvador Caetano este año corresponderán al Dongfeng Box.
La mayor parte de las ventas de Salvador Caetano este año corresponderán al Dongfeng Box.

Los planes de Dongfeng contemplan la llegada de nuevos modelos en los dos próximos años: un SUV del segmento C de Voyah en diciembre de este año; o el Dongfeng 007 en abril de 2025, del que se podrán realizar pedidos a partir del próximo mes de diciembre. Pero también está prevista la berlina Voyah Passion en mayo de 2025; así como otros dos SUV de marca Dongfeng y otros tantos de Voyah, todos de nuevo diseño, pero ya de cara a 2026.

Una red creciente

La estrategia comercial de Dongfeng y su alianza con Salvador Caetano pasa por crear una amplia y completa red, y un servicio postventa acorde. En este sentido, se ha creado un almacén de recambios en Madrid, y contarán con un servicio de asistencia técnica garantizado por TÜV Sud. Además, todos los coches tendrán garantía de cinco años o 100.000 kilómetros, aunque en el caso de las baterías, la garantía se extenderá hasta los ocho años o 160.000 kilómetros. Y los clientes que se unan a la marca en 2024 podrán disfrutar de tres años de asistencia gratuita.

Los objetivos comerciales que se han marcado a corto y medio plazo son razonables, habida cuenta la incertidumbre que planea ante los fabricantes chinos debido a la previsible aprobación de los aranceles comerciales de la Unión Europea, que podrían llegar a anunciarse durante este mes, antes de la llegada del verano.

placeholder El grupo quiere lanzar en España 11 nuevos modelos, entre las tres marcas: Dongfeng, Voyah y MHero.
El grupo quiere lanzar en España 11 nuevos modelos, entre las tres marcas: Dongfeng, Voyah y MHero.

De cara al ejercicio 2024, el grupo confía en alcanzar en España unas ventas de unas 500 unidades, fundamentalmente del modelo Dongfeng Box, que podría copar un 86% de la matriculaciones, mientras que de cara a los siguientes ejercicios confían en incrementar su presencia. En 2025 aspiran a alcanzar las 2.000 unidades y una cuota en el mercado eléctrico del 3%, mientras que en 2026 llegarían ya a las 3.500 unidades, lo que supondría, según sus previsiones, alcanzar el 3,5% de cuota de mercado.

Para conseguirlo, han diseñado una red comercial que va a contar a lo largo de 2024 con 21 concesionarios. En el momento de su lanzamiento, dispone de las cinco tiendas ya abiertas, contando las dos de Madrid, más las de Barcelona, Málaga y Sevilla. En el tercer trimestre del año prevén añadir siete concesionarios más, ubicados en Valencia, Murcia, Asturias, Cantabria, Vizcaya, La Coruña y Cádiz, y en el último trimestre del año incluirán otros nueve concesionarios más, pues se sumarían otros dos en Madrid, más los de Mallorca, Zaragoza, Navarra, Las Palmas, Tenerife, Asturias y Valladolid, para completar así esa red de 21 concesionarios, con dedicación exclusiva a las marcas del grupo.

Según los responsables del proyecto, con este conjunto de tiendas se dará cobertura ya al 86% del mercado, aunque para 2025 la red de Dongfeng tiene previsto llegar a los 35 concesionarios. Además, la alianza entre Dongfeng y Salvador Caetano cuenta con Santander Consumer Bank como socio financiero en las operaciones, lo que supone otro importante punto de apoyo en sus planes de expansión.

La puesta de largo de Dongfeng y las otras marcas pertenecientes al grupo del mismo nombre, Voyah y MHero, es ya una realidad de la mano de la compañía Salvador Caetano Auto, porque desde este mismo mes ya dispone de cinco concesionarios abiertos en España, donde se van a poder adquirir los tres primeros modelos, una pequeña avanzadilla de un amplio y variado catálogo que el fabricante chino quiere desplegar en nuestro país en los próximos años. El acuerdo estratégico con Salvador Caetano Auto es una alianza clave para conseguir expandirse y asentarse, las dos fases más complejas a las que se tienen que enfrentar los grupos chinos que llegan a Europa.

Industria automóvil Tecnología Seguridad Eficiencia energética
El redactor recomienda