Es noticia
20.000 motos en un día: entramos en la gigantesca factoría de la marca china Yadea
  1. Motor
  2. Industria
Situada en Jinzhai, ocupa 431 hectáreas

20.000 motos en un día: entramos en la gigantesca factoría de la marca china Yadea

En nuestra visita a las instalaciones de Yadea en China, nuestra segunda parada fue en su planta principal, situada en Jinzhai y que alcanza unos niveles de producción inimaginables para la escala europea

Foto: En la fábrica de motos de Yadea en Jinzhai se trabaja ocho horas al día.
En la fábrica de motos de Yadea en Jinzhai se trabaja ocho horas al día.

Yadea cuenta en estos momentos con ocho plantas de investigación y producción, seis en China, una en Vietnam y otra en Indonesia, y pronto se sumará a ellas una novena, de inminente inauguración, también en Vietnam. Durante nuestra visita a las instalaciones del fabricante chino, tuvimos la oportunidad de viajar a Jinzhai, donde se encuentra la principal planta de producción de Yadea, unas instalaciones que entraron en funcionamiento en 2020 y que han supuesto un impulso fundamental a la producción de la marca. La planta de Jinzhai ocupa una superficie de 431 hectáreas (4,3 kilómetros cuadrados), y las instalaciones ya existentes se van a completar con nuevos pabellones, que ampliarán su capacidad de producción y que estarán operativos, según las previsiones, en 2025.

Esta factoría ha resultado clave en el aumento de la capacidad de producción de Yadea. Si hasta 2019 la producción máxima había llegado a los seis millones de vehículos al año, la planta de Jinzhai ha permitido multiplicar exponencialmente la productividad de la firma asiática, alcanzando en 2022 los 14 millones de unidades, que llegaron a 16,5 millones el año pasado; y esperan alcanzar ya, a pleno rendimiento y con la ampliación de la factoría de Jinzhai y la inauguración de la segunda planta vietnamita, los 24 millones de unidades en 2025.

placeholder El día de nuestra visita, la línea de producción sirvió 20.000 unidades para distribuir de inmediato.
El día de nuestra visita, la línea de producción sirvió 20.000 unidades para distribuir de inmediato.

Estos datos, como todo lo que procede de China, adquieren dimensiones colosales, que difícilmente logramos asimilar con la mentalidad europea, donde todo se mueve a unos niveles más accesibles. Por poner un ejemplo, el principal concesionario de Yadea está en Pekín, y vende anualmente 390.000 unidades… Es decir, una sola tienda vende el doble de las matriculaciones registradas en España en 2023...

De Wuxi a Jinzhai

Antes, en la sede central de Wuxi, pudimos conocer de primera mano cómo son los laboratorios de investigación y desarrollo de la marca, y cómo se establecieron allí las primeras líneas de producción de Yadea. Con 'sólo' 81 hectáreas y 14 líneas de montaje, en Wuxi se pueden llegar a fabricar unos 3,5 millones de unidades al año. Datos que ya resultaban de por sí bastante impresionantes, pero a los que hay que sumar todas las instalaciones de investigación y homologación, con sus diversos departamentos, lo que permite tener una primera impresión de la compleja estructura del fabricante chino.

Wuxi, además, supone el punto de contacto con los proveedores. Aquí son sometidos a un riguroso proceso de selección y evaluación para poder incorporarse a esta labor. Hay un alto nivel de exigencia, cada día mayor. De hecho, una de las políticas de Yadea es intentar reducir al mínimo su dependencia de proveedores externos, de ahí que en Jinzhai hayan desarrollado diferentes líneas de producción para realizar determinados elementos por sí mismos. Y es que, debido al elevado volumen de producción que alcanza Yadea, no resulta sencillo encontrar proveedores capaces de servir semejantes cantidades de material, así que resulta más sencillo, seguro y económico que lo diseñen y produzcan en su propia fábrica de Jinzhai, con lo que, además, se elimina cualquier problema interno de un proveedor, evitando que los contratiempos con componentes ajenos puedan llegar a alterar el proceso de producción de uno o varios modelos.

placeholder Buena parta de la planta está automatizada, y en muchas zonas solo hay supervisores.
Buena parta de la planta está automatizada, y en muchas zonas solo hay supervisores.

Quisimos saber el porcentaje de componentes no propios que emplea Yadea en su producción, algo que ayudaría a dar una dimensión real de su fuerza productiva. Pero desde la marca no quisieron facilitarnos ese dato, alegando que se trata de detalles confidenciales, porque forma parte de su estrategia para diferenciarse del resto y ser más competitivos.

Pero es fácil imaginar qué porcentaje de los componentes de sus motos son producidos directamente en sus factorías, si tenemos en cuenta que fabrican motores, bastidores, baterías, electrónica, suspensiones, llantas, pinzas de freno, plásticos… ¿Qué les queda por hacer? Seguramente, tornillería, cableado, neumáticos... No parece complicado calcular el porcentaje dependiente de proveedores. Y, desde luego, todo resulta impresionante.

Ritmo frenético

La plantilla de Yadea está constituida por 12.338 empleados, con la incorporación de 513 trabajadores este mismo año. Y en cualquiera de sus factorías se trabaja a un ritmo frenético. De las diferentes cadenas de suministro van saliendo los elementos necesarios para montar las distintas piezas que se ensamblan finalmente en la línea de producción para fabricar las motos.

Hay partes de la factoría que están completamente robotizadas, en las que no intervienen operarios, como los talleres de plásticos, donde las máquinas realizan todas las actuaciones y sólo hay un pequeño grupo de trabajadores para alimentar los hornos de moldeado con los gránulos de abs (acrilonitrilo butadieno estireno), y otro equipo que revisa las piezas, rechaza las que presentan fallos, y clasifica y empaqueta las demás para alimentar las diferentes cadenas de montaje.

Sumando el tiempo invertido en las diferentes fases de montaje de las diversas líneas de producción de la fábrica, los operarios tardan aproximadamente cinco minutos en montar una moto. Y cada 45 segundos sale una moto de cada una de las cadenas de montaje… Con esa capacidad y las numerosas líneas de producción existentes, en Jinzhai se permiten servir cantidades ingentes de motos en una sola jornada. El día de nuestra visita los almacenes de distribución iban a entregar nada menos que 20.000 unidades. Junto a los muelles de carga se agolpaban decenas de grandes camiones, en los que se estibaban, atiborradas hasta su máxima capacidad y con un ordenado apilado digno de un Tetris, cientos de motos.

placeholder La inyección de plástico de producción propia ha permitido a Yadea prescindir de un gran número de proveedores.
La inyección de plástico de producción propia ha permitido a Yadea prescindir de un gran número de proveedores.

Lo primero que sorprende al entrar en alguna de las naves es que los empleados de Yadea trabajaban a ritmo de música. Una banda sonora, elegida por los propios trabajadores, ejercía de contrafondo musical al mecánico soniquete de las líneas de montaje, creando un ambiente bullicioso y marcial, repleto de repetidos y coreografiados gestos que se repiten a lo largo de la jornada laboral. En Yadea se trabaja cinco días a la semana, con jornadas de ocho horas, entre las ocho de la mañana y las cinco y media de la tarde, con su correspondiente parada para la comida. Además, en cada hora de trabajo está programado un descanso de 20 minutos para que el operario se recupere de la exigente cadencia de montaje.

Hay un amplio espacio entre las líneas de producción, tapizado de césped artificial (intentaron que fuera natural, pero el mantenimiento era costoso y su desarrollo, desigual) para que los trabajadores se relajen o distraigan en los descansos, incluso jugando al fútbol si lo desean… También hay una biblioteca en medio de la planta con los más variados títulos. La dirección anima a los empleados a llevarse lectura a casa también, si así lo desean.

placeholder Cada 45 segundos sale una moto de cada una de las cadenas de montaje de Jinzhai.
Cada 45 segundos sale una moto de cada una de las cadenas de montaje de Jinzhai.

Por lo general, salvo los puestos de responsabilidad dentro de cada fase de montaje, donde hay especialistas que se han concentrado para supervisar esa tarea, los trabajadores suelen ir rotando con cierta periodicidad entre las diferentes fases de montaje, para evitar caer en la rutina y la monotonía. Cuando hay picos de demanda y la producción lo exige, también se realizan horas extra.

Una cosa que sorprende descubrir es que dentro de las fábricas, tanto en Wuxi como en Jinzhai, hay edificios de apartamentos para trabajadores, que viven en la propia factoría. Según nos explicaron, son principalmente los nuevos trabajadores quienes viven allí, permaneciendo en esos apartamentos tres o cuatro meses, porque posteriormente ya pueden permitirse alquilar una vivienda por sí mismos. Muchos trabajadores proceden de zonas alejadas y no pueden afrontar largos desplazamientos, de modo que se quedan a vivir en la fábrica durante una temporada.

placeholder En la planta de Wuxi están los distintos laboratorios, entre ellos el dedicado a evaluar bastidores, que cuenta con certificación CNAS.
En la planta de Wuxi están los distintos laboratorios, entre ellos el dedicado a evaluar bastidores, que cuenta con certificación CNAS.

También es común encontrar una zona amplia, de varios niveles, donde los trabajadores aparcan sus motos. Es un área que cuenta con cargadores para scooters eléctricos, con un sencillo sistema de recarga aprovechado un tendido básico de 220 V que han implementado expresamente para ello, y que está en estudio también para su implantación en algunas localidades.

Unidades de negocio

La organización productiva de Yadea ha creado tres unidades de negocio principales. Una es la correspondiente a los vehículos eléctricos, que representan más del 70% de los ingresos del fabricante. En segundo lugar, las baterías y los cargadores se han revelado como un elemento de creciente importancia, y en 2023 esa unidad de negocio supuso más del 26% de los ingresos, mientras que el área de recambios, su tercera unidad de negocio, apenas supone un porcentaje del 3%.

Con estos datos, Yadea generó unos ingresos de 4.423 millones de euros en 2023, con un beneficio neto de 335 millones de euros en ese mismo ejercicio. Y, como empresa, en China cuenta ya con más de 4.000 distribuidores y más de 40.000 puntos de venta, un 25% más que en 2022; y fuera de China ha establecido canales de distribución en más de 100 países entre Europa, el sudeste asiático y Latinoamérica. Sus objetivos de expansión contemplan alcanzar el 30% del mercado europeo en 2030.

Yadea cuenta en estos momentos con ocho plantas de investigación y producción, seis en China, una en Vietnam y otra en Indonesia, y pronto se sumará a ellas una novena, de inminente inauguración, también en Vietnam. Durante nuestra visita a las instalaciones del fabricante chino, tuvimos la oportunidad de viajar a Jinzhai, donde se encuentra la principal planta de producción de Yadea, unas instalaciones que entraron en funcionamiento en 2020 y que han supuesto un impulso fundamental a la producción de la marca. La planta de Jinzhai ocupa una superficie de 431 hectáreas (4,3 kilómetros cuadrados), y las instalaciones ya existentes se van a completar con nuevos pabellones, que ampliarán su capacidad de producción y que estarán operativos, según las previsiones, en 2025.

Industria automóvil Industria Producción industrial Transporte Eficiencia energética Descarbonizar ciudades Movilidad del futuro
El redactor recomienda