Es noticia
Probamos la Royal Enfield Super Meteor 650, mucho más que una 'custom' de acceso
  1. Motor
  2. Motos
Con 47 CV y un precio de 7.747 euros

Probamos la Royal Enfield Super Meteor 650, mucho más que una 'custom' de acceso

La firma india ha completado su renovado catálogo con este modelo de tipo custom, que entra en la categoría de motos A2 y ofrece unas sensaciones excelentes, con una notable relación calidad/precio

Foto: La Super Meteor 650 tiene lo necesario para satisfacer a cualquier amante del mundo custom.
La Super Meteor 650 tiene lo necesario para satisfacer a cualquier amante del mundo custom.

Desde hace más de una década, la firma india Royal Enfield ha acometido un proceso de reforma y modernización de su catálogo para poder expandir su marca más allá del mercado indio, donde mantiene una larga tradición de producir motos básicas, baratas y asequibles. Para el mercado global y el europeo en particular requieren otro tipo de motos, y poco a poco Royal Enfield ha ido actualizando su gama con tecnología contemporánea pero sin abandonar un estilo personal, único y reconocible, que le permite acceder al mercado internacional con unas inconfundibles señas de identidad.

placeholder Si ocultásemos sus emblemas, muchos atribuirían esta moto a las clásicas marcas de 'custom'.
Si ocultásemos sus emblemas, muchos atribuirían esta moto a las clásicas marcas de 'custom'.

Actualmente, Royal Enfield tiene en su catálogo en España 10 modelos, y puede que la Super Meteor 650 sea la que menos herencia india tiene, porque la imagen es la de una genuina custom. Tiene detalles que revelan su relación con otros modelos de la marca, como ese motor que exteriormente es idéntico a los del Interceptor o el Continental. Pero, al mismo tiempo, la mires por donde la mires, corresponde perfectamente con el estilo custom, sin nada que envidiar a marcas míticas que se identifican con este tipo de motos.

placeholder Más que en autovía, son las carreteras de segundo orden donde se disfruta de este tipo de motos.
Más que en autovía, son las carreteras de segundo orden donde se disfruta de este tipo de motos.

La Royal Enfield Super Meteor 650 tiene un motor bicilíndrico de 648 cc, SOHC, con refrigeración mixta aire/aceite e inyección electrónica, que alcanza una potencia de 47 CV a 7.250 rpm, lo que le permite ser apta para el permiso de conducción A2, y con un par motor de 52,3 Nm a 5.650 rpm. Tiene cambio de seis velocidades.

placeholder Los agarraderos de los laterales son útiles también para colocar cómodamente el caballete.
Los agarraderos de los laterales son útiles también para colocar cómodamente el caballete.

El chasis es un tubular de acero de espina central, con el motor colgando y abrazado por detrás, y dispone de una horquilla invertida de 43 mm y 120 mm de recorrido, sin regulación, y dos amortiguadores traseros de 101 mm de recorrido regulables en precarga. El equipo de frenada está encomendado a un único disco delantero de 320 milímetros con pinza flotante de doble pistón, idéntico al que se emplea en el tren trasero, y cuenta con ABS de doble canal. Tiene llanta delantera de 19 pulgadas y trasera de 16, un depósito de combustible de 15,7 litros y un peso total del conjunto de 241 kilos.

placeholder Detalle del puño derecho de la Super Meteor 650, con el nombre de la marca grabado.
Detalle del puño derecho de la Super Meteor 650, con el nombre de la marca grabado.

Tiene tres decoraciones diferentes: Interstelar Green, Celestial Red, y Celestial Blue, que es el de la unidad que hemos probado, y cuenta con tres años de garantía y tres años de asistencia en carretera. Su PVP es de 7.747 euros, lo que la sitúa en una equilibrada relación calidad/precio.

En marcha

Ya hemos tenido oportunidad de probar otros modelos de Royal Enfield, siempre con su personalísimo toque, pero puede que la Super Meteor 650 sea la moto que menos encaja con las características de diseño de la marca india. Si pudiéramos tapar sus logos, pensaríamos que, por estética y acabados, se trata de un modelo procedente de un fabricante especializado en el segmento custom.

La Super Meteor 650 encaja perfectamente en este tipo de motos. Sus líneas no desentonan en absoluto, y cumple con los requisitos necesarios para que se la considere una auténtica custom.

placeholder El motor cumple sobradamente, es suave y no tiene demasiadas vibraciones.
El motor cumple sobradamente, es suave y no tiene demasiadas vibraciones.

Pero no cabe duda de que es una moto moderna y bien diseñada, en la que se han cuidado los detalles. La posición de conducción es confortable. Piernas y brazos se sitúan de forma natural, nada parece forzado ni extraño, y los kilómetros se suceden con comodidad y sin molestias ni fatiga. Los mandos son prácticos y están bien situados. Las manetas son regulables, y ese es un detalle de calidad, y la instrumentación es básica pero suficiente, y ofrece un segundo reloj en el que se muestra el navegador, que se descarga fácilmente en tu móvil por una aplicación de la marca.

placeholder Pese a sus 241 kilos, la Super Meteor 650 tiene un bajo centro de gravedad que le da una gran manejabilidad.
Pese a sus 241 kilos, la Super Meteor 650 tiene un bajo centro de gravedad que le da una gran manejabilidad.

El asiento envuelve bien al piloto, y la posición es cómoda y relaja. La ergonomía está muy cuidada, incluso para el pasajero. Aunque parezca una moto para divertirse en solitario, el acompañante no disfruta de un mal espacio: el asiento es más amplio de lo que parece, y al estar más elevado que el del conductor las piernas no están excesivamente flexionadas. Además, dispone de dos sólidas asas ancladas a la altura de los amortiguadores que también resultan muy prácticas a la hora de desplegar el caballete central.

placeholder La frenada de la Super Meteor 650 es buena, aunque el ABS de la rueda trasera se activa con cierta facilidad.
La frenada de la Super Meteor 650 es buena, aunque el ABS de la rueda trasera se activa con cierta facilidad.

El motor responde con firmeza. La respuesta es suave y continua, sin oscilaciones, y alcanza sin ningún tipo de bache los 120 km/h. Por encima de la velocidad legal sigue creciendo sin descanso más allá de las 7.000 rpm, y mantener un crucero elevado ya sólo depende de la resistencia de quien la conduce. Pero la Super Meteor 650 no es una moto pensada para ir deprisa por autopista, sino para disfrutar de un ritmo cómodo y alegre por carreteras secundarias.

placeholder La instrumentación, de diseño clásico, es sencilla; pero hay una segunda pantalla para navegación.
La instrumentación, de diseño clásico, es sencilla; pero hay una segunda pantalla para navegación.

Sus 241 kilos pueden parecer excesivos, pero la realidad es que, gracias a su bajo centro de gravedad, se muestra muy manejable, incluso en ciudad y en los atascos, y moverse con ella es fácil. La rigidez de su horquilla delantera le permite disfrutar de una enorme estabilidad, aunque la suspensión trasera es un poco rebotona: rodando solo, tiende a devolverte todos los baches en las carreteras de peor firme; y si vas acompañado, es necesario ponerle más precarga para que no se quede demasiado débil detrás. Pero si el firme está bien (tampoco necesitamos que sea una alfombra), su comportamiento es impecable. Frenando cumple, aunque detrás es fácil que entre en acción el ABS. Nos quedó la duda del comportamiento de los neumáticos CEAT, que son indios, pues en seco cumplían, pero no sabemos si serán suficientemente eficaces en mojado.

placeholder Uno de los puntos menos brillantes de la Super Meteor 650 es su consumo, algo elevado.
Uno de los puntos menos brillantes de la Super Meteor 650 es su consumo, algo elevado.

Quizás su punto débil pueda ser el consumo, que nos pareció algo elevado, pero tengo que reconocer que abusamos de su uso en autopista, con algún desplazamiento a alta velocidad, lo que hizo que nuestro gasto se situara por encima de los 6 l/100 km. Con un uso más racional y lógico para este tipo de motos, se situaría en unos valores aceptables.

placeholder La posición de conducción es estupenda, confortable en ambos asientos.
La posición de conducción es estupenda, confortable en ambos asientos.

En cualquier caso, la valoración que podemos hacer de la Royal Enfield Super Meteor 650 es excelente, porque combina un comportamiento notable con un buen acabado y un acertado diseño; y, además, a un precio realmente competitivo. Sin duda puede ser la moto ideal para un recién llegado al permiso A2 que desee iniciarse en el mundo custom, porque la Super Meteor reúne todos los requisitos que se le pueda exigir.

Ficha técnica. Royal Enfield Super Meteor 650

Motor: Bicilíndrico 4T SOHC 4V, refrigeración aire/aceite, inyección electrónica.

Cilindrada: 648 cc.

Potencia: 47 CV a 7.250 rpm, par motor 53 Nm a 5.560 rpm.

Cambio: 6 velocidades.

Suspensiones: Horquilla invertida de 43 mm y dos amortiguadores traseros regulables en precarga.

Frenos: Un disco delantero de 320 mm con pinza de dos pistones, y disco trasero de 320 mm con dos pistones. ABS de doble canal.

Neumáticos: CEAT 110/90-19 delante, 150/80-16 detrás.

Depósito de combustible: 15,7 litros.

Altura de asiento: 740 mm.

Peso: 241 kilos.

Desde hace más de una década, la firma india Royal Enfield ha acometido un proceso de reforma y modernización de su catálogo para poder expandir su marca más allá del mercado indio, donde mantiene una larga tradición de producir motos básicas, baratas y asequibles. Para el mercado global y el europeo en particular requieren otro tipo de motos, y poco a poco Royal Enfield ha ido actualizando su gama con tecnología contemporánea pero sin abandonar un estilo personal, único y reconocible, que le permite acceder al mercado internacional con unas inconfundibles señas de identidad.

Gasolina India Movilidad del futuro Eficiencia energética Industria automóvil
El redactor recomienda