Es noticia
Probamos la Royal Enfield Shotgun 650, una 'custom' clásica para el segmento A2
  1. Motor
  2. Motos
Con 48 CV de potencia, supera los 150 km/h

Probamos la Royal Enfield Shotgun 650, una 'custom' clásica para el segmento A2

La firma india Royal Enfield ha acometido una profunda renovación que le lleva a abordar los más variados segmentos del mercado, y con la Shotgun 650 se adentra ahora, por primera vez, en la categoría 'custom'

Foto: Royal Enfield Shotgun 650
Royal Enfield Shotgun 650

Hace ya tiempo que Royal Enfield ha dejado ser una marca encasillada en el mercado indio, con unos modelos que parecían anclados en el tiempo, para pasar a ser un fabricante con proyección mundial. Sus míticos modelos Bullet de 350 y 500 cc se vendían por cientos de miles desde los años cincuenta, sin ningún tipo de cambio respecto a una moto que se diseñó en los años treinta… No era necesario, porque el mercado de India no reclamaba nada más.

placeholder Parte de 7.387 euros, y la decoración blanca de nuestra unidad añade 200 euros más.
Parte de 7.387 euros, y la decoración blanca de nuestra unidad añade 200 euros más.

Sin embargo, la nueva orientación de la marca desde hace unos pocos años ha llevado a Royal Enfield a una completa renovación. Sin abandonar esa apariencia clásica y muy particular de todos sus modelos, el fabricante indio juega un complicado equilibrio entre clasicismo, modernidad y tecnología contemporánea, sin perder de referencia el competitivo valor de sus productos.

placeholder La estética de la Shotgun 650 permite disfrutar de una moto de aspecto clásico, pero con acabados contemporáneos.
La estética de la Shotgun 650 permite disfrutar de una moto de aspecto clásico, pero con acabados contemporáneos.

Esta renovación no es un capricho cualquiera: las nuevas exigencias de la normativa Euro, de aplicación también en India, han forzado a la marca a desarrollar un departamento de diseño en Reino Unido, que en cierto modo es un regreso a los orígenes: Royal Enfield era una firma británica que quebró en 1967, y la filial india se hizo cargo de la matriz, manteniendo la producción. Con este nuevo planteamiento, Royal Enfield ha desarrollado una nueva generación de motores monocilíndricos refrigerados por aire de 350 y 414 cc, y bicilíndricos de 650 cc, así como un nuevo motor monocilíndrico de refrigeración líquida de 450 cc.

placeholder El cuentakilómetros combina el clásico tacómetro analógico con una pequeña esfera interior LCD, de buena lectura y con información precisa.
El cuentakilómetros combina el clásico tacómetro analógico con una pequeña esfera interior LCD, de buena lectura y con información precisa.

La nueva Royal Enfield Shotgun 650 es uno de estos modelos, que amplía la oferta de la marca, adentrándose en un segmento a medio camino entre las motos custom y las clásicas, pero sin convertirse en una moto radical en ninguno de sus aspectos, porque su objetivo son los usuarios del permiso A2, a quienes quieren proporcionar una moto accesible, sencilla, eficaz y práctica. En definitiva, una moto para todos los días.

Bicilíndrica

La base de la Shotgun es el motor bicilíndrico refrigerado por aire que 648 cc, y alcanza los 48 CV de potencia, lo que enmarca a este modelo en el apetitoso segmento del A2, que está en creciente avance. El Centro de Diseño de Royal Enfield, ubicado en Inglaterra, ha concebido una moto al gusto europeo, con cuidados detalles de acabado que encajan perfectamente en una estructura clásica, pero con un comportamiento que responde a lo que se puede esperar de una moto contemporánea. Su base de partida es el conocido modelo Super Meteor 650, con unas cuidadas pinceladas de aire clásico.

placeholder Su faro redondo cumple con los cánones clásicos, pero cuenta con iluminación Full LED.
Su faro redondo cumple con los cánones clásicos, pero cuenta con iluminación Full LED.

El motor, con la obligada homologación Euro 5+, es eficaz, el mismo que lanzó al mercado en 2018 con el modelo Interceptor, con las adecuadas modificaciones, que responde con suavidad desde unas 2.500 rpm y estira hasta 7.500 vueltas sin altibajos y de manera constante. Con un calado de cigüeñal a 270º, que ya es el habitual en todos los motores bicilíndricos en línea, y un eje de equilibrado contrarrotante se consigue eliminar completamente las vibraciones.

placeholder Delante, llanta de 18 pulgadas, una medida más que detrás, donde monta una de 17.
Delante, llanta de 18 pulgadas, una medida más que detrás, donde monta una de 17.

El aspecto del motor es absolutamente clásico, con su cilindro con aletines y el sistema de inyección escondido en una carcasa que simula carburadores, así que la estética cumple completamente. El chasis ha sido ajustado para el diseño, con una parte trasera baja y una geometría de dirección más cerrada. Tiene asiento en voladizo (está a 795 mm de altura, muy accesible), que le da una estética muy acertada, pero dispone también de un asiento desmontable para el pasajero.

placeholder El motor de la Shotgun 650 equipa eje contrarrotante, que elimina cualquier vibración.
El motor de la Shotgun 650 equipa eje contrarrotante, que elimina cualquier vibración.

Las suspensiones son de corto recorrido, con una horquilla invertida Showa de 110 mm, y dos amortiguadores, regulables en precarga, de 90 mm. La llanta delantera es de 18 pulgadas de medida estrecha, mientras que detrás monta una llanta de 17 pulgadas. Los neumáticos que monta de origen son CEAT, que cumplen sin más con su función, y el equipo de frenada también es suficientemente eficaz, siempre que nos planteemos el uso al que está destinado esta moto, sin brusquedades ni exigencias exageradas.

placeholder Es en ciudad, o en carreteras de curvas, donde más de disfruta de la Shotgun 650.
Es en ciudad, o en carreteras de curvas, donde más de disfruta de la Shotgun 650.

Con el depósito lleno, en el que caben 13,8 litros de gasolina, tiene un peso declarado de 240 kilos, que en realidad sólo se notan en parado; porque, una vez en marcha, su bajo centro de gravedad permite a la Shotgun moverse con agilidad.

placeholder El asiento es monoplaza, pero cuenta con un asiento desmontable para el pasajero.
El asiento es monoplaza, pero cuenta con un asiento desmontable para el pasajero.

En cuanto a su decoración, hay diferentes diseños. La gama más básica, en gris, tiene un PVP de 7.387 euros, mientras que la versión en blanco que hemos probado cuesta 200 euros más. Y también hay acabados intermedios en colores azul y verde.

En marcha

No cabe duda que su estética atrae, y más con ese diseño de asiento monoplaza, que le da un aire muy personal. Es muy accesible gracias a su bajo asiento, y la posición de conducción es muy razonable, nada extrema. Los pies están ligeramente adelantados, y las rodillas se flexionan levemente. El manillar está en una posición muy razonable, e incluso rodando a buena velocidad no es una moto que resulte incómoda.

placeholder Detalle de la maneta derecha de la nueva Royal Enfield Shotgun 650.
Detalle de la maneta derecha de la nueva Royal Enfield Shotgun 650.

Sus 48 CV de potencia dan para mucho. Se superan con holgura los 160 km/h de marcador, y el motor responde con suavidad, sin vibraciones, y con una transmisión precisa. El embrague es progresivo y la caja de cambios precisa, aunque no es muy rápida. Tampoco necesita serlo, la verdad. Todo contribuye a un funcionamiento lineal y constante, con un empuje continuado, sin decaer en la entrega de potencia. No necesitas llevar el motor muy alto de vueltas, ni se gana respuesta por estirarlo más. Lo cierto es que responde con equilibrio ejemplar, desde bajo régimen.

placeholder La postura es cómoda, con las piernas algo avanzadas y ligeramente flexionadas.
La postura es cómoda, con las piernas algo avanzadas y ligeramente flexionadas.

Su relajada posición de conducción y su acertado chasis permiten que la Shotgun se mueva con agilidad, ya sea en el tráfico urbano como en carretera. La monotonía de las autovías y las autopistas no son para esta moto, que pide a gritos llevarla a una carretera para disfrutar a un ritmo tranquilo pero constante, y es aquí donde podremos disfrutar toda su esencia. Es una moto pensada para el gran público, tanto si te gustan las motos clásicas y las custom, como si no es tu estilo, porque es una mezcolanza de estilos variados. La Shotgun 650 es una moto razonable, para el día a día y para disfrutar. Lógicamente, no tiene la capacidad de carga de una rutera o una moto trail, pero no todo el mundo se compra una moto para viajar. Es otro concepto. Es el puro disfrute de una moto porque sí, ya sea cuando vas al trabajo o a estudiar, o cuando quieres salir un fin de semana a disfrutar en cualquier carretera. Y su mejor virtud es esa, que pone al alcance de cualquier usuario el placer de montar en moto. Sin más, sin etiquetas.

Ficha técnica: Royal Enfield Shotgun 650

Motor: Bicilíndrico en línea, SOHC, 4 válvulas, refrigerado por aire.

Cilindrada: 648 c.c.

Potencia máxima: 48 CV a 7.250 rpm.

Par máximo: 52 Nm a 5.650 rpm.

Distancia entre ejes: 1.465 mm.

Altura de asiento: 795 mm.

Peso: 240 kg.

Frenos: ABS disco de 320 mm delante, un disco de 300 mm detrás.

Neumáticos: 110/90-18 delante y 150/70-17 detrás.

Depósito de combustible: 13,8 litros.

Hace ya tiempo que Royal Enfield ha dejado ser una marca encasillada en el mercado indio, con unos modelos que parecían anclados en el tiempo, para pasar a ser un fabricante con proyección mundial. Sus míticos modelos Bullet de 350 y 500 cc se vendían por cientos de miles desde los años cincuenta, sin ningún tipo de cambio respecto a una moto que se diseñó en los años treinta… No era necesario, porque el mercado de India no reclamaba nada más.

Gasolina Transporte Movilidad del futuro Eficiencia energética Tecnología Descarbonizar ciudades
El redactor recomienda