Es noticia
Nos subimos en el nuevo Opel Frontera, con cinco y siete plazas, y desde 24.000 euros
  1. Motor
  2. Novedades
Híbridos de 100 y 136 CV, eléctrico de 113 CV

Nos subimos en el nuevo Opel Frontera, con cinco y siete plazas, y desde 24.000 euros

Opel ya había desvelado el Frontera, sucesor del Crossland pero más grande y práctico, y dotado exclusivamente de mecánicas electrificadas. El Confidencial acaba de tener un primer contacto con este nuevo SUV de precios aquilatados

Foto: Nos hemos ido a Estambul para ver en directo por vez primera el nuevo Opel Frontera.
Nos hemos ido a Estambul para ver en directo por vez primera el nuevo Opel Frontera.

El pasado año, las ventas de Opel fuera de Europa aumentaron un 62%, impulsadas sobre todo por la creciente aceptación de la firma alemana de Stellantis en el mercado turco, donde Opel ha pasado de un 3,7% de penetración en 2021 al 5,1% en 2022 y al 6,3% en 2023, convirtiéndose allí en la cuarta marca por número de matriculaciones. Y, probablemente por eso, sus responsables han elegido la gran ciudad del país, Estambul, para presentar oficialmente el nuevo Frontera, un SUV asequible y de carácter familiar cuya imagen ya conocíamos desde hace unas semanas, y que se encargará de relevar en el segundo semestre del año al Crossland, sitúandose en el punto intermedio de la gama SUV de Opel: por encima del Mokka y por debajo del Grandland, que en este 2024 estrena también nueva generación, de carrocería más grande que la actual.

placeholder Los directivos de Opel Tobias Gubitz, Florian Huettl y Mark Adams, en la presentación del Frontera en Estambul.
Los directivos de Opel Tobias Gubitz, Florian Huettl y Mark Adams, en la presentación del Frontera en Estambul.

Y el nuevo Frontera, de hecho, también es más grande que el modelo al que sustituye, pues si el Crossland, fabricado en Zaragoza, se conforma con 4,22 metros, el nuevo Frontera, que se producirá en Eslovaquia y recupera el nombre de un todoterreno comercializado entre 1991 y 2004, se va hasta los 4,38 metros de largo, única cota exterior, curiosamente, que conocemos del nuevo vehículo por ahora. Es decir, pasa a ser uno de los coches del segmento B-SUV más grandes, junto con el nuevo Citroën C3 Aircross, que mide 4,39 metros de longitud y comparte la plataforma Smart Car con el nuevo C3 y con este Opel Frontera. Y aún mas grande, 4,41 metros, es el nuevo Renault Symbioz, un SUV derivado del Captur que se fabricará en Valladolid y que también deberíamos clasificar entre los B-SUV.

De hecho, esa longitud generosa sirve para que tanto el citado Citroën C3 Aircross como el nuevo Opel Frontera permitan al usuario elegir entre versiones de cinco y siete plazas, algo que ya sabíamos en el caso del modelo de la firma francesa pero que Opel acaba de confirmar por medio de su CEO, Florian Huettl, su vicepresidente de Diseño, Mark Adams, y su vicepresidente de Producto, Tobias Gubitz, durante la presentación oficial del vehículo.

placeholder La comercialización del nuevo Frontera arrancará en verano, pero todavía no se conoce fecha exacta.
La comercialización del nuevo Frontera arrancará en verano, pero todavía no se conoce fecha exacta.

Una ocasión que Huettl aprovechó también para desvelar cuáles serán los precios de partida del nuevo Frontera: menos de 24.000 euros en el caso de las versiones de mecánica híbrida y menos de 29.000 si se trata de la variante 100% eléctrica, factura esta última que le convertirá en el SUV eléctrico más barato de un fabricante alemán.

Dos híbridos y dos eléctricos

Porque, como ya se había avanzado, el Frontera solo tendrá mecánicas electrificadas. Por un lado tenemos las de gasolina con hibridación suave MHEV de 48 voltios, que toman como base un motor de gasolina 1.2 tricilíndrico y turboalimentado, con dos alternativas a elegir: una con 100 CV de potencia y otra con 136 CV. En ambos, con el nuevo cambio automático electrificado de doble embrague y seis marchas, que integra el motor eléctrico de apoyo, de 21 kW (28 CV). Por supuesto, esas versiones recibirán la etiqueta eco de la DGT, pero nada más sabemos sobre prestaciones, consumos o emisiones, pues la información sobre el Frontera se está facilitando con cuentagotas.

placeholder La carrocería bicolor de techo negro será de serie en casi todos los niveles de acabado.
La carrocería bicolor de techo negro será de serie en casi todos los niveles de acabado.

La gama incluirá también, desde el principio, un Frontera Electric, con motor de 83 kW (113 CV) y autonomía media en ciclo WLTP superior a 300 kilómetros, aunque más adelante llegará otra versión eléctrica con batería algo más grande y unos 400 kilómetros de autonomía. No se ha dado a conocer la capacidad de sus baterías, pero sí que el primer Frontera eléctrico que llegue al mercado podrá cargar a 11 kW en corriente alterna y a 100 kW en corriente continua, lo que reduce a 26 minutos el tiempo de carga del 10% al 80% en el mejor de los casos.

El Frontera no es solo el primer Opel que ofrece solo mecánicas electrificadas, sino también el encargado de estrenar el nuevo logotipo Opel Blitz en el centro de su frontal, bautizado Vizor, pero también sobre el portón trasero. Además, la mayor parte de los niveles de acabado incluirán la pintura de carrocería bicolor con el techo negro, una solución empleada por el equipo de diseño liderado por Adams para aligerar la vista lateral del coche, mientras que los faros son de tipo Eco LED, con luz de carretera automática.

placeholder Dos pantallas de 10 pulgadas y múltiples huecos para guardar objetos. Además, la calidad parece correcta.
Dos pantallas de 10 pulgadas y múltiples huecos para guardar objetos. Además, la calidad parece correcta.

Y dentro, continúa la filosofía Detox vista en otros modelos recientes de la casa germana, y que trata, según explica Opel, de desintoxicar el habitáculo prescindiendo de un exceso de elementos. Dicho de otro modo, se apuesta por la simplicidad y la funcionalidad, pero con todo lo imprescindible, empezando por la doble pantalla Pure Panel, tomada directamente del nuevo Astra, que combina dos pantallas de 10 pulgadas: una es la instrumentación y otra, la pantalla táctil multimedia. Aunque para las funciones más importantes, el tablero de mandos conserva botones convencionales. Además, hay plataforma de carga inalámbrica y conectividad con smartphones compatibles con Apple CarPlay y Android Auto. Hay cuatro puertos USB, dos en la parte delantera y dos en la parte trasera, y para las versiones más económicas se ofrece una estación de teléfono inteligente que sustituye la pantalla central por un panel donde fijar nuestro smartphone, configurado entonces como sistema multimedia del coche y que podremos controlar a través de los botones en el volante.

Cómodos asientos Intelli-Seat

Nadie debe buscar acabados de primera o materiales de alta calidad en el nuevo Frontera, pero el conjunto, al menos en la unidad vista en Turquía, nos ha parecido robusto, y aunque predominan los plásticos duros, la presencia general es buena. Además, se ha cuidado el detalle desde un punto de vista práctico y ergonómico, pues los asientos delanteros son cómodos y estrenan el diseño Intelli-Seat, que alivia la presión sobre el coxis en viajes largos al dividir longitudinalmente en dos zonas la banqueta, de manera que cada glúteo reposa sobre su propia mitad. Habrá que probarlo en marcha, en cualquier caso.

placeholder En Estambul no pudimos ver la versión de siete plazas, que solo conocemos por esta imagen.
En Estambul no pudimos ver la versión de siete plazas, que solo conocemos por esta imagen.

Además, el interior es práctico porque proliferan los huecos donde colocar cosas, como unos útiles bolsillos en los respaldos delanteros para colocar el teléfono móvil, superficies de goma en ciertas superficies para evitar deslizamientos o ruiditos, o un espacio en la consola central donde las cosas más grandes se sujetan con cintas elásticas.

Y, al menos en esta rápida toma de contacto estática con un Frontera de cinco plazas, pues no hemos podido ver todavía el de siete, nos ha convencido la amplitud interior, ya que delante hay sensación de espacio y detrás encontramos buenas cotas, de manera que cuatro adultos de talla generosa cabrán bien en el coche; o dos adultos y tres chavales. Y cuando preguntamos por ese Frontera de siete plazas, todo un logro para un SUV de solo 4,38 metros, despejan cualquier duda sobre su espacio interior con una comparación: el primer Opel Zafira era algo más corto (4,32 metros) y tenía siete plazas utilizables. Pero refinamientos, los justos, pues en la segunda fila no hay salidas de aireación orientables y tampoco un apoyabrazos central abatible.

Maletero de 460 litros

No sabemos cuánto maletero quedará tras la tercera fila en el Frontera de siete plazas, pero sí que la variante de cinco plazas anuncia 460 litros con las dos filas en uso, o 1.600 si abatimos por completo la segunda fila, divisible en secciones asimétricas. Y el suelo del maletero es móvil, de forma que podemos situarlo a dos alturas. Además, Opel ha reforzado el techo para que soporte mucho peso (hasta 240 kilos en parado) si el usuario decide montar los rieles opcionales.

placeholder El Frontera es el primer Opel lanzado exclusivamente con motores electrificados.
El Frontera es el primer Opel lanzado exclusivamente con motores electrificados.

Y a falta de conocer con detalle cómo será el equipamiento del nuevo SUV alemán, que ha sido concebido pensando en familias jóvenes, se sabe que habrá un nivel de acabado básico y uno más dotado, denominado Frontera GS. Asimismo, la marca ofrecerá opcionalmente dos paquetes de personalización, sobre los que nada más se cuenta por ahora. Por tanto, toca esperar unos meses para tener toda la información, pero las primeras sensaciones han sido buenas y el nuevo Frontera parece tener un espacio más definido en el mercado que el Crossland, su antecesor, que se solapaba en cierto modo por tamaño y precio con el Mokka.

En cuanto al lanzamiento, todo apunta a que la nueva gama Frontera estará disponible para pedidos en torno al verano, sin fecha exacta por ahora entre junio y septiembre, mientras que las primeras pruebas dinámicas tendrán lugar, probablemente, en septiembre.

El pasado año, las ventas de Opel fuera de Europa aumentaron un 62%, impulsadas sobre todo por la creciente aceptación de la firma alemana de Stellantis en el mercado turco, donde Opel ha pasado de un 3,7% de penetración en 2021 al 5,1% en 2022 y al 6,3% en 2023, convirtiéndose allí en la cuarta marca por número de matriculaciones. Y, probablemente por eso, sus responsables han elegido la gran ciudad del país, Estambul, para presentar oficialmente el nuevo Frontera, un SUV asequible y de carácter familiar cuya imagen ya conocíamos desde hace unas semanas, y que se encargará de relevar en el segundo semestre del año al Crossland, sitúandose en el punto intermedio de la gama SUV de Opel: por encima del Mokka y por debajo del Grandland, que en este 2024 estrena también nueva generación, de carrocería más grande que la actual.

Industria automóvil Eslovenia Todocamino Gasolina Eficiencia energética Familia Tecnología
El redactor recomienda