Es noticia
Jeep presenta el Avenger 4xe, con motor híbrido, tracción total y más capacidad 'off road'
  1. Motor
  2. Novedades
Apertura de pedidos a finales de año

Jeep presenta el Avenger 4xe, con motor híbrido, tracción total y más capacidad 'off road'

La firma americana completa la gama del Avenger con la versión 4xe. Además de ser híbrido y tener etiqueta eco, incorpora tracción total para mejorar sus capacidades fuera del asfalto y estrena detalles estéticos diferenciadores

Foto: Estéticamente, el Avenger 4xe destaca por tener un aspecto más robusto. (Jeep)
Estéticamente, el Avenger 4xe destaca por tener un aspecto más robusto. (Jeep)

El Avenger es el modelo más vendido de Jeep en nuestro país. Si la firma americana de Stellantis, en lo que va de año, ha matriculado 3.942 unidades en total, 2.060 han correspondido al Avenger; o, lo que es lo mismo, casi el 53% de las ventas son del SUV pequeño de la casa. Y ahora Jeep ha presentado la versión 4xe, que se caracteriza por adoptar un motor híbrido de 136 CV, etiqueta eco de la DGT y tracción total inteligente. Porque esta nueva variante 4xe está equipada con un propulsor híbrido suave de 48 voltios, concretamente un motor 1.2 tricilíndrico de gasolina con turbo que genera 136 CV de potencia, junto a dos motores eléctricos de 21 kW (28 CV) cada uno, colocados en la parte delantera y trasera del vehículo. Está asociado a una transmisión automática de doble embrague e-DCS6 de seis marchas, y anuncia una aceleración de cero a 100 km/h en 9,5 segundos y una velocidad máxima de 194 km/h.

placeholder Los parachoques están fabricados en material moldeado con acabado antirrayaduras.
Los parachoques están fabricados en material moldeado con acabado antirrayaduras.

Eso, además, se traduce en una tracción total inteligente que garantiza que la capacidad 4x4 esté disponible cuando sea necesario. A bajas velocidades, la tracción en las cuatro ruedas es permanente, con una división de 50:50. A velocidades medias, entre 30 y 90 km/h, la tracción del eje trasero se activa solo cuando es necesaria. Cabe destacar, además, que incluso cuando la demanda de par es de cero Nm, el motor eléctrico trasero permanece conectado a las ruedas posteriores para responder a necesidades repentinas. Cuando se activa la tracción total, la distribución del par se basa en la demanda real, con una división potencial de hasta 50:50. A altas velocidades, por encima de 90 km/h, la tracción es solo delantera de manera permanente, y el motor eléctrico trasero se desacopla del eje para minimizar el consumo de combustible.

placeholder La nueva pegatina en el capó hecha de material mate es un opcional.
La nueva pegatina en el capó hecha de material mate es un opcional.

Fuera del asfalto, este nuevo Avenger 4xe promete mejorar las capacidades respecto al modelo con tracción delantera, ya que presume de ángulos de movilidad todoterreno mejorados, como 22 grados el de aproximación, 21 grados de ángulo ventral y 35 el de salida, junto un aumento de 10 milímetros en la distancia libre al suelo, para alcanzar 21 centímetros en total. Además, la capacidad de vadeo se ve incrementada hasta los 40 centímetros de profundidad..

placeholder La configuración interior del Avenger 4xe es la misma que en el modelo convencional.
La configuración interior del Avenger 4xe es la misma que en el modelo convencional.

La función Selec-Terrain del Avenger 4xe permite al conductor elegir el modo más adecuado para cada situación: Auto, que ofrece tracción total solo bajo demanda, es ideal para la conducción diaria con mínimas emisiones de CO2; Snow, que proporciona un control de estabilidad mejorado y tracción total inteligente para viajar seguro por carretera en invierno; Sand&Mud, diseñado para terrenos irregulares y que recurre a relaciones de cambio de marchas y ajuste del control de tracción específicos; y Sport, que maximiza la potente entrega de potencia y par del sistema 4xe. Una característica exclusiva del Avenger 4xe es su esquema de suspensión trasera Multilink, desarrollado por Jeep, una solución que normalmente encontramos en vehículos más grandes, y que mejora la articulación en el eje trasero, lo que genera una mayor comodidad por carreteras en mal estado.

Un diseño diferenciador

El Avenger 4xe se caracteriza por una estética más campera y robusta, con detalles como el gancho de remolque trasero, barras de techo estándar para mejorar la capacidad de carga o asientos hechos de un material dos veces más duradero que los convencionales, y que son impermeables. Unos asientos que están protegidos por una solución fácil de limpiar, idónea contra las manchas y el barro. No obstante, hay más elementos exteriores renovados, como las luces antinieblas colocadas ligeramente más altas y hacia afuera, mejorando así la visibilidad nocturna del vehículo. Los rieles del techo y el gancho de remolque trasero también han sido diseñados para complementar la personalidad del vehículo.

placeholder La capacidad de vadeo ha sido mejorada hasta los 400 milímetros.
La capacidad de vadeo ha sido mejorada hasta los 400 milímetros.

Los parachoques delantero y trasero están fabricados en material moldeado en color con acabado antirrayaduras, y en la parte delantera, el nuevo paragolpes deja al descubierto la rueda, y cuenta con un revestimiento más alto y prominente que protege la matrícula de los impactos. Los componentes vitales, como la parrilla inferior delantera y el radar, están protegidos por un parachoques más sólido, con el fin de garantizar la durabilidad y longevidad en entornos difíciles. Y la versión ahora presentada también cuenta con una nueva pegatina opcional en el capó hecha de material mate, para evitar reflejos desagradables mientras se conduce frente al sol.

placeholder Los asientos son impermeables y están ideados para ser limpiados fácilmente.
Los asientos son impermeables y están ideados para ser limpiados fácilmente.

De serie, el Avenger 4xe equipa neumáticos estándar M+S, que proporcionan una tracción optimizada en diversas condiciones climáticas. Como opcionales también se ofrecen unos neumáticos All Terrain 3PMSF, destinados a entornos más exigentes. En ambos casos, las llantas de aleación son negras, pero la marca no ha especificado su diámetro, pues Jeep seguirá ampliando información a medida que se acerque la apertura de pedidos, a finales de año, momento en el que ya conoceremos su precio.

El Avenger es el modelo más vendido de Jeep en nuestro país. Si la firma americana de Stellantis, en lo que va de año, ha matriculado 3.942 unidades en total, 2.060 han correspondido al Avenger; o, lo que es lo mismo, casi el 53% de las ventas son del SUV pequeño de la casa. Y ahora Jeep ha presentado la versión 4xe, que se caracteriza por adoptar un motor híbrido de 136 CV, etiqueta eco de la DGT y tracción total inteligente. Porque esta nueva variante 4xe está equipada con un propulsor híbrido suave de 48 voltios, concretamente un motor 1.2 tricilíndrico de gasolina con turbo que genera 136 CV de potencia, junto a dos motores eléctricos de 21 kW (28 CV) cada uno, colocados en la parte delantera y trasera del vehículo. Está asociado a una transmisión automática de doble embrague e-DCS6 de seis marchas, y anuncia una aceleración de cero a 100 km/h en 9,5 segundos y una velocidad máxima de 194 km/h.

Industria automóvil Todocamino Tecnología Eficiencia energética Movilidad del futuro
El redactor recomienda