Es noticia
Así es la gama del nuevo Opel Frontera, con cinco o siete plazas, y motores eléctricos e híbridos
  1. Motor
  2. Novedades
Desde 24.300 euros, sin incluir descuentos

Así es la gama del nuevo Opel Frontera, con cinco o siete plazas, y motores eléctricos e híbridos

Volvemos a subirnos al nuevo Frontera en la primera unidad que llega a nuestro país. Se podrá reservar a partir de finales de julio y llegará con cinco plazas (siete en opción), cuatro mecánicas electrificadas y dos equipamientos posibles

Foto: Con 4.380 milímetros de largo, es uno de los coches más grandes del segmento B-SUV. (Opel)
Con 4.380 milímetros de largo, es uno de los coches más grandes del segmento B-SUV. (Opel)

El nuevo Opel Frontera fue desvelado en la ciudad de Estambul en el pasado mes de mayo con la presencia de los máximos directivos de la marca alemana perteneciente a Stellantis. Allí estuvo El Confidencial para conocer en directo este nuevo SUV asequible y de carácter familiar, que llegará al mercado en el segundo semestre del año, y que recupera el nombre del todoterreno comercializado entre 1991 y 2004. En aquella presentación, Opel aún se reservaba algún detalle del coche, pero ahora, en un nuevo encuentro con el modelo ya en España, hemos conocido más información. Desde cómo será su gama, el equipamiento de serie, las dimensiones, los motores o el precio de partida del todocamino.

placeholder Utiliza la plataforma Smart Car de Stellantis, al igual que los nuevos C3 y C3 Aircross.
Utiliza la plataforma Smart Car de Stellantis, al igual que los nuevos C3 y C3 Aircross.

El nuevo Frontera se podrá reservar a partir de finales de julio y sustituirá dentro de la gama de Opel al Crossland, fabricado en Zaragoza, aunque la marca prefiera no compararlos al afirmar que son modelos muy diferentes, pese a ser del mismo segmento, el B-SUV. No obstante, el Frontera se fabricará en Eslovaquia. El Mokka, también dentro de este segmento, seguirá a la venta. En cuanto a sus rivales, Opel pone el punto de mira en modelos como el MG ZS, el Dacia Duster o el SEAT Arona, pero por dimensiones se va a posicionar como uno de los SUV del segmento B más grandes, con 4.380 milímetros de largo, 1.795 de ancho, 1.627 de largo y una distancia entre ejes de 2.762 milímetros. De este modo, será parejo al nuevo Citroën C3 Aircross, que mide 4,39 metros de longitud y comparte la plataforma Smart Car con el nuevo C3 y con este Opel Frontera. Por encima, aún más grande, con 4,41 metros de longitud, también se encuentra el nuevo Renault Symbioz, un SUV derivado del Captur que se fabricará en Valladolid y que también deberíamos clasificar entre los B-SUV.

placeholder Se ofrecen dos motores de gasolina con hibridación suave MHEV de 48 voltios, de 100 y 136 CV.
Se ofrecen dos motores de gasolina con hibridación suave MHEV de 48 voltios, de 100 y 136 CV.

Con estas dimensiones, el nuevo Frontera estará disponible como cinco plazas y se dará la opción de elegir siete plazas con un sobrecoste, aunque esta posibilidad será real más adelante, no en el momento del lanzamiento. De hecho, Opel afirma que llegará "en una segunda fase de lanzamiento". Respecto a su maletero, el SUV anuncia 460 litros con las dos filas en uso, o 1.600 si abatimos por completo la segunda fila, divisible en secciones asimétricas. El suelo del maletero es móvil y podemos situarlo a dos alturas. Además, Opel ha reforzado el techo para que soporte mucho peso (hasta 240 kilos en parado) si el usuario decide montar los rieles opcionales. Respecto al maletero de la versión de siete plazas aún no hay cifras oficiales, pero dadas las cotas del modelo, no destacará por su capacidad.

Cuatro motores, todos electrificados

La gama de mecánicas del nuevo Opel Frontera es sencilla, con dos híbridos (etiqueta eco de la DGT) y dos eléctricos (etiqueta cero). O lo que es lo mismo, todas sus variantes serán electrificadas, sin previsión de que vayan a llegar más adelante motores de combustión. Por un lado, encontramos las motorizaciones de gasolina con hibridación suave MHEV de 48 voltios, que toman como base un motor de gasolina 1.2 tricilíndrico y turboalimentado, con dos alternativas a elegir: una con 100 CV de potencia y otra con 136 CV. En ambos casos asociados al nuevo cambio automático electrificado de doble embrague y seis marchas, que integra el motor eléctrico de apoyo, de 21 kW (28 CV).

placeholder En el lateral destacan unos pronunciados guardabarros y pasos de ruedas.
En el lateral destacan unos pronunciados guardabarros y pasos de ruedas.

Por otro, desde el principio se comercializará el Frontera Electric, con motor de 83 kW (113 CV), batería de LFP (litio-ferrofosfato) de 44 kWh de capacidad y una autonomía WLTP de 310 kilómetros. Ya en 2025 estará disponible la segunda versión eléctrica, con 54 kWh de capacidad, misma potencia y una autonomía de unos 400 kilómetros. Respecto a la capacidad de carga, la potencia máxima será de 100 kW en corriente continua y de 11 kW en alterna. Es importante señalar que el Frontera de siete plazas no estará disponible en estas versiones eléctricas, solo se podrá comprar con las mecánicas híbridas. Y en lo que respecta a las prestaciones, Opel aún no ha dado los datos oficiales.

placeholder El interior evoca sencillez y funcionalidad, con múltiples portaobjetos por todo el habitáculo.
El interior evoca sencillez y funcionalidad, con múltiples portaobjetos por todo el habitáculo.

En su diseño exterior, el Frontera sigue los trazos de los últimos modelos presentados por Opel. En el centro del frontal y de la trasera incorpora el nuevo logotipo Opel Blitz, bautizado Vizor, y a los lados están presentes los faros de tipo Eco LED, con luz de carretera automática. En el lateral destaca un distintivo pilar C, con pronunciados pasos de ruedas y guardabarros. Además, la mayor parte de las opciones de tonalidades incluyen pintura de carrocería bicolor con el techo negro, aunque también lo habrá disponible en blanco.

Un interior sencillo y funcional

Ya dentro del Frontera, Opel apuesta por la sencillez en un habitáculo funcional que cuenta con lo imprescindible. Todo ello en línea a la filosofía Detox de casa alemana, de desintoxicar el habitáculo prescindiendo de un exceso de elementos. Destaca un volante multifunción y la doble pantalla Pure Panel, ambas de 10 pulgadas, heredada del Astra. Una hace de instrumentación y la otra de pantalla central táctil. No obstante, el SUV conserva mandos físicos para funciones como la climatización. Hay plataforma de carga inalámbrica y conectividad con móviles compatibles con Apple CarPlay y Android Auto, cuatro puertos USB, dos en la parte delantera y dos en la parte trasera, y múltiples huecos portaobjetos.

placeholder Los asientos delanteros Intelli-Seat nos han resultado espaciosos y cómodos.
Los asientos delanteros Intelli-Seat nos han resultado espaciosos y cómodos.

Eso sí, la versión de acceso al modelo denominada Frontera Edition contará de serie con una estación de teléfono inteligente que sustituye a la pantalla central. En ella podremos fijar nuestro teléfono móvil, y a través de una app de Opel, tener los elementos clásicos como radio o navegación, y se podrá controlar o manualmente o a través de los botones en el volante. Además, para aprovechar el espacio que dejan las 10 pulgadas de la pantalla, si se opta por esta opción, a la derecha del soporte se encuentran dos imanes donde se pueden, por ejemplo, fijar tickets de aparcamiento.

placeholder Así será la configuración del Frontera con siete plazas. Estará disponible más adelante.
Así será la configuración del Frontera con siete plazas. Estará disponible más adelante.

En el interior predominan los plásticos duros, pero en su conjunto la percepción es buena. Los asientos delanteros Intelli-Seat, en los minutos que hemos estado montados en el coche, nos han resultado cómodos. Estos cuentan con una ranura que alivia la presión sobre el coxis y "garantiza un confort excepcional incluso durante los viajes largos en autopista", según Opel. Una vez que tengamos ocasión de conducir el nuevo Frontera podremos sacar conclusiones claras. Respecto a las plazas traseras también son óptimas, al menos si tomamos como referencia una persona con una altura de 1,70 metros, con un espacio correcto para las piernas y de distancia de la cabeza hacia el techo. Eso sí, en esta segunda fila no hay salidas de aireación orientables y tampoco un apoyabrazos central abatible.

Equipamiento y precios

El Frontera estará disponible con dos acabados, Frontera Edition y GS, y ambos se podrán combinar con cualquiera de las mecánicas disponibles. Si comenzamos por el Frontera Edition, en el equipamiento de serie destacan llantas de aluminio Full Cover de 16 pulgadas, faros delanteros LED, emblema en plata, faros halógenos traseros, espejos retrovisores exteriores con indicador luminoso, freno de estacionamiento eléctrico, aire acondicionado manual, pantalla de 10 pulgadas de instrumentación, Smartphone Station, elevalunas frontales y traseros, segundo suelo de carga en maletero o cable de carga de 22 kW.

placeholder En el acabado Frontera Edition las llantas son de 16 pulgadas, y en GS de 17.
En el acabado Frontera Edition las llantas son de 16 pulgadas, y en GS de 17.

El acabado GS ofrece llantas de aleación de 17 pulgadas, cubrecarter y lunas tintadas, techo y emblema en negro, faros traseros LED, espejo retrovisores exteriores con indicador luminoso LED, plegables automáticamente y con detección de ángulo muerto, seis altavoces, pantallas de 10 pulgadas (instrumentación y central), cámara trasera y navegador, climatizador bizona, volante ergonómico y reposabrazos central.

placeholder Tanto el logo de Opel como el nombre del coche lucen en una tonalidad negra.
Tanto el logo de Opel como el nombre del coche lucen en una tonalidad negra.

Respecto a los precios, el Frontera con mecánica híbrida parte desde 24.300 euros. Si se suman descuentos promocionales y por financiación, Opel asegura que el precio se situará por debajo de los 22.000 euros. En cuanto al Frontera Electric, la tarifa arranca en 29.000 euros, pero con los descuentos mencionados se situará por debajo de los 25.000 euros. En este último caso, sin aplicar descuentos de la marca o las ayudas estatales, como el plan Moves III, de hasta 7.000 euros, o la deducción de hasta 3.000 euros en el IRPF de la declaración de la renta.

El nuevo Opel Frontera fue desvelado en la ciudad de Estambul en el pasado mes de mayo con la presencia de los máximos directivos de la marca alemana perteneciente a Stellantis. Allí estuvo El Confidencial para conocer en directo este nuevo SUV asequible y de carácter familiar, que llegará al mercado en el segundo semestre del año, y que recupera el nombre del todoterreno comercializado entre 1991 y 2004. En aquella presentación, Opel aún se reservaba algún detalle del coche, pero ahora, en un nuevo encuentro con el modelo ya en España, hemos conocido más información. Desde cómo será su gama, el equipamiento de serie, las dimensiones, los motores o el precio de partida del todocamino.

Industria automóvil Tecnología Todocamino Eficiencia energética Movilidad del futuro Desarrollo sostenible
El redactor recomienda