Es noticia
El Citroën C3 Aircross partirá en España de 18.990 euros, y por 850 más con siete plazas
  1. Motor
  2. Novedades
Con motores de gasolina, híbrido o eléctrico

El Citroën C3 Aircross partirá en España de 18.990 euros, y por 850 más con siete plazas

Si días atrás nos referíamos al nuevo Opel Frontera, disponible en versiones eléctrica e híbrida, ahora es el turno del Citroën C3 Aircross, su compañero de proyecto, que amplía a tres las tecnologías de propulsión y anuncia precios muy bajos

Foto: Las versiones de gasolina y eléctrica llegarán primero, y después el híbrido de 136 CV. (Citroën)
Las versiones de gasolina y eléctrica llegarán primero, y después el híbrido de 136 CV. (Citroën)

Etapa hiperactiva en la parte inferior de la gama Citroën, pues si la firma francesa lanzaba recientemente la nueva generación del C3, que arrancará en 14.990 euros con el motor de gasolina de 100 CV y en 23.800 si elegimos el ë-C3 eléctrico de 113 CV con batería de 44 kWh (más adelante llegará otro ë-C3, de batería más pequeña, que bajará el precio de partida a 20.490 euros), ahora conocemos también los argumentos comerciales básicos del nuevo C3 Aircross y de su variante eléctrica ë-C3 Aircross, que comparten con los nuevos C3 y ë-C3 la moderna plataforma Smart Car, y también serán fabricados en la planta eslovaca de Trnava, elegida por el grupo Stellantis para un proyecto del que también ha salido el nuevo Opel Frontera, al que podemos considerar mellizo del nuevo C3 Aircross, por más que sus respectivas estéticas hayan sido bien diferenciadas.

placeholder La gama ofrece dos niveles de equipamiento: el básico You y el más completo Max.
La gama ofrece dos niveles de equipamiento: el básico You y el más completo Max.

Y si los precios de C3 y ë-C3 son realmente ajustados, para el nuevo derivado de carrocería SUV en la marca del doble chevrón se anuncian también facturas bastante moderadas. Porque la versión de gasolina del C3 Aircross, con un 1.2 tricilíndrico y turboalimentado de 100 CV de potencia, partirá de 18.990 euros, mientras que el ë-C3 Aircross de 113 CV arranca, equipado con la batería de 44 kWh, en 26.490 euros. Además, un poco más adelante se sumará a la oferta un C3 Aircross Híbrido con mecánica de 136 CV y cambio automático, del que todavía no conocemos el precio. Por lo tanto, triple tecnología de propulsión para elegir, con etiquetas C, eco y cero emisiones, lo que supone ya un primer punto diferencial en relación al Opel Frontera, que prescinde del motor de gasolina y apuesta solo por mecánicas electrificadas: motores híbridos de gasolina con 100 y 136 CV, y mecánica eléctrica de 113 CV, que se combinará primero con la batería de 44 kWh y, a partir de 2025, con una de 54 kWh; ambas de tecnología LFP (litio ferrofosfato). No obstante, el propio Thierry Koskas, CEO de Citroën a nivel internacional, confirmaba a El Confidencial durante una charla en París que el ë-C3 Aircross también contará más adelante con esa batería grande de 54 kWh, que llevará la autonomía media oficial a unos 400 kilómetros, como en el Opel Frontera.

placeholder En la versión de gasolina, la altura libre al suelo rebasa los 20 centímetros.
En la versión de gasolina, la altura libre al suelo rebasa los 20 centímetros.

El nuevo Citroën C3 Aircross es bastante más grande que el modelo del mismo nombre al que sustituye, y que se ha fabricado en Zaragoza hasta ahora. Porque lleva al extremo las dimensiones de un B-SUV, ya que mide 4.395 milímetros de largo (curiosamente, centímetro y medio más que el Frontera), 1.795 de ancho y 1.660 de alto, y tiene una distancia entre ejes de 2.670 milímetros. Y gracias a eso, anuncia un maletero de 460 litros con las cinco plazas en uso, tanto en la versión de gasolina como en la eléctrica, capacidad que puede crecer a 1.600 litros si abatimos por completo la segunda fila, cuyo respaldo tiene división asimétrica 60:40.

placeholder El puesto de mando es similar al del C3, con volante pequeño y un salpicadero muy descargado.
El puesto de mando es similar al del C3, con volante pequeño y un salpicadero muy descargado.

Pero, además, la futura variante híbrida del nuevo C3 Aircross ofrecerá en opción, por 850 euros, una tercera fila de asientos que eleva el aforo a siete plazas, y que está formada por una banqueta de una pieza y un respaldo abatible por mitades 50:50, lo que puede resolver algunas necesidades extraordinarias y puntuales de transporte. No obstante, se trata de una tercera fila que parece destinada a niños, pues el espacio para las piernas es realmente justo, y el respaldo queda tan próximo al portón posterior que, con las siete plazas desplegadas, el maletero se queda minimizado a solo 40 litros. Además, cuando no necesitemos esas dos plazas extra, lo único que podremos hacer es tumbar los dos respaldos hasta situarlos en posición horiontal, y en vez de los 460 litros existentes en un C3 Aircross de cinco plazas, el de siete plazas se conforma con 330 litros. Es decir, que conviene plantearse muy seriamente si necesitamos esa tercera fila, porque tiene ventajas pero también inconvenientes.

Nos sentamos en el C3 Aircross

Cuando el pasado mes nos pusimos por primera vez al volante de los nuevos C3 y ë-C3 por carreteras austriacas, Citroën había llevado una unidad del C3 Aircross de siete plazas al hotel utilizado como cuartel general del evento, aunque prácticamente se trató de un "mírame y no me toques", pues ese primer contacto directo se limitó a cinco minutos. Sin embargo, ahora hemos podido repetir experiencia en París, y con mucho más tiempo, disponiendo de una versión con siete plazas y de un eléctrico de cinco plazas. Y cuando ocupas el puesto de conducción, las similitudes con el C3 y el ë-C3 son máximas, porque tanto el C3 Aircross de gasolina como el ë-C3 Aircross recurren también a lo que Citroën denomina "concepto C-Zen-Lounge", con una delgada instrumentación situada en la zona alta del salpicadero a modo de Head-up Display, el volante multifunción achatado y de reducido tamaño o los asientos Citroën Advanced Comfort, que resultan bastante cómodos. Y en la versión Max, más equipada, la zona central del tablero está ocupada por una pantalla táctil de 10,25 pulgadas (el sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto), bajo la que encontramos las salidas de aireación centrales y, más abajo aún, algunos mandos físicos para funciones importantes, o la consola con dos tomas USB-C y la bandeja de carga inalámbrica, de 15 W.

placeholder La instrumentación es algo justa, y va en un hueco alargado en la zona alta del tablero.
La instrumentación es algo justa, y va en un hueco alargado en la zona alta del tablero.

No obstante, la versión de acceso You prescinde de la pantalla táctil central y recurre a la llamada Smartphone Station, que incluye un soporte para smartphone integrado. El conductor dispone de accesos directos a los servicios de su teléfono inteligente, controlados mediante reconocimiento de voz, y también pueden acceder a la radio, a las listas de reproducción y a la navegación. Además, los mandos en el volante del C3 Aircross también nos permiten acceder a las funciones de nuestro smartphone, y el botón Home facilita el regreso a la página de inicio de la aplicación.

placeholder Las versiones Max cuentan con plataforma de carga inalámbrica para el móvil.
Las versiones Max cuentan con plataforma de carga inalámbrica para el móvil.

Es decir, se trata del mismo salpicadero utilizado en el C3 y el ë-C3, incluso por materiales, aunque eso implica que también comparte algún detalle a mejorar, como el diseño bastante inútil del tablero por delante del copiloto, pues existe una especie de cornisa tapizada que, salvo para ensuciarse, sirve para poco, pues lo que allí pongamos se caerá fácilmente o se desplazará de lado a lado en las curvas, incluso con riesgo de acabar pasando por encima de la caña de la dirección. Pero delante hay una buena amplitud, y esa virtud se extiende también a la segunda fila, donde dos adultos o tres chavales se acomodarán bien; aunque echamos de menos unas salidas de aireación regulables, por más que ese elemento no sea habitual en el segmento B-SUV al que realmente pertenece este coche, pese a sus casi 4,4 metros de largo.

Dos mecánicas primero, luego más

Cuando se inicien las entregas del nuevo C3 Aircross en España en el cuarto trimestre del año, el acceso a la gama estará encomendado a la versión de gasolina Puretech con etiqueta C, que monta un 1.2 tricilíndrico y turboalimentado con 100 CV de potencia, unido al cambio manual de seis marchas. Homologa un gasto medio de 6,2 l/100 km, mientras que la aceleración de cero a 100 km/h se realiza en 11,4 segundos y la velocidad punta es de 179 km/h.

placeholder Hay seis colores de carrocería, y en función del elegido, el techo será blanco o negro.
Hay seis colores de carrocería, y en función del elegido, el techo será blanco o negro.

Como alternativa sin emisiones, la gama ya contempla el ë-C3 Aircross, 100% eléctrico y que asocia un motor de 83 kW (113 CV) a la batería LFP de 44 kWh brutos (42,7 útiles), con una autonomía media superior a 300 kilómetros, aún pendiente de homologar, y 26 minutos de tiempo mínimo de carga entre el 20% y el 80% de la capacidad, gracias a una potebcia máxima de recarga en corriente continua de 100 kW. Si usamos corriente alterna, a 7 kW de potencia necesitaríamos cuatro horas y 10 minutos para pasar del 20% al 80%, mientras que a 11 kW esa misma operación se vería reducida a dos horas y 50 minutos. Y en 2025 llegará otro ë-C3 Aircross mejor preparado para los usos interurbanos y los viajes, pues equipará la batería LFP de 54 kWh brutos, y eso se podría traducir en más de 400 kilómetros de alcance medio oficial.

placeholder En las versiones de cinco plazas, el maletero tiene 460 litros. En las de siete, 330 con cinco plazas en uso.
En las versiones de cinco plazas, el maletero tiene 460 litros. En las de siete, 330 con cinco plazas en uso.

El ë-C3 Aircross totalmente eléctrico se beneficia de la nueva aplicación e-Routes, desarrollada específicamente para los vehículos eléctricos Citroën, que facilita la planificación de los trayectos, el seguimiento de los niveles de carga de la batería en tiempo real y una experiencia de navegación a la medida de las necesidades de un coche eléctrico, pues elabora las rutas para acortar la duración de los trayectos e indica las mejores paradas de recarga.

Para los intereses del mercado español, será también importante la próxima llegada del C3 Aircross Hybrid 136, un híbrido suave de 48 voltios que toma como base el motor 1.2 tricilíndrico de nueva generación, con alimentación por ciclo Miller y que estrena un 40% de componentes nuevos. Además, cuenta con una transmisión automática de doble embrague electrificada e-CDT, e incorpora un motor eléctrico de 21 kW (28 CV) alimentado por una batería de iones de litio de 48 V alojada bajo el piso. El motor eléctrico asiste al motor de combustión interna para reducir el consumo de combustible, permitiendo una conducción eléctrica durante casi el 50% del uso urbano, y recargando la batería durante las deceleraciones.

Suspensión especial y ADAS

El nuevo Citroën C3 Aircross equipa la suspensión Citroën Advanced Comfort, ideada para asegurar un contacto óptimo entre las ruedas y la superficie de la carretera, y optimizar la comodidad de los ocupantes. Mientras que una suspensión convencional utiliza un muelle y un amortiguador hidráulico para gestionar todas las funciones, los ingenieros de Citroën han replanteado completamente esa arquitectura, creando un sistema patentado de topes hidráulicos progresivos que vienen aplicando a los distintos modelos de la marca desde hace años. Estos actúan como un segundo amortiguador más pequeño, alojado en los extremos del amortiguador principal; y hay dos topes progresivos por amortiguador, uno para la compresión y otro para el rebote. Esta construcción de la suspensión garantiza una mayor flexibilidad y confort en las pequeñas irregularidades, sin comprometer la amortiguación necesaria para mantener la carrocería en su sitio cuando se circula por una carretera en muy mal estado. En este último caso, el sistema frena gradualmente el movimiento al final del recorrido; y a diferencia del tope mecánico de un amortiguador convencional, que absorbe la energía y reduce el confort al liberar parte de ella en forma de golpe, el tope hidráulico progresivo absorbe y disipa esta energía.

placeholder La tercera fila solo estará disponible, como opción, en el acabado Max, y no en el ë-C3 Aircross eléctrico.
La tercera fila solo estará disponible, como opción, en el acabado Max, y no en el ë-C3 Aircross eléctrico.

En cuanto a los sistemas de seguridad y las ayudas de conducción (ADAS), Citroën ofrece en el C3 Aircross funciones como el freno de seguridad activo, que es un sistema de frenado de emergencia que detecta peatones y ciclistas, y funciona de día y de noche, entre 5 km/h y 135 km/h; o la asistencia activa de mantenimiento de carril, que actúa a partir de 60 km/h y adopta automáticamente medidas correctoras cuando el coche empieza a desviarse de su carril. También encontramos el Driver Alert, que detecta las oscilaciones en la trayectoria del coche, anticipándose a la somnolencia del conductor; o el reconocimiento de las señales de velocidad, cuyos avisos acústicos pueden activarse o desactivarse. Y la lista continúa con la asistencia a la luz de carretera, la detección de riesgos en el ángulo muerto o la cámara de marcha atrás.

placeholder Casi 4,4 metros de longitud, más incluso que algunos C-SUV. Pero realmente es un B-SUV alargado.
Casi 4,4 metros de longitud, más incluso que algunos C-SUV. Pero realmente es un B-SUV alargado.

Y si el usuario puede elegir entre mecánica de gasolina o eléctrica, o entre cinco y siete plazas, también podrá hacerlo entre los seis colores de carrocería: Negro Perla Nera, Gris Mercurio, Rojo Elixir, Azul Montecarlo, Blanco Polar y Verde Montana, combinados con dos colores, blanco y negro, para el techo. En cuanto al equipamiento, el nivel de acceso You incluye de serie ya la suspensión Citroën Advanced Comfort, seis airbags, climatización manual, Smartphone Station para integrar el móvil como sistema multimedia, frenado de seguridad activa, alerta activa de salida de carril, alerta de atención del conductor, control de crucero con limitador de velocidad, reconocimiento de las señales de limitación de velocidad, sensores de aparcamiento traseros, iluminación automática, regulación en altura del asiento del conductor, elevalunas eléctricos delanteros, asiento trasero abatible 40/60, faros y luces diurnas de LED y llantas de 16 pulgadas.

placeholder En el interior de la guantera, referencia gráfica a algunos de los Citroën más característicos.
En el interior de la guantera, referencia gráfica a algunos de los Citroën más característicos.

Por su parte, el nivel superior Max ofrece, además, llantas de aleación de 17 pulgadas Aragonite Diamond Cut, pilotos traseros LED, techo tintado en blanco o negro según el color de la carrocería, navegación 3D, carga inalámbrica del smartphone, retrovisores exteriores con detección de ángulo muerto, sensores de aparcamiento delanteros, retrovisor interior antideslumbramiento y, limitado al futuro motor Mild Hybrid 136 eDCT, disponibilidad de las siete plazas, por 850 euros de sobreprecio.

Etapa hiperactiva en la parte inferior de la gama Citroën, pues si la firma francesa lanzaba recientemente la nueva generación del C3, que arrancará en 14.990 euros con el motor de gasolina de 100 CV y en 23.800 si elegimos el ë-C3 eléctrico de 113 CV con batería de 44 kWh (más adelante llegará otro ë-C3, de batería más pequeña, que bajará el precio de partida a 20.490 euros), ahora conocemos también los argumentos comerciales básicos del nuevo C3 Aircross y de su variante eléctrica ë-C3 Aircross, que comparten con los nuevos C3 y ë-C3 la moderna plataforma Smart Car, y también serán fabricados en la planta eslovaca de Trnava, elegida por el grupo Stellantis para un proyecto del que también ha salido el nuevo Opel Frontera, al que podemos considerar mellizo del nuevo C3 Aircross, por más que sus respectivas estéticas hayan sido bien diferenciadas.

Todocamino Gasolina Eficiencia energética Eslovaquia Precios Tecnología Desarrollo sostenible Seguridad
El redactor recomienda