Es noticia
Ineos lanza la primera edición limitada del Grenadier, compuesta por solo 1.924 unidades
  1. Motor
  2. Novedades
Bautizado '1924', se puede reservar desde hoy

Ineos lanza la primera edición limitada del Grenadier, compuesta por solo 1.924 unidades

La joven marca británica especializada en vehículos todoterreno ha presentado el Grenadier 1924, la primera edición limitada a lo largo de su corta historia, con detalles específicos y la posibilidad de elegir entre el motor diésel y el de gasolina

Foto: La carrocería exterior presenta una configuración bitono. (Ineos)
La carrocería exterior presenta una configuración bitono. (Ineos)

Ineos, la joven marca especializada en vehículos todoterreno, fue concebida por el multimillonario británico sir Jim Ratcliffe cuando Land Rover anunció años atrás que dejaría de producir el Defender clásico. En su gama de productos ofrece los Grenadier Station Wagon (cinco plazas) y Utility Wagon (dos o cinco plazas, y de enfoque más industrial), el Quartermaster, un pick-up de doble cabina, y en 2025 se sumará el Fusilier, un modelo más compacto (4,54 metros de largo) y de mecánica eléctrica. Ahora, Ineos ha presentado una novedad, y es que, desde hoy, ya es posible reservar el Grenadier 1924 en todo el mundo, convirtiéndose en la primera edición limitada de este robusto todoterreno, que nace para conmemorar el centenario de la marca de ropa Belstaff.

placeholder Los motores que ofrece son de BMW. Un diésel con 249 CV y un gasolina con 286 CV.
Los motores que ofrece son de BMW. Un diésel con 249 CV y un gasolina con 286 CV.

La producción de esta serie será de 1.924 unidades, el mismo número que luce como nombre, y la nueva edición se caracterizará por contar con algunos detalles específicos. Por ejemplo, una paleta de colores en contraste formada por los tonos Inky Black y Magic Mushroom, llantas de aleación bitono de 17 pulgadas con acabado de corte de diamante en negro brillante o el emblema del centenario de Belstaff. Pero también por su revestimiento de vinilio negro para cubrir el cromado de la parrilla y las placas antideslizamiento de la parte delantera y trasera en gris oscuro.

placeholder
placeholder

En lo que respecta al habitáculo, además de una placa con el número de edición limitada, el Grenadier 1924 se caracteriza por incorporar un acabado verde oscuro en distintas partes, como el salpicadero, las consolas central y superior, los botones y los revestimientos de las puertas. Además, también monta una exclusiva tapicería de cuero negro en el volante, el freno de mano y las asas de los pasajeros. Y el techo interior está tapizado en color gris oscuro.

placeholder Cuenta con llantas de aleación bitono de 17 pulgadas en negro brillante.
Cuenta con llantas de aleación bitono de 17 pulgadas en negro brillante.

Ineos aún no ha desvelado el precio de esta serie limitada, pero se sabe que los clientes podrán elegir entre los dos motores disponibles en el Grenadier. En primer lugar, una versión diésel, con el 3.0 Twin-Turbo de seis cilindros de BMW, que rinde 249 CV de potencia y 550 Nm de par máximo. Y, como segunda opción, el motor de gasolina 3.0 de seis cilindros en línea, también de BMW, con 286 CV de potencia y 450 Nm de par máximo. En ambos casos, asociados a una transmisión automática ZF de ocho velocidades y con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 160 km/h.

Ineos, la joven marca especializada en vehículos todoterreno, fue concebida por el multimillonario británico sir Jim Ratcliffe cuando Land Rover anunció años atrás que dejaría de producir el Defender clásico. En su gama de productos ofrece los Grenadier Station Wagon (cinco plazas) y Utility Wagon (dos o cinco plazas, y de enfoque más industrial), el Quartermaster, un pick-up de doble cabina, y en 2025 se sumará el Fusilier, un modelo más compacto (4,54 metros de largo) y de mecánica eléctrica. Ahora, Ineos ha presentado una novedad, y es que, desde hoy, ya es posible reservar el Grenadier 1924 en todo el mundo, convirtiéndose en la primera edición limitada de este robusto todoterreno, que nace para conmemorar el centenario de la marca de ropa Belstaff.

Industria automóvil Gasolina Todocamino Tecnología
El redactor recomienda