Es noticia
El renovado Toyota Yaris Cross estrena motor híbrido de 130 CV, y ya lo hemos conducido
  1. Motor
  2. Pruebas
A la venta desde 26.450 euros

El renovado Toyota Yaris Cross estrena motor híbrido de 130 CV, y ya lo hemos conducido

Probamos el actualizado SUV japonés, que como principales mejoras recibe un nuevo motor híbrido de 130 CV y suma el acabado GR Sport a la gama. Destaca por su tacto noble de conducción y por los bajos consumos que logra

Foto: El color Urban Khaki (imagen) es exclusivo del acabado Premiere Edition. (Toyota)
El color Urban Khaki (imagen) es exclusivo del acabado Premiere Edition. (Toyota)

Tres años después de su lanzamiento, Toyota ha realizado una serie de mejoras en el Yaris Cross, centradas principalmente en los apartados de seguridad, tecnología, dinámica de conducción, llegada del acabado GR Sport y la nueva motorización híbrida 130H, que ya equipa el Yaris. Desde su desembarco, el Yaris Cross ha dado buenos resultados comerciales a la marca japonesa, pues este SUV-B fue el Toyota más vendido en Europa en 2023; y el tercero en nuestro país para el fabricante, con 15.851 unidades, después del Corolla (19.845) y del Toyota C-HR (18.478). Resultados que Toyota confía en mantener este año, ya que su previsión de ventas para este 2024 en España es de 15.000 unidades, y a estas alturas del año, sus dirigentes en nuestro país afirman "ir en buena dirección".

placeholder Toyota ha mejorado diferentes apartados del coche, pero no ha hecho cambios de diseño.
Toyota ha mejorado diferentes apartados del coche, pero no ha hecho cambios de diseño.

Y es que el segmento SUV-B, o también conocido como SUV pequeños, no para de crecer en nuestro país, y ya es el segundo segmento preferido de los españoles, con un 21,3% de participación, solo por detrás de los SUV-C, con un 31,6% de cuota. De hecho, la oferta de modelos SUV-B también ha ido creciendo paulatinamente, ya que en 2014 había 13 modelos en el mercado, y ahora hay 34, entre los que se encuentran el SEAT Arona, el MG ZS o el Peugeot 2008.

placeholder A diferencia de otros modelos de Toyota, el Yaris Cross aún no ofrecía el acabado GR Sport.
A diferencia de otros modelos de Toyota, el Yaris Cross aún no ofrecía el acabado GR Sport.

Ahora, con esta actualización del Yaris Cross, que comenzará a llegar a nuestro país a finales de mayo, hemos tenido ocasión de ponernos al volante del modelo con la mecánica de 130 CV, conocida comercialmente, como 130H. Está disponible en tres de los cuatro acabados de la gama: Style, GR Sport y Premiere Edition, esta última posicionada como edición de lanzamiento. Como acceso al modelo queda la terminación Active Plus, que se vende asociada al motor 120H, que rinde 116 CV, y está dirigida a flotas, empresas y autónomos, aunque si un particular quiere comprarlo podrá hacerlo. De este modo, el precio de salida es de 26.450 euros asociado a Active Plus 120H. Y en el caso de Style 130H parte desde 27.450 euros.

placeholder Es un coche ágil, con un comportamiento noble y un tacto agradable de conducción.
Es un coche ágil, con un comportamiento noble y un tacto agradable de conducción.

Por lo tanto, la llegada de la nueva motorización 130H es la novedad más destacada del Yaris Cross. Este incremento de potencia se ha logrado gracias a que esta unidad de potencia, que es un sistema híbrido eléctrico de 1.5 litros, está equipado con nuevo transeje que monta un motor-generador eléctrico más grande y potente. Sumado a una actualización en la unidad de control de potencia, permite alcanzar un 12% más de potencia total del sistema, pasando de los 116 a los 130 CV. Al igual que se ha incrementado un 30% el par máximo, al pasar de 141 a 185 Nm. Respecto a sus prestaciones, hablaremos de ellas en las sensaciones de conducción.

Así se comporta el híbrido 130H

Las carreteras de Palma de Mallorca han sido la localización elegida por Toyota para realizar la presentación dinámica internacional de su renovado modelo. En un recorrido de casi 200 kilómetros, nos hemos subido en un Yaris Cross 130H Premiere Edition, que destaca por una nueva pintura Urban Khaki con configuración bitono, que vemos en la imagen de este artículo, y unas llantas específicas de 18 pulgadas. En el exterior, el SUV no presenta ninguna otra novedad, y sus dimensiones siguen siendo las mismas: 4.180 milímetros de largo, 1.765 de alto y 1.595 de ancho. Sin embargo, dentro sí que hay mejoras, ya que se ha incorporado un nuevo cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, con hasta 12 tipos de configuraciones diferentes, que en el uso, realmente nos ha agradado por su fluidez y resolución.

placeholder Entre las mejoras, se ha incorporado un nuevo cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas.
Entre las mejoras, se ha incorporado un nuevo cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas.

Ahora, todos los acabados cuentan con una pantalla central de 10,5 pulgadas, con conexión inalámbrica a Android Auto y Apple CarPlay, que en conjunto con la instrumentación, ofrecen toda la información necesaria a conductor y ocupantes. Además, nuestra unidad de pruebas contaba con Head Up-Display, que muestra en el parabrisas la velocidad del momento o las indicaciones de la navegación. En el caso de la climatización, se controla mediante botones y ruletas clásicas, que permiten no desviar apenas la atención de la carretera. Por todo el habitáculo encontramos espacios de almacenamiento, que permiten depositar las llaves o el móvil, y detrás del cambio, hay dos posavasos donde también podemos almacenar otros objetos.

placeholder El chasis tiene una buena puesta a punto, y el trabajo de la suspensión también es correcto.
El chasis tiene una buena puesta a punto, y el trabajo de la suspensión también es correcto.

Una forma de definir los asientos, es que estos han cumplido positivamente, con un mullido agradable. Un tacto que también encontramos en el volante. Y es que si nos centramos en las sensaciones del Yaris Cross, la dirección nos ha agradado, ya que no es ni blanda ni dura, tiene un punto de equilibrio muy bueno. Por la ciudad, el coche se mueve con soltura, y también está capacitado para salir fuera de ella. Sin embargo, no es un coche que destaque por sus prestaciones, ya que este nuevo motor híbrido de 130 CV anuncia un cero a 100 km/h en 10,7 segundos. Sin embargo, nuestra unidad era la versión AWD-i, es decir, con tracción total, y en este caso acelera de cero a 100 km/h en 11,3 segundos, con una velocidad máxima de 170 km/h.

placeholder Los asientos nos han resultado confortables, con un mullido agradable.
Los asientos nos han resultado confortables, con un mullido agradable.

Para ser más precisos, en una conducción relajada el coche se mueve con soltura, pero si necesitamos exprimir su potencia es posible echar en falta prestaciones más rápidas. Al igual que si pisamos el pedal del acelerador con decisión, el coche tarda en torno a dos segundos en comenzar a subir de vueltas. Otro punto a destacar es que en ciertos momentos se percibe como entra en acción el modo eléctrico, y cuando el coche lo requiere, automáticamente, el motor de combustión. Pero esta transición apenas se escucha. Sin embargo, si pisamos con decisión el acelerador, sí se escucha el sonido del motor, pero en este punto Toyota ha trabajado y ha hecho una mejora en la insonorización del vehículo, como explicamos más adelante, y es cierto que se nota.

placeholder Tras recorrer cerca de 200 kilómetros, el consumo siempre estuvo por debajo de los cinco litros.
Tras recorrer cerca de 200 kilómetros, el consumo siempre estuvo por debajo de los cinco litros.

En cuanto al consumo medio del coche, homologa 4,8 l/100 km, y 5,1 en la versión AWD-i. Si tomamos como referencia este último dato, nuestra unidad de pruebas siempre se ha movido por debajo de los cinco litros, entre los 4,6 y 4,8 l/100 km. Todo ello en una ruta que combinó ciudad, autopista y carreteras secundarias.

Más mejoras del SUV

Otras de las principales novedades del Yaris Cross son las mejoras de aislamiento interior que se han realizado, con el fin de reducir el ruido de motor, aerodinámico y de rodadura. En lo que se refiere al ruido del motor de combustión, las mejoras se han centrado en cuatro áreas clave: se ha añadido un amortiguador dinámico en el soporte izquierdo del motor, se ha colocado un resonador en el tubo de admisión, se ha cambiado el silenciador interno del salpicadero a una estructura de tres capas, y se ha agregado una capa adicional de fieltro al silenciador superior del capó. Para combatir el ruido del viento y del pavimento, se ha montado un vidrio más grueso en el parabrisas, así como en las ventanillas delanteras y traseras de todas las versiones del modelo.

placeholder El acabado Premiere Edition equipa unas llantas específicas de 18 pulgadas.
El acabado Premiere Edition equipa unas llantas específicas de 18 pulgadas.

En el apartado de seguridad, se han ampliado el número de funciones de los sistemas de asistencia al conductor Toyota Safety Sense de última generación. Como novedades destacan el Control de Aceleración Involuntaria a Baja Velocidad, la Asistencia a la Conducción Proactiva, la Asistencia de Salida Segura, la Advertencia de Tráfico Transversal Trasero, o el Sistema de la Conducción en Caso de Emergencia. Además, se ha mejorado el Control Dinámico de Velocidad de Crucero por Radar o el Sistema de Seguimiento de Carril.

placeholder Todos los acabados cuentan con una pantalla central de 10,5 pulgadas.
Todos los acabados cuentan con una pantalla central de 10,5 pulgadas.

Por otro lado, la marca japonesa ha evolucionado el Toyota Smart Connect, y ahora lo equipa de serie en toda la gama, con un nuevo sistema multimedia y un módulo de comunicaciones de datos, ofreciendo la posibilidad de descargar actualizaciones de software de forma inalámbrica sin necesidad de llevar el coche al taller.

Gama, equipamiento y precios

La actualizada estructura de acabados está formada por cuatro terminaciones ya mencionadas: Active Plus, Style, GR Sport y Premiere Edition. La primera de ellas equipa el sistema multimedia Toyota Smart Connect con pantalla de 10,5 pulgadas con integración inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto, compatibilidad con servicios conectados y remotos a través de la app My Toyota, cristales traseros oscurecidos y la última versión de Toyota Safety Sense.

placeholder El Yaris Cross 130H AWD-i acelera de cero a 100 km/h en 11,3 segundos.
El Yaris Cross 130H AWD-i acelera de cero a 100 km/h en 11,3 segundos.

En el acabado Style, el más vendido de la gama, este se renueva y ahora equipa sensores de aparcamiento delanteros y traseros con frenado automático y el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas. En el tercer lugar se encuentra una de las novedades del Yaris Cross, el acabado GR Sport. Cuenta con llantas de aleación de 18 pulgadas en gris oscuro, asientos deportivos personalizados con costuras rojas e insignias GR y GR Sport tanto en el exterior como en el interior del vehículo, y una configuración específica de las suspensión. Además, hay un pack GR Sport Plus con el que se tiene acceso a la llave inteligente digital, el Head Up-Display de 10 pulgadas y un portón automático con apertura manos libres.

placeholder El maletero tiene 397 litros, pero en la versión AWD-i se reduce a 320.
El maletero tiene 397 litros, pero en la versión AWD-i se reduce a 320.

Por último, Premiere Edition destaca por su completo equipamiento y por un interior, donde las costuras de la tapicería y las líneas decorativas del cuadro de instrumentos y los paneles de las puertas van a juego con el color verde de la carrocería. Además, del tono Urban Khaki, también está disponible en la opción bitono Blanco Perlado.

Tres años después de su lanzamiento, Toyota ha realizado una serie de mejoras en el Yaris Cross, centradas principalmente en los apartados de seguridad, tecnología, dinámica de conducción, llegada del acabado GR Sport y la nueva motorización híbrida 130H, que ya equipa el Yaris. Desde su desembarco, el Yaris Cross ha dado buenos resultados comerciales a la marca japonesa, pues este SUV-B fue el Toyota más vendido en Europa en 2023; y el tercero en nuestro país para el fabricante, con 15.851 unidades, después del Corolla (19.845) y del Toyota C-HR (18.478). Resultados que Toyota confía en mantener este año, ya que su previsión de ventas para este 2024 en España es de 15.000 unidades, y a estas alturas del año, sus dirigentes en nuestro país afirman "ir en buena dirección".

Industria automóvil Todocamino Eficiencia energética Movilidad del futuro Desarrollo sostenible
El redactor recomienda