Es noticia
Probamos los renovados Cupra Formentor y León, en sus veloces versiones VZ de 333 CV
  1. Motor
  2. Pruebas
De cero a 100 km/h en 4,8 segundos

Probamos los renovados Cupra Formentor y León, en sus veloces versiones VZ de 333 CV

Cupra ha renovado de una tacada dos de sus modelos, con cambios de diseño, más equipamiento y nuevas mecánicas. Ya hemos conducido sus versiones VZ con motor 2.0 TSI de 333 CV y nos han resultado tan rápidos como equilibrados

Foto: En el Formentor VZ destaca la gran puesta a punto de su chasis. (Cupra)
En el Formentor VZ destaca la gran puesta a punto de su chasis. (Cupra)

A comienzos del pasado mes de mayo, Cupra presentaba la renovación conjunta de dos de sus modelos: el León, basado en el SEAT del mismo nombre, y el Formentor, el primer coche 100% específico de Cupra y el mayor éxito comercial de la marca tanto en el mercado nacional como internacional. Una forma rápida de describir esta actualización es que tras ser lanzados en 2020, se han llevado a cabo mejoras centradas en tres aspectos: diseño, equipamiento y mecánica. Y ahora ya hemos tenido ocasión de ponernos al volante de ambos modelos, y lo hemos hecho con su variante más prestacional: la versión deportiva VZ con el motor 2.0 TSI de 333 CV.

placeholder La zaga destaca por el logotipo iluminado en el centro y unido a la firma luminosa.
La zaga destaca por el logotipo iluminado en el centro y unido a la firma luminosa.

Pero antes de describir las impresiones de conducción, es importante saber todo lo que cambia en ambos modelos. Si comenzamos por el Formentor, en el apartado estético hay diversas novedades, pero el más reseñable se encuentra en su diseño frontal, que ahora recibe la denominada nariz de tiburón con finas ranuras de entrada de aire debajo, una parrilla de gran tamaño y unos faros con una nueva firma luminosa, y tecnología LED matricial en opción. El catálogo de llantas lo componen hasta ocho diseños diferentes, con opciones de 18 o 19 pulgadas, según la versión, incluyendo por primera vez llantas forjadas que ayudan a reducir el peso y mejorar el dinamismo del coche. En la parte posterior destaca el logotipo iluminado en el centro y el nombre Formentor también iluminado en los pilotos traseros. Y en lo que respecta a la paleta de colores, habrá ocho opciones diferentes, incluidos los nuevos Bronce Century Mate y Gris Enceladus Mate.

placeholder El León Sportstourer ofrece nueve diseños de llantas, y pueden ser de 18 o 19 pulgadas.
El León Sportstourer ofrece nueve diseños de llantas, y pueden ser de 18 o 19 pulgadas.

Dentro, el Cupra Formentor recibe nuevos tejidos sotenibles, una mayor selección de materiales y una mejora de tecnología. La instrumentación digital sigue siendo de 10,25 pulgadas, pero la pantalla centra táctil ha aumentado de tamaño, al pasar de 12 a 12,9 pulgadas, y se ha mejorado el software. Anteriormente ya era compatible sin cables con Apple CarPlay y Android Auto. Por otro lado, el control del climatizador ahora está integrado en la unidad de esta pantalla principal y los controles táctiles del volumen de audio y de la climatización van por fin iluminados. Además, como novedad, está disponible un sistema de sonido Sennheiser Mobility opcional, con 12 altavoces.

placeholder Ahora, la pantalla central táctil es de 12,9 pulgadas tanto en el Formentor como en el León.
Ahora, la pantalla central táctil es de 12,9 pulgadas tanto en el Formentor como en el León.

Respecto a los nuevos materiales de revestimiento en salpicadero y paneles de las puertas, Cupra los define como "una mejora de tacto y de apariencia". Además, en el habitáculo ahora hay algunos elementos en color Copper (cobre) como, por ejemplo, en las salidas de aire. Por su parte, los asientos Bucket pueden ir tapizados con una microfibra sostenible (73% reciclada y con una perforación láser progresiva) o con un cuero respetuoso con el medio ambiente. Y si se opta por los asientos CUPBucket, de corte más deportivo, su tapicería está fabricada con tejido reciclado Seaqual Yarn y Dinamica con un 73% de poliéster reciclado.

Mayor potencia en los motores

La gama mecánica de León, León Sportstourer y Formentor cuenta con diversas tecnologías y recibe algunas novedades. De entrada, el Formentor suma una versión híbrida suave MHEV con etiqueta eco de la DGT, el cuatro cilindros de gasolina 1.5 eTSI, de 150 CV, que el Cupra León ya ofrecía desde finales del 2022. Sigue a la venta el diésel 2.0 TDI, también con 150 CV y etiqueta C, y hay varias motorizaciones de gasolina. La primera es el 2.0 TSI de 190 CV que ahora rinde 204 CV con tracción 4Drive, y hay tres versiones VZ: una de 265 CV (antes 245), otra de 300 CV, y la última pasa 333 CV (antes 310), cifra que compartirá con otros modelos del Grupo Volkswagen como el recién actualizado Audi S3 o el Volkswagen Golf R 20 Aniversario. Es importante señalar que el León Sportstourer y el Formentor se pueden asociar a cualquiera de las mecánicas descritas, salvo el León de cinco puertas, que en los motores de gasolina sin electrificación solo se puede elegir con el motor 2.0 TSI de 300 CV.

placeholder El frontal evoluciona con un morro de tipo 'nariz de tiburón' y una gran parrilla.
El frontal evoluciona con un morro de tipo 'nariz de tiburón' y una gran parrilla.

El capítulo mecánico se completa con dos versiones híbridas enchufables e-Hybrid, de etiqueta cero emisiones. La primera opción rinde 204 CV de potencia combinada, pero la segunda sube de 245 a 272 CV. Se ha sustituido el motor de gasolina 1.4 TSI por el nuevo 1.5 TSI, junto a una batería más grande, de 19,7 kWh de capacidad útil en lugar de los 10,8 kWh anteriores. De este modo, la autonomía eléctrica llega hasta los 119 kilómetros en el Cupra Formentor y hasta 125 en León . Además, la batería admite hasta 50 kW en corriente continua y hasta 11 kW en alterna (anteriormente 3,6 kW).

Esto cambia en el León

Una vez vista la parte mecánica, que afecta tanto a las dos carrocerías del León como al Formentor, también hay que repasar los cambios específicos del León, parejos a los del Formentor. El frontal evoluciona con la mencionada nariz de tiburón y faros LED triangulares, así como unos nuevos paragolpes. El logotipo de Cupra se ha reubicado y ahora está integrado en el capó y la parrilla destaca por su gran tamaño. En la zaga, los faros también presentan el diseño triangular y el logotipo de Cupra también se integra, como un elemento iluminado, en las ópticas del coche. Hay nueve diseños de llantas, de 18 y 19 pulgadas, al igual que nueve colores exteriores para elegir.

placeholder Los asientos Bucket pueden ir tapizados en una microfibra sostenible 73% reciclada.
Los asientos Bucket pueden ir tapizados en una microfibra sostenible 73% reciclada.

En el habitáculo se repiten los materiales mejorados en la consola central y en los revestimientos de las puertas, y al igual que el Formentor, el León recibe la nueva pantalla central táctil de 12,9 pulgadas (antes 10) y los mandos táctiles inferiores de climatización y volumen de audio iluminados. También es compatible, sin conexión por cable, con Android Auto y Apple CarPlay, y en opción se puede equipar el sistema de sonido Sennheiser Mobility de 12 altavoces.

Probamos los VZ de 333 CV

Poco después de que nuestro avión aterrizase en Barcelona, en el mismo aeropuerto de El Prat nos poníamos a los mandos del renovado Cupra León Sportstourer VZ con el mencionado motor 2.0 TSI de 333 CV y 420 Nm de par. Esta variante está asociada a la tracción total 4Drive, a un cambio automático DSG de siete velocidades y estrena el sistema Torque Splitter de reparto activo de par. Este funciona mediante dos embragues independientes con control electrohidráulico. Su misión es distribuir la fuerza del motor en los apoyos de curva, no solo entre los ejes delantero y trasero, sino entre las ruedas izquierda y derecha del eje posterior.

placeholder El motor 2.0 TSI de 333 CV sorprende por su enérgica respuesta a cualquier régimen  de vueltas.
El motor 2.0 TSI de 333 CV sorprende por su enérgica respuesta a cualquier régimen de vueltas.

Ante nosotros tenemos un coche que es realmente rápido, ya que acelera de cero a 100 km/h en 4,8 segundos y destaca por su enérgica entrega de potencia a cualquier régimen de revoluciones. Durante nuestra prueba recorrimos carreteras principales y secundarias, estas últimas caracterizadas por presentar curvas reviradas y serpeantes. Un escenario donde pudimos realizar una conducción más deportiva y comprobar el comportamiento del modelo. Y el resultado ha sido realmente satisfactorio, ya que el Cupra León Sportstourer VZ transmite la sensación de circular con aplomo, gracias a una puesta a punto muy buena del chasis y al gran trabajo que realiza la tracción 4Drive. De hecho, según pasan los kilómetros tiene la capacidad de transmitir ese punto de seguridad donde todo parece estar bajo control pese a ir rápido.

placeholder Los faros de tipo LED ahora presentan un diseño triangular, junto a unos nuevos paragolpes.
Los faros de tipo LED ahora presentan un diseño triangular, junto a unos nuevos paragolpes.

Estas versiones VZ cuentan con varios modos de conducción, desde Comfort, Performance, Cupra (el más dinámico), Individual y Drift, este último específico para circuito y exclusivo del motor de 333 CV, que permite dirigir toda la potencia a la rueda trasera exterior de la curva, que ayuda al coche a derrapar. En marcha, esta variante también encandila por el sonido que evoca su propulsor, ayudado por las cuatro salidas de la firma Akrapvovic. De hecho, estas variantes tienen una peculiaridad y es que al montarnos en el coche, si pulsamos el botón de encendido durante unos segundos y pisamos el pedal del freno, se genera un estruendo que nos recuerda la potencia que tenemos bajo el capó.

En resumen, el León Sportstourer VZ de 333 CV logra aunar una conducción divertida y dinámica con un rendimiento equilibrado. El puesto de conducción es cómodo con una posición baja y ayudado por unos asientos deportivos confortables. Y el trabajo conjunto del coche es muy correcto, tanto la dirección progresiva, la suspensión (McPherson delante y multibrazo independiente detrás) o la del sistema de frenos firmado por Akebono, con discos delanteros de 375 milímetros y pinzas de seis pistones. Aunque en este caso se trata de un opcional, no se incluye de serie.

placeholder Las versiones VZ de 333 CV cuentan con el modo Drift, de uso específico para circuito.
Las versiones VZ de 333 CV cuentan con el modo Drift, de uso específico para circuito.

Nuestra segunda prueba fue con el Formentor VZ con el mismo motor, el 2.0 TSI de 333 CV. Esta vez el escenario era diferente: un tramo cerrado de 4,2 kilómetros con un coche que hacía de liebre por delante conducido por Jordi Gené. De entrada, el Formentor también destaca por su postura de conducción baja, lógicamente algo más alta que en León, pero poco más pese a tratarse de un crossover. En cuanto al rendimiento de su propulsor es un calco del León Sportstourer VZ, de hecho, tiene las mismas cifras de aceleración, con un cero a 100 km/h en 4,8 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h.

placeholder Las cuatro salidas de escape Akrapovic aportan un sonido más rotundo.
Las cuatro salidas de escape Akrapovic aportan un sonido más rotundo.

Pero lo más reseñable del Formentor es el gran rendimiento que ofrece al entrar con decisión en las curvas, ofrecer una excelente tracción y no presentar ningún balanceo de la carrocería. De nuevo, su conjunto de características técnicas sumado al rendimiento del motor transmite de nuevo esa sensación de seguridad, equilibrio y aplomo, que nos permite disfrutar de las reviradas curvas que tenemos ante nosotros.

Gama de precios

En cuanto a los precios, Cupra por el momento solo ha desvelado las tarifas de dos mecánicas. Con entregas previstas a partir de principios de julio, el Formentor 1.5 eTSI con MHEV parte desde 39.780 euros, sin incluir descuentos o promociones de la marca. Y el PHEV de 272 CV, lo hace desde 57.390 euros. En el caso del León, de nuevo, esta mecánica 1.5 eTSI MHEV arranca en 35.680 euros (37.150 el Sportstourer). Y el PHEV de 272 CV desde 54.750 euros (56.220 el Sportstourer). El resto de las mecánicas se sumarán pronto a la gama, momento en el que serán desvelados sus precios.

A comienzos del pasado mes de mayo, Cupra presentaba la renovación conjunta de dos de sus modelos: el León, basado en el SEAT del mismo nombre, y el Formentor, el primer coche 100% específico de Cupra y el mayor éxito comercial de la marca tanto en el mercado nacional como internacional. Una forma rápida de describir esta actualización es que tras ser lanzados en 2020, se han llevado a cabo mejoras centradas en tres aspectos: diseño, equipamiento y mecánica. Y ahora ya hemos tenido ocasión de ponernos al volante de ambos modelos, y lo hemos hecho con su variante más prestacional: la versión deportiva VZ con el motor 2.0 TSI de 333 CV.

Industria automóvil Gasolina Todocamino Tecnología
El redactor recomienda