Es noticia
Operación retorno especial de la DGT por las elecciones: a qué hora empieza y cómo te afecta
  1. Motor
  2. Tráfico
Desplazamientos masivos

Operación retorno especial de la DGT por las elecciones: a qué hora empieza y cómo te afecta

Este domingo miles de ciudadanos regresarán a sus casas con el objetivo de participar en la jornada electoral, lo que significa que la actividad en carreteras será mayor a la habitual

Foto: El retorno de los ciudadanos a sus casas este domingo estará marcado por las elecciones generales (EFE/David Arjona)
El retorno de los ciudadanos a sus casas este domingo estará marcado por las elecciones generales (EFE/David Arjona)

Este domingo 23 de julio tienen lugar las tan esperadas elecciones generales. Al ser el último día de la semana, coincide con la vuelta de miles de habitantes a sus casas, ya que muchos de ellos se dirigen a sus localidades pertinentes para acudir a las urnas. Es por ello que se prevé una gran movilización de vehículos en las principales vías de acceso a las grandes ciudades. Por este motivo, la Dirección General de Tráfico ha realizado un dispositivo especial de retorno con regulaciones para la gestión de la circulación en carreteras.

Con este sistema se pretende ampliar la capacidad de los tramos de acceso a estas localidades por las carreteras que conectan segundas residencias y zonas costeras con las urbes para enfrentar largas esperas en los tiempos de recorrido. Con este planificación se pretende que la vuelta a casa se pueda llevar a cabo de forma organizada durante toda la jornada, además de evitar aglomeraciones en las horas con mayor número de desplazamientos.

Foto: Tráfico de la A-49 en archivo. (EFE/David Arjona)

Para lograr el objetivo, Tráfico adelantará hasta las 16:00 horas el comienzo de dichas medidas regulatorias que habitualmente se ponen práctica los domingos de verano a partir de las 18:00 y que ayudarán a flexibilizar el transcurso de la circulación de vehículos durante la jornada electoral.

Regulaciones en las carreteras

Algunas de las medidas que se implementarán para un mayor control del tráfico durante el día de las elecciones serán:

  • La apertura de distintos carriles en sentido contrario al que comúnmente se dispone, especialmente en las vías en las que las condiciones de seguridad lo hagan posible. Esto se traduce en su instalación en diferentes tramos de Madrid (A-1, A-3 y A-5), Sevilla (A-49) y Cádiz (N-340).
  • La disposición del Bus VAO de la A-6 libre a partir de las 13:00 horas en dirección Madrid.
  • La anulación de la vía lenta de la A-3 en dirección Valencia para prevenir frenazos o choques de vehículos durante su incorporación.
  • Ordenación mediante la colocación de conos para facilitar el acceso de los vehículos que provengan del norte de Valencia hacia la A-3 en dirección Madrid, por lo que se ampliará el enlace entre dicha vía y la A-7 en Ribarroja del Turia (Valencia).
  • Disposición de conos en la A-8 en Villaviciosa (Asturias) para hacer más fáciles las incorporaciones de los vehículos que circulen desde la zona costera a dicha autovía.
  • Implementación de un itinerario alternativo por la A-356 en dirección Málaga entre Vélez-Málaga y Casabermeja para dar fluidez a la A-7, especialmente para los vehículos que circulen desde la zona de playas.
Foto: Foto de archivo del peaje de Montcada i Reixac.(EFE/Quique García)

Entre las 15:00 y las 20:00 horas, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil fortalecerá el personal de servicio en las vías de acceso principales de las grandes localidades para una mayor gestión de la circulación de vehículos. Además, se llevarán a cabo distintos seguimientos de los movimientos que tengan lugar por carretera en tiempo real ante cualquier incidente inesperado.

Por otra parte, las obras en carretera, los eventos deportivos y la circulación de transportes de carga peligrosa sufrirán fuertes restricciones para evitar aglomeraciones masivas de vehículos y accidentes.

Elecciones Generales Dirección General de Tráfico (DGT)
El redactor recomienda