Es noticia
¿Te puede multar la DGT por avisar en WhatsApp de controles policiales? En Galicia lo han hecho
  1. Motor
  2. Tráfico
CAMBIOS A LA VISTA

¿Te puede multar la DGT por avisar en WhatsApp de controles policiales? En Galicia lo han hecho

La Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico han comunicado las dos primeras sanciones por usar aplicaciones de controles de carretera o grupos de WhatsApp, acogiéndose a la Ley de Seguridad Ciudadana

Foto: ¿La DGT te puede multar por avisar en WhatsApp de controles policiales? El precedente que ha sentado la Guardia Civil en Galicia (EFE/Manuel Bruque)
¿La DGT te puede multar por avisar en WhatsApp de controles policiales? El precedente que ha sentado la Guardia Civil en Galicia (EFE/Manuel Bruque)

Es una preocupación recurrente de los conductores cada vez que cogen su vehículo: el miedo a las multas. El cumplimiento de la normativa vial, en aras de reducir los accidentes, es el objetivo que se ha marcado la Dirección General de Tráfico (DGT) en los últimos años. En cambio, para los conductores solo se trata del afán recaudatorio del organismo que dirige Pere Navarro.

Conocedores de que la más mínima imprudencia al volante puede ser sancionada, los conductores recurren a la descarga de aplicaciones que alertan de las incidencias en el tráfico de las ciudades o en la carretera o a grupos de WhatsApp creados con este fin. Tanto los chats como las apps avisan sobre los límites de velocidad, los accidentes que se encuentran en la vía o el tráfico, aunque lo más interesante para ellos es la ubicación de los radares y de los controles que realizan las autoridades.

Foto: Mapa de Waze con avisos de controles y radares (WAZE)

Precisamente, este último punto molesta (y mucho) a la Guardia Civil, ya que de esta manera los conductores están avisados con antelación para saltarse los controles, pudiendo realizar su trayecto por otras vías. Así, este Cuerpo de Seguridad del Estado se ha propuesto acabar con esta ‘mala’ costumbre y la ley le ha dado la razón en Galicia, donde la Subdelegación del Gobierno de A Coruña ha impuesto las dos primeras sanciones al respecto.

El objetivo de la DGT: prohibir estas 'apps'

La primera está relacionada con una aplicación específica para ello y la segunda se ha impuesto a un particular que administraba distintos grupos de WhatsApp con el fin de alertar de la presencia policial y de controles en carretera a los más de 15.000 usuarios que los formaban. Ambas se han ejecutado por vulnerar el artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que considera como infracción grave el uso de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La vulneración de esta ley ha sido considerada como delito y un posible impedimento para que una operación de estas características se lleve a cabo con éxito y, además, se ha llegado a la conclusión de que podría ayudar a delincuentes a huir de las autoridades. Ante este giro legislativo, otras comandancias han empezado a realizar denuncias similares para poner fin a este tipo de actuaciones.

La Subdelegación del Gobierno de A Coruña ha impuesto las dos primeras sanciones al respecto: a una conocida app y al administrador de un grupo de WhatsApp

Por su parte, la DGT estudia nuevas medias jurídicas que permitan sancionar más duramente estas prácticas, persiguiendo primero a las aplicaciones y los administradores de grupos de WhatsApp, al considerar que realizan “un acto insolidario que va contra la línea de flotación de la seguridad vial” y que “permite que los infractores evadan la ley”, según afirmó Navarro. De prosperar, se podrían prohibir estas apps y grupos, así como imponer sanciones más duras e, incluso, multar a los usuarios que alertan de los puntos exactos de estos controles.

Es una preocupación recurrente de los conductores cada vez que cogen su vehículo: el miedo a las multas. El cumplimiento de la normativa vial, en aras de reducir los accidentes, es el objetivo que se ha marcado la Dirección General de Tráfico (DGT) en los últimos años. En cambio, para los conductores solo se trata del afán recaudatorio del organismo que dirige Pere Navarro.

Dirección General de Tráfico (DGT) Guardia Civil Noticias de Galicia
El redactor recomienda