Es noticia
La DGT cambiará los requisitos obligatorios para conducir un patinete eléctrico: esta será la edad mínima
  1. Motor
  2. Tráfico
LIMITACIÓN DE EDAD

La DGT cambiará los requisitos obligatorios para conducir un patinete eléctrico: esta será la edad mínima

Se implantarán nuevas normativas que obligan al uso de chalecos reflectantes al manejar un vehículo de movilidad personal por la noche, entre otras medidas

Foto: La DGT cambiará los requisitos obligatorios para conducir un patinete eléctrico: esta será la edad mínima (EFE/José Manuel Vidal)
La DGT cambiará los requisitos obligatorios para conducir un patinete eléctrico: esta será la edad mínima (EFE/José Manuel Vidal)

El auge de los patinetes eléctricos en nuestras calles es innegable. Estos vehículos de movilidad personal han transformado la forma en que muchas personas se desplazan por las ciudades, ofreciendo una alternativa rápida y eficiente al transporte público y privado. Sin embargo, el aumento de su popularidad también ha traído consigo un incremento en el número de accidentes y conflictos viales, lo que ha generado una necesidad urgente de actualizar la normativa que regula su uso.

Hasta ahora, las leyes que cubren el uso de patinetes eléctricos han sido insuficientes para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Ante esta situación, la Dirección General de Tráfico (DGT), tal y como informan desde Europa Press, ha decidido implementar una serie de cambios importantes en la normativa vigente. Estas modificaciones buscan no solo mejorar la seguridad de los conductores de patinetes, sino también la de peatones y otros vehículos.

Foto: Así es la nueva medida de la DGT para el patinete eléctrico: cómo solicitar el certificado de circulación y cuándo entra en vigor. (EFE)

Edad mínima para conducir un patinete eléctrico

Una de las principales novedades es la introducción de una restricción de edad para conducir un patinete eléctrico. Según la nueva normativa, será obligatorio tener al menos 16 años para poder circular con estos vehículos. Esta medida se adopta con el objetivo de asegurar que los usuarios tengan la madurez y las habilidades necesarias para manejarse en el tráfico urbano de manera segura.

Otras novedades

Además de la restricción de edad, la DGT ha anunciado otras medidas destinadas a incrementar la seguridad vial. Entre ellas, se incluye la obligatoriedad del uso del casco para todos los conductores de patinetes eléctricos. Este requisito se establece para reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidente, una medida que ha sido largamente debatida y que finalmente se implementará a nivel nacional.

Foto: Usar casco es fundamental al circular en patinete eléctrico (Marat Mazitov para Unsplash)

Otro cambio significativo es la obligatoriedad de emplear un chaleco reflectante, elementos luminosos o retrorreflectantes que permitan que el usuario de patinete sea “visto a una distancia mínima de 150 metros”. Esta medida se aplicará en cualquier momento del día si la persona que usa el patinete está ejerciendo su actividad profesional.

Finalmente, la DGT ha decidido intensificar las campañas de concienciación y formación sobre el uso seguro de patinetes eléctricos. Estas campañas estarán dirigidas tanto a usuarios actuales como potenciales, con el fin de promover un uso responsable y respetuoso de estos vehículos. La DGT considera que, junto con las nuevas normativas, la educación vial es clave para lograr una movilidad más segura y sostenible en nuestras ciudades.

El auge de los patinetes eléctricos en nuestras calles es innegable. Estos vehículos de movilidad personal han transformado la forma en que muchas personas se desplazan por las ciudades, ofreciendo una alternativa rápida y eficiente al transporte público y privado. Sin embargo, el aumento de su popularidad también ha traído consigo un incremento en el número de accidentes y conflictos viales, lo que ha generado una necesidad urgente de actualizar la normativa que regula su uso.

Dirección General de Tráfico (DGT)
El redactor recomienda