Es noticia
No es la DGT y no tienes que pagar una multa: los peligrosos SMS que buscan estafarte
  1. Motor
  2. Tráfico
CON TONO DE URGENCIA

No es la DGT y no tienes que pagar una multa: los peligrosos SMS que buscan estafarte

Los ciberdelincuentes cada vez actúan con más precisión para lograr estafar a sus víctimas y lo hacen suplantando identidades, como la de la DGT. Así podrían timarte ¡Ten cuidado!

Foto: No es la DGT y no tienes que pagar una multa: los peligrosos SMS que buscan estafarte
No es la DGT y no tienes que pagar una multa: los peligrosos SMS que buscan estafarte

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha alertado recientemente sobre una nueva modalidad de estafa que está circulando por SMS y que busca engañar a los conductores haciéndoles creer que tienen una multa pendiente de pago. Este fraude, conocido como smishing, consiste en el envío de mensajes de texto que simulan ser notificaciones oficiales de la DGT y que instan a la posible víctima a pagar una multa a través de un enlace.

Estos mensajes fraudulentos, que suelen estar escritos con un tono de urgencia para incitar al pago inmediato de la multa, contienen enlaces a sitios web que no pertenecen a la DGT. Al hacer clic en estos enlaces y proporcionar sus datos, los usuarios están en riesgo de sufrir robo de información personal y bancaria. En este sentido, la DGT ha enfatizado que las multas de tráfico solo se notifican a través de correo postal o mediante la Dirección Electrónica Vial (DEV), nunca por correo electrónico o por SMS.

La Guardia Civil y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) también se han sumado a las advertencias sobre estos fraudes. Ambas instituciones recomiendan ignorar estos mensajes y bloquear al remitente para evitar ser víctima de estos ataques. Además, se sugiere a los ciudadanos revisar cualquier mensaje sospechoso y contrastar la información con fuentes oficiales antes de tomar cualquier acción.

El aumento de este tipo de ciberataques refleja un contexto más amplio de incremento en los delitos informáticos en España. Según datos del Ministerio del Interior, en 2022 se registraron más de 374.000 ciberdelitos, un 22% más que el año anterior. La mayoría de estos delitos fueron fraudes informáticos, una tendencia que continúa en alza debido al uso extendido de las nuevas tecnologías.

La DGT recuerda que las multas de tráfico solo se notifican a través de correo postal o mediante la Dirección Electrónica Vial (DEV), nunca por SMS

Para evitar caer en estas trampas, es importante seguir algunas recomendaciones básicas. Por ejemplo, desconfiar de los mensajes que generan urgencia, verificar siempre la URL de los enlaces antes de hacer clic y utilizar herramientas de protección contra spam en el móvil. En el caso de haber caído en la trampa, se recomienda contactar con la entidad bancaria para tomar medidas preventivas y evitar posibles pérdidas económicas.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha alertado recientemente sobre una nueva modalidad de estafa que está circulando por SMS y que busca engañar a los conductores haciéndoles creer que tienen una multa pendiente de pago. Este fraude, conocido como smishing, consiste en el envío de mensajes de texto que simulan ser notificaciones oficiales de la DGT y que instan a la posible víctima a pagar una multa a través de un enlace.

Dirección General de Tráfico (DGT) Multa Guardia Civil
El redactor recomienda