Es noticia
De 177.000 a 73.000 euros: el gran sacrificio de Arancha González Laya para ser ministra
  1. Mundo
PASARÁ a GANAR MENOS DE LA MITAD QUE ANTES

De 177.000 a 73.000 euros: el gran sacrificio de Arancha González Laya para ser ministra

Representa el perfil más tecnócrata de los nuevos ministros del Gobierno Sánchez, pero la nueva titular de la cartera de Exteriores es también la que más dinero ha salido perdiendo con el cambio

Foto: La nueva ministra de Exteriores, Arancha González Laya. (Reuters)
La nueva ministra de Exteriores, Arancha González Laya. (Reuters)

El nombramiento de Arancha González Laya ha sido uno de los grandes golpes de efecto del segundo Gabinete de Pedro Sánchez. Hasta el momento, esta abogada experta en comercio internacional había desarrollado casi toda su carrera al margen de la política, exceptuando un breve periodo en la Comisión Europea. Desde 2013, ha ocupado la dirección ejecutiva del International Trade Centre, organismo impulsado a medias por la ONU y la Organización Mundial del Comercio con sede en Ginebra.

Para los nuevos ministros, el nombramiento puede considerarse un premio desde el punto de vista curricular, pero no siempre económico. Es un factor que ayuda a entender lo inusual de movimientos como el de Nadia Calviño, Luis Planas o la propia González Laya, reclutados para la política española desde instituciones internacionales.

Por ejemplo, Juan Carlos Campo, el nuevo ministro de Justicia, hasta ahora diputado raso con un sueldo mensual base de 2.900 euros (más complementos), ha visto mejorados notablemente sus emolumentos con el nombramiento. Sin embargo, para González Laya, obtener la cartera de ministra le supondrá perder gran parte de su última nómina en el ITC.

Foto: Pablo Iglesias e Irene Montero, en el Congreso. (EFE)

Hasta ayer, se hablaba de que José Luis Escrivá era el gran damnificado económicamente tras aceptar la oferta de Pedro Sánchez para dirigir el Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Emigraciones. El nuevo ministro pasará de cobrar 143.451 euros como presidente de la AIReF a unos 73.300 euros, los mismos que la titular de Exteriores. La experta en comercio internacional, sin embargo, se embolsaba hasta ahora un salario neto de 177.925 euros.

Casi 15.000 euros mensuales

El salario mensual de González Laya en su antiguo cargo rondaría los 14.800 euros según las bandas salariales de Naciones Unidas. El centro que la nueva ministra dirigió durante seis años y medio se rige por la escala salarial de la ONU y no por la de la Organización Mundial del Comercio, cuyos sueldos para cargos directivos son incluso mayores.

Los cargos directivos de las distintas agencias de Naciones Unidas, como ha sido González Laya desde septiembre de 2013, se dividen en dos categorías: D-1, para aquellos con una experiencia profesional de menos de 15 años, y D-2, para los que tengan más de 15. González Laya, con una amplia carrera internacional, venía de un puesto de jefa de Personal de la Oficina del Director General de la OMC, que había ocupado de 2005 a 2013. Es decir, llevaba ocho años en un puesto sénior.

El salario limpio de entrada en este puesto es, según la escala salarial aplicada en 2020 (con los consecuentes aumentos anuales), de 100.165 euros en 12 pagas.

placeholder La nueva ministra de Exteriores, a la derecha de Pedro Sánchez. (EFE)
La nueva ministra de Exteriores, a la derecha de Pedro Sánchez. (EFE)

Sin embargo, este sueldo no se queda ahí. Cada dos años, la retribución va aumentando, hasta superar los 118.000 euros netos. Es decir, en sus seis años y medio como directora ejecutiva, González Laya habría pasado del nivel I al III, y en el momento en que se conoció su nombramiento como ministra de Exteriores del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, llevaba ya cinco meses en el nivel IV, cobrando el consecuente salario: un sueldo limpio de 106.145 euros.

Sin embargo, a este sueldo base hay que añadir un nuevo componente salarial, lo que Naciones Unidas llama "ajuste del puesto", es decir, un suplemento adaptado a cada país para asegurar que todo el personal de un mismo nivel tiene el mismo poder adquisitivo, independientemente de dónde esté destinado. En el caso de González Laya, que vivía en Ginebra, el cociente de ajuste del puesto establecido por la Comisión del Servicio Internacional Civil (ICSC) es del 67,6%, uno de los más altos que recoge la ONU, algo por encima del de Nueva York (67,5) y muy superior al de España (25,2).

En total, González Laya estaba ganando 14.827 euros al mes. Algo más del doble de lo que ganará como ministra de Exteriores

Es decir, al salario base de González Laya había que añadirle otros 71.754 euros extra, por lo que en total estaba ganando un sueldo de 177.925 euros limpios en 12 pagas o 14.827 euros al mes. Algo más del doble de lo que ganará como ministra de Exteriores española.

La ONU justifica estos salarios para "atraer talento" y los establece en referencia al "servicio civil nacional mejor pagado" de los Estados miembro. Es decir, al de Estados Unidos. Además, a esto se añaden otros beneficios, como un seguro de salud y un plan de pensiones, así como ayudas al alquiler en algunos casos. González Laya, soltera y sin hijos a cargo, no se beneficiaría de otros subsidios, como los casi 3.000 euros por menor de edad dependiente.

El nombramiento de Arancha González Laya ha sido uno de los grandes golpes de efecto del segundo Gabinete de Pedro Sánchez. Hasta el momento, esta abogada experta en comercio internacional había desarrollado casi toda su carrera al margen de la política, exceptuando un breve periodo en la Comisión Europea. Desde 2013, ha ocupado la dirección ejecutiva del International Trade Centre, organismo impulsado a medias por la ONU y la Organización Mundial del Comercio con sede en Ginebra.

Sueldos Ministerio de Asuntos Exteriores Arancha González Laya