Es noticia
Los arrestos migratorios en la frontera de EEUU llegan al mayor nivel en 20 años
  1. Mundo
Más de 172.000 en un mes

Los arrestos migratorios en la frontera de EEUU llegan al mayor nivel en 20 años

Del total de detenidos, 18.890 fueron menores procedentes de Centroamérica que llegaron sin acompañar, lo que supone un incremento del 100% con respecto a febrero

Foto: Una agente trata de consolar a una niña migrante que cruzó sin acompañantes la frontera de México con Estados Unidos. (Reuters)
Una agente trata de consolar a una niña migrante que cruzó sin acompañantes la frontera de México con Estados Unidos. (Reuters)

Las detenciones de inmigrantes indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México alcanzaron en marzo su mayor nivel mensual en 20 años, al aumentar un 71% respecto a febrero, informaron este jueves fuentes oficiales estadounidenses. El mes pasado, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron a más de 172.000 indocumentados en el linde, de los que 18.890 fueron menores procedentes de Centroamérica que llegaron solos y cuyo número se duplicó con respecto a febrero.

Esos datos, anunciados este jueves por fuentes oficiales del Gobierno estadounidense, evidencian la gravedad de la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos, donde la llegada de indocumentados no ha dejado de aumentar desde que el presidente de EEUU, Joe Biden, asumió el poder en enero.

Foto: Inmigrantes centroamericanos, en el cruce fronterizo de El Chaparral, en Tijuana, México. (Reuters)

De los más de 172.000 inmigrantes interceptados en marzo, un total de 168.195 fueron "aprehendidos" entre puertos de entrada, la cifra mensual más elevada desde marzo de 2001, mientras que otros 4.136 llegaron a las garitas de ingreso de la frontera, donde en muchos casos son declarados "inadmisibles", precisó la fuente.

El récord inédito en dos décadas aumentará con toda seguridad la presión sobre el Gobierno de Biden, cuyo secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, hará este jueves su tercera visita a la frontera sur, al desplazarse a El Paso y McAllen, en el estado de Texas. La administración ha recibido críticas porque muchos menores que han cruzado la frontera se han quedado más tiempo del permitido por ley en centros de detención gestionados por la CBP, que están diseñados para adultos, no niños.

El 6% de los arrestados en la frontera en marzo, un total de 103.900, fueron expulsados inmediatamente en virtud del llamado "Título 42", una medida amparada en la pandemia del covid-19 por la que Estados Unidos deporta a la mayoría de los adultos que viajan sin niños y a algunas familias. El 28% de esos expulsados ya habían cruzado antes la frontera y fueron deportados en virtud de la misma medida, un alto nivel de reincidencia que supone un reto, apuntó la fuente.

Las detenciones de inmigrantes indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México alcanzaron en marzo su mayor nivel mensual en 20 años, al aumentar un 71% respecto a febrero, informaron este jueves fuentes oficiales estadounidenses. El mes pasado, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron a más de 172.000 indocumentados en el linde, de los que 18.890 fueron menores procedentes de Centroamérica que llegaron solos y cuyo número se duplicó con respecto a febrero.

México Texas