Es noticia
Netanyahu rechaza la propuesta de fin de la guerra, pese a la cólera de los familiares de los rehenes
  1. Mundo

Netanyahu rechaza la propuesta de fin de la guerra, pese a la cólera de los familiares de los rehenes

El primer ministro israelí rechazó este domingo la propuesta de Hamás de retirarse de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes

Foto: Un soldado israelí camina sobre una unidad de artillería móvil. (Reuters/Tyrone Siu)
Un soldado israelí camina sobre una unidad de artillería móvil. (Reuters/Tyrone Siu)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó este domingo la propuesta de Hamás de poner "fin a la guerra" en Gaza a cambio de la liberación, en tres fases, de todos los rehenes, lo que provocó una nueva protesta de los familiares de los cautivos.

"Rechazo de plano las condiciones de rendición de los monstruos de Hamás", afirmó Netanyahu en un vídeo difundido por su oficina, en una aparente respuesta a las informaciones surgidas sobre una nueva propuesta de acuerdo mediada por Catar y Egipto.

Por otro lado, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha amenazado a Israel con tomar represalias después de que al menos cinco integrantes de las Guardias Revolucionarias de Irán (IRGC) hayan muerto en un presunto ataque aéreo israelí contra un edificio residencial de un barrio del suroeste de la capital de Siria, Damasco.

Las claves del momento

  • Netanyahu rechaza la propuesta de fin de la guerra, pese a la cólera de los familiares de los rehenes
  • Mueren dos miembros de Hezbolá en el sur de Líbano en un presunto ataque de un dron israelí
  • Raisi amenaza con represalias tras la muerte de cinco operativos de la Guardia Revolucionaria iraní en Siria
  • La Media Luna Roja palestina confirma la entrada de 80 camiones de ayuda a Gaza solo por el paso de Rafah
  • Londres tacha de "decepcionante" la negativa de Netanyahu a la constitución de un Estado palestino
  • El Ejército israelí dice que halló un largo túnel en Gaza donde Hamás retuvo a rehenes
  • Las autoridades de Hamás constatan más de 25.000 palestinos muertos por los ataques de Israel en Gaza

22:51

Netanyahu rechaza la propuesta de fin de la guerra, pese a la cólera de los familiares de los rehenes

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó este domingo la propuesta de Hamás de poner "fin a la guerra" en Gaza a cambio de la liberación, en tres fases, de todos los rehenes, lo que provocó una nueva protesta de los familiares de los cautivos.

"Rechazo de plano las condiciones de rendición de los monstruos de Hamás", afirmó Netanyahu en un vídeo difundido por su oficina, en una aparente respuesta a las informaciones surgidas sobre una nueva propuesta de acuerdo mediada por Catar y Egipto. Frente a la negativa rotunda de Netanyahu, algunas de las familias de los secuestrados marcharon esta noche hacia la residencia del primer ministro israelí, en el barrio de Rehavia en Jerusalén, donde decidieron acampar a modo de protesta. "Mi hija no solo murió, sino que murió bajo vuestra supervisión”, dijo ante los medios y manifestantes Orrin Gantz, la madre de la joven Eden Zacharia, secuestrada y muerta en cautiverio a los 28 años.

17:22

El Ejército de Israel confisca unos 3,7 millones de euros de Hamás en la Franja de Gaza

El Ejército israelí aseguró este domingo haber transferido a los fondos del Estado unos 15 millones de shékels israelíes (unos 3,7 millones de euros) hallados en instalaciones en la Franja de Gaza asociadas al grupo islamista Hamás, que controla el enclave desde 2007.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel confiscaron los fondos en varios lugares, incluidos los cuarteles generales de Hamás y las oficinas en las que se encontraban en activo individuos perseguidos y asociados con Hamás", informó el Ministerio de Defensa en un comunicado. Además de shékels, también fueron recuperados "un millón de dólares, así como dinero iraquí, dinares jordanos y libras egipcias", detalla el texto.

17:02

Israel accede a investigar a petición de EEUU por qué sus fuerzas volaron la universidad gazatí de Al Israa

El Ejército de Israel comenzará a petición de Estados Unidos una investigación para esclarecer el proceso por el que sus fuerzas acabaron haciendo saltar por los aires la universidad de Al Israa, en la Franja de Gaza, a mediados de esta semana.

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matt Miller, reconoció esta semana en rueda de prensa que su país quería preguntar a Israel sobre las razones exactas de la destrucción de la universidad el pasado miércoles.

16:46

Un alto asesor de EEUU viaja a Egipto y Qatar en medio de esfuerzos para reactivar las negociaciones en Gaza

El Coordinador del Consejo Nacional de Estados Unidos para Oriente Próximo, Brett Magurk, comenzará un viaje por Egipto y Qatar en medio de un nuevo plan confeccionado por estos tres países con vistas a negociar el fin de las hostilidades entre Israel y Hamás y el retorno de los rehenes israelíes en manos de las milicias palestinas en Gaza, como paso previo a un acuerdo integral de paz para la región.

Según han confirmado tres fuentes próximas al viaje al portal estadounidense Axios, McGurk comenzaría el viaje esta próxima noche en dirección a El Cairo, para reunirse con el ministro de Inteligencia de Egipto, Abas Kamel, considerado como el gran mediador de las conversaciones, ahora mismo paralizadas, entre Israel y Hamás.

16:30

Mueren dos miembros de Hezbolá en el sur de Líbano en un presunto ataque de un dron israelí

Al menos dos personas han muerto y otras siete han resultado heridas en un ataque ocurrido este domingo y atribuido a un avión no tripulado de Israel contra un vehículo en la localidad libanesa de Kafra, según fuentes médicas y de seguridad.

La cadena de televisión libanesa Al Arabija asegura, citando fuentes propias, que los fallecidos eran miembros de Hezbolá y que uno de ellos podría ser un alto responsable del grupo. El ataque ha ocurrido en el municipio de Bint Jbeil, uno de los bastiones de Hezbolá en el sur del país.

15:33

Tajani asegura que Italia no ha enviado armas a Israel desde el comienzo de la guerra con Hamás

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha asegurado que su país no ha enviado armas a Israel desde el comienzo de la guerra con Hamás, el pasado 7 de octubre, en respuesta a una crítica formulada por la secretaria general del Partido Democrático, Elly Schlein.

"Desde el 7 de octubre decidimos no enviar más armas a Israel, así que no hay discusión alguna sobre este aspecto. La decisión está tomada y así lo dijimos en el Parlamento", ha manifestado Tajani en una entrevista a los medios Giorno y Nazione recogida a su vez este pasado sábado por La Repubblica.

15:29

Irán propone crear un fondo económico para ayudar a la Franja de Gaza

Las autoridades iraníes han propuesto este domingo la creación de un fondo económico para prestar ayuda a la población de la Franja de Gaza, afectada por la ofensiva militar israelí iniciada el pasado 7 de octubre.

Teherán ha acogido este domingo la Conferencia Internacional Humanitaria de Apoyo a Palestina (Gaza) con representantes de las sociedades de la Media Luna Roja y la Cruz Roja en Turquía, Qatar, Libia, Afganistán, Sudáfrica y Tayikistán. También ha estado presente el Comité Islámico de la Media Luna Roja Internacional, dependiente de la Organización de la Cooperación Islámica.

14:33

La Media Luna Roja palestina confirma la entrada de 80 camiones de ayuda a Gaza solo por el paso de Rafah

La Media Luna Roja ha confirmado la entrada en Gaza durante las últimas horas de 80 camiones con ayuda humanitaria a través del paso de Rafah con Egipto.

"Ayer, los equipos de la Media Luna Roja Palestina recibieron 80 camiones a través del cruce de Rafah, que transportaban ayuda humanitaria esencial, incluidos alimentos, agua, artículos de socorro y suministros médicos", ha hecho saber la organización humanitaria en su cuenta de la red social X.

12:10

Borrell agradece a Sánchez su postura para "parar la tragedia de Gaza"

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, ha agradecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la postura adoptada por él y por su Ejecutivo para "parar la tragedia de Gaza" y ha pedido a los jóvenes que se comprometan a mantener la paz en Europa y el mundo.

Borrell ha sido uno de los socialistas galardonados en la entrega de premios Manuel Marín durante la clausura de la convención política del PSOE en A Coruña junto a la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey, y el líder del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que no ha podido acudir al acto por estar convaleciente.

12:00

Israel aprueba en principio que un tercer país gestione los impuestos que recauda para la AP

El gabinete de seguridad israelí ha decidido finalmente este domingo que un tercer país, probablemente Noruega, se encargue de gestionar los fondos procedentes de los impuestos que Israel recauda para la Autoridad Palestina, ahora mismo congelados en parte por la negativa del Gobierno palestino a aceptarlos en su totalidad porque las autoridades israelíes se niegan a entregar la porción correspondiente a Gaza.

Sin embargo, y tras su decisión de este domingo, el Gobierno israelí quiere puntualizar que solo ha admitido que este tercer país gestione los mencionados fondos, que solo pueden ser entregados a la Autoridad Palestina con el consentimiento previo de Israel, que desde los años 90 lleva encargándose de recaudar los impuestos para el Gobierno palestino, un tema que ha causado enormes fricciones.

10:26

Londres tacha de "decepcionante" la negativa de Netanyahu a la constitución de un Estado palestino

El ministro de Defensa británico, Grant Shapps, ha descrito este domingo como "decepcionante" la negativa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al reconocimiento de un Estado palestino independiente como solución al conflicto en Oriente Próximo.

En las últimas horas, Netanyahu ha insistido en que sus planes para el futuro de la Franja de Gaza tras el hipotético fin de la guerra con Hamás pasan por la asunción del control total de la seguridad en el enclave, una estrategia que el primer ministro consideró incompatible con "las demandas palestinas de soberanía".

10:16

Las autoridades de Hamás constatan más de 25.000 palestinos muertos por los ataques de Israel en Gaza

El Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de las autoridades de Hamás, ha elevado a 25.105 el número de muertos por los bombardeos israelíes sobre el enclave desde el pasado 7 de octubre, en represalia por el ataque de las milicias palestinas contra las comunidades del sur del país.

Según el último balance de las autoridades sanitarias de Hamás, a los fallecidos hay que sumar un total de 62.681 heridos desde el comienzo de los bombardeos, de acuerdo con la evaluación publicada este domingo en su página de Facebook.

09:07

El Ejército israelí dice que halló un largo túnel en Gaza donde Hamás retuvo a rehenes

El Ejército israelí anunció que halló recientemente un túnel de larga extensión en Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde aseguró que estuvieron retenidos cautivos israelíes a manos de Hamás, y difundió hoy imágenes de la red subterránea, la cual acabó destruyendo.

"Los soldados de la División 98 operaron en un túnel subterráneo en Jan Yunis, donde se habían encontrado rehenes" y que tenía "una longitud de 830 metros y 20 metros de profundidad", informó un portavoz militar en un comunicado, mientras sigue la ofensiva del Ejército en el enclave palestino en el día 107 de guerra. Según agregó, el acceso al túnel "estaba lleno de trampas explosivas y en su interior había muchos obstáculos, explosivos, puertas correderas y puertas blindadas".

08:23

Raisi amenaza con represalias tras la muerte de cinco operativos de la Guardia Revolucionaria iraní en Siria

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha amenazado a Israel con tomar represalias después de que al menos cinco integrantes de las Guardias Revolucionarias de Irán (IRGC) hayan muerto en un presunto ataque aéreo israelí contra un edificio residencial de un barrio del suroeste de la capital de Siria, Damasco.

Raisi ha asegurado que Irán no dejará sin respuesta el "crimen del régimen sionista", que ha calificado de "cobarde acto terrorista" en declaraciones a la radio estatal recogidas por la agencia oficial de noticias iraní IRNA.

08:23

EEUU destruye un misil antibuque que apuntaba al golfo de Adén

El Mando Central del Ejército de Estados Unidos ha confirmado este sábado la destrucción de un misil antibuque de la insurgencia hutí de Yemen que apuntaba al golfo de Adén en una nueva operación contra los ataques rebeldes contra los barcos de la zona. Los ataques estadounidenses fueron efectuados en torno a las 04.00, hora de Yemen (las 02.00 en España) "contra un misil antibuque hutí preparado para su lanzamiento".

"Las fuerzas estadounidenses determinaron que el misil representaba una amenaza para los buques mercantes y los buques de la Armada estadounidense en la región y posteriormente atacaron y destruyeron el misil en defensa propia", ha añadido el CENTCOM en su comunicado, publicado en su cuenta de la red social X. Estados Unidos ha incluido esta misma semana en su lista de grupos terroristas a los hutíes --movimiento Ansar Alá-- en represalia por sus continuos ataques contra buques en el mar Rojo en el contexto de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza.

08:22

Israel sigue su ofensiva en Gaza mientras se le atribuyen ataques mortales en Líbano y Siria

Mientras siguen los ataques israelíes y combates con milicianos de Hamás en la Franja en el día 106 de guerra, un bombardeo contra un edificio sacudió este sábado la capital siria, Damasco. Murieron por lo menos diez personas, entre ellos cinco miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán. Teherán acusó a Israel, su archienemigo, de haber cometido el ataque y advirtió de su "derecho a responder".

Foto: Hutíes sostienen un cartel de un combatiente muerto por los ataques de EEUU. (Reuters/Khaled Abdullah)

En plena escalada de la violencia en Oriente Medio por la guerra de Gaza, Israel no solo se enfrenta a los grupos palestinos Hamás o Yihad Islámica, ambos respaldados por Irán, sino a otro aliado de Teherán, la milicia chií Hezbolá en Líbano, que sigue con el fuego cruzado con el Ejército israelí en la frontera entre ambos países. Justo este sábado, poco después del ataque en Damasco, hubo un ataque con drones contra un coche en el sur del territorio libanés que mató a cuatro personas, en otra acción atribuida a Israel.

Directo