Es noticia
Israel recluta a más reservistas para su defensa aérea por miedo a un ataque de Irán
  1. Mundo

Israel recluta a más reservistas para su defensa aérea por miedo a un ataque de Irán

"Tras una evaluación de la situación de las Fuerzas de Defensa de Israel, se decidió aumentar el personal y reclutar soldados de reserva para el conjunto de la Defensa Aérea", ha anunciado un comunicado castrense

Foto: Protesta en Teherán tras el ataque aéreo contra el consulado iraní en Siria. (EFE/EPA/Abedin Taherkenareh)
Protesta en Teherán tras el ataque aéreo contra el consulado iraní en Siria. (EFE/EPA/Abedin Taherkenareh)

El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles haber aumentado el personal y el número de reservistas sirviendo en las fuerzas aéreas, en lo que medios israelíes asocian a un estado de "alerta máxima" tras el ataque el lunes contra el consulado iraní en Siria en el que murieron siete guardias revolucionarios iraníes.

"Tras una evaluación de la situación de las Fuerzas de Defensa de Israel, se decidió aumentar el personal y reclutar soldados de reserva para el conjunto de la Defensa Aérea", ha anunciado hoy un comunicado castrense. Preguntado por EFE, un portavoz castrense no respondió sobre el número específico de fuerzas adicionales.

Mientras tanto, el líder de la oposición y miembro del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, ha abogado por convocar elecciones anticipadas en Israel y ha apelado a la unidad de la sociedad israelí después de la multitudinaria manifestación en contra del Gobierno de la pasada noche en Jerusalén. "Establecer esa fecha no solo permitirá continuar con nuestros esfuerzos militares, sino que también mostrará a los ciudadanos de Israel que pronto podrán renovar su confianza en nosotros", ha señalado, según ha recogido 'The Times of Israel'.

Por otra parte, el informe preliminar del Ejército israelí ha concluido que el ataque contra el convoy humanitario de la ONG World Central Kitchen (WCK), en el que murieron de sus empleados, no tuvo la "intención de dañar a los trabajadores humanitarios" y se debió a una "identificación errónea".

Además, el líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, ha advertido de que el grupo no renunciará a sus peticiones de un alto el fuego "permanente" y de la salida "completa" de las tropas de Israel de la Franja de Gaza para cerrar un nuevo acuerdo, un día después de que el Gobierno israelí anunciase que había presentado una nueva propuesta.

"Seguimos comprometidos con nuestras demandas", ha recalcado Haniye, en un discurso con motivo del Día de Jerusalén en el que ha reclamado la vuelta de "todos los desplazados", la entrada de ayuda a la Franja de Gaza y el fin del "bloqueo". Hamás aspira, además, a un acuerdo "honorable" para intercambiar a rehenes por presos, informa la cadena Al Yazira.

Las claves del momento:

  • Israel recluta a más reservistas para su defensa aérea por miedo a un ataqué de Irán
  • Gantz pide elecciones anticipadas en Israel y apela a la unidad de la sociedad en medio de las protestas
  • El informe preliminar de Israel asegura que el ataque contra WCK fue por una "identificación errónea"
  • Hamás insiste en un alto el fuego "permanente" y la salida "completa" de Israel para llegar a un acuerdo
  • Macron y Blinken piden prevenir una escalada del conflicto en Líbano
  • La cifra de muertos roza los 33.000 y los heridos superan los 75.500
  • Sánchez llega a Qatar en la última etapa de su gira por Oriente Próximo
  • Una entidad independiente investigará el ataque

23:59

EEUU apoya el establecimiento de un Estado palestino, pero rechaza llevar a cabo el proceso en la ONU

Estados Unidos se ha mostrado a favor este miércoles del establecimiento de un Estado palestino independiente con "garantías de seguridad" para Israel, pero ha rechazado que el proceso se lleve a cabo en Naciones Unidas y ha propuesto "negociaciones directas" entre las partes.

Foto: Lior Haiat, portavoz oficial de la diplomacia de Israel. (A.R.)

"Eso es algo que debería hacerse mediante negociaciones directas entre las partes, algo que estamos procurando hacer en este momento, y no en Naciones Unidas", ha indicado el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, en rueda de prensa.

21:39

Un médico palestino abandona abruptamente una reunión con Biden por su política hacia Gaza

Un médico con doble nacionalidad palestina y estadounidense abandonó abruptamente una reunión el martes por la noche con el presidente estadounidense, Joe Biden, en un gesto que evidencia el creciente malestar de la comunidad árabe en EEUU por el respaldo a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Según la cadena CNN y la radio NPR, se trata del doctor Thaer Ahmad, un médico de emergencias de Chicago que recientemente regresó a Estados Unidos tras trabajar semanas en el Hospital Nasser, uno de los más grandes de la Franja de Gaza e inutilizable ahora por los combates. Ahmad explicó a NPR que se marchó por respeto a sus compatriotas palestinos y para dejar claro que la Casa Blanca debe hacer más para detener la guerra y permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

21:36

120 estados de la ONU se comprometen a apoyar la pertenencia plena de Palestina

Ciento veinte estados miembros de la ONU (de un total de 193) se han comprometido a apoyar la pertenencia plena a la organización de Palestina, que la misión diplomática palestina presentó ayer formalmente con la intención de que el proceso tenga lugar este mes de abril.

Los 120 países representan a tres grupos (el árabe, el musulmán y el de los países no alineados), y han redactado una carta conjunta enviada a los distintos organismos de la ONU que participan en el proceso: el secretario general, el Consejo de Seguridad y la Asamblea General.

En ella, los 120 firmantes apoyan que se retome el proceso que comenzó en 2011 -fecha en que Palestina pidió por primera vez su admisión- y que el Consejo de Seguridad proceda a realizar esta petición a la Asamblea General.

La carta no hace alusión al derecho de veto que previsiblemente utilizará Estados Unidos para bloquear el proceso, un veto que se da por hecho, aunque Washington no lo haya dicho de manera expresa desde que el lunes se conoció la intención de Palestina de relanzar ese proceso.

21:35

Dos civiles murieron en el ataque israelí contra el consulado iraní en Damasco

Dos civiles murieron en el ataque israelí contra el consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, que dejó un balance total de 16 víctimas mortales, entre ellos siete miembros de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país árabe, ha detallado en un comunicado que una mujer y su hijo que vivían en el cuarto piso del edificio murieron por el ataque. En la tercera planta vivía el embajador iraní, Hosein Akbari. Tanto él como su familia resultaron ilesos.

21:10

Israel recluta a más reservistas para su defensa aérea por miedo a un ataque de Irán

El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles haber aumentado el personal y el número de reservistas sirviendo en las fuerzas aéreas, en lo que medios israelíes asocian a un estado de "alerta máxima" tras el ataque el lunes contra el consulado iraní en Siria en el que murieron siete guardias revolucionarios iraníes.

"Tras una evaluación de la situación de las Fuerzas de Defensa de Israel, se decidió aumentar el personal y reclutar soldados de reserva para el conjunto de la Defensa Aérea", ha anunciado hoy un comunicado castrense. Preguntado por EFE, un portavoz castrense no respondió sobre el número específico de fuerzas adicionales.

21:07

Hezbolá lanza cinco ataques contra posiciones israelíes en la frontera

El grupo chií libanés Hezbolá ha anunciado este miércoles que ha lanzado cinco ataques contra varias posiciones israelíes en la frontera común, en una nueva jornada de fuego cruzado desde el comienzo de las hostilidades hace seis meses.

En una serie de comunicados, Hezbolá ha señalado haber atacado en esta jornada el sitio de Al Rahib y un grupo de soldados israelíes en los alrededores con misiles, a lo que ha seguido otro ataque contra una nueva posición próxima al cuartel de Pranit.

20:30

EEUU niega que el envío de armamento a Israel esté relacionado con la guerra de Gaza

Estados Unidos ha afirmado este miércoles que el envío de armamento a Israel obedece a un compromiso de largo recorrido para la defensa del Estado judío y negó que tenga relación con la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.

Según varios medios, la Administración de Joe Biden estaría considerando aprobar la venta de hasta 50 aviones de combate F-15 a Israel, en un acuerdo por un valor de 18.000 millones de dólares, a pesar de las presiones para que recorte el envío de armas a ese país por las muertes en Gaza.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, ha señalado en una rueda de prensa que muchas informaciones en los medios sobre venta de armas a Israel corresponden a paquetes que "tardarían años en ser entregados, mucho después de que el conflicto de Gaza haya terminado".

20:25

Llega a Chipre la flota humanitaria tras cancelar misión por ataque israelí a ONG en Gaza

Las cuatro embarcaciones con alimentos para paliar la hambruna en Gaza han regresado este miércoles a Chipre después de haber tenido que suspender su misión tras el ataque de Israel en el que murieron siete cooperantes de WCK, una de las ONG responsables.

El buque Open Arms, de la ONG española del mismo nombre, ha atracado ya en el puerto de Larnaca, según han confirmado a EFE fuentes de la organización, mientras que las otras tres embarcaciones se encuentran ya en aguas territoriales de Chipre, afirma la agencia CNA.

"Llega el final de la misión 110, el que nunca pudimos imaginar, el más doloroso", ha lamentado Open Arms en un mensaje en la red social X.

20:21

Un sistema e IA usado por Israel en Gaza marca 37.000 palestinos como posibles milicianos

En los primeros días de la guerra en la Franja de Gaza, que se encamina a los seis meses con más de 32.800 muertos, el Ejército israelí dependió casi por completo de un sistema algorítmico que determinó 37.000 palestinos como presuntos milicianos de Hamás, convirtiéndoles tanto a ellos como a sus residencias en objetivos militares.

De acuerdo con una investigación divulgada hoy por el diario israelí 'Sicha Mekomit' (llamado en su versión en inglés +972) y basada en fuentes de inteligencia, los soldados adoptaron sin cuestionarse las "listas de matar" recomendadas por un sistema de inteligencia artificial, no usado hasta ahora, apodado Lavender.

Una vez los nombres eran sugeridos, "el personal humano" dedicaba unos "20 segundos" a cada objetivo antes de autorizar un bombardeo, con el fin de asegurarse simplemente de que el potencial miliciano era un hombre, detalla la investigación.

19:28

Gantz pide elecciones anticipadas en Israel y apela a la unidad de la sociedad en medio de las protestas

El líder de la oposición y miembro del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, ha abogado este miércoles por convocar elecciones anticipadas en Israel y ha apelado a la unidad de la sociedad israelí después de la multitudinaria manifestación en contra del Gobierno de la pasada noche en Jerusalén.

"Establecer esa fecha no solo permitirá continuar con nuestros esfuerzos militares, sino que también mostrará a los ciudadanos de Israel que pronto podrán renovar su confianza en nosotros", ha señalado, según ha recogido 'The Times of Israel'.

19:06

Relatoras de la ONU denuncian la destrucción del principal hospital de Gaza: "Gaza es el primer genocidio mostrado en directo al mundo"

La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, y su homóloga para el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, han condenado este miércoles la destrucción del principal hospital de Gaza tras dos semanas de asedio y han asegurado que es una muestra del genocidio que está sufriendo la Franja.

Foto: Un palestino llora sobre el cuerpo sin vida de su hijo en el hospital Al-Shifa tras un ataque aéreo en Gaza, Franja de Gaza, el 9 de octubre de 2023. (EFE / Mohammed Saber)

"El mundo está siendo testigo del primer genocidio mostrado en directo por las propias víctimas", han señalado las dos expertas de Naciones Unidas en un comunicado donde han reiterado su llamamiento a que los Estados miembros de la ONU "usen todo su poder para detenerlo".

19:00

Sánchez ratifica en Qatar su determinación de reconocer el estado palestino

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha ratificado este miércoles su plena determinación a que España reconozca a Palestina como Estado y sea miembro de pleno derecho de la ONU, una decisión que fue aplaudida por Qatar en su papel de país mediador para buscar una solución definitiva al conflicto en Oriente Próximo.

Sánchez se reunió en Doha con su homólogo catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, en el marco de su gira por la región que incluyó visitas a Jordania y Arabia Saudí.

En una comparecencia conjunta, ambos coincidieron en la necesidad de un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás que permita la llegada ayuda humanitaria a Gaza y buscar una solución definitiva.

18:56

Polonia convoca al embajador israelí tras el ataque a los trabajadores humanitarios en Gaza

El Gobierno polaco ha convocado este miércoles al embajador de Israel en Varsovia a comparecer el próximo viernes en el Ministerio de Exteriores para hablar de "la nueva situación en las relaciones polaco-israelíes" tras el ataque israelí que mató ayer en Gaza a siete trabajadores humanitarios, uno de ellos polaco.

El viceministro de Asuntos Exteriores polaco, Andrzej Szejna, ha explicado, en una conferencia de prensa en Varsovia, que la "muy necesaria" reunión se centrará en "la responsabilidad moral, política y financiera (de Israel) por el acontecimiento que tuvo lugar recientemente en la franja de Gaza".

"Quiero una conversación personal con el embajador, no crear un efecto político", ha señalado Szejna, quien ha admitido que se ha generado "una situación extremadamente difícil" y es necesario decidir "qué hacer a continuación".

18:15

Stoltenberg condena el ataque israelí en el que murieron siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha condenado la muerte de siete cooperantes de la ONG del chef José Andrés World Central Kitchen (WCK) en un bombardeo del Ejército de Israel contra su vehículo en Gaza, en el marco de la ofensiva israelí contra Hamás.

"Lo que vemos ahora en Gaza es una catástrofe humanitaria, vemos sufrimiento, vemos civiles muertos y también hemos visto un ataque contra trabajadores humanitarios que condeno", ha afirmado el ex primer ministro noruego en rueda de prensa al término de la primera jornada de la reunión de ministros de Asuntos de Exteriores de la OTAN que se celebra este miércoles y jueves en la sede de la Alianza en Bruselas.

18:15

Hezbolá espera que la ofensiva contra Israel "crezca y se fortalezca con el tiempo"

El secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, ha afirmado este miércoles que espera que la "operación Inundación de Al Aqsa", en referencia a los ataques del pasado 7 de octubre de las milicias palestinas contra Israel, "crezca y se fortalezca con el tiempo".

Foto: Gidi posa para El Confidencial. (Alejandro Requeijo)

Nasralá ha explicado en un discurso con motivo del Día de Jerusalén, tradicionalmente celebrado el último viernes del mes de Ramadán, que la operación militar "sacudió los cimientos de la entidad de ocupación", en alusión a Israel.

El secretario general de Hezbolá ha aseverado que hay que mostrar "respeto" por las acciones de la "resistencia" en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, así como por "los sacrificios del pueblo de Cisjordania y de la Jerusalén ocupada".

18:04

Sánchez no descarta acciones diplomáticas con Israel por su respuesta al ataque contra World Central Kitchen

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, no descarta adoptar acciones diplomáticas ante Israel si no ofrece aclaraciones sobre el ataque a la ONG del chef José Andrés, en el que murieron siete de sus trabajadores, ya que las que ha dado hasta ahora cree que son "absolutamente inaceptables e insuficientes".

Sánchez ha exigido nuevas aclaraciones en su comparecencia junto al primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, en la última jornada de su gira por Oriente Próximo.

17:48

El Ejército israelí empieza a convocar a los ultraortodoxos tras el fin de su exención militar

El Ejército israelí ha empezado ya a convocar a israelíes ultraortodoxos para ser reclutados, tras el fin de su exención militar que entró en vigor este pasado lunes, 1 de abril, tal y como anunció la fiscal general Gali Baharav-Miara, encargada de dirimir este tema.

“A partir del 1 de abril de 2024, no habrá ninguna fuente de autoridad para una exención general del servicio militar obligatorio para los estudiantes de la yeshivá, y el establecimiento de defensa debe actuar para reclutarlos para el servicio militar de acuerdo con la ley”, escribió Baharav-Miara en una carta enviada al Gobierno.

Según medios israelíes, algunos estudiantes ultraortodoxos de yeshivá -hay actualmente unos 63.000 matriculados- recibieron en los últimos días una orden, conocida en hebreo como Tzav Rishon, la cual les informa de que deben presentarse a una primera evaluación.

17:44

Polonia advierte de que el ataque a cooperantes pone a prueba la "solidaridad" hacia Israel

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha afirmado que el ataque que provocó el lunes la muerte de siete cooperantes extranjeros en la Franja de Gaza, entre ellos un ciudadano polaco, ha generado "una ira comprensible" y ha supuesto una prueba para la "solidaridad" ofrecida a Israel tras los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre.

Así lo ha plasmado Tusk en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X y en el que alude expresamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y al embajador en Varsovia, Yacov Line, que el lunes recriminó a "la extrema izquierda y la extrema derecha" de Polonia sus críticas. "Los antisemitas siempre serán antisemitas", declaró Line.

17:11

Hamás insiste en un alto el fuego "permanente" y la salida "completa" de Israel para llegar a un acuerdo

El líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, ha advertido de que el grupo no renunciará a sus peticiones de un alto el fuego "permanente" y de la salida "completa" de las tropas de Israel de la Franja de Gaza para cerrar un nuevo acuerdo, un día después de que el Gobierno israelí anunciase que había presentado una nueva propuesta.

"Seguimos comprometidos con nuestras demandas", ha recalcado Haniye, en un discurso con motivo del Día de Jerusalén en el que ha reclamado la vuelta de "todos los desplazados", la entrada de ayuda a la Franja de Gaza y el fin del "bloqueo". Hamás aspira, además, a un acuerdo "honorable" para intercambiar a rehenes por presos, informa la cadena Al Yazira.

Foto: Soldados israelíes, en el norte de la Franja de Gaza. (Reuters/Ronen Zvulun)

El martes, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que una delegación de representantes de los servicios de Inteligencia y del Ejército había abandonado El Cairo tras una "ronda intensa de negociaciones" en la que se había formulado "una propuesta actualizada para Hamás".

Israel reclama algún tipo de "acción vigorosa" por parte de los mediadores que permita avanzar, pese a que los últimos intentos de diálogo han concluido en fracaso. Las partes no han logrado pactar ningún nuevo acuerdo como el que facilitó en noviembre la liberación de rehenes en manos de Hamás a cambio de la excarcelación de presos palestinos en cárceles israelíes.

17:03

EEUU no hará su propia investigación del ataque israelí contra la ONG de José Andrés

Estados Unidos no realizará su propia investigación sobre el ataque israelí en la Franja de Gaza que acabó con la vida de siete trabajadores de la organización sin ánimo de lucro World Central Kitchen (WCK), fundada por el chef español José Andrés, informó este miércoles la Casa Blanca.

"No hay planes para llevar a cabo una investigación independiente", ha declarado John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, en una rueda de prensa telefónica.

Según ha explicado, Estados Unidos espera que el Gobierno israelí realice "una investigación exhaustiva, completa y transparente" del suceso y, una vez que se conozcan los resultados, Washington "actuará en consecuencia".

16:47

Trasladan a Egipto los cuerpos de los cooperantes de World Central Kitchen fallecidos en Gaza

Los cadáveres de los cooperantes de la ONG World Central Kitchen que fallecieron el martes por un bombardeo israelí han sido evacuados de la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, que conecta con Egipto, con vistas a la repatriación de los cuerpos a sus respectivos países de origen.

Foto: Imágenes tras el ataque contra el convoy de World Central Kitchen. (Reuters/Ahmed Zakot)

Los restos mortales de los cooperantes han llegado a Rafah a bordo de varias ambulancias, según la cadena pública egipcia Al Qahera. Estos cooperantes viajaban en varios vehículos cuando sufrieron el impacto de proyectiles disparados por Israel, según el Ejército, por un "error de identificación".

16:30

El embajador palestino ante la ONU pide a las ONG que continúen defendiendo la paz en Gaza

El embajador palestino ante la ONU en Ginebra, Ibrahim Khraishi, ha pedido este miércoles a las organizaciones sin ánimo de lucro de la sociedad civil que continúen trabajando en defensa de los derechos del pueblo palestino para alcanzar el alto el fuego y la rendición de cuentas del asedio actual en Gaza.

"Debemos trabajar juntos para preservar el derecho internacional y es aquí donde la sociedad civil juega un papel muy importante, hablando entre sí a nivel mundial", ha afirmado Khraishi ante una veintena de ONG internacionales que se dan cita hasta este jueves en un foro organizado en la sede de la ONU en Ginebra.

16:06

El director general de la OMS subraya que "los vehículos de WCK estaban claramente marcados y nunca debieron ser atacados"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha lamentado este miércoles el asesinato de siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen (WCK) y ha subrayado que los vehículos en los que viajaban "estaban claramente marcados y nunca debieron ser atacados".

"Estoy horrorizado por la muerte de los siete trabajadores humanitarios en Gaza", ha indicado Tedros en su rueda de prensa semanal, en la que explicó que WCK, fundada por el chef español José Andrés, colaboraba con WHO en la distribución de alimentos a médicos y hospitales de la franja de Gaza.

Tras el ataque y la suspensión del trabajo de WCK en Gaza, algo que Tedros ha considerado comprensible, "muchas personas se quedarán sin alimento", lamentó el máximo responsable de la OMS.

"Rindo homenaje a nuestros colegas por su trabajo, y por haberse puesto en peligro para servir a los demás", ha agregado el director general, quien ya condenó el ataque a WCK el martes en su cuenta oficial en X.

16:01

La UE pide "máxima moderación" y condena el ataque al consulado iraní en Damasco

La Unión Europea ha pedido este miércoles "máxima moderación" tras el ataque del lunes atribuido a Israel contra el consulado iraní en Damasco, que condenó, para evitar una mayor escalada bélica en la región "que no beneficia a nadie".

"En esta tensa situación regional, es imperativo mostrar la máxima moderación. Una mayor escalada en la región no beneficia a nadie", ha afirmado un portavoz del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en un comunicado, en el que ha condenado el ataque y "las víctimas reportadas".

16:00

La empresa y las familias de los tres británicos fallecidos en Gaza elogian su humanidad

La empresa de seguridad Solace Global, que empleaba a los tres británicos muertos el lunes en Gaza junto con otros cuatro integrantes de un convoy de ayuda humanitaria, y sus familias lamentaron este miércoles su pérdida y alabaron su humanidad.

El director no ejecutivo de la compañía con sede en Poole (suroeste de Inglaterra), Matthew Harding, ha señalado a la BBC que John Chapman, de 57 años, James Henderson, de 33, y James Kirby, de 47, "eran miembros muy valiosos del equipo" y deploró "su trágica pérdida".

15:58

Bélgica dice que el reconocimiento de Palestina no debe quedarse en un gesto simbólico

La ministra de Exteriores de Bélgica, Hadja Lahbib, ha señalado este miércoles que el reconocimiento del Estado palestino forma parte del acuerdo entre los siete partidos que conforman el Gobierno belga, y se mostró partidaria de que ese apoyo no se quede en un "gesto simbólico".

"El reconocimiento de Palestina está en nuestro acuerdo intergubernamental. Es algo que consideraremos cuando llegue el momento. Es importante no reconocer a Palestina por un simple gesto simbólico, sino que debe tener una evolución concreta sobre el terreno y que el reconocimiento tenga el completo estatus de un Estado", ha comentado Lahbib en declaraciones a la prensa, a su llegada a reunión que los ministros de Exteriores de la OTAN celebran en Bruselas.

15:32

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza deja daños materiales por valor de más de 17.000 millones de euros

El Banco Mundial (BC), la Unión Europea y Naciones Unidas han informado de que los daños en infraestructuras en la Franja de Gaza, asediada por las Fuerzas Armadas de Israel desde hace ya casi seis meses, rondan un valor estimado de 18.500 millones de dólares (en torno a 17.165 millones de euros).

De acuerdo con el último informe de ambos organismos, esta cifra recoge los daños materiales registrados desde el estallido de la guerra hasta el pasado mes de enero. El coste de reparación es equivalente al 97% del Producto Interior Bruto (PIB) combinado de la Franja de Gaza y Cisjordania.

14:47

Familiares de rehenes irrumpen en la Knéset israelí y arrojan pintura amarilla en protesta

Activistas y algunos familiares de los rehenes en manos de Hamás en Gaza irrumpieron este miércoles en la galería de los invitados del Parlamento israelí (la Knéset) como forma de protesta y arrojaron pintura amarilla -el color con el que se recuerda a los cautivos- contra los cristales.

Los miembros de seguridad del parlamento acudieron rápidamente para impedir que los familiares y el resto de participantes pudieran proseguir con su protesta, los cual desató el caos y algunos forcejos leves.

14:45

La Flotilla de la Libertad ultima un nuevo viaje a Gaza con ayuda humanitaria

La Coalición Internacional por la Flotilla de la Libertad, que aglutina a varias asociaciones críticas con el bloqueo sobre la Franja de Gaza, ha anunciado que tiene previsto que nuevos barcos zarpen hacia el territorio palestino a mediados de abril, pese a no contar con el permiso de las autoridades de Israel, que ya interceptaron en 2010 una iniciativa similar.

El asalto al 'Mavi Marmara' por parte de fuerzas israelíes se saldó entonces con once muertos y, ahora, la Flotilla aspira a intentarlo de nuevo para tratar de llevar a la Franja 5.500 toneladas de ayuda. Según la ONG Rumbo a Gaza, estarán presentes "cientos de observadores internacionales".

12:49

Polonia advierte de que el ataque a cooperantes pone a prueba la "solidaridad" hacia Israel

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha afirmado que el ataque que provocó el lunes la muerte de siete cooperantes extranjeros en la Franja de Gaza ha generado "una ira comprensible" y ha supuesto una prueba para la "solidaridad" ofrecida a Israel.

El primer ministro polaco ha matizado que "la gran mayoría" de sus compatriotas han mostrado "plena solidaridad" con Israel desde octubre. "Ahora estáis sometiendo esta solidaridad a una dura prueba. El trágico ataque y vuestra reacción han generado una ira comprensible", ha señalado.

11:41

La cifra de muertos en la Franja de Gaza roza los 33.000 y los heridos superan los 75.500

Al menos 59 personas han muerto en la Franja de la Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes, con lo que el número de víctimas mortales desde el inicio de la guerra asciende a 32.975, según el último recuento del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Los heridos desde el 7 de octubre se elevan a 75.577 tras añadirse los 83 registrados en los hospitales en la última jornada; según Sanidad, que estima en unos 8.000 los cuerpos que están atrapados bajo los escombros.

11:40

Israel responsabiliza a Hezbolá de la explosión que hirió a cuatro soldados de FINUL

El Ejército israelí ha asegurado este miércoles que la explosión, atribuida a Israel, en la que cuatro militares de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) resultaron heridos el pasado 30 de marzo fue causada por una bomba colocada por Hezbolá en una carretera.

"Según nuestra información, la explosión del pasado sábado en Rmeish, que provocó heridas a varios miembros de las fuerzas internacionales de la FINUL, se debió a la detonación de un artefacto explosivo que había sido colocado por Hezboá en esta zona previamente", indicó el X el portavoz en árabe del Ejército israelí, el teniente coronel Avichay Adraee.

11:04

El chef José Andrés responde a Netanyahu: "El ataque es resultado de reducir la ayuda a niveles desesperados"

El cocinero español José Andrés, fundador de World Central Kitchen (WCK), ha respondido este miércoles al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien en la víspera justificó el ataque que mató a siete trabajadores de su ONG: "No fue sólo un desafortunado error", sino "el resultado directo de la política de su Gobierno de reducir la ayuda humanitaria a niveles desesperados".

"Los ataques aéreos contra nuestro convoy no fueron sólo un desafortunado error en la niebla de la guerra. Fue un ataque directo contra vehículos claramente señalizados cuyos movimientos eran conocidos por las FDI", ha reprochado el cocinero español en un artículo para el periódico israelí Yedioth Ahronoth.

10:20

Sánchez llega a Qatar en la última etapa de su gira por Oriente Próximo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llegado este miércoles a Qatar en la última etapa de su gira por Oriente Próximo para analizar con varios líderes de la región la búsqueda de iniciativas para la paz ante el conflicto entre Israel y Hamás.

Sánchez viajó el lunes a Jordania, donde el martes se reunió con el rey Abdalá II y visitó un campo de refugiados palestinos antes de trasladarse a Arabia Saudí para entrevistarse en Yeda con el príncipe heredero del país, Mohamed bin Salman.

10:19

Ejército israelí opera en barrio Al Amal de Jan Yunis, donde hay dos hospitales asediados

El Ejército israelí informó este miércoles de que mantiene sus operaciones militares en el barrio de Al Amal, en el oeste de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde mantiene bajo asedio desde hace diez días los dos principales hospitales de la ciudad

"Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel continúan operando en la zona de Al Amal en Jan Yunis, localizando armas e infraestructura terrorista en la Franja de Gaza", indicó un comunicado castrense.

09:07

El gabinete de guerra de Israel apela a la unidad tras las protestas contra el Gobierno en Jerusalén

El líder de la oposición y miembros del gabinete de Israel, Benny Gantz, ha apelado este miércoles a la unidad de la sociedad israelí, después de la multitudinaria manifestación en contra del Gobierno de la pasada noche en Jerusalén, censurando los episodios "violentos" que se produjeron.

"La fuerza de nuestro Ejército y el espíritu de nuestros guerreros son una parte importante de nuestra capacidad para ganar la guerra. La unidad es la clave de nuestro futuro", ha enfatizado este miércoles en respuestas a las manifestaciones.

"No podemos aceptar la violencia de ningún lado. No podemos aceptar que la gente ignore las instrucciones de la Policía", ha dicho Gantz, criticando que algunos manifestantes se saltaran las restricciones impuestas por los agentes.

Foto: Un ultraortodoxo en Safed, norte de Israel, cerca de la frontera con Líbano. (Reuters/Alexander Ermochenko)

07:33

El informe preliminar de Israel: El ataque contra WCK fue por una "identificación errónea"

El informe preliminar del Ejército israelí concluye este miércoles que el ataque contra el convoy humanitario de World Central Kitchen (WCK), en el que murieron de sus empleados, no tuvo la "intención de dañar a los trabajadores humanitarios" y se debió a una "identificación errónea".

“Quiero ser muy claro: el ataque no se llevó a cabo con la intención de dañar a los trabajadores humanitarios de WCK. Fue un fallo por una identificación errónea: de noche, durante una guerra, en condiciones muy complejas. No debería haber sucedido", afirmó el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, al presentar las conclusiones preliminares de su investigación.

07:31

La relatora de la ONU para Palestina: "Las fuerzas israelíes mataron intencionadamente a los cooperantes"

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, ha asegurado este martes que el Ejército de Israel ha matado "intencionadamente" a siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen (WCK) en la Franja de Gaza para provocar que las organizaciones humanitarias se retiren y los palestinos sigan pasando hambre.

"Conociendo cómo opera Israel, mi evaluación es que las fuerzas israelíes mataron intencionalmente a los trabajadores de WCK para que los donantes se retiraran y los civiles en Gaza puedan seguir muriendo de hambre en silencio", ha publicado Albanese en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Tras ello, ha aseverado que Israel "sabe que los países occidentales y la mayoría de los países árabes no moverán un dedo por los palestinos".

07:30

Biden traslada al chef José Andrés sus condolencias por la muerte de sus trabajadores en un ataque de Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llamado este lunes al chef asturiano José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen (WCK), para trasladarle sus condolencias por la muerte de siete de sus trabajadores en un ataque del Ejército de Israel contra el convoy en el que circulaban.

"Hoy mismo he hablado con mi amigo el chef José Andrés (...) para transmitirle mi más sentido pésame por la muerte de estos valientes trabajadores humanitarios y para expresarle mi apoyo constante a sus incansables y heroicos esfuerzos -y de su equipo- por hacer llegar alimentos a las personas que pasan hambre en todo el mundo. Que dios bendiga a los trabajadores humanitarios que murieron ayer y consuele a sus seres queridos en su dolor", ha indicado.

07:29

Macron y Blinken piden prevenir una escalada del conflicto en Gaza hacia Líbano

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, han subrayado este martes la importancia de evitar una escalada del conflicto en la Franja de Gaza, especialmente hacia Líbano, donde el Ejército de Israel y Hezbolá mantienen enfrentamientos desde el 7 de octubre.

Durante su encuentro en París, ambos han reafirmado su apoyo a Ucrania en su "lucha por la libertad contra la agresión rusa", según un comunicado del Departamento de Estado.

Foto: Un soldado israelí, en la Franja de Gaza. (Reuters)

07:28

Alemania asegura que "no se pueden permitir incidentes" como el ataque contra cooperantes de la ONG WCK

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, aseguró este martes que "no se pueden permitir incidentes" como el ataque israelí contra un equipo de cooperantes de la ONG World Central Kitchen (WCK) que se encontraba distribuyendo ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y que resultó en la muerte de siete de ellos.

"Mi más profundo pésame a las familias de los siete empleados de WCK que han muerto en un ataque aéreo israelí en Gaza. (...) No se puede permitir que ocurran incidentes como este", ha expresado a través de su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Directo