Es noticia
Guerra entre Israel y Hamás, en directo | Israel ordena la evacuación de varios sectores de Rafah y prosiguen los bombardeos
  1. Mundo

Guerra entre Israel y Hamás, en directo | Israel ordena la evacuación de varios sectores de Rafah y prosiguen los bombardeos

El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado este viernes que es posible que el Ejército de Israel haya empleado en Gaza armas proporcionadas por Washington de manera "incompatible" con el Derecho Internacional Humanitario

Foto: Guerra entre Israel y Hamás, en directo | Última hora de los ataques en Gaza (REUTERS / Amir Cohen)
Guerra entre Israel y Hamás, en directo | Última hora de los ataques en Gaza (REUTERS / Amir Cohen)

Crece la tensión entre EEUU e Israel, a cuenta de las actuaciones israelíes en la Franja de Gaza. Según ha afirmado el Gobierno de EEUU, concretamente el Departamento de Estado, Tel-Aviv habría hecho un uso del material militar entregado por Washington que sería "incompatible" con el Derecho Internacional. Si bien la naturaleza del conflicto en Gaza, apunta la Casa Blanca, dificulta "evaluar o llegar a conclusiones determinantes", el informe indica que "se han registrado suficientes incidentes como para suscitar serias preocupaciones".

La investigación, que abarca desde el estallido del conflicto el 7 de octubre hasta este abril, no concluye que Israel haya violado la ley en alusión al uso de armas estadounidenses ni en cuanto a la retención de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza. Según el citado medio, tampoco obliga al Gobierno israelí a tomar ninguna medida y no implica ningún cambio de política.

Las claves del momento:

  • EEUU asegura que sus armas en Gaza se han usado de forma "incompatible con el Derecho Internacional
  • Nuevo bombardeo en el sur de Gaza con decenas de muertos
  • Albares señala que EEUU "respeta" la postura de España sobre el reconocimiento de Palestina
  • Una abrumadora mayoría de 143 estados pide la integración plena de Palestina en la ONU
  • La ONU alerta que los hospitales en Gaza pueden cerrar en 24 horas por falta de fuel
  • Hamás reitera que "la pelota está en el tejado" de Israel

15:54

Una manifestación contra la invasión israelí de Gaza en Madrid reúne a 4.000 personas

Unas 4.000 personas, según datos de la Delegación de Gobierno, se han manifestado este sábado en Madrid para pedir al Gobierno que rompa las relaciones con Israel y han alzado la voz para exigir el alto al fuego en Gaza.

La marcha, convocada por las Asambleas por la Resistencia Palestina, ha conmemorado el 76 aniversario de Al Nakba término árabe que significa "catástrofe" y que hace referencia a la huida de cerca de 700.000 personas de sus hogares --hacia Cisjordania, la Franja de Gaza y países de la región-- tras la creación en 1948 del Estado de Israel.

La manifestación ha comenzado a las 12.30 desde Legazpi y ha terminado en Atocha. Durante el trayecto, los asistentes han pedido que España rompa las relaciones con Israel y que se reconozca al Estado Palestino, aunque los portavoces de la manifestación han asegurado que "no es suficiente".

15:52

Según el medio noruego VG anoche Irlanda, Reino Unido, Suiza y Portugal se plantearon retirarse

Según ha publicado este medio de comunicación, anoche, después del ensayo general en el que no participó Países Bajos, varias delegaciones se plantearon retirar su candidatura de la final de Eurovisión.

Tal y como publica VG fueron Irlanda, Suiza, Reino Unido y Portugal los que se plantearon la retirada. Las reuniones se extendieron hasta "altas horas de la madrugada".

15:49

Irlanda se reúne con la UER

La representante de Irlanda cuenta con el respaldo de la delegación y la cadena pública de su país. Según apunta el comunicado, "hay otros equipos de delegaciones que violan las reglas y siguen pudiendo participar" ha expresado por redes sociales.

15:28

Encuentran 80 nuevos cadáveres en la fosa comn de Al Shifa

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha anunciado este sábado el hallazgo de 80 cadáveres en tres fosas comunes del hospital de Al Shifa que elevan a 520 los cuerpos sin vida encontrados en enterramientos en torno a los hospitales del enclave palestino.

El movimiento islamista palestino Hamás ha acusado directamente a Israel de cavar estas fosas para ocultar los cuerpos sin vida de palestinos muertos a tiros durante sus incursiones en los centros médicos del enclave en busca de milicianos.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, de hecho, exigió este viernes que se permita el acceso "sin trabas" a los investigadores a todas las zonas de la Franja de Gaza donde se han encontrado fosas comunes a fin de que puedan llevar a cabo "investigaciones inmediatas, independientes y exhaustivas".

13:06

Sudáfrica pide a la Corte Internacional de Justicia que pare la ofensiva israelí en Rafah

El Gobierno de Sudáfrica anunió este sábado haber solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que emita una "orden urgente" que obligue a Israel detener su ataque militar en Rafah, en el sur de Gaza.

"Esta solicitud urgente se pide después de una escalada del asalto de Israel contra Rafah, que supone un riesgo para los suministros humanitarios y los servicios básicos en Gaza, la supervivencia del sistema sanitario palestino y la propia supervivencia de los palestinos de Gaza como grupo", señaló la Presidencia sudafricana en un comunicado.

Sudáfrica, que mandó su solicitud el pasado viernes, señaló que Rafah es "el último refugio en Gaza para los desplazados por las acciones de Israel, y el último centro viable para la administración pública y la prestación de servicios básicos".

13:03

Casi 35.000 muertos y 10.000 desaparecidos de la Franja de Gaza, según el Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, ha actualizado la cifra de víctimas a raíz de la ofensiva israelí, reportando casi 35.000 muertos y 10.000 personas desaparecidas entre los escombros.

Según la declaración oficial emitida el sábado, el 72% de las víctimas son mujeres y niños. Además, se informa que unas 78.500 personas resultaron heridas durante el conflicto.

12:02

Decenas de manifestantes irrumpen en la televisión pública finlandesa para exigir un boicot a Eurovisión

En los vídeos difundidos por medios locales se puede ver a los activistas sentados en el suelo con pancartas pidiendo "detened el genocidio"

Foto: Windows95man representa a Finlandia en Eurovisión. (EFE)

09:14

Israel ordena la evacuación parcial de Rafah

El Ejército israelí ha instado este sábado a los residentes de otros diez sectores de la ciudad de Rafah a que abandonen inmediatamente el lugar con destino al oeste de la ciudad y ha emitido órdenes adicionales para barrios de las localidades de Jabalia y Beit Lahia, en el norte del enclave.

Las órdenes para Rafah afectan a los sectores 6 a 9, 17, 25 a 27 y 31, que se encuentran prácticamente en el paso fronterizo con Egipto. Sus residentes, insta el portavoz del Ejército israelí, el coronel Avichay Adraee, deberán dirigirse a la zona de Al Mawasi, en el suroeste de la ciudad, como ya ha ocurrido en advertencias previas.

El portavoz también ha dado orden de que abandonen la zona a residentes y desplazados de Jabalia y Beit Lahia, concretamente en los barrios de Al Salam, Al Nour, Tal Al Zaatar, Ezbet Mlin, Al Rauda, Al Nuzha, Al Jarn, Al Nahda y Al Zuhur, para que se dirijan inmediatamente "a los refugios en el oeste de ciudad de Gaza".

El Ejército israelí avisa a todos los afectados que se encuentran en una zona de combate peligrosa porque las milicias de Hamás "están tratando de reconstruir sus capacidades en la región". "Todos los que se encuentran en esas áreas se exponen a sí mismos y a sus familias al peligro", avisan los militares.

08:27

EEUU acusa a Israel de usar sus armas en Gaza de forma "incompatible" con el Derecho Internacional

El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado este viernes que es posible que el Ejército de Israel haya empleado en Gaza armas proporcionadas por Washington de manera "incompatible" con el Derecho Internacional Humanitario en los siete meses que lleva en marcha la operación militar israelí sobre la Franja.

El Departamento de Estado ha admitido en un informe que "es razonable evaluar que las fuerzas de seguridad israelíes han utilizado artículos de defensa cubiertos por la 'NSM-20' desde el 7 de octubre en casos incompatibles con sus obligaciones en materia de Derecho Internacional Humanitario o con las mejores prácticas establecidas para mitigar los daños a civiles".

Según recoge la cadena de televisión estadounidense CNN, se están investigando posibles violaciones, pero el informe también señala que Estados Unidos "no dispone de información completa para verificar" si las armas estadounidenses "se utilizaron específicamente" en presuntas violaciones del Derecho Internacional Humanitario.

08:26

Una decena de muertos en el sur de Gaza en un nuevo bombardeo israelí

Decenas de personas han muerto, incluidos un periodista y su familia, o han resultado heridas en la madrugada del sábado como consecuencia de una nueva oleada de bombardeos del Ejército israelí sobre distintos puntos de la Franja de Gaza.

Al menos diez personas han fallecido y un número aún indeterminado han resultaron heridas, entre ellas varios niños, en un ataque contra una vivienda familiar en la ciudad de Al Zawaida, en el centro de la Franja, según fuentes recogidas por la agencia palestina de noticias Wafa.

El mismo medio ha notificado también varias víctimas mortales tras un bombardeo israelí en el casco antiguo de la ciudad de Gaza, así como en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja, donde el periodista Bahaa Okasha, su esposa y su hijo han perdido la vida.

Directo