Es noticia
Israel emplaza a Egipto a reabrir el paso de Rafah y descarta ceder su control
  1. Mundo

Israel emplaza a Egipto a reabrir el paso de Rafah y descarta ceder su control

"El mundo coloca sobre Israel la responsabilidad de la situación humanitaria, pero la llave para impedir una crisis humanitaria en Gaza está ahora en manos de nuestros amigos egipcios", ha argumentado el ministro de Exteriores israelí

Foto: Una columna de humo sobre el campo de refugiados de Yabalia, al norte de Gaza. (Reuters)
Una columna de humo sobre el campo de refugiados de Yabalia, al norte de Gaza. (Reuters)

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, exhortó este martes a los gobiernos europeos a presionar a Egipto para que reabra el paso fronterizo de Rafah, que conecta en el sur la Franja de Gaza, advirtiendo de que en ningún caso las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) renunciarán al control del lado gazatí.

"El mundo coloca sobre Israel la responsabilidad de la situación humanitaria, pero la llave para impedir una crisis humanitaria en Gaza está ahora en manos de nuestros amigos egipcios", argumentó Katz en su cuenta de la red social X, donde dio cuenta de sus contactos con homólogos de Reino Unido, Alemania e Italia.

Espera que estos países "convenzan" de alguna manera a las autoridades egipcias, después de que la toma del paso por parte de las fuerzas israelíes haya limitado aún más la entrada de la ayuda en el enclave palestino, pese a los avisos de Naciones Unidas y otras organizaciones que trabajan sobre el terreno.

Las claves del momento:

  • Qatar dice que Israel "no tiene hoja de ruta" para poner fin a la guerra
  • Israel "expande" su ofensiva contra Yabalia
  • Aumentan a cerca de 35.200 los muertos y más de 79.000 los heridos
  • Qatar dice que las negociaciones están "casi en un punto muerto"
  • Israel tiene suficientes tropas para un gran ataque en Rafah

23:25

EEUU espera que su muelle flotante de ayuda a Gaza esté operativo en los próximos días

El Pentágono expresó su confianza este martes en que el muelle flotante desde el que se suministrará ayuda humanitaria a Gaza esté operativo en los próximos días, aunque todavía no está instalado en su ubicación final.

El portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, apuntó en una conferencia de prensa que de momento sigue en el mar frente a la costa de Israel, cerca del puerto de Ashdod, unos 29 kilómetros al norte de Gaza.

El proyecto ha sido bautizado con el nombre de Joint Logistics Over-the-Shore (JLOTS, por sus siglas en inglés) y consta de dos muelles: uno flotante al que se amarrarán los barcos cargados con ayuda y otro llamado Trident, que será la "calzada" por donde transitarán los camiones que llevarán los suministros a tierra.

21:19

Un civil muerto y cinco soldados heridos en norte de Israel por un ataque de Hezbolá

Un civil israelí murió este martes en un ataque con misiles antitanque de la milicia chií libanesa Hezbolá hacia el kibutz Adamit, en el norte de Isreal, donde cinco soldados resultaron heridos leves, según el Ejército israelí.

El ciudadano, que se encontraba de visita en Adamit, murió por el impacto de un misil antitanque cuando fue a atender a los soldados heridos en el lanzamiento de un primer misil, según medios locales.

El israelí, cuya identidad no ha sido desvelada, murió en el acto y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal. Entre los soldados, cuatro presentan heridas leves y otro fue hospitalizado en estado moderado. "Los soldados fueron evacuados a un hospital para recibir tratamiento médico y sus familias han sido notificadas", indicó el Ejército en un comunicado.

20:11

Israel emplaza a Egipto a reabrir el paso de Rafah y descarta ceder su control

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha exhortado a los gobiernos europeos a presionar a Egipto para que reabra el paso fronterizo de Rafah, que conecta en el sur la Franja de Gaza, advirtiendo de que en ningún caso las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) renunciarán al control del lado gazatí.

"El mundo coloca sobre Israel la responsabilidad de la situación humanitaria, pero la llave para impedir una crisis humanitaria en Gaza está ahora en manos de nuestros amigos egipcios", ha argumentado Katz en su cuenta de la red social X, donde ha dado cuenta de sus contactos con homólogos de Reino Unido, Alemania e Italia.

Espera que estos países "convenzan" de alguna manera a las autoridades egipcias, después de que la toma del paso por parte de las fuerzas israelíes haya limitado aún más la entrada de la ayuda en el enclave palestino, pese a los avisos de Naciones Unidas y otras organizaciones que trabajan sobre el terreno.

20:03

Decenas de estudiantes acampan en el campus de la LSE, en el centro de Londres, por Gaza

Decenas de estudiantes irrumpieron este martes en el campus de la prestigiosa London School of Economics (LSE), en el centro de la capital británica, para instalar un campamento y reclamar a la universidad que "desinvierta" en Israel.

Alrededor de dos centenares de personas protestaron en una manifestación por la mañana en el exterior del centro, mientras que una decena de tiendas de campaña quedaron colocadas en el interior de la universidad.

Según dijo a EFE Ethan Chua, uno de los organizadores de la movilización, unas 50 personas se quedarán de forma permanente dentro de las instalaciones para ser capaces de mantenerla el tiempo que sea necesario. "Nuestra principal demanda es que la LSE desinvierta en las armas que se usan en crímenes contra el pueblo palestino, en los combustibles fósiles y en la financiación de esas actividades", dijo Chua.

19:54

Unos 40 manifestantes propalestinos bloquean la Embajada israelí en Bruselas

Unos cuarenta manifestantes en favor de Palestina han bloqueado este martes el acceso a la Embajada israelí en Bruselas, con la exigencia de que Bélgica rompa lazos políticos, diplomáticos y económicos con Israel y tome medidas concretas para lograr un alto el fuego en Gaza. A la zona se han desplazado gran cantidad de vehículos y cañones de agua de la Policía, indicó la agencia Belga.

Los activistas bloquearon el acceso a la calle donde se encuentra la Embajada israelí, en el barrio bruselense de Uccle, hacia las 16.30 (14.30 GMT) levantando una barrera con tablones de madera. Aseguraron que la acción tuvo lugar con motivo del 76 aniversario de la Nakba.

Según el colectivo, los ciudadanos belgas llevan meses pidiendo medidas concretas para lograr un alto el fuego mientras la situación en Gaza empeora cada día.

19:42

Egipto arremete contra Israel tras ser responsabilizado de la crisis humanitaria en Gaza

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, acusó este martes a Israel de "distorsionar la verdad" después de que Tel Aviv acusara a El Cairo del cierre del cruce de Rafah, que conecta Gaza con el Sinaí, y le responsabilizara de la crisis humanitaria que sufre la población del enclave palestino.

En un comunicado, Shukri rechazó categóricamente "la política de distorsionar la verdad" de Israel, al que acusó de ser "el único responsable de la catástrofe humanitaria" en Gaza por su ofensiva en el enclave y por tomar hace una semana el paso de Rafah, la principal vía de entrada de asistencia vital para los palestinos.

El jefe de la diplomacia egipcia respondió así a un comunicado publicado en X de su contraparte israelí, Israel Katz, que urgió "persuadir a Egipto de reabrir el cruce de Rafah para permitir la entrada continua de ayuda humanitaria internacional a Gaza".

17:50

EEUU expresa preocupación por el ataque que mató a un trabajador extranjero de la ONU en Rafah

El Gobierno de Estados Unidos ha expresado preocupación por el ataque contra un vehículo de Naciones Unidas en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que se saldó con la muerte de un trabajador extranjero del Departamento de Seguridad de la ONU (DSNU).

"Estados Unidos está profundamente preocupado por el ataque a un vehículo de Naciones Unidas en Gaza que mató a un trabajador humanitario e hirió a otro", ha dicho este martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en la red social X.

En este sentido, ha recordado que los trabajadores humanitarios "deben ser protegidos" mientras realizan labores para salvar vidas en el enclave. "Nos sumamos a los llamamientos para una investigación completa sobre este incidente", ha agregado Miller.

16:07

Expertos de la ONU defienden las protestas estudiantiles propalestinas como motor del cambio

Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas dieron este martes un paso al frente en apoyo a las protestas lideradas por jóvenes y estudiantes en contra de la guerra en Gaza y que se replican en todo el mundo, por considerar que "están a la vanguardia de los llamamientos en favor del cambio".

"Las protestas pacíficas contra la actual guerra en Gaza son un excelente ejemplo de como los jóvenes se han unido en solidaridad internacional para protestar contra el flagrante desprecio de los derechos humanos y pedir la paz", indicaron en un comunicado los expertos, entre los que se encuentra la experta sobre derechos humanos y solidaridad internacional de la ONU, Cecilia Bailliet.

Las manifestaciones juveniles, afirmaron, pueden ayudar a conseguir apoyo público para el cambio y concienciar sobre cuestiones importantes en sus sociedades, como la capacidad de influir para que se reduzca o anule cualquier forma de financiación de conflictos.

15:28

Hamás rechaza la versión de EEUU: "Fue Israel quien abandonó la negociación para atacar Rafah"

Hamás ha rechazado este martes las críticas que han llegado desde Washington sobre su supuesta salida de la mesa de negociación, recordando que ellos sí aceptaron la propuesta presentada por Egipto y Qatar y que fue Israel quien abandonó la mesa de diálogo para atacar Rafah.

"Hamás no descuidó ninguna ronda de negociaciones, aceptó el acuerdo que se le presentó. Israel fue quien huyó de las negociaciones, no cumplió con los términos del acuerdo, y en lugar de responder a los mediadores, comenzó los ataques contra Rafah", ha apuntado Izzat al Rishq, miembro del brazo político de la organización.

14:21

Qatar asegura que Israel "no tiene hoja de ruta" para el fin de la guerra

Qatar, clave mediador entre Israel y Hamás, ha insistido este martes en que "Israel no tiene hoja de ruta" para poner fin a su guerra en Gaza, y consideró que la "solución" para descongelar las negociaciones para una tregua en la Franja "es la presión internacional".

"Hemos evaluado la seriedad de las partes, y está claro para nosotros que la parte israelí no tiene hoja de ruta y que sus objetivos no son realistas (...) ahora las negociaciones están congeladas", dijo el portavoz del Ministerio catarí de Exteriores, Majed al Ansari, en su rueda de prensa semanal.

14:19

La CIJ escuchará a Sudáfrica e Israel sobre el riesgo de genocidio tras ofensiva en Rafah

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de Naciones Unidas, escuchará este jueves y viernes los argumentos de Sudáfrica e Israel, respectivamente, sobre el riesgo de genocidio en Gaza tras la intensificación de la ofensiva del Ejército israelí sobre la ciudad de Rafah, lo que representa un “riesgo extremo” para la “supervivencia misma” de los palestinos de la Franja.

El tribunal ha anunciado hoy que celebrará dos días de audiencias públicas en La Haya a finales de esta semana, con sesiones reservadas en días distintos para Sudáfrica y para Israel.

La Corte escuchará en esas sesiones los argumentos de ambos países sobre la “indicación de medidas cautelares adicionales y la modificación de las previamente prescritas por la Corte” en el caso iniciado el 29 de diciembre por Pretoria.

12:23

EEUU pide a Irán que deje de dar armas a los hutíes y dice que alcanza niveles "sin precedentes"

Estados Unidos ha reclamado a Irán que ponga fin a su entrega de armas a los hutíes en Yemen y ha subrayado que estos envíos "no tienen precedentes" y que permiten al grupo llevar a cabo sus ataques contra la navegación en el mar Rojo y el golfo de Adén, en lo que los rebeldes describen como una respuesta a la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.

"Reiteramos nuestro llamamiento a Irán para que cese sus entregas ilegales de armas y que deje de permitir los ataques ilegales e imprudentes de los hutíes", ha dicho el 'número dos' de la legación estadounidense ante Naciones Unidas, Robert Wood, en una comparecencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

12:22

Israel bombardea un centenar de "objetivos terroristas" en Gaza y "expande" su ofensiva contra Yabalia

El Ejército de Israel ha asegurado este martes haber llevado a cabo durante el último día más de un centenar de bombardeos contra "objetivos terroristas" en la Franja de Gaza y ha confirmado una "expansión" de su operación terrestre contra la ciudad de Yabalia, en el norte del enclave.

"Durante el último día, aviones de combate y drones de la Fuerza Aérea atacaron más de cien objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza, incluidos terroristas armados, edificios con trampas explosivas y otras infraestructuras terroristas", ha dicho a través de un comunicado publicado en su página web.

11:58

Israel bombardea "edificios militares" de Hezbolá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha llevado a cabo en las últimas horas nuevos ataques contra "edificios militares" de Hezbolá en el sur de Líbano, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas, en el marco de los más de siete meses de enfrentamientos en la frontera común.

Según un comunicado publicado en su página web, "aviones de combate de la Fuerza Aérea han atacado esta noche edificios militares de Hezbolá en el área de Al Jiam, así como otros edificios militares en Kafarkila".

10:45

El presidente de Israel afirma que hoy celebran "un Día de la Independencia con dolor y luto"

Israel conmemora este martes el Día de la Independencia, al cumplirse 76 años de la fundación del Estado, una celebración que este año, según su presidente, Isaac Herzog, se ve apagada y "con dolor y luto" por la guerra.

"Estamos orgullosos de nuestra independencia, del milagro que es el Estado de Israel, pero nuestros corazones están llenos de tristeza y dolor", ha indicado en el tradicional acto.

10:42

Cruz Roja abre otro hospital de campaña en Rafah con 60 camas

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha anunciado este martes la apertura de un nuevo hospital de campaña con 60 camas en Rafah para atender las "abrumadoras" necesidades médicas en el enclave por el conflicto.

"La población de Gaza tiene dificultades para acceder a la atención médica que necesita urgentemente debido, en parte, a la abrumadora demanda de servicios sanitarios y al reducido número de instalaciones sanitarias en funcionamiento", afirma en un comunicado.

10:39

Cientos de universitarios protestan en Atenas contra "el genocidio de Israel" en Gaza

Unos 1.500 universitarios griegos mantuvieron la pasada noche una protesta ante el rectorado de la Universidad de Atenas para reclamar que pare lo que consideran "el genocidio de Israel contra el pueblo palestino", en la Franja de Gaza.

"La historia tiene solo un lado correcto, con Palestina hasta la libertad", gritaban los manifestantes, unos 1.500 según la Policía, muchos de ellos con banderas palestinas.

Foto: Acampada en CIU. (A.F.)

10:32

La Universidad de Ámsterdam suspende clases tras disturbios en protestas por guerra en Gaza

La Universidad de Ámsterdam (UvA) no impartirá clases este martes y miércoles, y mantendrá cerrados todos los edificios universitarios por motivos de seguridad, después de los disturbios registrados anoche durante una intervención de la Policía neerlandesa en una protesta contra la guerra israelí en la Franja de Gaza.

La UvA decidió suspender las clases porque “no puede responsabilizarse de la seguridad de todos los que se encuentran en el campus”, después de los choques registrados anoche al término de una movilización pacífica contra la guerra israelí en Gaza en el campus de Roeterseiland, donde se imparten carreras de Economía, Ciencias Sociales y Derecho.

Foto: Foto de carteles en una acampada en la Universidad de Barcelona. (EFE/Quique García)

09:53

Israel investiga la muerte de un trabajador de la ONU en un ataque en Rafah

El Ejército de Israel ha asegurado que está investigando el ataque en el que murió el lunes el trabajador extranjero del Departamento de Seguridad de Naciones Unidas (DSNU) y ha afirmado que el incidente tuvo lugar "en una zona de combates activos", sin pronunciarse sobre la autoría del suceso.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han subrayado que han recibido informaciones sobre el incidente y han agregado que su revisión preliminar muestra que el vehículo en el que viajaba fue alcanzado "en medio de combates en una zona definida como una zona de combates activos".

09:33

Unos 450.000 gazatíes han huido de Rafah e Israel avanza hacia el oeste

Unas 450.000 personas han huido de Rafah desde el pasado 6 de mayo, según la UNRWA; mientras el Ejército israelí intensifica su ofensiva sobre esa ciudad del extremo meridional de la Franja de Gaza, después de que sus tanques penetraran hoy en el oeste de la urbe.

"Las calles están vacías en Rafah y las familias huyen en busca de seguridad. La gente se enfrenta al agotamiento, hambre y miedo constantes", afirmó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

09:32

Qatar dice que las negociaciones de tregua están ahora "casi en un punto muerto"

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán, ha asegurado este martes en Doha que las negociaciones para una tregua en Gaza entre Israel y Hamás se encuentran ahora "casi en un punto muerto", pese al avance que hubo en las últimas semanas.

"En las últimas semanas vimos que se generaba cierto impulso. Pero, desafortunadamente, las cosas no avanzaron en la dirección correcta. En este momento, estamos casi en un punto muerto", ha afirmado también el ministro de Exteriores en el Foro Económico de Qatar.

Foto: Destrucción en Rafah. (REUTERS / Hatem Khaled)

09:27

EEUU dice estar "preocupado" por un informe que alega abusos a palestinos en centros de detención de Israel

El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado este lunes estar "preocupado" por las imágenes de palestinos arrestados por parte de Israel en la Franja de Gaza y que se encuentran atados y con los ojos vendados en un centro de detención israelí, por lo que ha agregado que está investigando este tipo de acusaciones de abuso.

La semana pasada, la cadena de televisión estadounidense CNN publicó un reportaje sobre el abuso contra los detenidos palestinos en una base militar que ahora funciona como centro de detención en el desierto de Negev. El artículo incluye declaraciones de denunciantes israelíes que dan detalles y proporcionan imágenes.

"Hemos sido claros y coherentes con cualquier país, incluido Israel, en que debe tratar a todos los detenidos humanamente, con dignidad, de conformidad con el Derecho Internacional, y debe respetar los Derechos Humanos de los detenidos", ha indicado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.

09:24

Hamás espía la actividad política e incluso la amorosa de los palestinos, según el NYT

La organización islamista Hamás, que controla Gaza, monitorea desde hace años la actividad política, las publicaciones en línea y aparentemente incluso la vida sentimental de los palestinos que viven en la Franja, atrapados entre el bloqueo israelí y una fuerza de seguridad represiva, según una investigación del diario The New York Times (NYT).

El líder de Hamás, Yahya Sinwar, ha supervisado durante años una fuerza de policía secreta en Gaza que vigilaba a los palestinos comunes y corrientes y creaba archivos sobre jóvenes, periodistas y aquellos que cuestionaban al gobierno, asegura el medio estadounidense.

08:40

Al menos 82 muertos en la última jornada en la Franja de Gaza por ataques israelíes

La ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza ha causado en las últimas 24 horas al menos 82 muertos y 234 heridos, cifras diarias significativamente más altas que las registradas en las últimas semanas.

Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre, los muertos ascienden a 35.173 y los heridos a 79.061, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

08:26

Aumentan a cerca de 35.200 los muertos y más de 79.000 los heridos

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han cifrado este martes en cerca de 35.200 los palestinos muertos a causa de la ofensiva desencadenada por el Ejército israelí tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras milicias palestinas.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha subrayado en un comunicado en su cuenta en Telegram que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 35.173 mártires y 79.061 heridos desde el 7 de octubre", antes de destacar que el Ejército de Israel cometió ocho "masacres" durante las últimas 24 horas, con un balance de 82 muertos y 234 heridos.

07:59

Israel tiene suficientes tropas para un gran ataque en Rafah, lo que desafiaría a Biden

La administración del presidente Joe Biden ha constatado que Israel ha acumulado suficientes tropas en las afueras de la ciudad garazí de Rafah para poder lanzar una incursión a gran escala sobre ese territorio en los próximos días, informó este martes la cadena CNN. No obstante, altos funcionarios estadounidenses dijeron a CNN que no están seguros de si Israel ha tomado una decisión final sobre ese ataque, que supondría un desafío a Biden, que se ha mostrado contrario a que se produzca.

Una de las fuentes también advirtió de que Israel no ha realizado los preparativos adecuados, que incluyen la construcción de infraestructuras relacionadas con el suministro de alimentos, higiene y refugio para los palestinos, antes de evacuar potencialmente a más del millón de habitantes que actualmente residen en Rafah.

La cadena estadounidense indica que, si Israel decidiera acometer una importante operación militar terrestre en Rafah, iría en contra de meses de advertencias de Estados Unidos de renunciar a una ofensiva a gran escala en esa ciudad densamente poblada. El propio Biden ha expresado su desacuerdo en los términos más explícitos hasta el punto de amenazar con dejar de suministrar armamento a Israel, su principal aliado en la zona.

07:30

HRW denuncia los ataques de Israel contra trabajadores humanitarios en Gaza

Human Rights Watch (HRW) denunció los ataques de las fuerzas israelíes contra trabajadores de ayuda humanitaria en Gaza desde octubre de 2023, en los cuales han muerto o resultado heridas 31 personas, según recoge en un informe. La organización recriminó a Israel que estos incidentes, que han matado a 15 personas -dos de ellas niños- y herido a 16, se llevaron a cabo contra grupos de ayuda humanitaria que habían provisto a las autoridades de sus coordenadas para que garantizaran su protección.

"Las autoridades israelíes no enviaron avisos previos a ninguna de las organizaciones humanitarias antes de los ataques", añadió. Naciones Unidas reportó la muerte de 254 de sus trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza desde el asalto de Hamás del 7 de octubre en territorio israelí. Del total, 188 pertenecían a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). El caso más conocido de los recogidos por HRW fue el bombardeo contra un convoy de World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés, en el que murieron siete personas.

Foto: Imágenes tras el ataque contra el convoy de World Central Kitchen. (Reuters/Ahmed Zakot)

07:26

Al menos 20 muertos en un bombardeo en el campamento de refugiados de Nuseirat (Gaza)

Al menos 20 palestinos han muerto durante la noche a causa de una serie de bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. La agencia de noticias palestina Maan, vinculada al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha indicado que el ataque se ha llevado a cabo contra un edificio residencial de tres plantas en le que había personas desplazadas.

Además, esta misma noche aviones de combate israelíes han atacado una casa en el oeste de la ciudad de Gaza, así como la localidad de Beit Lahia y Yabalia, en el norte del enclave, donde la semana pasada Israel emitió órdenes de desalojo al detectar que las milicias palestinas se estarían reconstruyendo en la zona.

07:25

El Ejército de Israel derriba un dron que se dirigía "desde el este" y que "no entró" en su territorio

El Ejército de Israel ha anunciado la intercepción de un dron lanzado "desde el este" contra el país, en aparente referencia a que el ataque habría sido llevado a cabo desde Irak, donde diversas milicias proiraníes han perpetrado ataques con estos aparatos desde el inicio de la ofensiva contra la Franja de Gaza.

"Aviones de combate de la Fuerza Aérea interceptaron con éxito un aparato aéreo no tripulado que se dirigía hacia territorio israelí desde el este", según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X, en el que recalca que "no hay bajas ni daños". Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que estaban vigilando el objeto, que no ha llegado a cruzar a su territorio, no se activaron las alertas, "en línea con la política vigente".

Conflicto árabe-israelí Israel