Es noticia
El Estado Islámico reivindica el atentado que mató a tres españoles en Afganistán
  1. Mundo
EN BAMIYÁN

El Estado Islámico reivindica el atentado que mató a tres españoles en Afganistán

La agencia Amaq, afín a los yihadistas, indicó en un comunicado publicado en Telegram que "turistas cristianos fueron objeto de un ataque armado en la ciudad afgana de Bamiyán" por parte de combatientes del Estado Islámico

Foto: El centro Quirúrgico de Kabul donde se encuentran hospitalizadas las víctimas del ataque de Bamiyán. (EFE/S. Sabawoon)
El centro Quirúrgico de Kabul donde se encuentran hospitalizadas las víctimas del ataque de Bamiyán. (EFE/S. Sabawoon)

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó este domingo el atentado perpetrado el viernes en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, donde murieron tres turistas españoles y tres afganos. La agencia Amaq, afín a los yihadistas, indicó en un comunicado publicado en Telegram que "turistas cristianos fueron objeto de un ataque armado en la ciudad afgana de Bamiyán" por parte de combatientes del Estado Islámico, que "atacaron un autobús turístico" mientras recorría la ciudad. "Los combatientes atacaron a turistas cristianos y a sus compañeros chiíes (rama del islam despreciada por el EI) con ametralladoras, matando e hiriendo a siete cristianos y a unos cinco chiíes hazaras", añadió la agencia

Uno de los grandes miedos tras la retirada occidental de Afganistán era que el nuevo Emirato acabara convirtiéndose en puerto seguro para grupos terroristas transnacionales, desde el que pudieran organizar atentados en territorio extranjero. Y así ha sido, aunque no quizá como esperaban las agencias de inteligencia. Pese a su rivalidad teológica con los talibanes, el Estado Islámico en la Provincia de Jorasán (o ISKP, como lo denominan muchos expertos por sus siglas en inglés) no ha dejado de crecer tanto en milicianos como, sobre todo, en capacidad operativa.

Foto: Los talibán hacer guardia en una carretera mientras la gente se prepara para la oración de Eid al-Fitr, en Kabul. (EFE/EPA/Samiullah Popal)

El sangriento conflicto entre ambas facciones de extremistas islámicos ha dado lugar a una situación de desgobierno en amplias áreas del país, un escenario que el Estado Islámico en Jorasán está aprovechando para ganar preeminencia. Pero, aunque no ha dejado de atentar contra objetivos talibanes, la capacidad de los últimos meses se ha reflejado más de manera externa: el último gran atentado del que se han atribuido la autoría es el del Crocus Hall, en Rusia, que dejó 145 muertos y, poco antes, el atentado en la conmemoración de la muerte de Soleimaini en Irán, dejando más de 100 muertos. En Europa, las agencias de seguridad advierten que cada vez se están detectando más intentos, siete en 2023, incluido un complot abortado de atentado en Madrid en Nochevieja.

Este mismo jueves, un día antes del atentado, una de las revistas del ISKP en pastún publicó un editorial en el que advertía contra cualquiera que "apoye económicamente" a los talibanes, asegurando que se convertirían en objetivos del grupo terrorista. Un segundo artículo habla específicamente contra las ONG y Agencias de Ayuda humanitaria extranjeras operando en el país, desde Unicef y la FAO, a organizaciones cristianas. "Los enemigos de Afganistán no pintan al país con buenos ojos", aseguraba el ministro de Información y Cultura talibán, Khairullah Khairkhwa, en una entrevista con Al Jazeera apenas el mes pasado. "Pero si la gente viene y ven cómo es realmente, definitivamente compartirán una buena imagen del país".

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó este domingo el atentado perpetrado el viernes en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, donde murieron tres turistas españoles y tres afganos. La agencia Amaq, afín a los yihadistas, indicó en un comunicado publicado en Telegram que "turistas cristianos fueron objeto de un ataque armado en la ciudad afgana de Bamiyán" por parte de combatientes del Estado Islámico, que "atacaron un autobús turístico" mientras recorría la ciudad. "Los combatientes atacaron a turistas cristianos y a sus compañeros chiíes (rama del islam despreciada por el EI) con ametralladoras, matando e hiriendo a siete cristianos y a unos cinco chiíes hazaras", añadió la agencia

Afganistán
El redactor recomienda