Es noticia
A qué se dedicaba antes Claudia Sheinbaum, la ganadora en las elecciones de México
  1. Mundo
CIENTÍFICA DE RENOMBRE

A qué se dedicaba antes Claudia Sheinbaum, la ganadora en las elecciones de México

Claudia Sheinbaum será la primera mujer al frente del Gobierno de México. Esta reputada científica, especializada en temas de medio ambiente, es una de las líderes más influyentes del país

Foto: A qué se dedicaba Claudia Sheinbaum, la aspirante a la presidencia de México en las próximas elecciones generales 2024 (EFE/Luis Ramírez)
A qué se dedicaba Claudia Sheinbaum, la aspirante a la presidencia de México en las próximas elecciones generales 2024 (EFE/Luis Ramírez)

México ha celebrado elecciones generales este domingo, 2 de junio. Más de 98 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas y, tal y como predecían las encuestas, el país azteca tendrá a su primera mujer presidenta, que tomará el relevo a Andrés Manuel López Obrador, en el cargo desde 2018.

La disputa por llegar al Poder Ejecutivo estaba en manos de Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, y de Xóchitl Gálvez, de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México. Un tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano (MC), compietía con ellas, pero sin apenas posibilidades.

Foto: La jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum. (CP)

Sheinbaum, con una sólida formación científica y humanista y con experiencia en gestión pública, fue elegida candidata presidencial después de un proceso interno en el que participaron el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), integrantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Sheinbaum, antes de ser candidata presidencial

Nacida el 24 de junio de 1962 en Ciudad de México, en el seno de una familia judía de origen lituano y búlgaro, la formación académica de Sheinbaum Pardo estaba clara desde su infancia y se dirigió al mundo científico, puesto que su padre, Carlos Sheinbaum Yoselevitz, era químico y su madre, Annie Pardo Cemo, bióloga. Entre 1987 y 2016 estuvo casada con Carlos Imaz Gispert, miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y actualmente está unida a Jesús María Tarriba, un antiguo compañero universitario.

Licenciada en Física en 1989 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética en 1994 y 1995, respectivamente. Sheinbaum ha sido reconocida por sus investigaciones y publicaciones sobre el medio ambiente, así como por la promoción de políticas de eficiencia energética y sostenibilidad. De hecho, fue una de las científicas que participó en los informes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007.

Saltó a la política para desempeñar el cargo de Secretaria de Medio Ambiente que le ofreció López Obrador entre 2000 y 2006 y durante su gestión promovió el Metrobús y el programa de reforestación urbana. Entre 2015 y 2017 fue elegida jefa delegacional de Tlalpan y tuvo que hacer frente a la gestión de rescate y reconstrucción del terremoto del 19 de septiembre de 2017.

Física e Ingeniera Energética, Sheinbaum es reconocida por sus investigaciones sobre el medio ambiente y por promocionar políticas de eficiencia energética y sostenibilidad

En 2018 se convirtió en la primera mujer elegida como jefa de Gobierno de Ciudad de México, cuyo mandato ha estado enfocado en la sostenibilidad, la movilidad y la igualdad social, destacando el uso de las bicicletas y la implementación de carriles bici, la expansión del sistema de transporte público y la creación de espacios públicos verdes, al tiempo que ha mejorado la infraestructura urbana y el tiempo de respuesta ante emergencias. Abandonó el cargo en 2023 para ser elegida candidata a la presidencia de México.

México ha celebrado elecciones generales este domingo, 2 de junio. Más de 98 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas y, tal y como predecían las encuestas, el país azteca tendrá a su primera mujer presidenta, que tomará el relevo a Andrés Manuel López Obrador, en el cargo desde 2018.

México
El redactor recomienda