Es noticia
Bukele es investido para un segundo mandato consecutivo en El Salvador
  1. Mundo
primero en ser reelegido

Bukele es investido para un segundo mandato consecutivo en El Salvador

El Rey Felipe VI ha asistido al acto en el que también ha participado el presidente argentino, Javier Milei. Ambos han coincido por primera vez en plena crisis diplomática entre ambos países, saludándose desde la distancia

Foto: El Rey Felipe junto al presidente Bukele. (EFE)
El Rey Felipe junto al presidente Bukele. (EFE)

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reelegido para un segundo mandato el pasado 4 de febrero, ha sido investido este sábado por el Congreso para un segundo mandato consecutivo para el período 2024-2029, pese a la prohibición constitucional, con un amplio respaldo popular y con quejas por la situación económica del país. El Rey Felipe VI ha viajado hasta San Salvador para asistir al acto en el que también ha participado el presidente argentino, Javier Milei. Ambos han coincido por primera vez en plena crisis diplomática entre ambos países, saludándose desde la distancia.

"Sí, juro", ha respondido Bukele al líder de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, quien le impuso la banda presidencial en un acto cerrado al público, transmitido por la cadena nacional. Mientras, en la Plaza Capitán General Gerardo Barrios, cientos de personas, entre invitados especiales de diferentes sectores del país e internacionales, simpatizantes de Bukele y del partido oficialista, Nuevas Ideas (NI), esperaban su discurso.

También participaron en el acto de investidura la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; los presidentes de Costa Rica, Rodrigo Chaves; de Paraguay, Santiago Peña; de Ecuador, Daniel Noboa; y el primer ministro de Belice, John Briceño.

Bukele se convierte así en el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador en ser reelegido para un segundo período consecutivo, tras décadas de dictadura militar y una guerra civil de 12 años (1980-1992). Diversos actores políticos y sociales de El Salvador han manifestado que no reconocen la legalidad ni la legitimidad del segundo mandato de Bukele por ser contrario a la Carta Magna.

Segundo viaje del Rey a Latinoamérica

Don Felipe se ha reunido con Bukele antes de la ceremonia, que ha tenido lugar en el Palacio Nacional en la Plaza Gerardo Barrios, en el Centro Histórico de San Salvador. Acompañado por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, ha recibido además a una representación de la comunidad española en el país centroamericano. Previamente, a su llegada al aeropuerto este viernes, el Rey fue recibido por la canciller de la República, Alexandra Hill; el embajador español en El Salvador, Carlos de la Morena, y el representante de El Salvador en España, Joaquín Alexander. El Gobierno salvadoreño ha señalado que "su presencia es un símbolo de la estrecha amistad y cooperación" entre ambos países, según recoge el diario salvadoreño 'El Mundo'.

Este desplazamiento a El Salvador es el segundo que realiza para asistir a una toma de posesión de un mandatario iberoamericano este año, tras acudir a la del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, el pasado enero. Con este, son quince los viajes de este tipo que ha realizado desde su ascenso al trono, del que pronto se cumplirán diez años.

Foto: El actual presidente y ganador de la reelección, Nayib Bukele, celebra la victoria desde el Palacio Nacional junto a su esposa Gabriela Rodríguez de Bukele, hoy en San Salvador. (EFE/Bienvenido Velasco)

Más del 85 % de los votos

Bukele, próximo a cumplir 43 años y empresario del sector de la publicidad, se impuso en los comicios del 4 de febrero pasado con más del 85 % de los votos válidos a pesar de que la Constitución prohíbe la reelección inmediata. Su participación en esas elecciones se dio después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, elegida por la legislatura 2021-2024 sin seguir el proceso legal establecido, emitiera un documento en el que cambió el criterio de interpretación de la Constitución.

De acuerdo a esta resolución, que de acuerdo con expertos no tiene efectos generales y no es de obligado cumplimiento por no ser un fallo, Bukele no debía esperar 10 años para buscar su reelección. El último presidente salvadoreño en reelegirse para un segundo período consecutivo fue el dictador y general Maximiliano Hernández Martínez, quien gobernó entre 1931 y 1944, y dejó el poder tras una huelga general.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reelegido para un segundo mandato el pasado 4 de febrero, ha sido investido este sábado por el Congreso para un segundo mandato consecutivo para el período 2024-2029, pese a la prohibición constitucional, con un amplio respaldo popular y con quejas por la situación económica del país. El Rey Felipe VI ha viajado hasta San Salvador para asistir al acto en el que también ha participado el presidente argentino, Javier Milei. Ambos han coincido por primera vez en plena crisis diplomática entre ambos países, saludándose desde la distancia.

El Salvador Rey Felipe VI
El redactor recomienda