Es noticia
Borrell invita formalmente a Israel a una reunión con la UE para pedir explicaciones
  1. Mundo
para que cumpla la sentencia de la cij

Borrell invita formalmente a Israel a una reunión con la UE para pedir explicaciones

El jefe de la diplomacia europea cumple con lo acordado por los ministros de Exteriores de la UE e invita a Israel a una reunión, aunque con expectativas muy bajas

Foto: El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell. (Europa Press)
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell. (Europa Press)

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Política Exterior y de Seguridad, ha enviado este miércoles al Gobierno de Israel la invitación para una reunión del Consejo de Asociación que sirve para revisar la aplicación del Acuerdo de Asociación que existe entre la Unión Europea y el país levantino. Borrell ha enviado la invitación sabiendo que es difícil que el Gobierno de Benjamin Netanyahu vaya a acudir al encuentro, pero lo ha hecho siguiendo las indicaciones de los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintisiete, que en su última reunión acordaron dar este paso ante el empeoramiento de la situación en Gaza y el bombardeo de un campo de refugiados en Rafah.

El Consejo de Asuntos Exteriores tomó esta decisión por unanimidad con el objetivo de presionar a Israel a que cumpla con la sentencia de la Corte Internacional Justicia (CIJ), que solamente unos días antes del ataque contra civiles en Rafah había pedido a Israel que frenara su ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Borrell, así como otros miembros del CAE, como José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, recordaron que las decisiones del CIJ son de obligado cumplimiento.

El movimiento llega en un momento de fuertes tensiones diplomáticas después de que los Gobiernos de España, Irlanda y Eslovenia hayan reconocido al Estado palestino, provocando una campaña durísima por parte del Gobierno israelí, y especialmente por parte de Israel Katz, el ministro de Exteriores del país. Borrell ha calificado de "una agresión verbal absolutamente injustificada y extrema". Según Micheál Martin, ministro de Asuntos Exteriores irlandés, en el último CAE se tuvo el primer "debate significativo" sobre la posibilidad de imponer sanciones contra Tel Aviv.

Foto: Thor Thors, en el centro, en 1946. (Getty/Keystone-France)

Hace meses que el Gobierno español y el irlandés solicitaron a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que tomara medidas para garantizar que Israel estaba cumpliendo con sus obligaciones como parte del acuerdo de asociación, que incluye por ejemplo garantizar el respeto a los derechos humanos, pero hasta ahora la alemana no ha respondido a la carta enviada por Pedro Sánchez y Leo Varadkar, que en estos meses ha dejado el puesto de primer ministro irlandés, y según fuentes diplomáticas ya tampoco lo esperan. En todo caso, para la petición hecha por los dos mandatarios, el primer paso era precisamente convocar un Consejo de Asociación para que Tel Aviv pudiera dar explicaciones.

Los debates a nivel de embajadores representantes permanentes de los Veintisiete desde que los ministros de Exteriores acordaron convocar a Israel a un Consejo de Asociación muestra hasta qué punto será difícil coordinar una postura común de todos los Estados miembros, que tienen posturas radicalmente diferentes respecto a la situación. Mientras algunos países, entre ellos España, están condenando duramente la campaña militar israelí, que llega como respuesta a los atentados terroristas de Hamás del pasado 7 de octubre, otros, especialmente Austria, República Checa y Hungría, cierran filas por completo con Netanyahu.

Fuentes diplomáticas han identificado en los días posteriores al ataque contra un campo de refugiados en Rafah un cambio de actitud por parte de los ministros de Exteriores, con una apertura por parte de los más cercanos a Netanyahu a explorar maneras de aumentar la presión sobre Israel. En su última reunión, los ministros encargaron a Borrell que estudiara otras posibles "medidas concretas" para hacer que Tel Aviv cumpla con la decisión del CIJ.

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Política Exterior y de Seguridad, ha enviado este miércoles al Gobierno de Israel la invitación para una reunión del Consejo de Asociación que sirve para revisar la aplicación del Acuerdo de Asociación que existe entre la Unión Europea y el país levantino. Borrell ha enviado la invitación sabiendo que es difícil que el Gobierno de Benjamin Netanyahu vaya a acudir al encuentro, pero lo ha hecho siguiendo las indicaciones de los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintisiete, que en su última reunión acordaron dar este paso ante el empeoramiento de la situación en Gaza y el bombardeo de un campo de refugiados en Rafah.

Israel Josep Borrell
El redactor recomienda