Es noticia
El Ejército israelí moviliza a 50.000 reservistas por la creciente tensión con Líbano
  1. Mundo

El Ejército israelí moviliza a 50.000 reservistas por la creciente tensión con Líbano

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido este miércoles de que el Ejército israelí "está preparado para una acción muy poderosa" en la frontera con Líbano

Foto: Edificios destruidos y columnas de humo tras los ataques en Gaza. (Reuters/Amir Cohen)
Edificios destruidos y columnas de humo tras los ataques en Gaza. (Reuters/Amir Cohen)

El Gobierno israelí ha autorizado este miércoles la movilización de 50.000 reservistas adicionales ante el aumento de la tensión en la frontera norte con Líbano, donde el intercambio de fuego con Hezbolá se ha intensificado en los últimos días.

Unas horas antes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido este miércoles de que el Ejército israelí "está preparado para una acción muy poderosa" en la frontera con Líbano, en el marco de los más de siete meses de enfrentamientos con Hezbolá a raíz de los ataques de Hamás. A raíz de este comunicado, han sido movilizados 50.000 reservistas adicionales por el aumento de tensión.

Por su parte, la Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado este miércoles que Israel "pagará un precio" por la muerte de un asesor de la organización en un bombardeo ejecutado el lunes por el Ejército de Israel contra la provincia siria de Alepo, en el norte del país, en medio del aumento sostenido de las tensiones bilaterales.

Las claves del momento:

  • Israel moviliza a 50.000 reservistas adicionales por la tensión con Líbano
  • Netanyahu: "Estamos preparados para una acción muy poderosa"
  • Al menos 75 muertos en la Franja por ataques israelíes en el último día
  • EEUU rechaza "una guerra total" entre Israel y Hezbolá
  • 9 militares israelíes heridos tras una explosión en una base en el sur

21:33

Netanyahu en el Día de Jerusalén: "Todo Jerusalén será nuestro para siempre"

En una breve declaración por el Día de Jerusalén, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, comparó este miércoles la actual guerra en la Franja de Gaza con la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando Israel ocupó la mitad este de esa urbe y afirmó que "Todo Jerusalén será nuestro para siempre".

"57 años han pasado desde la Guerra de los Seis Días y estamos de nuevo atrapados en la tormenta de la guerra. Entonces nos atacaron por diferentes frentes y también lo hacen hoy nuestros enemigos", indicó el primer ministro en un vídeomensaje en sus redes sociales.

Netanyahu habló con motivo del Día de Jerusalén, que conmemora la "conquista" por las tropas israelíes de la parte este de la urbe tras vencer en la Guerra de los Seis Días, que comenzó con un ataque simultáneo a Israel de Egipto, Jordania y Siria y culminó con la ocupación militar israelí también de Cisjordania, Gaza, los Altos del Golán sirios y el Sinaí egipcio, que devolvió en 1982 tras los Acuerdos de Camp David de 1978, mientras que de la Franja se retiró en 2005, si bien mantiene un severo bloqueo sobre ella.

21:12

El ministro israelí de Seguridad Nacional, a Hamás: "¡El Monte del Templo es nuestro!"

El ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultraderechista y colono Itamar Ben Gvir, lanzó este miércoles un provocador mensaje a Hamás y al mundo islámico: "¡El Monte del Templo (Explanada de las Mezquitas) es nuestro!", exclamó a la prensa con motivo del Día de Jerusalén, que celebra la ocupación del este de la ciudad en 1967 y su posterior anexión por Israel.

Ben Gvir, que aboga por mantener la guerra en Gaza a toda costa y volver a colonizar el enclave, defendió que los judíos puedan entrar a rezar a la Explanada, lo que viola el 'statu quo' acordado con Jordania y los países árabes tras la Guerra de los Seis Días.

Ante el revuelo causado por las palabras de Ben Gvir, la Oficina del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, se apresuró a aclarar que "el statu quo en el Monte del Templo no ha cambiado y no cambiará".

21:04

EEUU confía en que el muelle flotante en Gaza vuelva a estar instalado esta semana

El Pentágono confió este miércoles en que el muelle flotante para el suministro de ayuda a la Franja de Gaza vuelva a estar instalado a finales de esta semana, después de haber tenido que ser retirado para realizar reparaciones.

Esa plataforma tuvo que ser desmantelada a finales de mayo dado que una parte de la misma se separó por un temporal.

"Esperamos poder volver a anclar el muelle en Gaza a finales de la semana", dijo en una conferencia de prensa la subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh.

20:25

La Policía de Israel detiene a 18 personas durante la Marcha de la Bandera en Jerusalén

La Policía de Israel ha detenido este miércoles a 18 personas en el marco de los disturbios que han estallado durante la Marcha de la Bandera, entre ellas cinco que han sido arrestadas por agredir a periodistas en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

En concreto, los 18 han sido arrestados por ser sospechosos de delitos violentos, agresiones, amenazas y alteración del orden público. La multitud se ha concentrado en la Puerta de Damasco, uno de los accesos que da entrada a la Ciudad Vieja de Jerusalén.

"Condenamos enérgicamente cualquier intento de perjudicar a los periodistas y al personal de los medios de comunicación en el ejercicio de sus funciones, así como a cualquier otra persona", ha señalado la Policía en la red social X.

19:20

Israel dice que ha destruido un túnel de 2 kilómetros en Rafah, en el sur de Gaza

El Ejército israelí dijo este miércoles haber destruido un túnel de unos dos kilómetros de largo en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que supuestamente alcanzaba el corredor Filadelfia, próximo a Egipto.

En el interior, los soldados encontraron fusiles automáticos, misiles antitanque, explosivos y material de inteligencia.

Hace una semana, Israel anunció que ya controla el corredor Filadelfia, que recorre la frontera con Egipto, y donde presuntamente ha descubierto una veintena de túneles hacia el país vecino usados por Hamás para introducir armas en el enclave.

17:34

Tensión en el barrio musulmán de Jerusalén al comienzo de una marcha de judíos ultras

Cientos de jóvenes judíos de ultraderecha protagonizaron este miércoles escenas de tensión en el barrio musulmán de la Ciudad Vieja de Jerusalén, atacando a palestinos, periodistas y voluntarios antes del comienzo de una polémica marcha para conmemorar la ocupación del este de la ciudad en 1967.

El periodista del medio israelí Haaretz Nir Hasson y el fotoperiodista palestino Saif al Qawasmi fueron agredidos por una turba de adolescentes, que también entraron en algunos comercios palestinos y causaron daños.

Los jóvenes gritaban eslóganes como "muerte a los árabes", mientras que la Policía pidió a los comerciantes cerrar sus tiendas y parecía incapaz de contener a los manifestantes.

17:03

Al menos 70 muertos y 300 heridos llegan al hospital de Al Aqsa tras los últimos ataques israelíes, según MSF

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado este miércoles de que, como consecuencias de los ataques "indiscriminados" del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza desde comienzos de semana, el hospital de Al Aqsa, en la zona central del enclave palestino, ha recibido al menos 70 muertos y unos 300 heridos en las últimas horas.

"Los equipos médicos de MSF, junto con los equipos de ese hospital, están trabajando de manera incesante. Hoy por la mañana nuestros colegas nos decían que el olor a sangre era insoportable", ha relatado el coordinador de emergencias de MSF en Gaza, Paulo Milanesio, en un vídeo difundido por la ONG.

Según ha detallado Milanesio, la sala de urgencias del hospital de Al Aqsa está abarrotada pues "hay gente tirada en el suelo" y "las camas no dan abasto". "Las bolsas con cadáveres no paraban de llegar, la situación es desbordante. Es una situación apocalíptica que ya no podemos contener", ha lamentado.

15:00

Borrell invita formalmente a Israel a una reunión con la UE para pedir explicaciones

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Política Exterior y de Seguridad, ha enviado este miércoles al Gobierno de Israel la invitación para una reunión del Consejo de Asociación que sirve para revisar la aplicación del Acuerdo de Asociación que existe entre la Unión Europea y el país levantino. Borrell ha enviado la invitación sabiendo que es difícil que el Gobierno de Benjamin Netanyahu vaya a acudir al encuentro, pero lo ha hecho siguiendo las indicaciones de los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintisiete, que en su última reunión acordaron dar este paso ante el empeoramiento de la situación en Gaza y el bombardeo de un campo de refugiados en Rafah.

Por Nacho Alarcón

Foto: El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell. (Europa Press)

14:34

Ben Gvir dice que su partido saldrá de la coalición hasta que Netanyahu detalle el acuerdo de rehenes

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha anunciado que su partido, el ultraderechista Otzma Yehudir, "interrumpirá" la coalición de Gobierno hasta que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ofrezca detalles sobre la propuesta de alto el fuego y de liberación de rehenes presentada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"Mientras el primer ministro siga ocultando los detalles del acuerdo, Otzma Yehudit interrumpirá la coalición”, ha escrito Ben Gvir este miércoles en X.

13:55

Ascienden a cerca de 36.600 los muertos y a más de 83.000 los heridos por la ofensiva

Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este miércoles a cerca de 36.600 los palestinos muertos y a más de 83.000 los heridos por la ofensiva desencadenada por el Ejército de Israel contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre.

"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 36.586 mártires y 83.074 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado en el que ha detallado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 36 fallecidos y 115 heridos a causa de los ataques por parte del Ejército israelí.

13:16

Hamás convoca un "día de la ira" en una "movilización general" contra la 'Marcha de la bandera' en Jerusalén

Hamás ha criticado este miércoles la autorización por parte del Gobierno de Israel a la 'Marcha de la Bandera' en Jerusalén y ha hecho un llamamiento a los palestinos a un "día de la ira" en el marco de una "movilización general" frente a la "ocupación".

"El permiso dado por el gobierno fascista de ocupación a los colonos para organizar la llamada 'Marcha de la Bandera' en las calles de la Jerusalén ocupada es una confirmación de su arrogancia y su búsqueda de judaizar los lugares santos (musulmanes y cristianos de la ciudad), lo que supone una agresión contra los sentimientos de cientos de millones de musulmanes en todo el mundo"

"Advertimos a la ocupación contra la continuación de estas políticas criminales contra nuestros lugares santos, siendo el corazón de ellos la sagrada mezquita de Al Aqsa", ha manifestado, antes de recalcar que "la resistencia" hallará "las vías para dañar al enemigo", tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo.

12:31

Israel crea una unidad antiterrorista que operará cerca de la frontera con Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles la creación de una unidad antiterrorista que operará en las localidades situadas cerca de la frontera con la Franja de Gaza, en una de las medidas aplicadas por las autoridades tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han detallado que esta unidad, que tendrá por nombre 'Lotar Otef', estará integrada por reservistas, veteranos y antiguos miembros de unidades de élite que residen en la zona y que "estarán a la espera de posible activación en el sector".

12:28

Unos 800 radicales judíos irrumpen en la Explanada de las Mezquitas en el Día de Jerusalén

Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con banderas israelíes, cánticos provocativos y bajo una fuerte protección policial con motivo de la celebración del Día de la Bandera o Día de Jerusalén.

Fuentes locales confirmaron a la agencia palestina Wafa que uno de los rabinos que formaba parte de la multitud llegó al recinto de la mezquita de Al Aqsa usando tefilín (una cajita con rollos de la Torá que los judíos usan para rezar) y acompañado por el exdiputado ultraconservador Moshe Feiglin.

Asimismo, algunos colonos realizaron rituales talmúdicos en una de las puertas principales que conducen al recinto, el tercer lugar más sagrado para el Islam, pero también el más sagrado para los judíos.

12:26

Un hombre armado realiza varios disparos contra la Embajada de EEUU en Líbano

Una persona armada ha realizado este miércoles varios disparos contra la Embajada de Estados Unidos en Líbano, lo que ha desencadenado un tiroteo con los militares libaneses presentes en la zona, suceso que se ha saldado con el asaltante herido y arrestado, sin que por el momento haya más detalles sobre víctimas.

El Ejército de Líbano ha indicado en su cuenta en la red social X que "la Embajada de Estados Unidos en Líbano ha sido objetivo de disparos por parte de una persona con nacionalidad siria" y ha subrayado que "los militares desplegados en la zona han respondido a la fuente de los disparos, hiriendo al tirador".

12:00

Palestina, entre los "focos de hambre" que precisan "la atención más urgente", según la ONU

Palestina, Mali, Sudán, Sudán del Sur y Haití requieren "la atención más urgente" para paliar la inseguridad alimentaria aguda, que puede deteriorarse "aún más" en un total de 18 "focos de hambre" en los próximos meses en el mundo, advirtió este miércoles la ONU.

La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) señalan en un informe que analiza las perspectivas de junio a octubre próximo que "Mali, Palestina, Sudán y Sudán del Sur siguen al más alto nivel de preocupación", además de Haití por "la escalada de violencia por parte de grupos armados no estatales".

Foto: Palestinos con sacos de harina entregada por la escasa ayuda humanitaria. (Reuters/Kosay Al Nemer)

11:57

Israel moviliza a 50.000 reservistas adicionales por la tensión con Líbano

El Gobierno israelí autorizó este miércoles la movilización de 50.000 reservistas adicionales ante el aumento de la tensión en la frontera norte con Líbano, donde el intercambio de fuego con Hezbolá se ha intensificado en los últimos días.

Israel ya movilizó a unos 300.000 reservistas cuando comenzó la guerra en la Franja de Gaza, y gran parte de ellos han sido desplegados en la frontera norte, donde las hostilidades con Hezbolá y otras milicias palestinas se desataron al día siguiente en paralelo al conflicto en el enclave.

placeholder Kiryat Shmona (Israel), 04 06 2024.- An Israeli first response unit member crosses a road next to a fire that broke out following strikes by Hezbollah from Lebanon near Kiryat Shmona, northern Israel, 04 June 2024. An Israeli army spokesperson reported on 04 June that six IDF reservists were lightly injured and transferred to a hospital to receive medical treatment following smoke inhalation. (Líbano, Hizbulá Hezbolá) EFE EPA ATEF SAFADI

11:55

Irán asegura que Israel "pagará un precio" por la muerte de un asesor de la Guardia Revolucionaria en Siria

La Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado este miércoles que Israel "pagará un precio" por la muerte de un asesor de la organización en un bombardeo ejecutado el lunes por el Ejército de Israel contra la provincia siria de Alepo, en el norte del país, en medio del aumento sostenido de las tensiones bilaterales.

"Los criminales sionistas infanticidas deben tener en cuenta que pagarán el precio de la sangre pura derramada en este crimen", ha dicho el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salami, quien ha subrayado que Israel "debe esperar una respuesta (por parte de Irán)".

Foto: Archivo: vista de un bombardeo en Damasco. (EFE / Youssef Badawi)

11:46

Netanyahu advierte de que Israel "está preparado para una acción muy poderosa" en la frontera con Líbano

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido este miércoles de que el Ejército israelí "está preparado para una acción muy poderosa" en la frontera con Líbano, en el marco de los más de siete meses de enfrentamientos con Hezbolá a raíz de los ataques de Hamás.

"Estamos preparados para una acción muy poderosa en el norte", ha dicho Netanyahu en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha publicado un vídeo de su visita a la ciudad de Kiryat Shmona, situada en el norte del país y objetivo de decenas de ataques con proyectiles y drones por parte de Hezbolá en el marco de los combates en la zona.

En el mismo, el primer ministro israelí ha afirmado que "aquel que piense que puede causarnos daño y que nos quedaremos de brazos cruzados comete un grave error", en referencia a los grandes incendios registrados esta semana en el norte del país a causa de los ataques perpetrados por el grupo libanés.

10:27

Al menos 75 muertos en el centro de la Franja por ataques israelíes en el último día

Al menos 75 personas han muerto por ataques israelíes en el centro de la Franja de Gaza, en la ciudad de Deir al Balah y los campos de refugiados de Maghazi y Bureij, donde también hay decenas de heridos, confirmó el portavoz del hospital Mártires de Al Aqsa, Khalil al Dakran.

El Ejército israelí, por su parte, confirmó este miércoles el inicio de "actividades operacionales selectivas" en el campo de Bureij y en el este de la urbe de Deir al Balah debido a la "presencia de terroristas e infraestructura sobre y bajo tierra", basándose en información que les brindó su inteligencia.

10:20

HRW denuncia el uso de fósforo blanco por parte de Israel contra zonas residenciales en el sur de Líbano

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles que el Ejército de Israel ha empleado municiones incendiarias de fósforo blanco contra zonas residenciales en el sur de Líbano, en el marco de los casi ocho meses de enfrentamientos con Hezbolá.

La ONG ha indicado en un comunicado que ha podido verificar hasta la fecha el uso de estas municiones en ataques contra al menos 17 localidades en el sur de Líbano desde el estallido de los enfrentamientos, incluidas cinco en las que fueron empleadas contra zonas residenciales, poniendo en grave riesgo a la población civil y contribuyendo a su desplazamiento.

09:22

Hamás insiste en que sin un alto el fuego total no aceptarán ningún acuerdo con Israel

El portavoz de Hamás, Osama Hamdan, insistió en que sin un compromiso firme de Israel de un alto el fuego definitivo y de la retirada total de sus tropas de la Franja de Gaza no se sumarán a ningún acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos.

"Israel no quiere un alto el fuego y no quiere resultados realistas. Por todas estas razones, hemos trasladado a nuestros mediadores que no podemos llegar a un acuerdo que no garantice o confirme un alto el fuego permanente y una retirada completa de la Franja de Gaza", declaró Hamdan ayer martes durante una conferencia de prensa.

08:54

Una delegación de la Yihad Islámica palestina aborda en El Cairo la propuesta de Biden

Una delegación de la Yihad Islámica palestina llegó este miércoles a El Cairo en el inicio de una nueva ronda de negociaciones indirectas para una tregua en Gaza, según la propuesta anunciada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó una fuente de seguridad egipcia.

La delegación, que "invitada por Egipto", tratará con mediadores de este país "cuestiones relacionadas con la situación palestina, en particular la Franja de Gaza", según la "fuente de alto rango" citada por el canal de televisión Al Qahera News, muy cercana a la Inteligencia del país norteafricano.

07:32

EEUU reitera su posición a favor de la vía diplomática entre Israel y Hezbolá: "No apoyamos una guerra total"

El Gobierno de Estados Unidos ha reiterado este martes su posición a favor de la vía diplomática en el conflicto entre Israel y Hezbolá, después de que un ministro del gabinete de guerra israelí asegurara que resolverán la situación en la frontera norte, limítrofe con Líbano, mediante un "acuerdo" con las autoridades del país vecino o a través de "una escalada" de los ataques.

"No apoyamos una guerra total con Hezbolá. No queremos que eso suceda. Dicho esto, Israel tiene derecho a defenderse de los ataques de Hezbolá, que es una organización terrorista comprometida con la destrucción de Israel y ha lanzado ataques contra Israel durante años. Entonces tiene derecho a defenderse y a hacer frente a esa amenaza", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, durante una rueda de prensa.

07:31

Al menos 9 militares israelíes heridos tras una explosión en una base en el sur del país

Al menos nueve militares israelíes han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, tras una explosión ocurrida el martes en una base del Ejército en el sur del país, un incidente que está siendo investigado y sobre el que no se ha dado más información sobre sus circunstancias.

"Ayer se produjo una explosión de munición en una base de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur del país. El incidente está siendo investigado. Como consecuencia de la explosión, dos soldados de las FDI resultaron gravemente heridos, dos soldados sufrieron heridas moderadas y otros cinco soldados sufrieron heridas leves", han publicado en su cuenta de la red social X.

07:29

Blinken agradece a Guterres su apoyo a la propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha agradecido al secretario general de la ONU, António Guterres, su apoyo a la propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza presentada el viernes pasado por el presidente estadounidense, Joe Biden.

Además, Blinken ha hecho hincapié en que el Consejo de Seguridad de la ONU debería emitir una resolución para aplicar el acuerdo "sin demora", para lo que Washington ya ha presentado un texto ante el organismo.

07:27

La UE asegura que "nadie saldrá ganando" en una escalada del conflicto entre Hezbolá e Israel

La Unión Europea (UE) ha asegurado este martes que "nadie saldrá ganando" en una escalada del conflicto que mantienen el Ejército de Israel y Hezbolá en la frontera libanesa-israelí a raíz del inicio de las hostilidades en la Franja de Gaza.

"Nadie saldrá ganando de un conflicto regional más amplio. Una desescalada de la situación contribuiría significativamente a la resolución del conflicto más amplio de Oriente Próximo", reza un comunicado compartido por el servicio diplomático de la UE.

Foto: Una unidad de artillería israelí al norte del país, cerca de la frontera con Líbano, el pasado 2 de noviembre. (Xinhua News/Ayal Margolin, vía EP)
TE PUEDE INTERESAR
En el frente norte de Israel: "Si Hezbolá hubiera atacado el 7, nos habrían borrado del mapa"
Fermín Torrano. Shtula (Israel, a 1km de la frontera libanesa)
Directo