Es noticia
Borrell pide una investigación "independiente" del ataque israelí a la escuela de la UNRWA con al menos 40 muertos
  1. Mundo

Borrell pide una investigación "independiente" del ataque israelí a la escuela de la UNRWA con al menos 40 muertos

"Los informes que llegan de Gaza muestran una y otra vez que la violencia y el sufrimiento siguen siendo la única realidad para cientos de miles de civiles inocentes", señaló el alto representante de la Unión Europea

Foto: La escuela de la ONU bombardeada por Israel el centro de Gaza. (Reuters)
La escuela de la ONU bombardeada por Israel el centro de Gaza. (Reuters)

Al menos 40 gazatíes murieron en un ataque israelí a una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), este jueves, que albergaba personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según confirmó el Gobierno gazatí controlado por Hamás. El Ejército israelí ratificó el ataque e indicó que la escuela tenía integrado un complejo del grupo islamista y que en ella se escondían "terroristas que participaron en el ataque asesino contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, que fueron eliminados".

El Gobierno gazatí, sin embargo, afirmó que muchas de las víctimas eran civiles refugiadas en la escuela y calificó el ataque de "horrible masacre" y un "crimen que avergüenza a la humanidad", aunque Israel aseguró que se "tomaron medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados", como la vigilancia en el área e inteligencia adicional.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, dijo este jueves que el bombardeo israelí contra una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Nuseirat, en el centro de Gaza, en el que murieron unas 40 personas, debe ser investigada "de forma independiente".

"Los informes que llegan de Gaza muestran una y otra vez que la violencia y el sufrimiento siguen siendo la única realidad para cientos de miles de civiles inocentes", señaló Borrell en la red social X.

Y añadió: "Esta terrible noticia debe ser investigada de forma independiente, de acuerdo con la última orden de la Corte Internacional de Justicia".

Las claves del momento:

  • España entrará en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia por la situación en Gaza
  • Al menos 40 muertos en un ataque israelí en una escuela de la UNRWA en Nuseirat
  • Israel moviliza a 50.000 reservistas adicionales por la tensión con Líbano
  • Netanyahu: "Estamos preparados para una acción muy poderosa"
  • Muere un soldado de Israel en un ataque de Hamás en la frontera de Rafah
  • EEUU rechaza "una guerra total" entre Israel y Hezbolá

21:44

Borrell pide investigación "independiente" de ataque israelí a escuela de UNRWA en Gaza

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, dijo este jueves que el bombardeo israelí contra una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Nuseirat, en el centro de Gaza, en el que murieron unas 40 personas, debe ser investigada "de forma independiente".

"Los informes que llegan de Gaza muestran una y otra vez que la violencia y el sufrimiento siguen siendo la única realidad para cientos de miles de civiles inocentes", señaló Borrell en la red social X.

Y añadió: "Esta terrible noticia debe ser investigada de forma independiente, de acuerdo con la última orden de la Corte Internacional de Justicia".

21:35

Hamás presenta a Egipto texto con 11 puntos "innegociables" para la tregua

El grupo islamista Hamás presentó este jueves a Egipto un documento con once puntos sobre los que el movimiento palestino no está dispuesto a negociar para alcanzar un acuerdo de tregua con Israel en la Franja de Gaza, informaron a EFE fuentes de seguridad egipcias.

De acuerdo con los informantes, que pidieron no ser identificados por la sensibilidad del asunto, esta es la primera vez que el grupo islamista presenta un escrito con sus líneas rojas, mientras que apuntaron que el texto fue remitida en persona al jefe de la Inteligencia del país norteafricano, Abás Kamel.

El documento fue entregado en un momento en el que los mediadores -Qatar, Egipto y EEUU- están redoblando sus esfuerzos para reanudar las negociaciones de tregua en base a una propuesta israelí anunciada el pasado viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden, que Hamás considera que no es clara.

21:22

EEUU espera que Israel sea "totalmente transparente" sobre el ataque a una escuela de la UNRWA en Gaza

Estados Unidos ha instado a Israel a que sea "totalmente transparente" en su investigación sobre un bombardeo llevado a cabo por el Ejército israelí contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en un campamento de refugiados en el centro de la Franja de Gaza, que se ha saldado con la muerte de 40 palestinos, entre ellos 14 niños.

"El Gobierno de Israel ha dicho que van a publicar más información sobre este ataque, incluyendo los nombres de quienes han muerto. Esperamos que sean totalmente transparentes", ha señalado en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Preguntado sobre si estos ataques cruzan la 'línea roja' descrita por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre una operación a gran escala por parte del Ejército de Israel en la Franja de Gaza, Miller ha explicado que ese no es el caso todavía.

20:12

Palestina celebra que España se sume a la demanda contra Israel ante la CIJ por riesgo de genocidio en Gaza

El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina ha celebrado este jueves la decisión de España de sumarse a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por riesgo de genocidio debido a su ofensiva sobre la Franja de Gaza y ha instado a otros países a seguir sus pasos.

"El Ministerio afirma que esta decisión ejemplifica el firme compromiso de España con la justicia y la ley internacional y subraya la arraigada solidaridad y amistad histórica entre nuestras naciones", ha señalado en un comunicado publicado en la red social X.

Asimismo, la cartera de Exteriores palestina ha hecho un llamamiento a todos los Estados que forman parte de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio a que participen "activamente" en los procedimientos ante la corte.

19:24

Hezbolá dispara misiles antiaéreos contra cazas israelíes que rompieron la barrera del sonido

El grupo chií libanés Hezbolá anunció este jueves que disparó misiles antiaéreos contra aviones de combate israelíes, sin informar de impactos, después de que estos rompieran la barrera del sonido en varios puntos del espacio aéreo libanés.

"Los combatientes de la Resistencia Islámica lanzaron misiles antiaéreos contra cazas enemigos que violaron nuestros cielos y que rompieron la barrera del sonido en un intento de aterrorizar a los niños, lo que les obligó a replegarse más allá de la frontera", indicó el movimiento en un comunicado.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) informó de que esta tarde aviones pertenecientes al Estado judío sobrevolaron a baja altitud el sur del país y rompieron la barrera del sonido "en diferentes intervalos".

19:11

Vox se querella contra los organizadores de un acto por Palestina en el Congreso

Vox ha presentado una querella contra los organizadores y convocantes del acto celebrado el pasado 3 de junio en el Congreso bajo el nombre "Defensa de Palestina y criminalización en Europa" al considerar que se les puede imputar un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a la dignidad de las víctimas.

Según ha informado en una nota el partido que lidera Santiago Abascal, el escrito registrado ante el juzgado central de instrucción de la Audiencia Nacional señala que durante la citada jornada Jaldia Abubakra, fundadora del Movimiento de Mujeres Palestinas Alkarama, y Míriam Ojeda, presidente de la Red Samidoun, profirieron declaraciones "en defensa de los actos perpetrados por el grupo terrorista Hamás el pasado 7 de octubre de 2023 en Cisjordania".

Indica además que Abubakra "llegó a invocar" el uso de la violencia y la lucha armada como mecanismo “legítimo del pueblo palestino a resistir” y se refirió a los actos terroristas de Hamas del 7 de octubre como “valiente iniciativa de la resistencia palestina”.

18:51

Netanyahu denuncia la "presión internacional" ejercida contra Israel por su ofensiva en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha denunciado este jueves las "difíciles presiones internacionales" a las que se enfrenta por su ofensiva militar en la Franja de Gaza, iniciada en respuesta por los ataques de Hamás del 7 de octubre.

"El Estado de Israel se encuentra en una batalla difícil en muchos frentes. Estamos luchando en el sur, estamos luchando en el norte, también estamos luchando en Judea y Samaria (Cisjordania)", ha manifestado el mandatario israelí tras reunirse con el Comando Central del Ejército.

Así las cosas, Netanyahu ha denunciado en sus redes sociales que todas estas amenazas contra Israel se producen en un momento marcado por las "presiones internacionales", pero ha garantizado que "pase lo que pase", Israel será capaz de "cambiar esta realidad" e imponerse en los frentes.

18:11

Al menos dos muertos en una operación israelí en Yenín (Cisjordania)

Al menos dos personas han muerto y otras seis han resultado heridas por los disparos de las fuerzas israelíes durante una operación en la localidad cisjordana de Yenín, en la zona norte de Cisjordania, ha informado el Ministerio de Sanidad palestino.

Asimismo, ha explicado que sus trabajadores han atendido a un total de ocho personas durante una operación que comenzó con una infiltración de efectivos israelíes y en la que se utilizaron también helicópteros, según la agencia Maan.

Los atentados perpetrados por Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre y la posterior ofensiva militar sobre la Franja de Gaza han elevado también las tensiones en Cisjordania, donde han muerto ya más de 500 personas víctimas de incidentes violentos en estos últimos ocho meses.

17:57

La UNRWA denuncia que Israel lanzó el ataque contra la escuela en Nuseirat "sin previo aviso"

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha denunciado a través de la red social X que el bombardeo israelí contra la escuela de esta agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Nuseirat, en el centro de Gaza, en el que murieron unas 40 personas se produjo "sin previo aviso".

"La escuela albergaba a 6.000 personas desplazadas cuando fue atacada. Las afirmaciones de que es posible que hubiera grupos armados dentro del refugio son impactantes. Sin embargo, no podemos verificar estas afirmaciones", ha escrito Lazzarini.

"Desde que comenzó la guerra en Gaza, más de 180 edificios de la UNRWA fueron alcanzados y como resultado más de 450 personas desplazadas murieron. Esto debe parar y todos los responsables deben rendir cuentas", ha aseverado.

17:34

El ministro de Exteriores egipcio se reúne con el enviado de Biden para abordar la tregua en Gaza

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, se ha reunido este jueves en El Cairo con el asesor de la Casa Blanca para Oriente Medio, Brett McGurk, para abordar las conversaciones entre los mediadores y las partes para llegar a un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.

"Las conversaciones de la reunión versaron sobre el estado actual de la propuesta de alto el fuego en Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros y los esfuerzos de mediación de Egipto, Catar, y Estados Unidos", ha indiciado el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado.

Asimismo, señala que ambas partes han subrayado durante el encuentro la importancia de que se complete el acuerdo "lo antes posible" y de que Israel tome medidas "serias y reales para garantizar un alto el fuego en toda la Franja".

17:20

EEUU sanciona a una milicia palestina que opera en la Cisjordania ocupada

Estados Unidos ha sancionado a la Guardia de los Leones, un grupo armado palestino fundado en 2022 que opera en la ciudad vieja de Nablus, en la Cisjordania ocupada, y al que acusa de perpetuar la violencia en la zona.

"Estados Unidos condena todos y cada uno de los actos violentos cometidos en Cisjordania, sean quienes sean sus autores, y utilizaremos las herramientas a nuestra disposición para exigir responsabilidades a quienes amenacen la paz y estabilidad", dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

Las sanciones pueden incluir bloqueos de cuentas y propiedades en Estados Unidos, así como restricciones migratorias para la entrada a territorio estadounidense.

16:39

Hamás traslada a mediadores que propuesta de tregua no debe dar margen a la interpretación

Hamás trasladó este jueves a los mediadores de Egipto y Qatar que la propuesta de tregua israelí anunciada el pasado viernes por el presidente estadounidense Joe Biden debe ser presentada en un "lenguaje claro" y contener mecanismos de implementación "simples", dijo a EFE una fuente del grupo islamista.

El informante aseguró, en condición de anonimato, que todas las ideas contenidas en el texto deben ser "transcritas en un lenguaje claro y los mecanismos para su implementación deben ser simples y sin margen para las interpretaciones".

Asimismo, Hamás pidió a Egipto, Qatar y a Estados Unidos que la propuesta incluya la aprobación pública y la firma del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mientras que instó a Washington una pauta detallada sobre cómo va a garantizar que Israel cumpla con el acuerdo.

16:27

Los hutíes de Yemen y las milicias proiraníes de Irak lanzan su primera operación contra Israel

Los rebeldes hutíes de Yemen han asegurado este jueves que han llevado a cabo una primera operación conjunta con la Resistencia Islámica en Irak -una combinación de varias milicias proiraníes- contra el puerto de Haifa, ubicado en el norte de Israel en aguas del mar Mediterráneo.

Según ha detallado el portavoz militar de los rebeldes yemeníes, Yahya Sari, la operación ha consistido de dos ataques. El primero de ellos se ha realizado contra dos buques de mercancías cargados con equipos militares; el segundo se ha lanzado contra un barco que había violado la prohibición de acceso al puerto.

Sari ha compartido en las redes sociales de los hutíes una declaración en la que ha recalcado que ambos ataques han sido "precisos" y se han llevado a cabo con vehículos aéreos no tripulados. Sin embargo, los hutíes no han aportado más información sobre los buques atacados ni cuándo se produjo la operación.

16:15

Muere un soldado israelí tras el intento de incursión de milicianos palestinos en Israel

El Ejército israelí confirmó en un comunicado este jueves la muerte de uno de sus soldados después de que estallaran enfrentamientos con diversos milicianos palestinos por un intento de incursión a Israel desde Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

En la nota, las tropas detallan que abatieron a tres de los asaltantes.

El militar fallecido fue Zeed Mazariv, de 34 años, que perdió la vida en el intercambio de fuego con los milicianos cuando estos intentaron infiltrarse en Israel saltando la valla fronteriza con la Franja en el que murieron también tres palestinos.

16:02

JxCAT acusa al Gobierno de hacer "un uso electoral del drama humanitario de Gaza"

El cabeza de lista de JxCAT a las elecciones europeas, Toni Comín, ha acusado este jueves al Gobierno de estar haciendo "un escandaloso uso electoral" del "drama humanitario de Gaza" tras el anuncio de que España intervendrá en la demanda contra Israel en el Tribunal Internacional de Justicia.

En una rueda de prensa en el monasterio del Camp de Paçà (Francia), Comín ha reiterado que Junts defiende de manera inequívoca la solución de los dos Estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina, así como la condena "inequívoca" tanto del atentado cometido por Hamás como de la ofensiva del Estado de Israel.

Foto: Niños palestinos desplazados usan sus manos para comer alimentos en el campo de refugiados de Rafah. (EFE/Haitham Imad)

"Se podría haber esperado un mes a hacer todo esto. No se hace a dos días de las elecciones una rueda de prensa por todo lo alto. Es un acto electoral", ha señalado Comín, que ha reprochado la "hipocresía" del presidente del Gobierno con Gaza mientras no reconoce a Kosovo.

15:59

El primer ministro de Irlanda subraya que reconocer Palestina "no es el fin del proceso, sino el principio"

El primer ministro de Irlanda, Simon Harris, se ha reunido este jueves por primera vez con la embajadora palestina en Dublín, Jilan Wahba Abdalmajid, ante quien ha señalado que reconocer formalmente a Palestina como Estado "no es el fin del proceso, sino el principio".

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Europa Press/Eduardo Parra)

Irlanda reconoció a Palestina el pasado 28 de mayo, en un movimiento conjunto con España y Noruega. Hasta este jueves, ningún jefe de Gobierno irlandés había recibido en calidad de embajador a un representante palestino, como ha resaltado el Gobierno en un comunicado difundido al término del encuentro.

15:53

Hamás tilda de "horrible masacre" el bombardeo de Israel contra una escuela de la UNRWA en Gaza

Hamás ha condenado este jueves la "horrible masacre" cometida por el Ejército con su bombardeo contra una escuela de la UNRWA en Gaza, ataque que ha dejado al menos 40 muertos, según las autoridades del enclave, controladas por el grupo.

Así, ha criticado "la horrible masacre cometida por el criminal Ejército de ocupación contra la escuela preparatoria Al Sardi de la UNRWA" y ha señalado que en el centro había "civiles desplazados" por la ofensiva lanzada por Israel contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras facciones palestinas.

15:44

El Ejército de Israel insiste en que está listo para "cualquier acción" contra Hezbolá

El jefe del Mando Norte de las Fuerzas de Defensa de Israel, Ori Gordin, ha advertido este jueves de que están preparados para afrontar "cualquier acción" contra la milicia libanesa Hezbolá, en medio de un aumento de los enfrentamientos que han dejado en las últimas horas un militar israelí muerto.

"Llevamos ocho meses haciendo esto (...) no nos queda más remedio que seguir luchando, juntos, hasta completar la misión", ha dicho Gordin durante una ceremonia por el 18 aniversario de la segunda guerra con Líbano, en la que ha destacado los "duros golpes" que ha sufrido Hezbolá desde el pasado 7 de octubre de 2023.

15:32

Hamás responderá en "los próximos días" a propuesta de tregua anunciada por Biden

El grupo islamista Hamás responderá "en los próximos días" a la propuesta de tregua israelí anunciada el pasado viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden, en un momento en el que siguen las consultas para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes, informaron este jueves fuentes oficiales egipcias.

"Hamás dará su respuesta a la propuesta de tregua en los próximos días", ha señalado una fuente de alto nivel a la cadena de televisión estatal egipcia Al Qahera News, muy próxima a los servicios de Inteligencia del país norteafricano.

14:53

Los hutíes lanzan la primera operación conjunta con las milicias iraquíes contra barcos en Haifa (Israel)

Los rebeldes hutíes del Yemen anunciaron que han lanzado una operación con la amalgama de milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak contra el puerto de la ciudad de Haifa, en el norte de Israel, en la primera acción conjunta contra el Estado judío.

Las fuerzas hutíes "llevaron a cabo dos operaciones militares conjuntas con la Resistencia Islámica iraquí. La primera tuvo como objetivo dos buques que transportaban equipos militares en el puerto de Haifa, mientras que la segunda fue contra un barco que violaba la decisión de prohibir la entrada al puerto de Haifa", dijo el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en un comunicado.

14:21

La UNRWA condena el bombardeo de Israel en una de sus escuelas en Nuseirat y habla de "otro día horrible"

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado el bombardeo ejecutado por Israel contra una de sus escuelas en el campamento de refugiados de Nuseirat y ha subrayado que el edificio acogía a 6.000 desplazados en el momento del ataque. "Otro día horrible en Gaza. Otra escuela de la UNRWA convertida en refugio atacada", ha dicho el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, quien ha afirmado en un mensaje que el centro ha sido atacado por las fuerzas israelíes "sin un aviso previo a los desplazados o a la UNRWA".

"Las afirmaciones sobre que grupos armados podrían haber estado dentro del refugio son impactantes, pero no tenemos capacidad para verificarlas", ha señalado, en respuesta a las afirmaciones por parte del Ejército de Israel sobre que el objetivo del bombardeo habrían sido supuestos miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) presentes en las instalaciones.

13:51

Sánchez insiste en su "apuesta por la paz en Gaza" y defiende la "entrada de España en el procedimiento del CIJ"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apoyado las palabras de Albares de esta mañana, en las que anunciaba entrada de España en el procedimiento de Tribunal Internacional de Justicia impulsada por Sudáfrica. Durante un acto, el jefe del Ejecutivo ha reiterado la "apuesta de España por la paz y la convivencia" y la "solución de los dos Estados" para estabilizar la región de Oriente Medio.

"España está comprometida con la paz y la legalidad internacional", ha avanzado. Por ello, Sánchez ha confirmado que España entrará en el procedimiento del CIJ ante "el incumplimiento de Israel del derecho internacional". "Es fundamental que apoyemos el papel del tribunal. España se mantendrá en el lado correcto de la historia", ha añadido.

13:31

Muere un soldado de Israel en un ataque de Hamás en la frontera de Rafah

Al menos un soldado de Israel ha muerto en un ataque ejecutado por Hamás cerca de la frontera con la Franja de Gaza, según ha confirmado el Ejército israelí, que ha asegurado haber matado a tres "terroristas" que intentaron infiltrarse en su territorio desde el área de la ciudad de Rafah.

El Ejército israelí ha identificado al soldado muerto como Zid Mazarib, miembro del equipo de rastreadores de la División Regional Sur, mientras que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, han reclamado la autoría de "una operación tras las líneas" de las tropas israelíes en la que "superaron la valla y atacaron la sede de una división enemiga que opera en Rafah", según el diario 'Filastin', vinculado al grupo.

Horas antes, el Ejército israelí había indicado que "varios sospechosos" fueron detectados cuando "se acercaron a la frontera desde la Franja de Gaza y avanzaron hacia territorio israelí, en un intento de cruzar la zona tapón en el área de Rafah", antes de agregar que los soldados abrieron fuego contra ellos.

13:11

Hamás dice que la adhesión de España "fortalecerá" la demanda por genocidio contra Israel I

Hamás ha aplaudido la decisión de España de sumarse a demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio por su ofensiva militar contra la Franja de Gaza y ha argumentado que "fortalece la justicia internacional".

"Consideramos que este paso, que se suma a muchos otros países en la demanda, fortalece la justicia internacional a la hora de procesar a la entidad ocupante, que comete los más horribles crímenes de genocidio y contra la humanidad", ha dicho el grupo a través de un breve comunicado, según ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás.

Así, ha reclamado a "los países del mundo" que "se sumen a la demanda presentada contra la criminal entidad sionista, que sigue asesinando y cometiendo masacres con la intención de llevar a cabo un genocidio y una limpieza étnica, a pesar de las medidas provisionales anunciadas por la CIJ".

Foto: Un gazatí sostiene el cuerpo de un niño muerto por un bombardeo israelí el mes pasado. (Reuters/Ibraheem Abu Mustafa)

13:05

Líderes de 17 países, entre ellos España y Colombia, apoyan el plan de Biden para Gaza

Los líderes de 17 países, entre ellos España, Colombia, Argentina, Francia o el Reino Unido, respaldaron este jueves en una declaración conjunta la iniciativa del presidente estadounidense, Joe Biden, para Gaza e instaron al grupo palestino Hamás y a Israel a aceptarlo.

El Gobierno británico difundió el comunicado, en el que los firmantes aseguran que un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de los rehenes abrirá "oportunidades para una paz duradera más resistente y una solución de dos Estados". "Como líderes de países profundamente preocupados por los rehenes retenidos por Hamás en Gaza, incluidos muchos de nuestros propios ciudadanos, apoyamos plenamente el movimiento hacia un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de los rehenes sobre la mesa y según lo delineado por el presidente Biden el 31 de mayo", señala la declaración.

12:43

Se elevan a 40 muertos en el ataque al campo de refugiados de Nuseirat

Al menos 40 gazatíes murieron en ataques israelíes sobre el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, la mayoría de ellos en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba más de 500 desplazados.

"El ejército de ocupación mató a 40 desplazados en la masacre de Nuseirat, entre ellos 14 niños y 9 mujeres, e hirió a otras 74 personas, entre ellas 23 niños y 18 mujeres", informó el Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por Hamás. El Ejército israelí confirmó el ataque e indicó que la escuela tenía integrado un complejo del grupo islamista, donde había "terroristas que participaron en el ataque asesino contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, que fueron eliminados".

12:01

Albares asegura que el Consulado en Jerusalén sigue funcionando "con normalidad" pese a la prohibición de Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que el Consulado General en Jerusalén sigue funcionando "con normalidad" pese a que el Gobierno israelí había prohibido todos los contactos con los palestinos por parte de su personal desde el 1 de junio.

El consulado "viene funcionando con normalidad a lo largo de toda la semana", ha indicado el ministro. Albares ha defendido nuevamente la necesidad de respetar las convenciones relativas a las relaciones diplomáticas y consulares, "que se aplican con un principio de reciprocidad" y que "España cumple escrupulosamente". El Gobierno, ha dicho al ser preguntado sobre si España podría proceder de igual manera si Israel finalmente cerrara el consulado español, "va a seguir respetando escrupulosamente lo que indica la Convención de Vienna".

11:43

El Ejército de Israel mata a tiros a un palestino en una operación cerca de Yenín (Cisjordania)

El Ejército de Israel ha matado a tiros a un palestino durante una operación llevada a cabo en la localidad cisjordana de Yabad, situada al suroeste de Yenín, según han denunciado las autoridades palestinas, sin que por ahora haya más detalles sobre el suceso.

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha dicho en un breve comunicado publicado en su cuenta en Telegram que el fallecido es Muhamad Hafed Rafiq abú Bakr, de 24 años, quien "ha muerto por las heridas críticas sufridas tras ser tiroteado por la ocupación en la localidad de Yabad". El Ejército israelí no se ha pronunciado por ahora sobre el incidente, que se enmarca en un drástico repunte de la violencia desde 2023.

11:21

Israel asegura que entre 20 y 30 "terroristas" se escondían en la escuela de UNRWA atacada

El Ejército israelí aseguró que dentro de la escuela de UNRWA atacada esta madrugada en Nuseirat se escondían "entre 20 y 30 terroristas de Hamás y de la Yihad Islámica". "Reuniendo inteligencia llegamos a la conclusión de que había una cantidad importante de terroristas que utilizaban el complejo como base de operaciones avanzadas para lanzar ataques contra las fuerzas israelíes", aclaró a los medios el portavoz del Ejército, Peter Lerner.

Lerner indicó que se trata del quinto caso en el último mes -el segundo solo esta semana- en el que el Ejército identifica a "operativos terroristas de Hamás y la Yihad Islámica" en escuelas con banderas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), entidad que está en el punto de mira de Israel acusada de tener vínculos con Hamás.

Foto: Una niña llora tras el ataque en Gaza. (Reuters/Doaa Rouqa)

El portavoz aseguró que las tropas llevaban dos días siguiendo a los milicianos que se escondían en esta escuela como lugar seguro, y que cancelaron el ataque contra ellos hasta en dos ocasiones "para limitar las víctimas civiles y distinguirlas de los terroristas". El Ejército indicó que el ataque se dirigió "específicamente" contra tres aulas de la planta superior del edificio donde tenían constancia de que se escondían los agentes.

11:01

Hamás dice que la propuesta de acuerdo israelí no recoge las posturas anunciadas por Biden

El grupo islamista palestino Hamás aseguró que la nueva propuesta de tregua israelí, anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, no recoge las posturas defendidas por el mandatario en su discurso sobre el fin de la guerra y la retirada de las tropas. "Tras examinar el contenido del documento israelí, está claro que es un documento que no propone las bases correctas para el acuerdo requerido, ya que no garantiza un alto el fuego definitivo, sino uno temporal, y no vincula estrechamente las tres etapas estipuladas", indicó el grupo en un comunicado.

En su discurso del viernes, Biden aseguró que la propuesta, que caracterizó como una iniciativa de Israel, contempla tres fases en las que se sucederían varios intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos mientras las tropas se retiran gradualmente del enclave y se pone en marcha un plan de reconstrucción. Desde entonces, el Gobierno israelí ha insistido varias veces en que no aceptará poner fin a la guerra en Gaza hasta que no elimine por completo las capacidades militares y de gobierno del grupo islamista.

Foto: El presidente de EEUU, Joe Biden. (EFE/EPA/Pool/Michael Reynolds)

10:12

Albares anuncia que España entrará en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia por la crisis de Gaza

España ha presentado una declaración de intervención en la demanda contra Israel del Tribunal Internacional de Justicia por la situación en Gaza, ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. En una rueda de prensa urgente, Albares ha anunciado que España entrará en el procedimiento por la situación en Gaza. De esta manera se suma a la iniciativa de Sudáfrica, que denunció a Israel ante este organismo internacional.

"Se trata de un paso que hemos valorado en las últimas semanas y que ya han dado otros países", ha asegurado. Y es que, para Albares, se toma "esta decisión ante la continuación de la operación militar en Gaza" y la "enorme preocupación" que suscita la extensión regional del conflicto. No obstante, el ministro no ha querido pronunciarse sobre si la operación militar que está llevando a cabo Israel supone un genocidio, incidiendo una vez más que le corresponde a la CIJ dirimir esta cuestión y en que el Gobierno la respaldará, sea cuál sea, cuando se produzca.

09:56

Aumentan a 35 los muertos tras un bombardeo de Israel contra una escuela de la UNRWA en Gaza

El balance de muertos a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en un campamento de refugiados en el centro de la Franja de Gaza ha aumentado a 35, incluidos al menos cinco niños. La agencia oficial palestina Wafa indicó que la aviación israelí atacó con un misil los pisos superiores de la escuela a las 2:15 hora local mientras la gente dormía.

Jalil al Dakran, portavoz del Hospital Mártires de Al Aqsa, situado en la ciudad de Deir al Balá, ha confirmado el nuevo balance de fallecidos en el ataque contra la escuela en el campamento de Nuseirat. Al Dakran ha especificado que la intensificación de los bombardeos y el inicio de una nueva operación terrestre israelí en la zona desde el martes ha derivado en que al hospital hayan llegado en las últimas 24 horas más de 140 muertos y 380 heridos, según ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás.

08:43

Israel asegura haber matado a tres "terroristas" que intentaron entrar en el país desde Rafah

El Ejército de Israel ha asegurado haber matado a tres "terroristas" que supuestamente intentaron infiltrarse en su territorio desde el área de la ciudad de Rafah, situada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto y objetivo de una ofensiva terrestre por parte de las tropas israelíes desde hace un mes.

Así, ha indicado que "varios sospechosos" fueron detectados cuando "se acercaron a la frontera y avanzaron hacia territorio israelí, en un intento de cruzar la zona tapón en el área de Rafah", antes de agregar que los soldados abrieron fuego contra ellos. "Un aparato de la Fuerza Aérea destinado a la zona para supervisar al escuadrón atacó a los terroristas y mató a dos de ellos. Otro terrorista murió poco después por disparos de un carro de combate", ha señalado.

Foto: Niños palestinos buscan comida entre escombros quemados tras un ataque israelí contra una zona designada para personas desplazadas, en Rafah (Reuters/Mohammed Salem)

08:24

Muere un reservista israelí herido ayer en un ataque de Hizbulá en la frontera norte

Un soldado reservista de 39 años falleció en el ataque con drones perpetrado ayer miércoles por el grupo chií Hizbulá, en el que otros 10 israelíes resultaron heridos, contra la localidad de Hurfeish, en el norte de Israel. Según anunció este jueves el Ejército, se trata del sargento Refael Kauders, originario de Tzur Hadassah.

En el ataque, dos drones cargados de explosivos impactaron con pocos minutos de diferencia en Hurfeish, urbe de población mayoritariamente drusa, situada a varios kilómetros de la frontera con el Líbano. El Ejército confirmó estar investigando por qué no sonaron las alarmas antiaéreas.

Hizbulá, por su parte, dijo que el ataque se produjo en respuesta a "las agresiones y asesinatos" de Israel ayer en la localidad de Naqoura, donde un ataque israelí mató a un combatiente del grupo.

08:07

Dimite el juez que representaba 'ad hoc' a Israel en el caso de genocidio ante La Haya

Aharon Barak, expresidente de la Corte Suprema de Israel y uno de sus juristas más respetados, renunció a su cargo de juez 'ad hoc' representando a Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra la acusación de estar cometiendo genocidio en Gaza.

Según una carta de renuncia fechada el 4 de junio, y de la que se hacen eco este jueves los medios israelíes, Barak, de 87 años y superviviente del Holocausto, citó razones "personales familiares" para su decisión, sin dar más detalles. No se sabe de momento a quién podría designar Israel para reemplazar a Barak, una voz tradicionalmente crítica con el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Foto:  Vehículos militares israelíes operan en el lado gazatí del paso fronterizo de Rafah. (Reuters/Fuerzas de Defensa de Israel))

08:00

La ONU dice estar preocupada por las "elevadas tensiones" entre Israel y Hezbolá y pide reducir la retórica

Naciones Unidas se ha mostrado "muy preocupada" por las "continuas y elevadas tensiones" entre el Ejército de Israel y el partido-milicia chií Hezbolá en la frontera libanesa-israelí, mientras que ha pedido reducir la retórica. El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha señalado que "corresponde a las partes involucradas aprovechar los diferentes mecanismos a través de los cuales se puede reducir" la tensión, en particular en las reuniones trilaterales de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL).

"Y esperamos que, no sólo en términos de intercambio de disparos, sino que también se rebaje la retórica", ha manifestado en una rueda de prensa al ser preguntado sobre las recientes declaraciones del Gobierno israelí en cuanto a su preparación "para una acción muy poderosa" en la frontera con Líbano. Dujarric ha señalado que la zona se encuentra desde hace tiempo en "un estado de alerta elevado", ya que ha habido intercambios de disparos y "la destrucción de propiedades en ambos lados ha provocado el desplazamiento masivo.

07:56

Los hutíes atacan dos buques en el mar Rojo y otro en el mar Arábigo

Los ataques contra buques mercantes, dos de ellos en el mar Rojo y el otro, contra un barco estadounidense, en el mar Arábigo, por haber "violado" supuestamente la orden de los insurgentes de no dirigirse hacia Israel en el marco de su apoyo a la causa palestina.

"Dos operaciones en el mar Rojo han alcanzado a dos buques, el primera era el 'Roza' y el otro el 'Vantage Dream', ambos relacionados con compañías que han violado la prohibición de dirigirse a los puertos de la Palestina ocupada. (...) La tercera operación ha tenido como objetivo el barco estadounidense 'Maersk Seletar', atacado con drones en el este del mar Arábigo", ha comunicado el portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, en su cuenta de la red social X.

Foto: ¿Quiénes son los hutíes, los rebeldes de Yemen que atacan barcos en el Mar Rojo? (EFE/Osamah Yahya)

07:54

EEUU confía en que el muelle flotante en Gaza vuelva a estar instalado esta semana

El Pentágono confió en que el muelle flotante en la Franja de Gaza vuelva a estar instalado a finales de la semana, después de haber tenido que ser retirado para realizar reparaciones, y redujo su costo previsto hasta los 230 millones de dólares.Esa plataforma tuvo que ser desmantelada a finales de mayo dado que una parte de la misma se separó por un temporal.

"Esperamos poder volver a anclar el muelle en Gaza a finales de la semana", dijo en una conferencia de prensa la subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh. La plataforma instalada frente a la costa de Gaza para llevar ayuda a ese enclave palestino consta de dos estructuras: un muelle flotante al que se amarran los barcos cargados con el material y una calzada por donde transitan los camiones que llevan los suministros a tierra y que es la que se dañó por el temporal.

07:34

Al menos 27 muertos en un ataque israelí en una escuela de la UNRWA en Nuseirat

Al menos 27 gazatíes murieron en un ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, confirmó el Gobierno gazatí controlado por Hamás.

El Ejército israelí confirmó el ataque e indicó que la escuela tenía integrado un complejo del grupo islamista y que en ella se escondían "terroristas que participaron en el ataque asesino contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, que fueron eliminados". El Gobierno gazatí, sin embargo, aseguró que muchas de las víctimas eran civiles refugiadas en la escuela y calificó el ataque de "horrible masacre" y un "crimen que avergüenza a la humanidad", aunque Israel asegura que se "tomaron medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados", como la vigilancia en el área e inteligencia adicional.

"Hace poco, aviones de combate, dirigidos por la inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet, llevaron a cabo un ataque preciso contra un complejo de Hamás incrustado dentro de una escuela de la UNRWA en el área de Nuseirat", señaló un comunicado castrense. El Ejército aseguró que en el recinto operaban efectivos tanto de Hamás como de la Yihad Islámica y pertenecía a las fuerzas Nukhb.

Directo Israel