Es noticia
Kiev pide más libertad para destruir objetivos en Rusia con armas occidentales
  1. Mundo
Zelenski pide "más apoyo" en parís

Kiev pide más libertad para destruir objetivos en Rusia con armas occidentales

La posibilidad de destruir más infraestructuras militares y estratégicas en todo el territorio ruso, y no sólo en las zonas cercanas a la frontera contra las que Estados Unidos y otros socios

Foto: El presidente ucraniano durante su intervención en la Asamblea Francesa. (Reuters)
El presidente ucraniano durante su intervención en la Asamblea Francesa. (Reuters)

El consejero de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak pidió en un mensaje publicado en redes sociales más libertad de acción para Ucrania a la hora de golpear objetivos militares y estratégicos con armas enviadas por sus socios occidentales. Mientras, desde París, El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido a los diputados franceses el apoyo de su país frente a una Rusia que en sus ambiciones expansionistas "no tiene límites", pero avisó de que "para la paz justa hace falta más".

Según Podoliak, la posibilidad de destruir más infraestructuras militares y estratégicas en todo el territorio ruso, y no sólo en las zonas cercanas a la frontera contra las que Estados Unidos y otros socios de Kiev le permiten utilizar sus armas, cambiarían radicalmente la situación y darían la posibilidad a Ucrania de recuperar la iniciativa.

“Destrucción de infraestructuras de guerra independientemente de la profundidad en la que se encuentren dentro del territorio ruso, incluyendo refinerías de petróleo. Ataques en lugares de concentración de recursos en las regiones fronterizas de la Federación Rusa a lo largo de toda la línea del frente”, escribió Podoliak al enumerar lo que pide poder hacer Ucrania.

“Destrucción de las bases y centros logísticos de aviación táctica que permiten el uso a gran escala de bombas aéreas guiadas”, agregó el consejero presidencial ucraniano en referencia a un tipo de armamento que Rusia está utilizando de forma masiva para destruir posiciones ucranianas y despejar el camino a sus ataques terrestres.

Estados Unidos anunció este mes que permitirá a Ucrania atacar objetivos militares rusos situados cerca de la zona fronteriza que Rusia utiliza para atacar la región ucraniana de Járkov, después de que países como Reino Unido y Francia anunciaran que levantan la prohibición que imponían a Ucrania de usar sus armas para atacar ciertos objetivos en Rusia.

Zelenski: "Hace falta más para la paz"

Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido este viernes a los diputados franceses el apoyo de su país frente a una Rusia que en sus ambiciones expansionistas "no tiene límites", pero avisó de que "para la paz justa hace falta más". Zelenski, que tras participar el jueves en las conmemoraciones del 80 aniversario del desembarco de Normandía, se encuentra hoy en París para mantener encuentros con responsables franceses, ha aprovechado para promover la cumbre que prepara Suiza la semana próxima para reunir apoyos internacionales para Kiev.

En su intervención ante el pleno de la Asamblea Nacional, ha insistido en que frente a un Vladímir Putin que "ha rechazado la solución diplomática", "el mundo tiene que unirse para ganar". Se ha felicitado de que más de 100 países y organizaciones internacionales apoyan esa cumbre, pero ha reconocido que "desgraciadamente no todos" lo hacen.

Zelenski ha utilizado el francés para reconocer la actitud de Francia: "Les doy las gracias por estar a nuestro lado para defender la vida". Ha sido un momento en que los diputados presentes se han levantado de sus escaños para aplaudirle, en un hemiciclo que, no obstante, estaba medio vacío, con ausencias significativas en particular en la bancada de la extrema derecha de Marine Le Pen y del izquierdista La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.

Zelenski ha hecho una alusión bastante directa al anuncio hecho el jueves por Macron de que se cederán cazas de fabricación francesa Mirage 2000 y se formarán pilotos ucranianos, un proceso que todavía tardará unos seis meses. "Estoy seguro de que llegará el día en que Ucrania podrá ver en su cielo aviones como los que vimos ayer en el cielo de Normandía", recordando así los cazas que sobrevolaron las playas del desembarco de junio de 1944 durante las ceremonias del jueves.

El consejero de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak pidió en un mensaje publicado en redes sociales más libertad de acción para Ucrania a la hora de golpear objetivos militares y estratégicos con armas enviadas por sus socios occidentales. Mientras, desde París, El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido a los diputados franceses el apoyo de su país frente a una Rusia que en sus ambiciones expansionistas "no tiene límites", pero avisó de que "para la paz justa hace falta más".

Conflicto de Ucrania Ucrania Noticias de Francia
El redactor recomienda