Es noticia
Macron disuelve el Parlamento francés y convoca elecciones legislativas por el triunfo de Le Pen
  1. Mundo
Se marca un Sánchez

Macron disuelve el Parlamento francés y convoca elecciones legislativas por el triunfo de Le Pen

Emmanuel Macron ha declarado la disolución de la Asamblea Nacional y ha convocado nuevas elecciones legislativas. Él seguirá siendo presidente de Francia

Foto: Emmanuel Macron saluda desde su coche oficial. (EFE/Hannah McKay)
Emmanuel Macron saluda desde su coche oficial. (EFE/Hannah McKay)

Tras conocer el histórico resultado obtenido por el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) en las elecciones al Parlamento Europeo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha declarado la disolución de la Asamblea Nacional y convocado nuevas elecciones legislativas para el 30 de junio y el 7 de julio.

El RN de Marine Le Pen y su candidato europeo, Jordan Bardella, se han hecho con entre el 32,4% y el 31,5% de los votos (lo que suponen unos 31 escaños para Identidad y Democracia, el partido europeo en el que se inscribe), más del doble que el partido del presidente francés, con alrededor del 15% de los sufragios y 14 escaños para los liberales de Renew Europe. Se trataría de los mejores resultados de RN en unas elecciones europeas desde hace 40 años.

En una declaración desde el Elíseo, Macron explicó que había decidido devolver al pueblo la elección del futuro parlamentario del país. "No puedo, al término de este día, actuar como si nada hubiera pasado. A esta situación se suma una fiebre que ha invadido estos últimos años el debate público y parlamentario en nuestro país", afirmó el presidente. "Firmaré en unos instantes el decreto de convocatoria de las elecciones legislativas que se celebrarán el 30 de junio para la primera vuelta y el 7 de julio para la segunda vuelta", aseveró.

Debido al sistema presidencialista francés, Macron continuará siendo presidente independientemente del resultado de las legislativas. Sin embargo, pese a su victoria frente a Marine Le Pen de 2022, su partido lleva desde ese año gobernando en minoría en el Parlamento, lo que ha llevado al bloqueo de varias leyes propuestas desde el Elíseo. El año pasado, el presidente se vio obligado a recurrir a un 'decretazo' y eludir el voto de los diputados para aprobar una controvertida reforma de las pensiones, lo que llevó a protestas masivas en las calles.

"No es un buen resultado para los partidos que defienden Europa", reconoció el mandatario durante su alocución. "Los partidos de extrema derecha, que en los últimos años se han opuesto a tantos avances posibles de nuestra Europa, (...) están progresando en todo el continente", lamentó.

Poco después del anuncio de Macron, Le Pen celebró la disolución de la Asamblea. "Después de las elecciones legislativas de 2022, que permitieron designar a RN como principal opositor parlamentario, estas elecciones europeas consagran nuestro movimiento como la gran fuerza de cambio para Francia", afirmó.

Según señala Le Monde, el artículo 12 de la Constitución gala permite al presidente de la república disolver la Asamblea Nacional y organizar nuevas elecciones en un plazo de 20 a 40 días. Esta medida ha sido utilizada en el pasado por el Ejecutivo francés para aliviar situaciones de crisis o bloqueos institucionales, como en 1962, 1968, 1981 y 1988, debido a la discordancia entre la mayoría parlamentaria y el Elíseo.

Tras conocer el histórico resultado obtenido por el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) en las elecciones al Parlamento Europeo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha declarado la disolución de la Asamblea Nacional y convocado nuevas elecciones legislativas para el 30 de junio y el 7 de julio.

Noticias de Francia