Es noticia
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU de apoyo a la propuesta de tregua en Gaza
  1. Mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU de apoyo a la propuesta de tregua en Gaza

Blinken pide a los países de Oriente Medio que "presionen" a Hamás para que acepte el plan de alto el fuego: "Si quieren aliviar el sufrimiento, presionen para que diga que sí", ha afirmado en Egipto

Foto: Un grupo de gazatíes ante los escombros en Gaza. (Reuters/Abed Khaled)
Un grupo de gazatíes ante los escombros en Gaza. (Reuters/Abed Khaled)

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la propuesta de tregua que presentó el presidente Joe Biden el 31 de mayo, en la que se establece un plan de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó este lunes a El Cairo en el inicio de una nueva gira por Oriente Medio, la octava desde el inicio de la guerra en Gaza, el pasado 7 de octubre, para impulsar la propuesta de tregua en la Franja y liberar a los rehenes en manos de Hamás. Blinken se ha reunido con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, clave mediador entre Israel y Hamás, antes de continuar viaje este mismo lunes a Israel, y luego a Jordania y Qatar.

Tras su reunión con el presidente Egipcio, Blinken, ha reclamado a los países de la región de Oriente Medio que "presionen" a Hamás para que acepte la 'hoja de ruta' sobre la mesa para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre. "Mi mensaje a los gobiernos de la región es que, si quieren un alto el fuego, presionen a Hamás para que diga que sí. Si quieren aliviar el sufrimiento de los palestinos en Gaza, presionen a Hamás para que diga que sí", ha dicho durante una visita a Egipto en la que se ha reunido con el presidente del país, Abdelfatá al Sisi.

Su nueva gira tiene como objetivo presionar a las partes a aceptar la propuesta para un cese al fuego anunciada a finales de mayo por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, una misión ensombrecida por la crisis política en Israel y la creciente condena en el mundo árabe ante la muerte de civiles palestinos y el deterioro de la situación humanitaria en Gaza. Esa propuesta incluye un cese al fuego, intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, una retirada gradual de las tropas israelíes de Gaza y la puesta en marcha de un plan de reconstrucción del enclave palestino.

Las claves del momento:

  • Blinken pide a los países de Oriente Próximo que "presionen" a Hamás para que acepte el plan de alto el fuego
  • Blinken se reunirá este lunes con Netanyahu en Jerusalén
  • Mueren unos 40 palestinos en el último día en Gaza, más de 37.100 desde inicio de guerra
  • Israel derriba un "objeto aéreo sospechoso" proveniente de Líbano
  • Los países árabes del golfo piden a Israel y Hamás una respuesta positiva al plan de Biden
  • Dimite el ministro del Gabinete de Guerra israelí por la gestión militar de Netanyahu

01:37

La Autoridad Palestina cree que la resolución de la ONU sobre Gaza es "un paso en la buena dirección"

La Autoridad Palestina ha manifestado que la resolución para un alto el fuego en la Franja de Gaza aprobada este lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU es "un paso en la buena dirección".

"La Presidencia palestina considera que la adopción de esta resolución es un paso en la buena dirección para parar la guerra genocida contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza", según recoge la agencia de noticias oficial WAFA.

23:03

Cuatro palestinos muertos en una incursión israelí cerca de Ramala, en Cisjordania

Las autoridades palestinas han informado de la muerte este lunes de cuatro palestinos y de otros ocho heridos por disparos de las fuerzas israelíes en la localidad de Kafr Nima, a las afueras de Ramala, en Cisjordania.

El Ministerio de Sanidad palestino ha informado de que entre los fallecidos están Mohamed Raslan Abdo, Mohamed Yaber Abdo y Rushdi Samí Ataya. El cuarto fallecido no ha podido ser identificado por el momento.

El incidente comenzó cuando fuerzas israelíes dispararon contra un coche cerca de Kafr Nima e hirieron a varias personas. Después, efectivos israelíes asaltaron la localidad.

22:43

La UE pide la "aplicación inmediata" de la propuesta de alto el fuego para Gaza aprobada en la ONU

El Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, ha expresado su apoyo a la propuesta de plan de alto el fuego aprobada este mismo lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU a propuesta de Estados Unidos.

"La UE da la bienvenida a la adopción de la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU que apoya la propuesta de alto el fuego anunciada el 31 de mayo" por el presidente estadounidense, Joe Biden, explica el comunicado de Borrell.

Además, pide en nombre de la UE "su implementación inmediata, así como la implementación de las resoluciones 2728, 2720 y 2712 del Consejo de Seguridad de la ONU".

22:33

Hamás pide negociar con Israel los principios recogidos en el plan de alto el fuego de la ONU

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acogido positivamente la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en apoyo al plan de alto el fuego presentado por el presidente estadounidense, Joe Biden, y ha pedido negociar con Israel los principios recogidos en el texto.

"Confirmamos nuestra disposición a trabajar con nuestros hermanos, los interlocutores, para negociar indirectamente cómo aplicar estos principios que coinciden con las demandas de nuestro pueblo y de la resistencia", ha apuntado Hamás en un comunicado.

El grupo palestino ha recordado que el texto prevé un alto el fuego permanente, la retirada completa de Israel de la Franja de Gaza, un intercambio de rehenes por presos, un plan de reconstrucción, la vuelta de los desplazados, la entrada de ayuda humanitaria y el rechazo de cualquier tipo de cambio demográfico o fronterizo del enclave.

22:13

El Supremo israelí pide al Gobierno que explique por qué no es una "potencia ocupante" en Gaza

El Tribunal Supremo de Israel ha solicitado al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu que explique por qué no debe ser considerado como "potencia ocupante" en la Franja de Gaza a petición de organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.

El Derecho Internacional obliga a la potencia ocupante de un territorio no autónomo a asumir la responsabilidad de proporcionar la ayuda humanitaria esencial a la población, por lo que es clave la definición formal. En cambio, Israel sostiene que está en un conflicto armado, por lo que sus obligaciones son muy inferiores.

En concreto, las organizaciones civiles cuestionan ante el Supremo que Israel no esté permitiendo la entrada de ayuda material y personal humanitario en la Franja de Gaza en vista de la grave situación humanitaria que padece la población como consecuencia de la ofensiva militar israelí, según recoge 'The Times of Israel'.

21:54

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU de apoyo a la propuesta de tregua en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la propuesta de tregua que presentó el presidente Joe Biden el 31 de mayo, en la que se establece un plan de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza.

La resolución fue aprobada por 14 votos a favor y la única abstención de Rusia, y supone ya la cuarta aprobada en el Consejo de Seguridad relativa a la guerra en Gaza, aunque las tras anteriores han quedado en papel mojado al negarse Israel a detener la guerra en el territorio palestino, una guerra que se ha cobrado ya más de 37.000 muertos.

21:23

El Gobierno israelí niega que ofreciera a Hamás un alto el fuego antes de la liberación de los rehenes

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha emitido este lunes un comunicado en el que niega que la propuesta de acuerdo remitida el pasado 27 de mayo a Hamás incluyera un alto el fuego que entraría en vigor antes de la liberación de todos los rehenes y ha denunciado que la información publicada por el Canal 12 es "incompleta".

"El documento publicado es incompleto y confunde a la población (...). Decir que Israel accedería a poner fin a la guerra antes de lograr todos sus objetivos en una mentira absoluta", ha indicado la oficina de Netanyahu, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

21:11

Sánchez viaja a Jordania para contribuir a los esfuerzos para paliar la "catastrófica situación" en Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará este martes en Jordania en una conferencia humanitaria sobre Gaza en el marco del compromiso del Ejecutivo con contribuir a paliar la "catastrófica situación" en la Franja de Gaza, según han informado fuentes gubernamentales.

La conferencia 'Llamada a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza' está copatrocinada por el rey Abdalá II de Jordania, el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y el secretario general de la ONU, António Guterres, y en ella está previsto que participen otros mandatarios europeos y de la región, incluido el presidente palestino, Mahmud Abás.

La presencia de Sánchez, han explicado desde la Moncloa, "refleja el compromiso de España con todos los esfuerzos de la comunidad internacional para paliar la catastrófica situación humanitaria que atraviesa Gaza".

19:45

Evacúan al ministro de Salud israelí de su oficina después de abrir un sobre sospechoso

La Guardia de la Knesset, el cuerpo responsable de la seguridad del Parlamento de Israel, ha evacuado este lunes al ministro de Salud, Uriel Busso, de su oficina después de que abriera un sobre que contenía un polvo sospechoso.

El sobre ha sido colocado en el interior de un contenedor sellado previsto para estos casos y ahora será enviado al Instituto Biológico para su examen, según ha informado un portavoz de la Knesset y recoge el diario 'The Times of Israel'.

Por su parte, el ministro Busso ha sido sometido a un examen médico que ha descartado cualquier tipo de sintomatología. Las autoridades han acordonado la oficina del ministro hasta que culmine el registro de la sala.

19:17

Israel asegura que ha interceptado miles de cohetes y más de 150 drones desde inicio guerra

Desde el estallido de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, el sistema de defensa antiaéreo israelí, la conocida como Cúpula de Hierro, interceptó miles de cohetes y más de 150 drones lanzados "desde múltiples frentes" contra Israel, según informa este lunes el Ejército israelí en un comunicado.

Foto: Cúpula de Hierro intercepta varios misiles lanzados por Hamás, el 9 de octubre. (Reuters/Amir Cohen)

"El Conjunto de Defensa Aérea deI Ejército está en alerta máxima las 24 horas del día para contrarrestar amenazas aéreas diversas y complejas, incluidos cohetes, misiles tierra-tierra y misiles de crucero", detalla el comunicado.

En este último mes, Israel ha establecido un nuevo batallón para "permitir la expansión de las baterías" de la Cúpula de Hierro y "mejorar la defensa aérea" del país, de acuerdo con la nota.

19:12

El ministro de Exteriores israelí se mofa de "la rotunda derrota" de Sánchez y Díaz en las europeas

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, se ha mofado del resultado cosechado por el PSOE y Sumar en las elecciones europeas de este domingo, esgrimiendo que su respaldo al grupo terrorista Hamás por haber reconocido a Palestina ha sido castigado por los electores.

"Los españoles han castigado a la coalición de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz con una rotunda derrota en las elecciones", ha escrito Katz en X, acompañando su mensaje con una imagen generada por inteligencia artificial en la que se ve al presidente del Gobierno y la vicepresidenta con las cabezas manchadas por huevos.

"Resulta que abrazar a los asesinos y violadores de Hamás no compensa", ha incidido Katz, que vuelve así a la carta en sus críticas al Gobierno español tras el reconocimiento del Estado palestino el pasado 28 de mayo. El ministro de Exteriores ha etiquetado en su mensaje tanto el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como al de Vox, Santiago Abascal.

19:10

Israel convoca a la embajadora eslovena en protesta por el reconocimiento del Estado de Palestina

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha convocado este lunes a la embajadora eslovena, Andreja Purkart Martínez, en protesta por el reciente reconocimiento del Estado de Palestina por parte de las autoridades de Eslovenia, que siguió los pasos recientemente dados por España, Noruega e Irlanda.

Según ha detallado la diplomacia israelí, el director general de Exteriores, Yaakov Blitshtein, ha mantenido una "conversación de reprimenda" con la embajadora eslovena por la decisión de Liubliana, "que contradice la política de la Unión Europea y de la posición de la mayoría de países afines".

18:49

EEUU se plantea negociar un acuerdo bilateral con Hamás para liberar rehenes

La Administración de Joe Biden se ha planteado negociar un acuerdo bilateral con Hamás que permita la liberación de los rehenes estadounidenses en Gaza en caso de que las actuales discusiones de cara a un alto el fuego entre Israel y el grupo palestino fracasen, apuntó este lunes la cadena NBC News.

Esa posible nueva negociación, según el medio, no incluiría a Israel y se llevaría a cabo a través de interlocutores cataríes, tal y como también ha sido el caso en la discusión actual.

Las fuentes de NBC News no pudieron precisar qué ofrecería Washington a Hamás a cambio de los cinco estadounidenses que, según la Casa Blanca, están en manos de Hamás.

18:45

Blinken llega a Israel para apoyar un alto el fuego en Gaza y evitar una guerra en Líbano

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha aterrizado este lunes en Tel Aviv, en la que es ya su octava gira por la región, con el objetivo de relanzar las negociaciones de tregua entre Hamás e Israel y, al mismo tiempo o evitar una guerra total en el Líbano, donde el intercambio de fuego diario se ha incrementado.

El máximo diplomático estadounidense se reunirá esta tarde con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en su oficina en Jerusalén, y, posteriormente, con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, para seguir abordando la situación en Gaza tras ocho meses de guerra.

Mañana martes también mantendrá un encuentro con el presidente israelí, Isaac Herzog; el líder de la oposición israelí Yair Lapid y los familiares de los rehenes estadounidenses.

17:56

Incertidumbre en el Parlamento israelí ante la tramitación del reclutamiento de los judíos ortodoxos

La tramitación de un proyecto de ley para estimular el reclutamiento militar de los judíos ultraortodoxos se enfrenta a una incierta votación en la Knéset (Parlamento de Israel), que, probablemente, se alargará más allá de la madrugada de este martes.

El plan, un ardid del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para ganar tiempo mientras el Tribunal Supremo insta al Gobierno a reclutar a más ultraortodoxos para el Ejército, plantea reducir la edad a la que los estudiantes de escuelas talmúdicas (yeshivá) pueden evitar el servicio militar obligatorio.

17:27

Hezbolá abate un dron israelí en el espacio aéreo de Líbano

La milicia chií libanesa Hezbolá abatió este lunes un dron israelí cuando sobrevolaba el espacio aéreo del Líbano, el quinto desde el 8 de octubre, según confirmó el Ejército de Israel con un comunicado.

Desde la milicia concretaron que se trata de un "dron Hermes 900 equipado con misiles" para atacar territorio libanés, sin que las fuerzas armadas israelíes hayan dado más información al respecto.

Foto: Así son los drones que utiliza Israel: de un rango de ataque de más de 1.000 km a su capacidad para 4 misiles (REUTERS/Hannibal Hanschke)

El ataque siguió a una jornada en la que el Ejército israelí interceptó dos "objetivos aéreos sospechosos" procedentes del Líbano sobre la localidad costera de Nahariya, a unos 10 kilómetros de la frontera norte de Israel y más lejos de lo habitual en estos intercambios de fuego, según informó en un comunicado.

17:14

Estados Unidos 'rebaja' su resolución en la ONU para impulsar un alto el fuego en Gaza

Estados Unidos ha 'rebajado' el tono de su resolución para pedir un alto el fuego en Gaza y ha presentado su versión final para la votación en el Consejo de Seguridad, que se producirá en las próximas horas o, tal vez, mañana.

Foto: Un grupo de palestinos lleva a uno de los heridos tras los bombardeos en el campo de refugiados de Nuseirat. (Omar Naaman)

Un portavoz de la delegación de EEUU en Naciones Unidas ha señalado en las últimas horas que la resolución servirá para apoyar la propuesta de tregua sobre "un alto el fuego inmediato y completo, más la liberación de los rehenes", y aseguró que "Israel ha aceptado esta propuesta" por lo que el Consejo de Seguridad debe "llamar a Hamás a hacer lo mismo".

16:28

Blinken asegura que la tregua es la única forma para que no haya más muertos civiles en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró este lunes en El Cairo que la "única forma" para que no haya más muertos civiles en la Franja de Gaza es aceptar la propuesta de tregua presentada por el presidente de EEUU, Joe Biden, y a la que Hamás "aún no ha respondido".

"En cuanto a los civiles, la única manera de garantizar que no haya más bajas es el alto el fuego y la aceptación de Hamás. Esto es lo que está sobre la mesa ahora y debemos llegar a una respuesta", afirmó antes de dejar la capital egipcia, la primera parada de su gira por Oriente Medio, y dirigirse a Israel.

16:22

Israel intercepta ataques con drones de Hezbolá en la frontera con Líbano

El Ejército israelí interceptó este lunes dos "objetivos aéreos sospechosos" procedentes del Líbano sobre la localidad costera de Nahariya, a unos 10 kilómetros de la frontera norte de Israel, según informó en un comunicado.

La milicia chií libanesa Hezbolá confirmó que dichos objetivos eran drones dirigidos contra las instalaciones de un cuartel en esta localidad israelí, así como contra las instalaciones y área en las que se alojan los soldados.

15:11

Blinken pide a los países de Oriente Próximo que "presionen" a Hamás para que acepte el plan de alto el fuego

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reclamado esde El Cairo a los países de la región de Oriente Próximo que "presionen" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para que acepte la 'hoja de ruta' sobre la mesa para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre.

"Mi mensaje a los gobiernos de la región es que, si quieren un alto el fuego, presionen a Hamás para que diga que sí. Si quieren aliviar el sufrimiento de los palestinos en Gaza, presionen a Hamás para que diga que sí", ha dicho durante una visita a Egipto en la que se ha reunido con el presidente del país, Abdelfatá al Sisi.

"Si quieren que los rehenes vuelvan a casa, presionen a Hamás para que diga que sí. Si quieren evitar que el conflicto se expanda, presionen a Hamás para que diga que sí", ha señalado, antes de agregar que la propuesta desvelada por el presidente estadounidense, Joe Biden, es "muy cercana" a algo que el grupo islamista palestino "aceptó previamente".

15:09

Hamás dice que Gantz "intenta saltar del barco antes de que se hunda" tras su dimisión en Israel

El líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, ha afirmado que la reciente dimisión de Benny Gantz y Gadi Eisenkot del gabinete de guerra creado en Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras facciones palestinas supone "un intento de saltar del barco antes de que se hunda".

Haniye ha sostenido en declaraciones concedidas a la emisora qatarí Al Yazira que estas dimisiones revelan que las autoridades israelíes atraviesan una etapa de "colapso", antes de afirmar que no hay diferencias entre Gantz y el actual primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. "Ambos son asesinos que buscan la destrucción", ha manifestado.

Foto: Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza, este sábado, donde al menos 210 gazatíes murieron y más de 400 resultaron heridos bajo el

14:56

Un ministro israelí, a los familiares de rehenes en Gaza: "El acuerdo es un suicidio colectivo"

El ministro de Finanzas israelí, el colono y extremista Bezalel Smotrich, se enzarzó con familiares de los rehenes en la Knéset (Parlamento israelí), a quienes reiteró que no apoyará ningún acuerdo de tregua con Hamás al considerarlo un "suicidio colectivo". "Liberar a cientos de asesinos con las manos manchadas de sangre, Dios no lo quiera, podría conducir al asesinato de muchos judíos", aseveró Smotrich, en referencia al posible canje de cautivos por presos en una tregua.

"Cuando Hamás exige poner el fin de la guerra, mientras sobrevive en Gaza, eso significa que volverá a armarse, cavar túneles, comprar misiles, y que muchos judíos podrán ser asesinados y secuestrados en otro 7 de octubre", agregó Smotrich, poco antes de abandonar enfadado la reunión del Comité de Finanzas. Algunos de los familiares le reprocharon también que, durante estos ocho meses de guerra, no se haya reunido ni una sola vez con ellos.

13:54

Hezbolá advierte de que una expansión del conflicto causaría "devastación y destrucción" en Israel

El 'número dos' del partido-milicia chií Hezbolá, Naim Qassem, ha advertido que una expansión del conflicto con el Ejército israelí en Líbano derivaría en "devastación y destrucción" en Israel, tras más de ocho meses de enfrentamientos en la frontera a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"La resistencia no permitirá que Israel logre ninguna victoria", ha dicho, antes de incidir en que "Hezbolá sólo ha usado hasta ahora una pequeña parte de sus capacidades". Así ha subrayado que el grupo no quiere expandir la guerra, si bien ha reiterado que habrá "una respuesta apropiada y muy poderosa" si Israel opta por esta vía. Durante la jornada, un nuevo ataque con drones y proyectiles por parte de Hezbolá ha provocado nuevos incendios.

13:36

Sánchez viaja a Jordania para participar en una conferencia sobre Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este lunes a Jordania para participar en la conferencia internacional sobre Gaza que se va a celebrar el martes auspiciada por el rey jordano, Abdalá II; el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; y el secretario general de la ONU, Antònio Guterres.

La conferencia se ha convocado con el lema "Llamamiento a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza", y en ella está prevista la participación de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo así como representantes de organizaciones humanitarias y de derechos humanos, y de instituciones financieras.

13:29

Israel Katz se burla de Sánchez y Díaz tras sus resultados electorales

El ministro de Exteriores, Israel Katz, ha vuelto a criticar a Pedro Sánchez a través de la red social X. En ocasión, el dirigente israelí dice que "los españoles han castigado a la coalición de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz con una contundente derrota en las elecciones". Junto con una foto en la que aparecen ambos con un huevo en la cabeza, asegura que "abrazar a los asesinos y violadores de Hamás no vale la pena":

13:08

Mueren unos 40 palestinos en el último día en Gaza, más de 37.100 desde inicio de guerra

Al menos 40 palestinos perdieron la vida en otra jordana más de bombardeos y ataques israelíes a lo largo de la Franja de Gaza, mientras que otros 218 resultaron heridos, informó el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás. Así, el número total de muertos aumentó hoy a 37.124, en su mayoría mujeres y niños, además de 84.712 palestinos heridos tras más de ocho meses de una ofensiva israelí devastadora, que continúa extendiéndose por Rafah a fin de controlar al completo la divisoria con Egipto.

En las últimas horas, en diversos ataques tanto en el norte como en el centro y sur de Gaza han muerto al menos 12 civiles, tras el bombardeo de una vivienda en la norteña ciudad de Gaza, que mató a dos personas, y ataques aéreos en la ciudad de Rafah, según fuentes palestinas, que han dejado otros cinco muertos y una treintena de heridos.

Foto: Niños palestinos desplazados usan sus manos para comer alimentos en el campo de refugiados de Rafah. (EFE/Haitham Imad)

13:02

La UNRWA afirma que el nivel de destrucción en Gaza por la ofensiva militar de Israel es "indescriptible"

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha afirmado que el nivel de destrucción en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar de Israel es "indescriptible" y ha afirmado que "retirar los escombros llevará años". "La destrucción en Gaza es indescriptible", ha manifestado, antes de citar un reciente estudio del Centro de Satélites de Naciones Unidas (UNOSAT) que afirma que el 55 por ciento de los edificios del enclave han sufrido daños por la ofensiva, desencadenada tras los ataques.

Así, ha recalcado que, si bien retirar los escombros "llevará años", "sanar el trauma psicológico de la guerra llevará aún más tiempo". "Este sufrimiento debe terminar", ha manifestado en un mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha pedido además "un alto el fuego ahora".

12:26

Blinken inicia en El Cairo su octava gira en Oriente Medio para impulsar una tregua en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó a El Cairo en el inicio de una nueva gira por Oriente Medio, la octava desde el inicio de la guerra en Gaza, para impulsar la propuesta de tregua en la Franja y liberar a los rehenes en manos de Hamás. Blinken se reunirá con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, clave mediador entre Israel y Hamás, antes de continuar viaje este mismo lunes a Israel, y luego a Jordania y Qatar.

Su nueva gira tiene como objetivo presionar a las partes a aceptar la propuesta para un cese al fuego anunciada a finales de mayo por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, una misión ensombrecida por la crisis política en Israel y la creciente condena en el mundo árabe ante la muerte de civiles palestinos y el deterioro de la situación humanitaria en Gaza.

placeholder (Reuters)

11:05

Los países árabes del golfo piden a Israel y Hamás una respuesta positiva al plan de Biden

Los seis países árabes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) pidieron a Israel y Hamás que respondan "positivamente" a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para poner fin a la guerra en Gaza y liberar a los rehenes y prisioneros, según un comunicado hecho público este lunes. En la nota, los ministros de Exteriores del CCG subrayaron la necesidad de "construir sobre esa propuesta y alcanzar un marco político para reactivar las negociaciones de paz y aplicar la solución de dos Estados".

"El Consejo Ministerial (del CCG) pide abordar positiva y seriamente el anuncio del presidente estadounidense el 31 de mayo (...) para un acuerdo de alto el fuego y la retirada de Israel de la Franja de Gaza, la liberación de rehenes y prisioneros y el regreso seguro de los desplazados a sus hogares", dijo el comunicado.

Foto: El presidente de EEUU, Joe Biden. (EFE/EPA/Pool/Michael Reynolds)

10:22

Ataques israelíes nocturnos matan a gazatíes y varios milicianos de Hamás en Gaza

Varios supuestos milicianos del grupo islamista Hamás, entre ellos miembros de su cuerpo de élite, fallecieron esta madrugada en bombardeos israelíes a lo largo de la Franja de Gaza, en los que según fuentes médicas también murieron al menos siete civiles gazatíes.

Según un comunicado castrense, el Ejército israelí allanó edificios y demolió bocas de túneles en Deir el Balah, centro de Gaza, donde aseguró haber abatido a "varios agentes de Hamás", incluidos miembros de su fuerza de élite, conocida como Nukhba. Después de que las fuerzas israelíes abandonaran la parte oriental de Deir el Balah, los cuerpos de cinco civiles fueron recuperados de esta zona por los equipos de defensa, según reportan este lunes fuentes palestinas, que denuncian intensos bombardeos de artillería durante toda la noche.

Otros dos gazatíes murieron, y varios más fueron heridos, como resultado del bombardeo de un avión de guerra contra una casa en el barrio de Shujaiya, al este de la norteña ciudad de Gaza, informó hoy la agencia palestina Wafa. Por su parte, el Ejército israelí aseguró también haber abatido con drones a dos hombres armados en Rafah, sur del enclave palestino, que se dirigían hacia la boca de un túnel.

08:35

El Ejército israelí mata a dos palestinos en Cisjordania, son 530 desde el 7 de octubre

El Ejército israelí mató este lunes a dos palestinos, uno de 15 años, en incursiones militares separadas en el norte de Cisjordania, territorio ocupado donde ya han muerto al menos 530 palestinos, incluido Jerusalén oriental, desde el ataque de Hamás del 7 de octubre.

Poco antes de la pasada medianoche, soldados, francotiradores y excavadoras israelíes irrumpieron en la zona de Wadi al Faraa, al sur de la urbe palestina de Tubas, causando enfrentamientos con milicianos armados tanto en el campamento de refugiados homónimo como en la ciudad de Tubas. Según informaron fuentes médicas a la agencia palestina Wafa, cuatro palestinos resultaron heridos de bala durante el asalto de Al Faraa y un adolescente de 15 años, identificado como Mahmud Ibrahim Nabrisi, sucumbió a sus heridas.

Foto: Las fuerzas de Israel lanzan ataques sobre Jenin, en Cisjordania, el 26 de noviembre. (Europa Press)
TE PUEDE INTERESAR
El plan de Israel para cerrar Cisjordania bajo 7 llaves: "Somos los siguientes"
P.J. Armengou. Hares / Beita (Cisjordania)

07:45

El Ejército de Israel derriba un "objeto aéreo sospechoso" proveniente de Líbano

El Ejército de Israel ha informado este lunes de madrugada sobre el derribo de un "objeto aéreo sospechoso" proveniente de Líbano tras una nueva jornada de intercambio de ataques entre las tropas israelíes y Hezbolá, que mantienen enfrentamientos en la zona desde el inicio del conflicto en la Franja de Gaza.

"Hace poco se han lanzado cohetes interceptores contra un objeto aéreo sospechoso que había cruzado al país desde el Líbano. Se han activado alertas por lanzamiento de cohetes y misiles en las zonas de Acre y Kiriat Bialik por temor a la caída de fragmentos de proyectiles", han anunciado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta de la red social X.

07:44

Blinken se reunirá este lunes con Netanyahu en Jerusalén

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunirá este lunes por la tarde con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el marco de su viaje a Oriente Próximo para promover el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, presentado por el presidente estadounidense, Joe Biden.

"Enfatizará la importancia de que Hamás acepte la propuesta que hay sobre la mesa, que es casi idéntica a la que Hamás respaldó el mes pasado. Discutirá cómo la propuesta de alto el fuego podría beneficiar tanto a israelíes como a palestinos", ha señalado en un comunicado el portavoz de Blinken, Matthew Miller.

Directos