Es noticia
Sánchez anuncia que España movilizará un paquete 16 millones para Palestina y pide un alto el fuego
  1. Mundo

Sánchez anuncia que España movilizará un paquete 16 millones para Palestina y pide un alto el fuego

El presidente del Gobierno, desde Jordania, ha hecho un llamamiento a "Hamás e Israel para que actúen de manera responsable y aprovechen esta nueva oportunidad, resultado de los esfuerzos interminables de EEUU, Qatar y Egipto"

Foto: Tiendas de desplazados en Rafah mientras se suceden los ataques. (EFE/EPA/Haitham Imad)
Tiendas de desplazados en Rafah mientras se suceden los ataques. (EFE/EPA/Haitham Imad)

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido este martes desde Jordania incrementar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y garantizar que llegue al enclave, así como presionar para que Hamás e Israel alcancen una tregua. Así, ha anunciado que España movilizará este año un paquete adicional de 16 millones de euros en apoyo a Palestina.

"Ahora, llamamos a Hamás y a Israel para que actúen de manera responsable y aprovechen esta nueva oportunidad que tienen, que es el resultado de los esfuerzos interminables de Estados Unidos, Qatar y Egipto. Debemos incrementar la presión para que se acuerde un alto el fuego", dijo el presidente español en su discurso en la conferencia internacional de respuesta de emergencia para Gaza, que se celebra hoy en la región del mar Muerto, en el suroeste de Jordania.

Por otra parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado este martes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le ha trasladado su apoyo explícito al plan de alto el fuego anunciado por el presidente norteamericano, Joe Biden, y avalado el lunes por una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"Me reuní anoche con el primer ministro Netanyahu y reafirmó su compromiso con la propuesta", ha dicho Blinken, en declaraciones a los medios durante una nueva gira por la región.

Las claves del momento:

  • Sánchez anuncia que España movilizará un paquete 16 M para Palestina
  • Blinken asegura que Netanyahu respalda el plan de alto el fuego para Gaza
  • La ONU dice que Israel pudo cometer crímenes de guerra en su operación de rescate de rehenes en Nuseirat
  • Irán insta a la ONU a usar "todos los medios posibles" para hacer que Israel detenga la ofensiva en Rafah

22:40

EE.UU. recibió la respuesta de Hamás al plan del alto el fuego y la está revisando

Estados Unidos ha confirmado este martes haber recibido la respuesta de Hamás a la propuesta anunciada a finales de mayo por el presidente, Joe Biden, para una tregua en Gaza, y señaló que se pronunciará al respecto cuando la haya revisado.

"La acabamos de recibir. Nuestro equipo la está mirando, tal y como creo que están haciendo los cataríes y los egipcios. Debemos reservarnos los comentarios hasta que hayamos tenido la oportunidad de examinarla en su totalidad", dijo a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby.

21:43

Hamás y la Yihad Islámica presentan respuesta "positiva" a alcanzar alto el fuego en Gaza

En un comunicado conjunto, Hamás y la Yihad Islámica han expresado su disposición "positiva" a alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza, en la que es su primera respuesta oficial desde que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentara hace diez días una oferta de tregua.

"La respuesta da prioridad al interés de nuestro pueblo palestino y a la necesidad de detener por completo la agresión en curso contra la Franja de Gaza", indican en el comunicado.

21:08

Catar y Egipto anuncian que han recibido una respuesta de Hamás a la propuesta de Biden

Catar y Egipto, mediadores claves entre Israel y Hamás, han anunciado este martes que han recibido la respuesta de este grupo islamista y las demás facciones palestinas sobre la propuesta anunciada a finales de mayo por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para una tregua en Gaza.

"El Estado de Catar y la República Árabe de Egipto anuncian que han recibido hoy, 11 de junio, una respuesta del movimiento Hamás y de las facciones palestinas sobre la última propuesta para un acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros y detenidos", dijeron los mediadores en un comunicado conjunto.

20:48

Seis palestinos muertos y dos heridos en nuevo ataque del Ejército israelí en Cisjordania

Seis palestinos murieron y dos resultaron heridos, uno de ellos en estado grave, como consecuencia de una redada del Ejército israelí contra la aldea de Kafr Dan, cerca de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, según ha actualizado el ministerio de Sanidad palestino.

Fuentes locales confirmaron a la agencia palestina Wafa que los enfrentamientos estallaron tras la infiltración de las tropas en el pueblo y que rodearon la casa de una familia palestina que luego atacaron.

Un vídeo difundido en redes sociales muestra cómo un helicóptero del Ejército israelí también abrió fuego contra la localidad palestina durante la incursión de las fuerzas.

20:04

Los ataques israelíes dejaron más de 800 muertos solo en la primera semana de junio

Solo en la primera semana del mes de junio, los intensos bombardeos y las ofensivas terrestres del Ejército israelí en Gaza dejaron más de 800 muertos y más de 2.400 heridos, de acuerdo con la información de las autoridades sanitarias locales.

"¿Cómo puede considerarse una operación militar conforme al derecho internacional humanitario la matanza de más de 800 personas en una sola semana, incluidos niños y la mutilación de cientos más? No podemos seguir aceptando la afirmación de que Israel está tomando todas las precauciones" denuncia en un comunicado Médicos Sin Fronteras (MSF).

El día más mortífero durante la primera semana de este mes de junio fue el pasado sábado, cuando las fuerzas israelíes lanzaron su operación de rescate de cuatro rehenes a plena luz del día en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, y que dejó a más de 270 palestinos muertos y cerca de 680 heridos.

19:43

El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha indicado que los palestinos se merecen "un gobierno competente y transparente de expertos independientes" que trabaje con "integridad de acuerdo con estándares internacionales" para ganarse la confianza de la comunidad internacional y su cooperación.

Según informa la agencia WAM, Emiratos pidió en la Conferencia Internacional de Respuesta de Emergencia a Gaza que para afrontar la crisis humanitaria en Gaza y terminar con el sufrimiento del pueblo palestino hay que adoptar "una estrategia integral".

"Esa estrategia debe poner fin al ciclo de violencia, odio y extremismo, (debe estar) basada en la solución de los dos Estados y el establecimiento de un Estado palestino independiente, que cumpla con las legítimas aspiraciones de los palestinos(...), publica WAM.

19:35

La Conferencia de Gaza urge a Israel a abrir los pasos para la ayuda y eliminar obstáculos

La conferencia internacional sobre Gaza urge a Israel a que reabra todos los pasos fronterizos con la Franja de Gaza para que entre la urgente ayuda humanitaria a la población y que elimine los obstáculos impuestos, de los que responsabilizó al Estado judío.

"Hay que parar la agresión (...), abrir todos los pasos para la ayuda y que haya un esfuerzo verdadero para solucionar de raíz el conflicto", ha afirmado en una rueda de prensa el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, quien añadió que el mensaje de esta conferencia es "pedir un alto el fuego y enfatizar la importancia del papel de las organizaciones humanitarias, especialmente la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA)".

Asimismo, ha indicado que en este encuentro, organizado por Jordania, Egipto y las Naciones Unidas en la región del mar Muerto, se ha buscado "garantizar la movilización internacional para hacer llegar la ayuda, que no es la solución, pero que alivia la situación"

19:25

Un palestino muerto y dos heridos en un nuevo ataque del Ejército israelí en Cisjordania

El Ejército israelí ha lanzado esta tarde una nuevo ataque en la aldea de Kafr Dan, cerca de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, que dejó un palestino muerto y dos heridos, uno de ellos en estado grave.

Fuentes locales confirmaron a la agencia palestina Wafa que los enfrentamientos estallaron tras la infiltración de las tropas en el pueblo y que rodearon la casa de una familia palestina que luego atacaron.

"Los soldados dispararon misiles desde el hombro hacia la casa, matando a un palestino e hiriendo a otros dos, incluido un herido grave", recoge Wafa.

18:19

Solo 224 camiones de ayuda entraron a la Franja la semana pasada, según el Gobierno gazatí

El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, denunció este martes que solo 224 camiones de ayuda humanitaria han accedido a la Franja, la mayoría al norte, en la última semana, según recogieron las autoridades en un comunicado.

"El número de camiones que entran esta semana disminuyó un 12% respecto a la semana pasada", espetaron, y "su número no supera los 35 camiones por día".

"La crisis humanitaria empeora, con la ocupación continua del paso de Rafah (en el extremo meridional de la Franja)", así como con "la obstrucción de su entrada a través del paso de Kerem Shalom (también al sur)", señalan.

18:06

La Liga Árabe ve en la UNRWA la pieza fundamental para evitar el colapso humanitario de Gaza

La Liga Árabe, organización que aglutina a 22 países de Oriente Medio y el Norte de África, ha resaltado este martes el papel "fundamental" que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés) para evitar el colapso humanitario en Gaza y pidió protegerla de los "planes israelíes" para destruirla.

Así lo ha indicado el secretario general de la organización, Ahmed Abulgueit, durante la conferencia internacional sobre la respuesta humanitaria para Gaza que se desarrolla en Jordania, en la que el diplomático egipcio ha pedido "hacer todo lo posible para evitar" que el "plan satánico" de Israel de causar un "genocidio palestino" tenga éxito.

18:02

La UE sigue sin respuesta de Israel para convocar el Consejo de Asociación

La Unión Europa sigue sin respuesta de Israel a la invitación formal para una futura reunión del Consejo de Asociación en la que el bloque europeo quiere tratar la situación en Gaza y garantizar el cumplimiento de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Según señalan fuentes europeas a Europa Press, seis días después de que la UE lanzara la iniciativa no hay respuesta de lado de las autoridades de Israel. Esto de facto paraliza la convocatoria del Consejo de Asociación porque ambas partes tiene que concretar una fecha y preparar un orden del día, además la UE tendría que forjar un mensaje común para transmitir a Tel Aviv.

17:21

Blinken asegura que Netanyahu respalda el plan de alto el fuego para Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado este martes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le ha trasladado su apoyo explícito al plan de alto el fuego anunciado por el presidente norteamericano, Joe Biden, y avalado el lunes por una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"Me reuní anoche con el primer ministro Netanyahu y reafirmó su compromiso con la propuesta", ha dicho Blinken, en declaraciones a los medios durante una nueva gira por la región. El jefe de la diplomacia norteamericana se ha reunido con varios líderes políticos israelíes, también de la oposición, así como con el primer ministro de la Autoridad Palestina.

Según Blinken, ahora "todo el mundo" está a favor de la iniciativa "a excepción de un voto, el de Hamás". El secretario de Estado norteamericano ha sugerido en respuesta a preguntas de la prensa que el Gobierno israelí no cambiaría de idea en caso de que la milicia palestina terminase dando su visto bueno al plan de Biden.

17:17

Chile llama a crear un horizonte político para Palestina además de proporcionar ayuda humanitaria

El canciller chileno, Alberto van Klaveren Stork, ha aseverado este martes en Jordania que es "urgente" que la comunidad internacional no solo actúe proporcionando ayuda humanitaria a los palestinos, sino también con la creación de un horizonte político para un Estado de Palestina.

En una conferencia internacional sobre respuesta humanitaria para Gaza en la región del mar Muerto, en el suroeste de Jordania, el ministro ha subrayado que la acción de la comunidad internacional "es necesitada urgentemente, no solo con el suministro de ayuda humanitaria, sino también con el apoyo de las partes principales a crear un horizonte para un Estado palestino, junto con Israel, y que ambos vivan en seguridad y prosperidad".

16:47

Colombia pide mayor respuesta internacional para aliviar "inaceptable sufrimiento en Gaza"

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, ha asegurado este martes desde Jordania que se debe hacer más en la respuesta "urgente y efectiva" de la comunidad internacional para aliviar el "inaceptable" sufrimiento humano en la Franja de Gaza bajo ataque de Israel.

"El sufrimiento humano es inaceptable y requiere una respuesta urgente y efectiva de la comunidad internacional. Colombia es activa, pero tenemos que actuar más y necesitamos más acciones", ha señalado Murillo en su discurso en la conferencia internacional para una respuesta urgente humanitaria organizada por Jordania, Egipto y las Naciones Unidas en la región del mar Muerto, en el suroeste del reino hachemita.

16:25

Estados Unidos anuncia 377 millones de euros en ayuda humanitaria para los palestinos

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes un paquete de 404 millones de dólares (unos 377 millones de euros) en ayuda humanitaria para los civiles palestinos en la Franja de Gaza, Cisjordania y otras zonas de la región, coincidiendo con la conferencia organizada este martes en Jordania para incrementar este tipo de asistencia.

Foto: Niños palestinos desplazados usan sus manos para comer alimentos en el campo de refugiados de Rafah. (EFE/Haitham Imad)

Con este nuevo anuncio, según el Departamento de Estado norteamericano, la ayuda total comprometida desde los atentados de Hamás y la posterior ofensiva militar israelí sobre Gaza se eleva a más de 674 millones de dólares, un dato que convierte a Estados Unidos en el principal donante a título individual.

16:11

Reino Unido destinará 18 millones de euros en ayuda financiera a la Autoridad Palestina

El Reino Unido aportará un total de 15 millones de libras (casi 18 millones de euros) en ayuda financiera este año fiscal a la Autoridad Palestina, según ha anunciado este martes el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

La financiación irá destinada a servicios básicos y al pago de salarios en territorio palestino, con objeto de lograr una Autoridad Palestina "fuerte y eficaz", que permita alcanzar "una paz duradera y avanzar hacia una solución de dos Estados", de acuerdo con declaraciones del secretario de Estado para Oriente Medio, Tariq Ahmad, en la nota.

16:07

Blinken asegura que Israel debe tomar "más medidas" para reducir las víctimas civiles en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha asegurado este martes ante líderes mundiales que Israel debe tomar "más medidas" para "reducir las víctimas civiles" en su guerra en la Franja de Gaza, "incluso cuando se enfrenta" al grupo palestino Hamás.

"Israel debe tomar nuevas medidas para reducir las víctimas civiles incluso cuando se enfrenta al enemigo que comenzó esta guerra con la matanza de civiles el 7 de octubre. Un enemigo que lleva a cabo operaciones desde las escuelas, desde los hospitales, desde los campamentos... un enemigo que se esconde cínicamente detrás o debajo del pueblo al que pretende representar", ha afirmado el jefe de la diplomacia de Estados Unidos en una conferencia internacional sobre respuesta humanitaria para Gaza en Jordania.

16:01

Israel retira de Gaza una división que participó en la operación de rescate de rehenes en Nuseirat

El Ejército de Israel ha anunciado este martes la retirada de una división desplegada en la Franja de Gaza tras su participación en varias "operaciones antiterroristas" y en el rescate de cuatro rehenes en el campamento de refugiados de Nuseirat (centro), que se saldó con la muerte de cerca de 270 palestinos, según las autoridades del enclave, controladas por Hamás.

Así, ha indicado que las fuerzas de la 98ª División "completaron su ataque combinado en el este de Deir al Balá y el campamento de Bureij", en el que "fueron halladas armas, eliminados cerca de cien terroristas y atacadas más de cien infraestructuras terroristas".

14:42

Guterres exige parar el "horror" en Gaza, abrir sus rutas terrestres y proteger a la ONU

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este martes en Jordania la apertura de todas las rutas "posibles" para el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde el "horror" debe parar de inmediato y en donde se debe proteger la labor de las Naciones Unidas y sus funcionarios.

Guterres se expresó así durante su intervención inaugural en la Conferencia Internacional de Respuesta de Emergencia para Gaza que se celebra en la región del mar Muerto de Jordania y en donde se busca establecer un plan urgente para la respuesta humanitaria en el territorio palestino bajo ataque de Israel.

13:59

Ascienden a más de 37.160 los muertos y a cerca de 85.000 los heridos

Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este martes a más de 37.160 los palestinos muertos y a cerca de 85.000 los heridos a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave palestino tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras facciones palestinas, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados.

"El balance de la agresión israelí asciende a 37.164 mártires y 84.832 heridos desde el 7 de octubre", ha especificado el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que ha acusado al Ejército de Israel de cometer tres "masacres" durante el último día, con un total de 40 muertos y 120 heridos.

13:59

Pedro Sánchez llama a aumentar la ayuda a Gaza y presionar para alcanzar una tregua

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido este martes desde Jordania incrementar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y garantizar que llegue al enclave, así como presionar para que Hamás e Israel alcancen una tregua.

"Ahora, llamamos a Hamás y a Israel para que actúen de manera responsable y aprovechen esta nueva oportunidad que tienen, que es el resultado de los esfuerzos interminables de Estados Unidos, Catar y Egipto. Debemos incrementar la presión para que se acuerde un alto el fuego", dijo el presidente español en su discurso en la conferencia internacional de respuesta de emergencia para Gaza, que se celebra hoy en la región del mar Muerto, en el suroeste de Jordania.

12:54

Egipto dice que ha entregado a Gaza 94.000 toneladas de ayuda, pero "hay que hacer más"

Egipto, que recibe y almacena ayuda de todo el mundo para Gaza, afirmó este martes que en los últimos ocho meses ha entregado un total de 94.000 toneladas de ayuda para los gazatíes, "pero hay que hacer más" por los habitantes de la Franja, bajo el asedio y los bombardeos israelíes.

En la inauguración hoy en Jordania de las sesiones de trabajo de la Conferencia Internacional de respuesta de emergencia para Gaza, el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, apuntó también que su país "ha prestado atención médica a 85.000 palestinos" desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre.

12:38

Hamás dice que "los principales puntos" de la resolución de la ONU para un alto el fuego son "positivos"

Un alto cargo de Hamás ha subrayado este martes que "los principales puntos" de la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en apoyo al plan de alto el fuego presentado por el presidente estadounidense, Joe Biden, son "positivos" y ha recalcado que la misma no podrá ser aplicada "si la ocupación no la respalda".

"La resolución del Consejo de Seguridad (de la ONU), pese a sus carencias, apoya un cese permanente de los combates y la retirada de la ocupación de la Franja de Gaza", ha dicho Osama Hamdan. "La resolución contiene puntos que no aceptamos, pero los principales son positivos", ha agregado, según ha informado el diario palestino Filastin, vinculado al grupo islamista.

12:17

Sánchez felicita al primer ministro eslovaco por el reconocimiento de su país a Palestina

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, felicitó este martes a su homólogo de Eslovenia, Robert Golob, por el reconocimiento de su país del Estado de Palestina, un "paso histórico y coherente en favor de la paz y la justicia".

Así lo indicó Sánchez en un mensaje en la red social X, en el que señaló que mantuvo un encuentro con Golob en los márgenes de la Conferencia Internacional sobre la Respuesta Humanitaria de Emergencia para Gaza que se desarrolla en Jordania para buscar una respuesta global y coordinada a la crisis humanitaria en el territorio palestino.

11:40

Hezbolá lanza "decenas" de cohetes en respuesta al ataque israelí en Líbano

Hezbolá anunció este martes que ha disparado "decenas" de cohetes contra el norte de Israel, en respuesta a un bombardeo perpetrado de madrugada contra una zona del este del Líbano, que supone uno de los ataques más alejados de la frontera común desde el inicio de las hostilidades.

"En respuesta a la agresión del enemigo sionista contra la región de la Bekaa, los combatientes de la Resistencia Islámica lanzaron decenas de cohetes 'Katyusha' contra el cuartel general del Batallón de Artillería y de Blindados en la Brigada Golani 210", anunció la formación chií en un comunicado.

Foto: Un combatiente de Hezbolá, frente a artillería antitanque en Juroud Arsal, en la frontera entre Siria y Líbano. (Reuters)

11:38

La ONU dice que Israel pudo cometer crímenes de guerra en su operación de rescate de rehenes en Nuseirat

Naciones Unidas ha afirmado este martes que Israel podría haber cometido crímenes de guerra en el marco de la operación llevada a cabo durante el fin de semana por el Ejército de Israel en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, que se saldó con el rescate de cuatro rehenes y la muerte de cerca de 270 palestinos, según el balance facilitado por las autoridades del enclave.

"Estamos profundamente conmocionados por el impacto sobre la población civil que tuvo la operación llevada a cabo el fin de semana por las fuerzas israelíes en Nuseirat para lograr la liberación de cuatro rehenes", ha dicho Jeremy Laurence, portavoz de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

10:47

El Parlamento israelí aprueba tramitar un polémico plan de reclutamiento de ultraortodoxos

El Parlamento israelí ha aprobado este martes de madrugada la tramitación de un polémico plan de exención militar y reclutamiento de los judíos ultraortodoxos, después de que el Tribunal Supremo del país ordenara al Gobierno a dar pasos para impulsar su participación en el servicio militar obligatorio.

La votación tuvo lugar siguiendo líneas partidistas (63 votos a favor frente a 57 en contra), y solo se desmarcó de sus compañeros el ministro de Defensa, y parlamentario del Likud, Yoav Gallant.

10:43

Blinken se reúne con opositores Gantz y Lapid en Israel para tratar el acuerdo de rehenes

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió este martes con los líderes opositores israelíes Benny Gantz y Yair Lapid a fin de tratar el acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza y la tensión en la frontera norte con el Líbano.

Gantz, que hasta hace dos días era ministro sin cartera en el Gabinete de Guerra israelí pero lo abandonó por desavenencias con Netanyahu, defendió ante Blinken la necesidad de ejercer "máxima presión" sobre los negociadores (Egipto y Catar) para que Hamás acepte el acuerdo de tregua sobre la mesa, según un comunicado.

10:17

Sánchez se reúne con Guterres y hace un llamamiento para se aplique la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este martes con António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas. Según ha publicado en un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), hacen "un llamamiento a las partes" para aplicar la resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU "que apoya la propuesta de EEUU de un alto el fuego".

09:41

Sánchez pide aceptar el plan de paz de EEUU que apoya el Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado este martes a que las partes en el conflicto entre Israel y Hamás acepten el plan de Estados Unidos para lograr un alto el fuego y que ha sido apoyado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Fue este lunes cuando este órgano de Naciones Unidas aprobó una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la propuesta de tregua que dio a conocer el presidente estadounidense, Joe Biden, el 31 de mayo y en la que se establece un plan de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza.

"Damos la bienvenida a la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para alcanzar un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes retenidos por la organización terrorista Hamás", ha escrito Sánchez en la red social X.

08:47

Mueren cuatro soldados israelíes en una explosión en el sur de Gaza

Cuatro soldados israelíes murieron y otros seis resultaron heridos ayer lunes en una explosión registrada en un edificio en el sur de la Franja de Gaza, informó hoy el Ejército de Israel.

Los cuatro fallecidos pertenecían a la brigada Girati y, según el medio The Times of Israel, dos de los muertos (ambos de 19 años) estaban en su período de instrucción.

Todos murieron en el interior de un edificio que estaba plagado de explosivos, en la localidad de Rafah, fronteriza con Egipto.

08:00

Cinco muertos en un ataque israelí contra un convoy de Hezbolá en Líbano proveniente de Siria

Al menos cinco personas han muerto este lunes por la noche tras un ataque del Ejército de Israel contra un convoy logístico de Hezbolá, que se encontraba en el norte de Líbano tras haber cruzado la frontera desde Siria, un suceso sobre el que el grupo islamista no se ha pronunciado hasta el momento.

"Durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea han atacado un complejo militar de la Unidad 4400, la unidad de refuerzo logístico de la organización terrorista Hezbolá, que sirve como factor de transporte de armas hacia y desde Líbano. Han sido atacados dos centros situados en la región de Baalbak", han anunciado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta de la red social X.

07:58

La ONU espera volver a utilizar el muelle temporal en Gaza "lo antes posible"

El portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha afirmado este lunes que el organismo internacional espera volver a utilizar "lo antes posible" el muelle temporal construido por Estados Unidos en la Franja de Gaza, después de que una de sus agencias, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), anunciara una "pausa" alegando preocupación por la seguridad de sus trabajadores.

"Es normal que, después de una operación de este tipo con un número tan grande de víctimas, nuestros compañeros humanitarios hagan una pausa, observen la situación y, con suerte, podamos volver a utilizarla lo antes posible por nuestra parte", ha declarado en una rueda de prensa.

07:57

El ministro de Defensa de Israel cree que la dimisión de Gantz del gabinete de guerra es "un error"

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado este lunes que la dimisión del líder del partido israelí Unidad Nacional, Benny Gantz, del gabinete de guerra del Gobierno es "un error", una decisión que tomó por la falta de una estrategia clara para poner fin a la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

Gallant también ha explicado que, si bien nunca estuvo "en sintonía" con Gantz, lo considera como un miembro "leal" al partido gobernante Likud, ha declarado a medios de comunicación a la salida del Parlamento israelí, según recoge el diario The Times of Israel.

07:56

El presidente de Portugal afirma que la posición del Gobierno está "cambiando" en relación con Palestina

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha afirmado este lunes que la posición del Gobierno luso está "cambiando" en relación con Palestina, aunque ha señalado que los manifestantes propalestinos quieren que el avance sea más rápido.

Ha destacado que "Portugal, por primera vez, votó hace algo más de un mes a favor de que Palestina se convirtiera en miembro de pleno derecho en la ONU" y que "acaba de firmar, así como otras declaraciones, una a favor de un alto el fuego" en la Franja de Gaza.

07:54

Irán insta a Guterres a usar "todos los medios posibles" para hacer que Israel cumpla con la orden de la CIJ

El ministro de Exteriores en funciones de Irán, Ali Bagheri, ha instado este lunes al secretario general de la ONU, António Guterres, a usar "todos los medios posibles" para hacer que los Estados miembros del organismo presionen a Israel para que cumpla con la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener su ofensiva militar sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

"La comunidad internacional está obligada a poner fin urgentemente a las atrocidades que se están perpetrando en los Territorios Palestinos Ocupados y a proteger a los civiles inocentes. En este contexto, es muy de esperar que Vuestra Excelencia utilice todos los medios disponibles con la colaboración de los Estados miembros de la ONU para presionar al régimen israelí con el fin de obligarle a acatar la medida provisional vinculante de la CIJ y poner fin al genocidio del pueblo palestino", ha manifestado Bagheri en una carta dirigida a Guterres.

Foto:  Vehículos militares israelíes operan en el lado gazatí del paso fronterizo de Rafah. (Reuters/Fuerzas de Defensa de Israel))

07:53

Blinken reitera ante Netanyahu que la propuesta de alto el fuego "desbloquearía" una "mayor integración"

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha reiterado este lunes al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que la propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza presentada por Estados Unidos y aprobada en el Consejo de Seguridad de la ONU "desbloquearía" una "mayor integración" con los países de la región.

"(Blinken) ha subrayado el compromiso férreo de Estados Unidos con la seguridad de Israel, incluso garantizando que el 7 de octubre nunca vuelva a repetirse. La propuesta sobre la mesa desbloquearía la posibilidad de calma a lo largo de la frontera norte y una mayor integración", ha declarado en referencia a los enfrentamientos entre las tropas israelíes y Hezbolá.

07:49

La Media Luna Roja denuncia el uso de vehículos humanitarios por parte de Israel para operaciones militares

La Media Luna Roja ha denunciado este lunes el uso de vehículos humanitarios por parte de Israel para llevar a cabo operaciones militares, después de que supuestamente fuerzas especiales israelíes utilizaran esta estrategia para infiltrarse en el campo de refugiados de Nuseirat, en la Franja de Gaza, donde rescataron a cuatro rehenes en una operación que dejó 270 muertos y más de 700 heridos.

"Alertamos del peligro que supone el uso de un camión de ayuda humanitaria como cobertura de operaciones militares", ha señalado la organización al tiempo que ha agregado que "estas acciones se producen en un momento en que la gente que vive en Gaza necesita ayuda desesperadamente, en medio de una grave inseguridad alimentaria y una preocupación constante por la hambruna".

Directo