Es noticia
Hezbolá advierte que aumentará aún más la intensidad de sus ataques a Israel
  1. Mundo

Hezbolá advierte que aumentará aún más la intensidad de sus ataques a Israel

"Nuestra respuesta definitiva e inevitable tras derramar esta sangre pura es que aumentaremos la intensidad, la fuerza y la diversidad de nuestras operaciones. El enemigo será testigo de quienes son hermanos e hijos de Abu Taleb", señalan

Foto: El campo de refugiados de Al Bureije tras un ataque en Gaza. (EFE/Mohammed Saber))
El campo de refugiados de Al Bureije tras un ataque en Gaza. (EFE/Mohammed Saber))

El jefe del Consejo Ejecutivo del grupo chií libanés Hezbolá, Sayyed Hashem Safeiddine, advirtió este miércoles de que aumentará la intensidad de sus operaciones contra Israel como respuesta a la muerte de un alto comandante de la formación armada en un ataque israelí.

"Nuestra respuesta definitiva e inevitable tras derramar esta sangre pura es que aumentaremos la intensidad, la fuerza y la diversidad de nuestras operaciones. El enemigo será testigo de quienes son hermanos e hijos de Abu Taleb", señaló durante el funeral del comandante.

El oficial del grupo chií describió a Abu Taleb como un hombre que "nació valiente, creció como caballero y luchó como guerrero paciente y firme", y que "nunca abandonó los campos de batalla y las luchas".

Por otro lado, el primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdelrahman, aseguró junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que Hamás e Israel necesitan hacer "concesiones" para llegar a un acuerdo de tregua. "Ambas partes necesitan hacer algunas concesiones para llegar a un acuerdo", dijo el diplomático en una rueda de prensa en Doha, y aseguró que su país está comprometido con cerrar las brechas que existen para encontrar "lo antes posible" un acuerdo para la tregua después de que Hamás respondiera ayer a la propuesta estadounidense.

Las claves del momento:

  • Hezbolá dispara unos 160 proyectiles contra el norte de Israel
  • Una comisión de investigación de la ONU acusa a Israel y a Hamás de crímenes contra la humanidad
  • EEUU confirma que revisa la respuesta de Hamás al plan de alto el fuego planteado por Biden para Gaza
  • Qatar insta a Hamás e Israel a hacer concesiones para llegar a un acuerdo de tregua
  • Hamás dice que propuso un nuevo calendario de alto el fuego permanente y la retirada israelí

22:01

El 80% de palestinos cree que los ataques de Hamás pusieron su causa en el centro del debate mundial

El 80% de la población palestina cree que los ataques que el grupo islamista Hamás llevó a cabo contra Israel el pasado 7 de octubre ayudaron a colocar la cuestión palestina en el centro de la atención mundial, según los resultados de la última encuesta realizada por el Centro Palestino de Investigación de Encuestas y Políticas (PSR) en Cisjordania y la Franja de Gaza entre el 26 de mayo y el 1 de junio de 2024.

Los datos también indican que la popularidad de Hamás ha crecido en estos últimos meses y la mitad de los habitantes del enclave esperan que gane la guerra contra Israel y vuelva a gobernar.

La dura ofensiva israelí, que suma ya más de ocho meses y en la que han muerto unas 37.000 personas, también ha provocado que más del 60% de los gazatíes hayan perdido a familiares y al mismo tiempo ha tenido una primera consecuencia: el aumento en el apoyo a la lucha armada y el rechazo a la solución de los dos Estados.

18:31

Hezbolá advierte de que aumentará intensidad de sus ataques a Israel tras la muerte de un alto comandante

El jefe del Consejo Ejecutivo del grupo chií libanés Hezbolá, Sayyed Hashem Safeiddine, advirtió este miércoles de que aumentará la intensidad de sus operaciones contra Israel como respuesta a la muerte de un alto comandante de la formación armada en un ataque israelí.

"Nuestra respuesta definitiva e inevitable tras derramar esta sangre pura es que aumentaremos la intensidad, la fuerza y la diversidad de nuestras operaciones. El enemigo será testigo de quienes son hermanos e hijos de Abu Taleb", señaló durante el funeral del comandante.

El oficial del grupo chií describió a Abu Taleb como un hombre que "nació valiente, creció como caballero y luchó como guerrero paciente y firme", y que "nunca abandonó los campos de batalla y las luchas".

17:49

Al menos 32 niños han muerto por malnutrición en Gaza, 28 menores de 5 años, según la OMS

Al menos 32 niños han fallecido con síntomas de malnutrición en Gaza, entre ellos 28 menores de cinco años, denunció este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Más de 8.000 niños con menos de cinco años han sido diagnosticados con malnutrición aguda, 1.600 de ellos con carácter grave", indicó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien añadió que la falta de garantías de seguridad y los límites de acceso reducen en gran medida la posibilidad de atender a muchos de estos menores.

Sólo dos centros de atención a pacientes con malnutrición pueden operar actualmente en Gaza, indicó el máximo responsable de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, quien reiteró las graves consecuencias que tiene para la población gazatí la falta de acceso de la OMS a la franja, unida a la escasez de agua potable y equipamientos médicos.

17:33

El emir catarí y Blinken abordan la mediación para alcanzar un alto el fuego en Gaza

El emir de Catar, Tamim Bin Hamad al Thani, se reunió este miércoles en Doha con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, para abordar la mediación para alcanzar un alto el fuego en Gaza, después de que el diplomático estadounidense cargara hoy contra Hamás por no aceptar la propuesta de tregua.

Según un escueto comunicado de la oficina del emir catarí, Al Thani y Blinken abordaron "los esfuerzos de mediación continuos para alcanzar un alto el fuego inmediato y asegurar el flujo de ayuda humanitaria a la Franja" de Gaza, sin dar más detalles.

Asimismo, hablaron en el palacio de Lusail de las "fuertes relaciones estratégicas" entre Estados Unidos y Catar, así como las "formas de reforzarlas y desarrollarlas en diferentes ámbitos".

15:45

Blinken culpa a Hamás de impedir la tregua por pedir "numerosos cambios" a la propuesta

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha culpado este miércoles desde Doha al grupo islamista palestino Hamás de impedir que se llegue a un acuerdo de tregua tras pedir "numerosos cambios" a la propuesta presentada por Estados Unidos, ya que algunos de ellos no son "viables".

"Numerosos cambios han sido propuestos al acuerdo que está en la mesa y que todo el mundo respalda. Algunos de ellos son cambios viables, pero otros no", ha afirmado el jefe de la diplomacia estadounidense en una rueda de prensa junto al primer ministro y ministro de Exteriores catarí, Mohamed bin Abdelrahman.

Visiblemente molesto, Blinken ha afirmado que se llega a un punto en una negociación "en el que si una parte sigue cambiando sus demandas, incluso haciendo demandas e insistiendo en cambios para cosas que ya habían aceptado, tienes que preguntarte si están procediendo de buena fe o no".

Igualmente, dijo que, junto a los mediadores Egipto y Qatar, su país está "decidido a intentar salvar las distancias". Pero aunque se trabaje para que esas brechas puedan ser salvadas, "no significa que se vayan a salvar".

14:58

Un carguero griego sufre serios daños en una zona del mar Rojo donde actúan los hutíes

Un carguero de propiedad griega sufrió graves daños al haber sido atacado este miércoles dos veces, por aire y por mar, frente a las costas de Yemen, donde actúan los rebeldes hutíes chiíes de ese país árabe, dijo una portavoz de la Guardia Costera de Grecia. Aunque no se ha informado de heridos, el doble ataque ha provocado una vía de agua en la sala de máquinas del barco, de nombre 'Tutor' y actualmente la tripulación está evaluando los daños, añadió esa fuente.

La Marina bitánica informó este miércoles del ataque, que se produjo a unas 66 millas naúticas al suroeste de Al Hudeid, localidad portuaria controlada por los rebeldes hutíes del Yemen y desde donde suelen lanzar proyectiles contra barcos de transporte. Según el diario griego Kathimerini, es probable que el carguero necesite ser remolcado hasta un puerto seguro, algo que no confirmó la Guardia Costera.

Foto: ¿Quiénes son los hutíes, los rebeldes de Yemen que atacan barcos en el Mar Rojo? (EFE/Osamah Yahya)

14:53

Blinken asegura que Hamás "no puede ni se le permitirá" decidir el futuro de Oriente Medio

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió al grupo palestino Hamás que "no puede, ni se le permitirá" decidir el futuro de la región de Oriente Medio ni de su población después de afirmar que la organización ha planteado "numerosos cambios" a la propuesta de tregua presentada por Estados Unidos, algunos "no viables".

placeholder (Reuters)

14:51

Qatar insta a Hamás e Israel a hacer concesiones para llegar a un acuerdo de tregua

El primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdelrahman, aseguró junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que Hamás e Israel necesitan hacer "concesiones" para llegar a un acuerdo de tregua.

"Ambas partes necesitan hacer algunas concesiones para llegar a un acuerdo", dijo el diplomático en una rueda de prensa en Doha, y aseguró que su país está comprometido con cerrar las brechas que existen para encontrar "lo antes posible" un acuerdo para la tregua después de que Hamás respondiera ayer a la propuesta estadounidense.

14:00

Israel confirma la muerte de Taleb Abdullah, el cargo más alto de Hizbulá matado desde octubre

El Ejército israelí confirmó la muerte de Taleb Abdullah, un alto comandante de Hizbulá, tras un ataque aéreo lanzado anoche, lo que supone el cargo más alto de la milicia proiraní matado por parte de Israel desde el pasado mes de octubre, cuando empezó el intercambio de fuego en la frontera norte.

"Anoche atacamos un centro de comando en el área de Jouaiyya en el sur del Líbano utilizado para dirigir ataques contra Israel. El comandante Taleb Abdullah de Hizbulá también fue eliminado", detalla un comunicado castrense en el que agregan que el bombardeo aéreo también mató a otros tres combatientes. Abdullah comandaba la unidad Nasr de Hizbulá, una de las tres divisiones regionales en el sur del Líbano. La unidad es responsable de la región entre el monte Dov y la zona de Bint Jbeil.

13:00

Hamás dice que propuso un nuevo calendario de alto el fuego permanente y la retirada israelí

Hamás aseguró que en su respuesta "positiva" al plan de alto al fuego de Biden, planteó un "nuevo calendario" para un alto el fuego permanente en Gaza y una retirada israelí de toda la Franja. Según dijo a EFE un responsable del grupo islamista palestino, que pidió no ser identificado, "la respuesta reafirmó la posición de Hamás de que un alto el fuego debe conducir a un cese permanente de las hostilidades, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, la reconstrucción de la Franja y la liberación de los prisioneros palestinos en Israel".

En su respuesta, -añadió la fuente- la agrupación "ha propuesto un nuevo calendario para un alto el fuego permanente y la retirada de toda Gaza, incluida Rafah", en el sur del enclave palestino, y que conecta Egipto con la Franja.

"Se trata también de aclaraciones sobre el alto el fuego permanente, la retirada de Gaza y los plazos durante los cuales se llevará a cabo este procedimiento (...) no hay cambios fundamentales con respecto al intercambio de prisioneros, sino más bien algunas cuestiones relacionadas con el alto el fuego y cuándo será permanente", recalcó.

12:46

La Marina británica informa de un ataque contra un barco ante la costa del Yemen

Un barco fue alcanzado en la popa "por una pequeña embarcación" frente a las costas del Yemen, donde son activos los rebeldes hutíes chiíes de ese país árabe, informó la Marina británica, que no aportó detalles sobre el estado de la tripulación o del propio buque.

La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) dijo en una alerta que el incidente se produjo a unas 66 millas náuticas al suroeste de Al Hudeida, localidad portuaria controlada por los rebeldes hutíes del Yemen y desde donde suelen lanzar proyectiles contra la navegación comercial. "El buque fue alcanzado en la popa por una pequeña embarcación. La descripción de la pequeña embarcación de color blanco de 5 - 7 metros de eslora", indicó en la nota.

12:38

La ONU investiga a Israel por usar la "directiva Aníbal" en los ataques del 7 de octubre

El ejército israelí aplicó la "directiva Aníbal", que defiende el uso de toda la fuerza posible para evitar que soldados del país caigan en manos del enemigo incluso a costa de la vida de estos, durante los ataques terroristas del 7 de octubre, aseguró este miércoles una comisión de investigación de la ONU.

Según el primer informe de la Comisión Internacional e Independiente de Investigación de los Territorios Palestinos sobre el conflicto iniciado con esos ataques, en al menos dos casos las fuerzas israelíes aplicaron esta directiva, "lo que causó la muerte de 14 civiles israelíes". En uno de esos casos, un tanque israelí disparó contra 13 personas retenidas en una casa en el kibutz de Beeri, uno de los atacados por Hamás y otros grupos armados.

Foto: Soldados del Ejército de Israel (EFE/Ejército israelí)

12:27

Los ataques israelíes siguen por toda la Franja 250 días después del inicio de guerra

Los bombardeos y la artillería israelí siguen sin cesar por toda la Franja de Gaza cuando se cumplen este miércoles 250 días desde el inicio de la guerra, mientras el Ejército siguen combatiendo cuerpo a cuerpo en Rafah, el extremo sur del enclave. "Durante el último día, las tropas eliminaron varias células terroristas armadas en combates cuerpo a cuerpo en la zona (Rafah)", informan las fuerzas israelíes en un comunicado.

"Siete civiles murieron y otros resultaron heridos en un bombardeo israelí a primera hora de esta mañana con misiles que tuvo como objetivo una casa perteneciente a la familia al Fayoumi en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza", recoge Wafa.

La Media Luna Roja Palestina (MLRP) reportó la muerte de otros seis civiles por los ataques de aviones de guerra israelíes contra casas residenciales y una mezquita en el barrio de Zaytun, al sureste de la ciudad de Gaza. Los barrios de Zaytun y Shujaiya en Gaza ciudad fueron dos de los puntos más castigados por el Ejército israelí durante los primeros meses de guerra.

11:31

Hamás reitera su sí a la propuesta de tregua de Biden, pero pide modificar algunos puntos

La organización islamista Hamás reiteró su sí a la propuesta de tregua del presidente estadounidense, Joe Biden, después de que un alto funcionario israelí asegurara que no la había aceptado, pero pidió que se modifiquen algunos puntos del acuerdo, confirmaron fuentes del grupo palestino. "No es un rechazo, son dudas sobre los detalles para la implementación del acuerdo", indicaron fuentes de Hamás.

Las milicias entregaron ayer por la tarde su respuesta oficial a las delegaciones de Egipto y Qatar, mediadores del conflicto junto con Estados Unidos, en la que subrayaban su disposición "positiva" a alcanzar un alto el fuego. "La respuesta da prioridad al interés de nuestro pueblo palestino y a la necesidad de detener por completo la agresión en curso contra la Franja de Gaza", anunciaron Hamás y la Yihad Islámica ayer en un comunicado conjunto.

Foto: El presidente de EEUU, Joe Biden. (EFE/EPA/Pool/Michael Reynolds)

10:42

Israel tacha de "abominables e inmorales" las acusaciones de los investigadores de la ONU

Israel calificó de "abominable e inmoral" el informe publicado este miércoles por la Comisión Independiente Internacional de Investigación para los Territorios Palestinos, en el que se le acusa de crímenes de guerra y contra la humanidad, o de no defender a su población adecuadamente en los ataques de octubre.

"La comisión ha probado una vez más que sus acciones están al servicio de una narrativa contra Israel, y que nunca hará justicia a las víctimas del terrorismo palestino", aseguró en un comunicado la embajadora israelí ante la ONU en Ginebra, Meirav Eilon Shahar, minutos después de que se publicara el documento.

"Justifica el horrible ataque del 7 de octubre contextualizándolo a través del punto de vista palestino, y sin mencionar décadas de terrorismo o los continuos lanzamientos de cohetes contra el territorio israelí", afirmó el comunicado israelí.

10:03

Hamás pide a los palestinos "incrementar la intifada" ante las operaciones de Israel en Cisjordania

Hamás ha reclamado a los palestinos residentes en Cisjordania y Jerusalén Este que "incrementen la intifada" ante los ataques por parte de las "fuerzas nazis" de Israel, después de la muerte de seis personas en una nueva operación del Ejército israelí en los alrededores de la ciudad cisjordana de Yenín.

El grupo islamista palestino ha denunciado la operación en la localidad de Kafr Dan y ha recalcado que "la ocupación criminal delira al creer que las masacres en Cisjordania y la Franja de Gaza llevarán a los palestinos a abandonar su decisión de resistir ante la barbarie y el fascismo y defender su patria y sus lugares sagrados".

Foto: Las fuerzas de Israel lanzan ataques sobre Jenin, en Cisjordania, el 26 de noviembre. (Europa Press)
TE PUEDE INTERESAR
El plan de Israel para cerrar Cisjordania bajo 7 llaves: "Somos los siguientes"
P.J. Armengou. Hares / Beita (Cisjordania)

09:25

Una comisión de investigación de la ONU acusa a Israel y a Hamás de crímenes contra la humanidad

La enorme pérdida de vidas civiles en Gaza (más de 37.000 por el momento) y la masiva destrucción de infraestructuras no militares en la Franja forman parte de "una estrategia consistente en causar el máximo daño" atacando intencionadamente a la población, concluye este martes el primer informe de investigadores de la ONU sobre el conflicto.

Elaborado por la Comisión Internacional e Independiente de Investigación para Palestina, que analiza por mandato de Naciones Unidas todos los hechos ocurridos desde los ataques del 7 de octubre, concluye que tanto Israel como Hamás y otros grupos armados palestinos han cometido crímenes de guerra y contra la humanidad. En el caso de Israel, la comisión presidida por la veterana jurista sudafricana Navi Pillay destaca que el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu "ha dado a sus fuerzas de seguridad carta blanca para atacar objetivos civiles de forma amplia e indiscriminada en Gaza".

Foto: Un grupo de palestinos lleva a uno de los heridos tras los bombardeos en el campo de refugiados de Nuseirat. (Omar Naaman)

09:03

Israel detecta al menos 160 proyectiles desde Líbano, uno de los mayores ataques desde octubre

El Ejército israelí confirmó el lanzamiento de al menos 160 cohetes desde el Líbano hacia diferentes puntos del norte de Israel, incluida la región de Baja Galilea, disparados en dos diferentes tandas: una primera con 90 y otra con 70 proyectiles.

Se trata de uno de los mayores ataques lanzados en número y alcance desde territorio libanés desde octubre, ya que por primera vez los proyectiles llegaron a la ciudad de Tiberias, a 65 kilómetros de la frontera, y otras localidades incluso más al sur donde las alarmas no han dejado de sonar.

"Varios proyectiles fueron interceptados y otros cayeron en distintas localizaciones del norte de Israel. Como resultado, de incendios en varias áreas", indicó un comunicado del Ejército en el que agregan que atacaron un lanzacohetes desde donde Hizbulá lanzó los primeros 90 proyectiles. Según los servicios de emergencia, todavía no se han reportado heridos.

08:10

Al menos cuatro miembros de Hezbolá muertos, incluido un comandante, en un bombardeo israelí

Al menos cuatro miembros del partido-milicia chií libanés Hezbolá, incluido un comandante, han muerto en un bombardeo llevado a cabo por el Ejército de Israel en el sur de Líbano, en pleno repunte de las tensiones. El comandante ha sido identificado como Talib Sami Abdulá, alias 'Hajj Abu Talib', y el ataque ha tenido lugar con drones que han lanzado tres misiles en la ciudad de Yuaiya, en el distrito libanés de Tiro, según ha informado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo.

Hezbolá ha señalado que "está de luto" por la muerte de 'Hajj Abu Talib', nacido en 1969 en la ciudad de Aadchit -a unos 20 kilómetros del lugar en el que ha tenido lugar el ataque-, y ha agregado que "se levantó como mártir en el camino de Jerusalén". Además, el grupo ha informado de la muerte de otros tres miembros, identificados como Muhamad Husein Sabra 'Baqir', de 51 años, Ali Salim Sufan 'Kumail', de 53 años, y Husein Qasem Hamid 'Sayid', de 44 años.

07:49

EEUU confirma que revisa la respuesta de Hamás al plan de alto el fuego planteado por Biden para Gaza

Estados Unidos confirmó haber recibido la respuesta de Hamás a la propuesta anunciada a finales de mayo por el presidente, Joe Biden, para una tregua en Gaza, y señaló que se pronunciará al respecto cuando la haya revisado.

"La acabamos de recibir. Nuestro equipo la está mirando, tal y como creo que están haciendo los qataríes y los egipcios. Debemos reservarnos los comentarios hasta que hayamos tenido la oportunidad de examinarla en su totalidad", dijo a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby.

En un comunicado conjunto, Hamás y la Yihad Islámica expresaron su disposición "positiva" a alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Las milicias insisten en la necesidad de que Israel se retire totalmente de Gaza y aseguran que entregaron su respuesta oficial este martes a las delegaciones de Egipto y Qatar, mediadores del conflicto junto con Estados Unidos, algo que esos dos países han confirmado.

Directo Conflicto árabe-israelí Israel