Es noticia
Macron promete una nueva macro-alianza para luchar contra el "pacto con el diablo" de Le Pen y la derecha
  1. Mundo
contra el acuerdo de ciotti y le pen

Macron promete una nueva macro-alianza para luchar contra el "pacto con el diablo" de Le Pen y la derecha

Macron ha apostado por una alianza entre socialdemócratas, los verdes y los demócratas cristianos frente al acuerdo entre la derecha moderada y el partido de Marine Le Pen

Foto: Emmanuel Macron, este 12 de junio. (REUTERS / Stephane Mahe)
Emmanuel Macron, este 12 de junio. (REUTERS / Stephane Mahe)

Emmanuel Macron entró este miércoles en plena campaña política. En su primer discurso al pueblo francés desde las elecciones al Parlamento Europeo y el anuncio de las elecciones legislativas anticipadas, el presidente criticó los pactos entre partidos de la oposición, tanto de izquierda como de derecha. Ha calificado como "alianzas contra natura" el acercamiento de Éric Ciotti, presidente de la formación de derecha moderada Los Republicanos (LR), al Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen. "Es un pacto con el diablo", dijo el mandatario. Horas después, Ciotti fue destituido por los altos cargos de su partido por intentar pactar con la extrema derecha.

Para acabar con el partido de Le Pen, el gran ganador de los comicios europeos del pasado domingo, Macron ha propuesto una alianza que incluya a los socialdemócratas, los verdes y los demócratas cristianos. "Quiero hombres y mujeres de buena voluntad que supieron decir 'no' a los extremos se unan para poder construir un proyecto conjunto", afirmó.

Además, el presidente francés criticó la coalición de partidos de izquierda y ecologistas que incluyen a La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon. "La izquierda acaba de aliarse con una extrema izquierda que se ha hecho responsable estas semanas de antisemitismo, comunitarismo y antiparlamentarismo", señaló ante la prensa.

Foto: Ilustración: S. Sisqués
TE PUEDE INTERESAR
La victoria de Le Pen fuerza el movimiento más 'kamikaze' de Macron (aunque puede salir bien)
Enric Bonet. París Ilustración: Sofía Sisqués Gráficos: Miguel Ángel Gavilanes

En su discurso, rechazó los extremos y se postuló como el perfil necesario para iniciar un diálogo y una reflexión sobre cómo servir mejor a su país. "Ante todo, debemos seguir actuando sin descanso para lograr una mayor seguridad y firmeza (del Estado), y aplicar las leyes que se han aprobado, como nuestros textos europeos, para reducir la inmigración ilegal", subrayó.

A pesar de las críticas al partido ultraderechista de Marine Le Pen, el presidente francés admitió una parte de responsabilidad en el ascenso de Reagrupamiento Nacional. "No di una respuesta lo suficientemente rápida y radical a las preocupaciones legítimas que tenían nuestros compatriotas", admitió. También explicó el auge de la extrema derecha en Francia por "el sentimiento de pérdida de control, de desposesión, de los miedos que existen, del sentimiento también de degradación que hay en algunos de nuestros barrios".

El mandatario francés ha centrado una gran parte de su discurso en los peligros de la extrema derecha para el país, así como una crítica feroz a las alianzas políticas que puedan ayudar a un ascenso de la formación de Le Pen. Desde el domingo electoral, sostuvo, "se han caído las máscaras", y las elecciones legislativas serán para el presidente una prueba entre quienes eligen hacer prosperar sus negocios y "quienes quieren hacer prosperar a Francia".

Unos minutos después de que Macron considerara que Mélenchon es un líder "rebelde que con sus posiciones demostró que ya no estaba en los valores de la República", el político respondió que el presidente "se hunde en la estrategia del caos y la guerra de religiones para brutalizar las elecciones". "Macron se está ahogando en su aluvión de palabras, insultos y desprecios contra quienes no comparten su opinión. Los franceses ya han dicho que ya han tenido suficiente", respondió en su cuenta de X.

La comparecencia del mandatario ha sido su primer acto público desde que tomó la sorpresiva decisión de disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones legislativas. Será una de las campañas más cortas de la historia del país. La primera vuelta será el 30 de junio; la segunda, el 7 de julio. Hasta ahora, los diputados de Macron tienen una mayoría en la Asamblea, y la formación de Marine Le Pen es el partido más importante en la oposición. Los sondeos dan ahora una ventaja a un Reagrupamiento Nacional dispuesto a poner toda la carne en el asador para liderar la política francesa.

Emmanuel Macron entró este miércoles en plena campaña política. En su primer discurso al pueblo francés desde las elecciones al Parlamento Europeo y el anuncio de las elecciones legislativas anticipadas, el presidente criticó los pactos entre partidos de la oposición, tanto de izquierda como de derecha. Ha calificado como "alianzas contra natura" el acercamiento de Éric Ciotti, presidente de la formación de derecha moderada Los Republicanos (LR), al Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen. "Es un pacto con el diablo", dijo el mandatario. Horas después, Ciotti fue destituido por los altos cargos de su partido por intentar pactar con la extrema derecha.

Emmanuel Macron Marine Le Pen
El redactor recomienda