Es noticia
No es el nuevo Civilization: ¿qué hace Israel con una catapulta y bolas de fuego en la frontera con Líbano?
  1. Mundo
PARECE LA EDAD MEDIA

No es el nuevo Civilization: ¿qué hace Israel con una catapulta y bolas de fuego en la frontera con Líbano?

Estamos tan acostumbrados al uso de tecnología punta y drones para hacer la guerra que nos quedamos sin palabras al volver a ver una tecnología medieval en pleno funcionamiento

Foto: No es el nuevo Civilization: ¿qué hace Israel con una catapulta y bolas de fuego en la frontera con Líbano? (X/@manniefabian)
No es el nuevo Civilization: ¿qué hace Israel con una catapulta y bolas de fuego en la frontera con Líbano? (X/@manniefabian)

En medio de la tensión persistente entre Israel y Hezbolá, la frontera con Líbano ha sido escenario de enfrentamientos y medidas de seguridad sin precedentes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han mantenido en estado de alerta máxima debido a las crecientes amenazas de infiltraciones y ataques por parte de la organización chiita libanesa. En las últimas semanas, se han intensificado los esfuerzos para reforzar la seguridad en la frontera norte del país.

El conflicto se ha caracterizado por un intercambio constante de fuego y escaramuzas. Israel, por su parte, ha respondido con una combinación de tácticas modernas y sorprendentes innovaciones históricas. En un movimiento que ha captado la atención global, las FDI han recurrido a tácticas que parecen sacadas directamente de la Edad Media, informan desde Times of Israel.

Foto: Palestinos buscan supervivientes entre los escombros tras los ataques aéreos israelíes en el oeste de Al Nusairat. (EFE/EPA/Mohammed Saber)

Tácticas medievales en el siglo XXI

Las fuerzas israelíes han comenzado a utilizar trabuquetes para lanzar bolas de fuego en la frontera con Líbano. Esta estrategia, reminiscentemente medieval, parece tener como objetivo quemar la maleza en la línea fronteriza para evitar infiltraciones de combatientes de Hezbolá.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a soldados utilizando estos dispositivos antiguos, generalmente asociados con asedios medievales, para lanzar proyectiles incendiarios al otro lado de la frontera. No se sabe la fecha exacta de estas grabaciones y las FDI no se han pronunciado al respecto.

Así funciona un trabuquete

En concreto, se trata de un trabuquete y no de una catapulta, una máquina de asedio medieval, desarrollada alrededor del siglo XII, utilizada principalmente durante los asedios a castillos y fortalezas. Consiste en una gran viga montada en un pivote, con un contrapeso pesado en un extremo y una eslinga para proyectiles en el otro.

Al liberar el contrapeso, la viga se mueve rápidamente, lanzando el proyectil a grandes distancias. Originalmente, los trabuquetes eran empleados para lanzar piedras, escombros y material incendiario, causando daños significativos a las estructuras defensivas y sembrando el caos entre los defensores.

Estas tácticas recuerdan a películas y a videojuegos de estrategia histórica

Comparaciones con Civilization en las redes sociales

En redes sociales, esta táctica ha generado una ola de comentarios y comparaciones con el popular videojuego Civilization, conocido por su uso de tecnologías históricas en escenarios de estrategia a la hora de conquistar ciudades enemigas. Los jugadores fabrican unidades de asedio y de infantería para atacar y defenderse. En las últimas versiones del aclamado videojuego, los trabuquetes se mejoran a bombardas, una unidad de asedio de la Época del Renacimiento.

En medio de la tensión persistente entre Israel y Hezbolá, la frontera con Líbano ha sido escenario de enfrentamientos y medidas de seguridad sin precedentes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han mantenido en estado de alerta máxima debido a las crecientes amenazas de infiltraciones y ataques por parte de la organización chiita libanesa. En las últimas semanas, se han intensificado los esfuerzos para reforzar la seguridad en la frontera norte del país.

Israel Conflicto árabe-israelí Líbano
El redactor recomienda