Es noticia
Putin asegura que "ordenará un alto el fuego" si Ucrania cede la totalidad de las provincias del este y sur
  1. Mundo
Y "renunciar a la OTAN"

Putin asegura que "ordenará un alto el fuego" si Ucrania cede la totalidad de las provincias del este y sur

"Tan pronto como Kiev anuncie que está dispuesto a esta decisión e inicie una retirada real de las tropas de esas regiones [en su totalidad], se impartirá inmediatamente de nuestra parte la orden de cesar el fuego"

Foto: El presidente de Rusia, Vladimir Putin. (Reuters)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. (Reuters)

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que ofrecería un inmediato alto el fuego tan pronto como Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones parcialmente anexionadas por Moscú en el este y sur del país, donde todavía se mantienen combates en la línea del frente, y renuncie a sus planes de ingresar en la OTAN. Las inasumibles condiciones de Putin para Ucrania muestran la posición de línea dura y condiciones maximalistas que Rusia adoptaría en cualquier conversación de paz. Incluyen que Ucrania renuncie a dos ciudades importantes: Jersón, de la que Rusia se retiró en el otoño de 2022, y Zaporiyia, bajo control ucraniano durante toda la guerra.

"Tan pronto como Kiev anuncie que está dispuesto a esta decisión e inicie una retirada real de las tropas de esas regiones y también comunique oficialmente su renuncia a los planes a ingresar en la OTAN, se impartirá inmediatamente de nuestra parte la orden de cesar el fuego y comenzar negociaciones", aseguró el mandatario durante un encuentro con la plana mayor del Ministerio de Exteriores, intervención transmitida en directo por la televisión.

Las regiones a las que hace referencia "en su totalidad" son Donetsk y Lugansk (en el este), Zaporiyia y Jersón (sur). La única de las provincias que las tropas rusas controlan casi al completo es Lugansk. El resto siguen divididas por la línea del frente, especialmente en el sur, tras la retirada de las tropas rusas de la ciudad de Jersón hasta la orilla sur del río. En Zaporiyia, aunque el Ejército ruso se hizo con la margen costera y la central nuclear, no han llegado a hacerse con la capital de óblast homónima y Ucrania controla gran parte de la región.

"Las tropas ucranianas deberán retirarse de completamente de las [autoproclamadas] Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, y de los óblast [regiones] de Jersón y Zaporiyia. Nota importante: de todos los territorios de estas regiones en sus fronteras administrativas", ha señalado Putin. Es decir, territorios todavía sin conquistar y que implicarían cerca del 30% del territorio de la Ucrania independiente.

Putin también añade que Occidente tendría que eliminar todas las sanciones económicas contra Rusia.

Putin subrayó que Rusia exige una Ucrania "neutral, fuera de bloques y no nuclear", a lo que hay que sumar la desmilitarización y desnazificación del país, dos de los objetivos marcados cuando ordenó el inicio de la campaña militar en febrero de 2022.

Congelar el conflicto, no negociar

Estas declaraciones de Putin coinciden con la publicación, hace tres semanas, de una exclusiva de Reuters en la que la agencia afirmaba que Putin estaría dispuesto a detener la guerra en Ucrania con un alto el fuego negociado que reconociera las actuales líneas del frente de batalla y congelar así la guerra. Putin habría asegurado que, si Kiev y Occidente no responden positivamente, estaría dispuesto a continuar la 'operación militar especial'.

Foto:
TE PUEDE INTERESAR
Ucrania entra en la trinchera: así va a cambiar la guerra en 2024
Alicia Alamillos Formato: Emma Esser Formato: Sofía Sisqués Formato: María Mateo

Según al menos cuatro fuentes rusas cercanas al mandatario, aseguraron que Putin había expresado su "frustración" por lo que considera "intentos respaldados por Occidente de obstaculizar las negociaciones", así como la decisión del presidente ucraniano Volodímir Zelenski de descartar negociaciones. "Putin puede luchar todo el tiempo que sea necesario, pero Putin también está dispuesto a un alto el fuego, a congelar la guerra", aseguró una de las fuentes, que habría trabajado con Putin y tiene conocimiento de conversaciones de alto nivel en el Kremlin.

La idea de "congelar el conflicto" apunta también a cierto desgaste ruso tras una ofensiva en la provincia septentrional de Járkiv que, pese a pequeñas victorias iniciales, ha logrado ser contenido por las tropas ucranianas. "Evidentemente, la situación sobre el terreno, en el frente de batalla, cambiará y no en favor del régimen de Kiev y las condiciones para el inicio de negociaciones serán otras", defendió Putin.

Respuesta de Kiev

El anuncio ha sido recibido con frialdad en Kiev, quien ya ha denunciado declaraciones similares de Putin que buscarían más congelar el conflicto que una voluntad real de negociación. El gobierno ucraniano advirtió también de que, en un momento en el que la guerra está estancada en un momento delicado para Ucrania, Putin intentaría enarbolar propuestas maximalistas difíciles de cumplir por parte de Kiev, pero que hicieran parecer a Rusia dispuesta a ciertas cesiones.

El consejero de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podoliak, desechó la oferta hecha pública por el presidente ruso. "No es una propuesta de paz, sino el paquete estándar (de exigencias) del agresor”, subrayó. “No hay nuevas propuestas de paz por parte de Rusia. La entidad Putin ha formulado simplemente el ‘paquete estándar del agresor’ que ya hemos escuchado muchas veces”, dijo Podoliak en su cuenta de la red social X.

Además, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la propuesta rusa no es una iniciativa de paz, sino de "más agresión", y afirmó que no está hecha "de buena fe". "No es una propuesta de paz. Es una propuesta de más agresión, más ocupación", declaró el político noruego en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Defensa de la Alianza celebrada entre el jueves y el viernes en Bruselas.

Las declaraciones de Putin se producen también después de que los líderes del G7, reunidos esta semana en Italia, cerraran un acuerdo para canalizar una inyección rápida de fondos de cerca de 50.000 millones de euros a Kiev, utilizando para ello los intereses de los beneficios generados por los activos rusos congelados desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que ofrecería un inmediato alto el fuego tan pronto como Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones parcialmente anexionadas por Moscú en el este y sur del país, donde todavía se mantienen combates en la línea del frente, y renuncie a sus planes de ingresar en la OTAN. Las inasumibles condiciones de Putin para Ucrania muestran la posición de línea dura y condiciones maximalistas que Rusia adoptaría en cualquier conversación de paz. Incluyen que Ucrania renuncie a dos ciudades importantes: Jersón, de la que Rusia se retiró en el otoño de 2022, y Zaporiyia, bajo control ucraniano durante toda la guerra.

Vladimir Putin Noticias de Rusia Ucrania
El redactor recomienda