Es noticia
Guerra entre Israel y Hamás, en directo | Más de 100 palestinos muertos y cerca de 170 heridos en las últimas 24 horas en Gaza
  1. Mundo

Guerra entre Israel y Hamás, en directo | Más de 100 palestinos muertos y cerca de 170 heridos en las últimas 24 horas en Gaza

El número total de muertos aumentó hoy a 37.551 y el de heridos a 85.911, tras ocho meses y medio de guerra iniciada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre

Foto: Tel Aviv (Israel), 18 06 2024.- Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu attends the state memorial ceremony for the victims of the 1948 'Altalena Affair', at the Nahalat Yitzhak Cemetery in Tel Aviv, Israel, 18 June 2024. The weapons-laden cargo ship A
Tel Aviv (Israel), 18 06 2024.- Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu attends the state memorial ceremony for the victims of the 1948 'Altalena Affair', at the Nahalat Yitzhak Cemetery in Tel Aviv, Israel, 18 June 2024. The weapons-laden cargo ship A

La ONU denuncia que la "anarquía" y el "caos total" en Gaza impiden la entrega de ayuda

El secretario de Naciones Unidas, António Guterres, ha denunciado este viernes que la "anarquía" y el "caos total" que se viven en la Franja de Gaza, donde "no hay autoridad en la mayor parte del territorio", están impidiendo la distribución de ayuda humanitaria.

"La situación en Gaza se ha convertido en una situación de anarquía total. La mayoría de los camiones con ayuda humanitaria dentro de Gaza están siendo saqueados, porque esta es una guerra diferente a cualquier otra", ha señalado Guterres durante una rueda de prensa, en la que también ha lamentado que Israel impida a "la llamada Policía azul" (de Palestina) escoltar a los convoyes de la ONU.

El representante de Naciones Unidos ha explicado cómo la dinámica de la ofensiva del Ejército israelí contra el enclave palestino está provocando "dificultades extremas" para distribuir la ayuda: "normalmente, en una guerra hay una fuerza que ataca, ocupa parte del territorio y luego garantiza la seguridad y la gestión de las zonas que ocupa. Aquí, tenemos ataques, bombardeos, luego los grupos se trasladan a otros lugares".

17:10

Autoridades de Gaza denuncian 52 muertos en bombardeos israelíes en un campo de refugiados y alrededores

Al menos 52 personas han muerto este sábado en dos bombardeos israelíes contra un campo de refugiados en la ciudad de Gaza y sus alrededores, han hecho saber las autoridades del enclave, bajo control de Hamás.

La oficina de medios del Gobierno gazatí ha precisado que los bombardeos han tenido lugar en el barrio de Al Tufá, en el campo de refugiados de Al Shati —donde un bloque residencial entero ha sido completamente destruido— y en el barrio de Al Zaitún.

16:57

La UE exige una investigación inmediata del ataque cerca de las oficinas del CICR en Gaza

El máximo responsable diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, ha exigido este sábado la investigación inmediata del bombardeo de ayer contra las oficinas del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza que se saldó con al menos 22 muertos.

Borrell recuerda además que "la protección de los civiles es una obligación de las Convenciones de Ginebra y que todas las partes en conflicto", en referencia a Israel y a Hamás, tienen que cumplir con ella.

12:22

Más de 100 palestinos muertos y cerca de 170 heridos en el último día en Gaza

Al menos 101 gazatíes murieron en la guerra en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, mientras que otros 169 resultaron heridos, según el ministerio de Sanidad local, dependiente de Hamás, tras una jornada de intensos bombardeos y ataques israelíes en Rafah y el área central del enclave palestino.

"La ocupación 'israelí' cometió tres masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 101 mártires y 169 heridos atendidos en los hospitales en las últimas 24 horas", dijo este sábado el Ministerio de Sanidad gazatí.

Así, el número total de muertos aumentó hoy a 37.551 y el de heridos a 85.911, tras ocho meses y medio de guerra iniciada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre.

09:30

La ONU denuncia que la "anarquía" y el "caos total" en Gaza impiden la entrega de ayuda

El secretario de Naciones Unidas, António Guterres, ha denunciado este viernes que la "anarquía" y el "caos total" que se viven en la Franja de Gaza, donde "no hay autoridad en la mayor parte del territorio", están impidiendo la distribución de ayuda humanitaria.

"La situación en Gaza se ha convertido en una situación de anarquía total. La mayoría de los camiones con ayuda humanitaria dentro de Gaza están siendo saqueados, porque esta es una guerra diferente a cualquier otra", ha señalado Guterres durante una rueda de prensa, en la que también ha lamentado que Israel impida a "la llamada Policía azul" (palestina) escoltar a los convoyes de la ONU.

El representante de Naciones Unidos ha explicado cómo la dinámica de la ofensiva del Ejército israelí contra el enclave palestino está provocando "dificultades extremas" para distribuir la ayuda: "normalmente, en una guerra hay una fuerza que ataca, ocupa parte del territorio y luego garantiza la seguridad y la gestión de las zonas que ocupa. Aquí, tenemos ataques, bombardeos, luego los grupos se trasladan a otros lugares".

08:37

Netanyahu defiende que el Ejército de Israel "se desvive" por evitar las muertes de civiles en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha defendido este viernes que el Ejército israelí "se desvive" por evitar las muertes de civiles en Gaza y ha tildado de "falsedad" que tenga una política "deliberada" de inanición contra los palestinos de la Franja.

"En términos de tratar de evitar víctimas civiles... el Ejército israelí ha llegado a extremos que ningún otro Ejército en la historia ha llegado. Los esfuerzos de Israel no tienen precedentes. Enviamos millones de mensajes de texto, panfletos, llamadas telefónicas a los civiles palestinos, renunciando al elemento sorpresa, diciéndoles que se alejen del peligro", ha asegurado el mandatario.

Netanyahu ha respondido así a las críticas por la muerte de civiles en la Franja de Gaza, donde ya han perdido la vida más de 37.400 personas, a poco más de un mes para que acuda a Washington, donde pronunciará un discurso en una sesión conjunta ante la Cámara de Representantes y el Senado, con la intención de "recabar el apoyo bipartidista".

En este sentido, el primer ministro israelí se ha mostrado sorprendido de que, según él mismo ha dicho, el 20 % de la población estadounidense "apoye" a Hamás: "¿A quién apoyan? A estos asesinos, a estos violadores de mujeres, a los decapitadores de bebés, a la quema de civiles inocentes, a la toma de rehenes, incluidos supervivientes del Holocausto".

Directo