Es noticia
Ni Atlanta ni Dubái: luz verde al megaproyecto que trae el aeropuerto con más pasajeros del mundo
  1. Mundo
Objetivos muy ambiciosos

Ni Atlanta ni Dubái: luz verde al megaproyecto que trae el aeropuerto con más pasajeros del mundo

Se espera que, en 2030, este aeropuerto actualmente en desarrollo sea el que mueva un mayor número de pasajeros en todo el mundo

Foto: Ni Atlanta ni Dubái: luz verde al megaproyecto que trae el aeropuerto con más pasajeros del mundo (Foster   Partners)
Ni Atlanta ni Dubái: luz verde al megaproyecto que trae el aeropuerto con más pasajeros del mundo (Foster Partners)

A día de hoy, y según datos actualizados de 2023, el aeropuerto con un mayor tráfico aéreo de todo el mundo es el de Atlanta, en Estados Unidos (Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson), con algo más de 100 millones de pasajeros anuales. Le siguen el de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con unos 87 millones, el de Dallas-Fort Worth (Estados Unidos) con cerca de 82 millones y el de Londres-Heathrow (Inglaterra) con 79 millones.

Sin embargo, en unos pocos años llegará un enorme aeropuerto que los superará a todos ellos por un considerable margen, al menos teniendo en cuenta estos últimos datos. Es uno de los diversos macroproyectos que se están llevando a cabo en Arabia Saudí, y apunta a tener 120 millones de pasajeros ya en 2030, una cifra que se incrementará aún mucho más en el futuro: el Aeropuerto Internacional Rey Salman, que está siendo desarrollado en la capital del país, Riad.

placeholder Diseño del Aeropuerto Internacional Rey Salman (Foster   Partners)
Diseño del Aeropuerto Internacional Rey Salman (Foster Partners)

Tendrá un tamaño de 57 kilómetros cuadrados, cuatro terminales y seis grandes pistas de aterrizaje, unas proporciones que lo situarán como uno de los aeropuertos más grandes del mundo, y que son una muestra de las grandes inversiones que está llevando a cabo Arabia Saudí para modernizar sus infraestructuras, para impulsar el turismo y para posicionar a Riad como uno de los mayores centros económicos del mundo. Eso sí, otros importantes proyectos del país, como el de Neom, están sufriendo algunos reveses, y hay quienes ponen en duda su viabilidad.

Gigantesco y sostenible

Mohamed bin Salmán, príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, dio los detalles del megaproyecto a finales de 2022. Sustituirá al actual Aeropuerto Rey Khalid, en cuya ubicación se está desarrollando con infraestructuras muy ampliadas, y asegurarán que generará más de 100.000 puestos de trabajo, contando los directos y los indirectos. Su desarrollo está encuadrado en Visión 2030, la iniciativa de Bin Salmán para diversificar la economía del país y reducir la dependencia del petróleo, que incluye diversos proyectos faraónicos.

placeholder Aeropuerto Internacional Rey Salman (Foster   Partners)
Aeropuerto Internacional Rey Salman (Foster Partners)

Según fuentes gubernamentales saudíes, una parte fundamental del diseño del nuevo aeropuerto será su apuesta por la sostenibilidad, utilizando equipamiento con energías renovables y alcanzando una certificación LEED Platinum (LEED son las siglas en inglés de "Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental"). El diseño del aeropuerto es obra de la prestigiosa firma británica de arquitectura Foster + Partners, con numerosos proyectos en todo el mundo, incluyendo en nuestro país la Torre Cepsa de Madrid y el Metro de Bilbao.

El Aeropuerto Internacional Rey Salman no solo tendrá 120 millones de pasajeros tras su apertura en 2030, sino que las proyecciones señalan que alcanzará los 185 millones de pasajeros anuales en 2050. Además, también tienen como objetivo que, para esa fecha, puedan procesarse tres millones y medio de toneladas de cargamento al año en el aeropuerto.

A día de hoy, y según datos actualizados de 2023, el aeropuerto con un mayor tráfico aéreo de todo el mundo es el de Atlanta, en Estados Unidos (Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson), con algo más de 100 millones de pasajeros anuales. Le siguen el de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con unos 87 millones, el de Dallas-Fort Worth (Estados Unidos) con cerca de 82 millones y el de Londres-Heathrow (Inglaterra) con 79 millones.

Arabia Saudí Aeropuertos
El redactor recomienda