Es noticia
Israel mata a un responsable de fabricación de armas de Hamás mientras intensifica los ataques en Rafah
  1. Mundo

Israel mata a un responsable de fabricación de armas de Hamás mientras intensifica los ataques en Rafah

"Salah era parte de un proyecto para desarrollar armas estratégicas para la organización terrorista Hamás, y dirigía varios escuadrones que trabajaban en el desarrollo de armas", completó el comunicado del Ejército

Foto: Columnas de humo en Gaza por los bombardeos. (EFE/EPA/Haitham Imad)
Columnas de humo en Gaza por los bombardeos. (EFE/EPA/Haitham Imad)

El Ejército israelí anunció la muerte de Muhammad Salah, responsable de los proyectos en el Cuartel General de Fabricación de Armas de Hamás, en una operación en la Franja de Gaza a última hora del domingo. "Salah era parte de un proyecto para desarrollar armas estratégicas para la organización terrorista Hamás, y dirigía varios escuadrones que trabajaban en el desarrollo de armas", completó el comunicado del Ejército, que no recogió el lugar en el que se dio la operación.

Por otro lado, las fuerzas armadas israelíes mantuvieron la presión en Tal al Sultan, un barrio occidental de Rafah (sur), como parte de los intentos de los militares de controlar el oeste y norte de la ciudad, donde han intensificado sus ataques en los últimos días. "Las tropas del Ejército continúan llevando a cabo operaciones basadas en la inteligencia en el área de Rafah", recogió el comunicado castrense.

Por otro lado, Hamás criticó este domingo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ha mostrado su intención de lograr un acuerdo que permita la liberación de los rehenes, pero que no "deje a Hamás intacto", algo que el grupo palestino ha tomado como una forma de querer "reanudar la guerra" una vez los secuestrados hayan vuelto a territorio israelí. "Condenamos las declaraciones de Netanyahu que confirman la continuación de la guerra de exterminio", ha afirmado.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró en una entrevista a última hora del domingo estar "preparado para un acuerdo parcial" con Hamás para lograr el retorno de parte de los rehenes que continúan secuestrados en Gaza, pero insistió en que no pondrá fin a la guerra hasta destruir al grupo islamista.

Las claves del momento:

  • Netanyahu dice estar preparado para un "acuerdo parcial" pero "no para detener la guerra"
  • El Ejército israelí mata a un responsable de fabricación de armas de Hamás
  • Heridos dos soldados israelíes en un ataque de Hezbolá en Israel
  • Hamás critica a Netanyahu por buscar un alto el fuego temporal para liberar a los rehenes y seguir atacando
  • Los hutíes reclaman ataques contra dos buques en el mar Rojo y en el océano Índico

23:37

EEUU condena el uso de un palestino herido como escudo humano en un vehículo israelí

El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Matthew Miller, ha condenado este lunes la utilización de un palestino herido como escudo humano atándolo al capó de un vehículo militar israelí en Cisjordania tras la difusión de un vídeo "escandaloso" que recoge lo ocurrido.

"Esta práctica es absolutamente inaceptable. Los seres humanos jamás deben ser usados como escudos humanos. Las Fuerzas de Defensa de Israel deberían investigar rápidamente qué pasó y que haya rendición de cuentas", ha afirmado Miller en rueda de prensa.

Miller ha destacado que las propias Fuerzas Armadas israelíes han comentado lo sucedido y han destacado que incumple el protocolo militar. Además, han anunciado una investigación.

22:10

Macron y Abdalá II condenan "la violencia de los colonos" judíos en Cisjordania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el rey Abdalá II de Jordania, coincidieron este lunes en expresar su "profunda preocupación sobre Cisjordania" y en condenar "la violencia cometida por los colonos" judíos en esa zona.

En un comunicado divulgado por la presidencia francesa tras un encuentro en El Elíseo, ambos mandatarios también han urgido a que "se levanten todas las restricciones en los diferentes puntos de paso terrestres, que impiden la llegada de ayuda humanitaria a la población de Gaza".

En ese sentido, Macron agradeció a Jordania "los esfuerzos en brindar un corredor humanitario hacia Gaza".

21:38

EE.UU. dice que no entiende las quejas de Netanyahu sobre el envío de armas a Israel

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha afirmado que no entiende las quejas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha acusado a la Casa Blanca de ralentizar el envío de armas a Israel mientras sigue la ofensiva sobre la Franja de Gaza.

"No entiendo en absoluto qué significa ese comentario, de la misma manera que no entendí unas afirmaciones similares que hizo la semana pasada", respondió el portavoz de la diplomacia estadounidense en una rueda de prensa.

Miller ha explicado que, si bien es cierto que Estados Unidos ha pausado un envío de armamento que se encuentra bajo revisión, la Administración de Joe Biden sigue proporcionando otras armas a Israel porque está "comprometida con su seguridad".

20:56

Siete civiles muertos en un bombardeo israelí en Jan Yunis, Gaza

Siete civiles han muerto y 22 personas más han resultado heridas en un bombardeo sobre la calle Saladino de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, ha informado el Ministerio de Sanidad del gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Los heridos han sido trasladados al Hospital Europeo de Gaza, ha indicado el Ministerio, que identifica el lugar del ataque como la rotonda de Bani Suhaila, donde un proyectil israelí ha explosionado sobre un grupo de civiles.

20:29

EE.UU. insta a Netanyahu a definir un plan postconflicto tras su promesa de apaciguamiento

Estados Unidos ha instado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a definir un plan postconflicto para la Franja de Gaza después de que el mandatario haya prometido un pronto apaciguamiento en la ofensiva sobre el enclave palestino.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, ha confirmado que las autoridades israelíes les han trasladado el mensaje de que "se está acercando el fin de las intensas operaciones de combate" en Rafah, la parte más meridional de la Franja.

"Desde nuestra perspectiva, lo importante es trabajar en el plan para el día después del conflicto porque no queremos ver en Rafah lo que hemos visto en otras áreas donde Hamás recuperó el control tras el fin de las operaciones", explicó Miller.

20:21

Israel confirma la muerte del general beduino El Atrash y que su cuerpo está retenido en Gaza

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes de que el general de brigada israelí Mohamed el Atrash, de origen beduino, falleció el 7 de octubre en el ataque de las milicias gazatíes contra el sur de israelí y que su cuerpo se encuentra retenido en la Franja de Gaza.

Durante los dos meses posteriores al ataque del 7 de octubre El Atrash se encontraba desaparecido y finalmente se confirmó que había sido secuestrado. Ahora se ha informado de que murió el propio 7 de octubre y de que era militar, dato que no había trascendido hasta el momento.

20:15

Borrell pide un acuerdo para que Gaza no derive "hacia una somalización" tras la guerra

El jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, ha pedido un acuerdo entre la Unión Europea (UE), los países árabes y Estados Unidos para que "alguien tome las riendas" de Gaza tras el fin de la guerra y evitar que la situación en la Franja "deriva hacia una somalización".

El objetivo "fundamental, inmediato, urgente" es el de lograr que aumente el acceso de la ayuda humanitaria a los gazatíes, el alto el fuego y la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista palestino Hamás, ha afirmado Borrell en una rueda de prensa al término de la reunión que los ministros de Exteriores de la UE celebraron este lunes en Luxemburgo.

Pero "cuando las hostilidades acaben" hay que lograr que "la situación en Gaza no derive hacia una somalización, sino que alguien se encargue de mantener un mínimo de orden civil", ha señalado, en referencia a la crisis que vive en Somalia desde la década de 1990, sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.

19:58

Biden condena la protesta propalestina "antisemita" frente a una sinagoga de Los Ángeles

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha condenado la protesta propalestina "antisemita" que derivó en incidentes violentos con contramanifestantes el domingo frente a una sinagoga de Los Ángeles.

"Intimidar a fieles judíos es peligroso, inadmisible, antisemita y antiamericano", ha afirmado Biden en un mensaje publicado en redes sociales. "Los estadounidenses tienen derecho a la protesta pacífica, pero impedir el acceso a un lugar de culto y participar en la violencia nunca es aceptable", ha añadido.

El incidente ocurrió el domingo por la tarde frente a la sinagoga de Adas Torah, en el barrio de Pico-Robertson de la capital angelina. En los vídeos difundidos en redes sociales se pueden ver empujones, puñetazos y gente corriendo en persecuciones en plena calle.

19:53

Guterres rebate a Israel y recuerda que ha condenado públicamente a Hamás en 102 ocasiones

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha asegurado que ha condenado públicamente a Hamás en 102 ocasiones, a pesar de que Israel ha insistido repetidamente en los últimos meses en la benevolencia del político portugués con el grupo islamista palestino.

De acuerdo a Guterres, que ha solicitado a su equipo que realizara una estadística expresamente sobre esta cuestión, la mitad de sus críticas a Hamás las realizó en discursos oficiales y la otra a través de mensajes en distintas plataformas digitales.

"He oído muchas veces a la misma fuente -no mencionó a Israel por su nombre- decir que nunca he atacado a Hamás, que nunca he condenado a Hamás, que soy partidario de Hamás. Pedí que nuestros colegas hicieran una estadística (...) Al final, la verdad siempre gana", ha afirmado el secretario general de la ONU.

19:46

Israel bombardea un área del este del Líbano mientras la Defensa Civil apagaba un incendio

Cazas israelíes han bombardeado el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, mientras equipos contraincendios de la Defensa Civil trabajaban para extinguir un fuego en la zona, lo que ha causado daños a uno de sus vehículos, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

Al menos tres bombardeos han alcanzado las zonas de Massa y Janta, cerca de la frontera con Siria, causando explosiones que se pudieron escuchar en buena parte del Valle de la Bekaa, según el medio estatal.

La ANN ha descartado que se hayan producido bajas a causa de los ataques aéreos, aunque sí se registraron daños materiales en un vehículo perteneciente a la Defensa Civil.

19:40

El muelle de EEUU en Gaza distribuye una ayuda humanitaria récord durante el fin de semana

Estados Unidos entregó este pasado fin de semana a través del muelle flotante instalado frente a la costa de Gaza 1.384 toneladas métricas de material humanitario, informó este lunes el Comando Central del Ejército estadounidense (Centcom).

Solo el domingo se descargaron 720 toneladas métricas de ayuda, la mayor cifra hasta la fecha. El Centcom avisó que este lunes se suspenderán temporalmente las operaciones para llevar a cabo labores de mantenimiento.

Desde mayo, según sus cifras, más de 6.206 toneladas métricas de ayuda humanitaria han sido entregadas desde esa plataforma hasta el área donde las organizaciones humanitarias pueden recogerla para su posterior distribución.

18:28

"Fueron capturados vivos y deben regresar vivos", afirman los familiares de rehenes israelíes

Familiares de tres de los 116 rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza, 262 días después del ataque de Hamás contra territorio de Israel hicieron público este lunes un vídeo del momento del secuestro, el 7 de octubre de 2023, de sus seres queridos y exigieron al Gobierno israelí un acuerdo para su liberación.

En el vídeo, grabado por cámaras corporales de los milicianos de Hamás, aparecen los cautivos Hersh Goldberg-Polin, de 23 años, Or Levy, de 33, y Eliya Cohen, de 26, tomados a la fuerza de un búnker en el que se escondieron tras haber huido del festival NOVA durante los ataques múltiples de Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos en suelo israelí.

En las imágenes, se ve a milicianos armados y uniformados cargando a los jóvenes ensangrentados en la parte trasera de un Toyota blanco, y al israelí-estadounidense Goldberg-Polin herido de gravedad, con la parte superior del brazo izquierdo reventada y en carne viva.

18:23

Israel amplía hasta agosto la detención de una periodista de la agencia palestina WAFA

Un tribunal de Israel ha decidido este lunes alargar hasta agosto la detención de Rasha Hirzalá, una periodista que trabaja para la agencia de noticias palestina WAFA y que fue detenida a principios de junio tras ser citada por la Inteligencia israelí para ser interrogada.

La Sociedad de Presos Palestinos ha indicado que el periodo de detención ha sido extendido hasta el 11 de agosto, una prórroga que sigue a otra anterior el pasado 10 de junio, según ha informado la propia agencia.

Raed Mahamid, abogado de la Comisión de Asuntos para los Detenidos y Exdetenidos, ha afirmado que el tribunal ha decidido extender su detención bajo el pretexto de "cumplir con los procedimientos judiciales abiertos".

17:52

Netanyahu asegura estar comprometido con la tregua, mientras que Hamás lo acusa de alargar negociaciones

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado estar comprometido con la propuesta de tregua anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, mientras Hamás lo acusa de alargar las negociaciones para ganar tiempo y continuar la guerra en Gaza.

"Estamos obligados a continuar luchando tras una pausa para lograr nuestra meta de destruir a Hamás", ha defendido no obstante el político en el programa "Los patriotas", del derechista Canal 14 israelí, en su primera entrevista en un medio hebreo desde el 7 de octubre.

En un mensaje este lunes en respuesta a la entrevista, Hamás ha acusado a Netanyahu de mentir a las familias de los rehenes israelíes. "No le importan las vidas de sus hijos", dijo Izzat al Rishq, uno de los miembros del buró político del grupo islamista.

17:46

El Ejército israelí dice estar muy cerca de desmantelar la Brigada de Hamás en Rafah

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, asegura que Israel se está acercando al momento en el que podrá anunciar el desmantelamiento de la Brigada de Hamás en Rafah como "unidad de combate", tras más de un mes y medio de intensos ataques aéreos y presencia terrestre en esta área meridional.

"Claramente, nos acercamos al punto en el que podemos decir que hemos desmantelado la Brigada de Rafah, que no está derrotada en el sentido de que no quedan más terroristas, sino en el sentido de que ya no puede funcionar como una unidad de combate", dijo Halevi anoche tras una visita de evaluación a Rafah.

Su mensaje concuerda con el lanzado anoche por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que en una entrevista con el Canal 14 israelí anunció también que la fase militar de "alta intensidad" está a punto de terminarse.

17:43

Marruecos envía ayuda por segunda vez a Gaza a través de una vía terrestre "más rápida"

Marruecos ha enviado 40 toneladas de ayuda médica a Gaza por una vía terrestre "más rápida" y que solo se ha usado para este fin una vez el pasado marzo, que va desde el aeropuerto de Tel Aviv hasta el paso de Kerem Shalom, situado en la zona sur de la Franja y que conecta la zona palestina de Rafah con el territorio israelí.

Según han informado a EFE fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí, la ayuda llegó este domingo por vía aérea desde el país magrebí al aeropuerto de Ben Gurion en cuatro aviones de carga militares.

Luego fue cargada en diez camiones israelíes hasta el paso de Kerem Shalom, donde se puso en manos de la Media Luna Roja palestina para ser distribuida en el norte de la Franja en las próximas horas.

17:16

Hamás acusa al presidente palestino Abás de torpedear la reunión de reconciliación en China

El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, ha acusado al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, de torpedear una reunión de reconciliación que iba a producirse hoy en China.

"El movimiento Hamás respondió de forma muy positiva y con gran responsabilidad a los esfuerzos de China de lograr la unidad nacional palestina, pero recientemente el presidente Mahmud Abás se negó a participar en la reunión expandida de las facciones agendada hoy, lo que llevó a su cancelación", ha expresado en un comunicado uno de los líderes del grupo, Husam Badran.

Badran ha expresado, además, que el presidente palestino no ofreció ningún motivo para cancelar su participación en esta reunión, acordada tras un encuentro bilateral en Pekín en abril y alentada por las autoridades chinas, que defienden la creación de un Estado palestino como solución al conflicto con Israel.

17:04

Israel aclara que la nueva fase militar de "baja intensidad" en Gaza "afectará a todos los frentes"

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha anunciado este lunes que la puesta en marcha de una nueva fase militar de "baja intensidad" en la Franja de Gaza "afectará a todos los frentes" tras ocho meses de una ofensiva que ha dejado ya más de 37.600 muertos en el enclave palestino.

Así lo ha indicado durante un encuentro en Washington con el enviado especial de Estados Unidos a Israel, Amos Hochstein, al que ha señalado que las fuerzas pasarán en un corto periodo de tiempo a la llamada "fase 3" de la operación, dejando atrás momentos de mayor intensidad a nivel militar, según informaciones de la oficina del propio Gallant.

Gallant ha expresado a su vez su "compromiso" con lograr un "cambio en la situación de seguridad" en la zona fronteriza con Líbano, con la vista puesta a lograr el regreso de las poblaciones israelíes desplazadas desde el norte de Israel.

16:31

La UNRWA denuncia que los niños mueren desnutridos en Gaza, mientras los alimentos esperan en caminos

Los niños en Gaza están muriendo "de desnutrición y deshidratación, mientras los alimentos y el agua potable esperan en los camiones" sin poder acceder al territorio palestino, ha denunciado este lunes el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini.

"Los niveles catastróficos de hambre en toda la Franja de Gaza son el resultado de la acción humana", ha afirmado en la primera reunión presencial que mantiene la Comisión Asesora del organismo desde que empezó la guerra en Gaza, el pasado 7 de octubre.

Como lo han denunciado otras entidades humanitarias, el responsable ha sostenido que la ruptura del orden civil "ha dado lugar a un saqueo y a un contrabando desenfrenados que impiden la entrega de la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente", mientras "los gazatíes se aferran a la vida".

16:23

Un ministro israelí: "La misión de mi vida es frustrar un Estado palestino"

El ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista y colono Bezalel Smotrich, ha afirmado que la misión de su vida es frustrar la creación de un Estado palestino, después de que el periódico The New York Times revelase una grabación en la que detallaba un plan para la anexión de Cisjordania ocupada.

"Quiero decirlo hoy de forma clara: la misión de mi vida es frustrar cualquier posibilidad de establecer un Estado palestino en el corazón del país. Es la razón por la que entré en la vida pública", ha aclarado el ministro durante una reunión del partido que lidera, Sionismo Religioso, de extrema derecha y supremacista judío.

Smotrich ha ido más allá y ha dejado claro que pretende usar toda la autoridad que le confiere su puesto en el Ejecutivo para convertir a Judea y Samaria (el nombre bíblico de Cisjordania) en una parte integral de Israel y así evitar que haya "una sucursal de Irán a pocos minutos de Tel Aviv".

16:03

Unos 21.000 niños están desaparecidos en la Franja de Gaza

Unos 21.000 niños están desaparecidos en la Franja de Gaza, muchos de ellos atrapados bajo los escombros, presumiblemente muertos, o en fosas comunes sin identificar, según un informe publicado este lunes por la organización Save the Children.

"Es casi imposible recopilar y verificar información en las condiciones actuales de Gaza", indica la organización de ayuda a la infancia, que estima que unos 17.000 niños están en estos momentos solos, huérfanos o separados de sus padres, ante el constante desplazamiento forzoso.

Foto: Mujeres y niños en Gaza. (EFE/Mohammed Saber) Opinión

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, más de 15.800 niños han muerto desde que comenzara la guerra en octubre, una treintena de menores han muerto de hambre y 3.500 corren riesgo de muerte por desnutrición.

15:09

Al Fatah acusa a Hamás de boicotear el último intento de diálogo auspiciado por China

El Movimiento Nacional de Liberación de Palestina (Al Fatah) ha agradecido los "esfuerzos" del Gobierno de China por facilitar en Pekín un diálogo con Hamás, a quienes responsabilizan del fracaso de los anteriores acercamientos.

Al Fatah -movimiento del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas- ha transmitido a través de un comunicado su interés para que esta nueva mesa de diálogo se celebre, dejando entrever que el encuentro previsto para mediados de este mes estaría en riesgo ante la falta del "clima apropiado".

Al Fatah ha expresado su deseo de garantizar el éxito de los "apreciados esfuerzos" de China especialmente porque responsabiliza a Hamás "del fracaso de todos los diálogos que tuvieron lugar en el pasado", el último de ellos en El Cairo, cuando se negaron a asistir a la reunión, recoge la agencia Wafa.

13:54

Los muertos en Gaza desde el inicio de la guerra ascienden a 37.626, 28 en el último día

El balance de víctimas a causa de la ofensiva desatada por Israel contra la Franja de Gaza ha superado las barreras de los 37.600 muertos y los 86.000 heridos, según han informado las autoridades del enclave, controladas por Hamás.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 37.626 muertos y 86.098 heridos, incluidos 28 "mártires" y 66 heridos "como consecuencia de la agresión israelí contra la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas".

"Varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras y los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas", ha indicado. Las autoridades gazatíes han señalado que alrededor de 10.000 personas se encuentran desaparecidas, por lo que el balance de fallecidos podría ser muy superior al anunciado oficialmente.

12:49

Egipto dice que entraron más de 2.200 camiones de ayuda a Gaza en las últimas tres semanas

Egipto anunció la entrada de más de 2.200 camiones de ayuda y suministros médicos a Gaza en las últimas tres semanas por el cruce de Kerem Shalom, controlado por Israel, después de que Egipto cerrara el paso de Rafah el mes pasado tras la captura del lado palestino por parte del Estado judío, informaron este lunes fuentes a EFE y medios

"Las autoridades egipcias competentes coordinaron con funcionarios de la ONU para que entraran 2.272 camiones en las últimas tres semanas" a Gaza, confirmó una fuente de la autoridad fronteriza egipcia y el medio Al Qahera News, cercano a la Inteligencia del país árabe. La fuente, que pidió el anonimato, aseguró que Egipto rechazó nuevamente la entrega de ayuda humanitaria por el cruce de Rafah, el único paso directo entre Egipto y la Franja de Gaza, después de que Israel ocupara el lado palestino el pasado 7 de mayo.

Foto: Niños palestinos desplazados usan sus manos para comer alimentos en el campo de refugiados de Rafah. (EFE/Haitham Imad)

11:28

Unos 21.000 niños palestinos están desaparecidos a causa de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

Alrededor de 21.000 niños estarían desaparecidos en la Franja de Gaza, incluidos menores perdidos o separados de sus familias, detenidos, atrapados entre los escombros de los edificios bombardeados por Israel o enterrados en fosas comunes no identificadas, según ha denunciado este lunes la organización no gubernamental Save the Children.

La ONG ha recalcado que "es casi imposible recopilar y verificar la información" debido a la situación en Gaza, si bien ha indicado que unos 17.000 estarían separados de sus familias y otros 4.000 estarían atrapados bajo los escombros, con una cifra desconocida de enterrados en fosas comunes. Asimismo, ha recalcado que un número no especificado de niños figuran como desaparecidos forzosos tras ser detenidos y trasladados a territorio israelí.

Foto: Una niña llora tras el ataque en Gaza. (Reuters/Doaa Rouqa)

10:04

Borrell señala la tragedia "inconmensurable" en Gaza y pide "desesperadamente" un alto el fuego

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, dijo que se necesita "desesperadamente" un alto el fuego que permita la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, donde la sociedad civil se está "desmoronando" y la tragedia es "inconmensurable".

"Necesitamos desesperadamente un alto el fuego que permita la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. De lo contrario, la tragedia será inconmensurable. Bueno, ya es inconmensurable", manifestó Borrell a su llegada al Consejo de Exteriores de la UE que se celebra hoy en Luxemburgo. El también vicepresidente comunitario indicó que el riesgo de que esta guerra afecte al sur del Líbano y se desborde más allá de israel y Palestina es "cada día mayor". "Estamos muy preocupados", afirmó Borrell.

09:28

El Ejército israelí mata a un responsable de fabricación de armas de Hamás

El Ejército israelí anunció la muerte de Muhammad Salah, responsable de los proyectos en el Cuartel General de Fabricación de Armas de Hamás, en una operación en la Franja de Gaza a última hora del domingo. "Salah era parte de un proyecto para desarrollar armas estratégicas para la organización terrorista Hamás, y dirigía varios escuadrones que trabajaban en el desarrollo de armas", completó el comunicado del Ejército, que no recogió el lugar en el que se dio la operación.

Por otro lado, las fuerzas armadas israelíes mantuvieron la presión en Tal al Sultan, un barrio occidental de Rafah (sur), como parte de los intentos de los militares de controlar el oeste y norte de la ciudad, donde han intensificado sus ataques en los últimos días. "Las tropas del Ejército continúan llevando a cabo operaciones basadas en la inteligencia en el área de Rafah", recogió el comunicado castrense.

08:20

Netanyahu dice estar preparado para un "acuerdo parcial" pero "no para detener la guerra"

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró en una entrevista a última hora del domingo estar "preparado para un acuerdo parcial" con Hamás para lograr el retorno de parte de los rehenes que continúan secuestrados en Gaza, pero insistió en que no pondrá fin a la guerra hasta destruir al grupo islamista.

"Estamos obligados a continuar luchando tras una pausa para lograr nuestra meta de destruir a Hamás", defendió el político en el programa "Los patriotas", de la cadena del derechista Channel 14, en su primera entrevista en un medio hebreo desde el 7 de octubre. Poco después de su emisión, la Oficina del Primer Ministro envió un comunicado clarificando que "es Hamás quien se opone al acuerdo, no Israel", ante las críticas surgidas hacia Netanyahu por sus declaraciones, en las que se reprochó al líder israelí su intención de sostener el conflicto en lugar de ceder para concretar la tregua.

07:43

Heridos dos soldados israelíes en un ataque de Hezbolá en el norte de Israel

Al menos dos soldados de reserva del Ejército de Israel han resultado heridos en un ataque de Hezbolá perpetrado este domingo en la localidad de Metula (norte).

"Como resultado del impacto de un misil antitanque (...), dos soldados de reserva de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), miembros de un escuadrón de reserva, han resultado heridos, uno en estado grave y otro leve", reza un comunicado publicado en la página web del Ejército israelí, que agrega que ambos han sido trasladados al hospital para recibir tratamiento médico.

07:42

Hamás critica a Netanyahu por buscar un alto el fuego temporal para liberar a los rehenes y seguir atacando

Hamás criticó este domingo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ha mostrado su intención de lograr un acuerdo que permita la liberación de los rehenes, pero que no "deje a Hamás intacto", algo que el grupo palestino ha tomado como una forma de querer "reanudar la guerra" una vez los secuestrados hayan vuelto a territorio israelí.

"Condenamos las declaraciones de Netanyahu que confirman la continuación de la guerra de exterminio contra civiles en la Franja de Gaza y su búsqueda de un acuerdo parcial para recuperar algunos prisioneros y reanudar la guerra", ha afirmado Hamás en un comunicado recogido por el diario palestino Filastín.

07:42

Los hutíes reclaman ataques contra dos buques en el mar Rojo y en el océano Índico

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este domingo por la noche ataques contra dos buques que se encontraban en el mar Rojo y en el océano Índico y que supuestamente se dirigían hacia territorio israelí, unas acciones que se han visto incrementadas en las últimas semanas en el marco de sus operaciones contra embarcaciones en la región y que pretende mostrar apoyo a la causa palestina.

"Nuestras Fuerzas Armadas han llevado a cabo una segunda operación contra el buque 'Transworld Navigator' en el mar Rojo utilizando un dron de superficie, lo que llevó a un impacto directo contra el buque", ha expresado el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sari, en su canal de Telegram.

Foto: Momento de la explosión del buque en el Mar Rojo (Houthi Media Centre)

07:39

Muere el director del Servicio de Ambulancias de la Franja en un bombardeo israelí contra Gaza

El director del Servicio de Ambulancias y del Departamento de Emergencias del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, Hani al Yaafrawi, ha muerto junto a otro miembro de su equipo tras un bombardeo del Ejército israelí contra la clínica de Al Daraj, en el centro de la ciudad de Gaza.

Así lo ha confirmado el servicio de Defensa Civil de la Franja, según ha recogido el diario palestino Filastín, al mismo tiempo que ha recogido más ataques israelíes en otros barrios de la ciudad tanto en el oeste como en el sudoeste, aunque aún no se han notificado víctimas.

Directo