Es noticia
Estos son los países (más allá de la Unión Europea) a los que puedes viajar desde España con el DNI
  1. Mundo
AHORRA TIEMPO Y DINERO

Estos son los países (más allá de la Unión Europea) a los que puedes viajar desde España con el DNI

Viajar al extranjero sin la necesidad de tramitar el pasaporte es una comodidad a la que los españoles pueden acceder solamente con el DNI. Además de los 26 países de la UE, otros 15 países aceptan este documento como documento de viaje

Foto: Estos son los países (más allá de la Unión Europea) a los que puedes viajar desde España solo con DNI (iStock)
Estos son los países (más allá de la Unión Europea) a los que puedes viajar desde España solo con DNI (iStock)

Inmersos ya en el verano, quien más o quien menos, ya tiene planeadas sus vacaciones. Viajar fuera de nuestras fronteras es cada vez más habitual, una pasión compartida por millones de turistas. Afortunadamente, los ciudadanos españoles tienen la ventaja de poder desplazarse a un gran número de países solo con su Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que facilita la planificación de los viajes y elimina la necesidad de tramitar un pasaporte, ahorrando tiempo y dinero.

Para aquellos que desean explorar la diversidad cultural, histórica y geográfica de Europa, la Unión Europea (UE) ofrece diversos destinos accesibles solo con el DNI, tal y como informa el Ministerio del Interior. Un total de 26 países permiten esta modalidad de viaje con destinos tan llamativos como Francia, Italia, Bélgica, Grecia, Portugal, Alemania o Suecia y otras joyas menos conocidas como Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía, Chipre y Malta.

Foto: Dos turistas se dirigen a un hostal. (Pexels)

Junto a ellos, los españoles también pueden dejar el pasaporte en casa si su destino vacacional es Austria, Irlanda,Croacia, República Eslovaca, Dinamarca, Polonia, Hungría, Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo, Bulgaria y República Checa.

Países fuera de la UE que aceptan el DNI

Pero la libertad de movimiento no se limita únicamente a los países de la UE. Más allá de las fronteras de la Unión, hay otros 15 destinos europeos que también permiten la entrada con solo el DNI. Países como Andorra, conocida por sus paisajes montañosos; Liechtenstein, con su naturaleza virgen y rica cultura; y San Marino, famoso por su arquitectura medieval y vistas panorámicas, están en esta lista. Además, Islandia, Noruega y Suiza ofrecen impresionantes paisajes de glaciares, fiordos y picos nevados, ideales para los amantes de la naturaleza.

Países como Bosnia y Herzegovina, Moldavia, Georgia, Albania, Mónaco, Serbia, Montenegro, Macedonia o la Santa Sede también aceptan el DNI como documento de viaje válido, sumándose a la lista de destinos accesibles sin pasaporte. No obstante, es importante destacar algunas consideraciones, como que Albania, Bosnia y Herzegovina e Islandia requieren que el DNI tenga una vigencia mínima de tres meses al momento del viaje. Esta es una medida que busca asegurar que los viajeros no enfrenten inconvenientes burocráticos durante su estadía.

Desde su salida de la UE, Reino Unido no reconoce el DNI como documento de viaje

Un caso particular para tener en cuenta es el Reino Unido. Desde el 1 de octubre de 2021, y tras el Brexit, el DNI dejó de ser válido como documento de viaje para ingresar a este país, salvo para aquellas personas que se registraron en el EU Settlement Scheme. Estas personas podrán seguir utilizando su DNI hasta el 31 de diciembre de 2025. Este cambio subraya la importancia de mantenerse informado sobre las regulaciones de cada destino antes de viajar.

Inmersos ya en el verano, quien más o quien menos, ya tiene planeadas sus vacaciones. Viajar fuera de nuestras fronteras es cada vez más habitual, una pasión compartida por millones de turistas. Afortunadamente, los ciudadanos españoles tienen la ventaja de poder desplazarse a un gran número de países solo con su Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que facilita la planificación de los viajes y elimina la necesidad de tramitar un pasaporte, ahorrando tiempo y dinero.

Viajes Unión Europea
El redactor recomienda