Es noticia
Los negociadores perfilan los altos cargos de la UE: Von der Leyen, Costa y Kallas
  1. Mundo
PROPUESTA A DEBATE

Los negociadores perfilan los altos cargos de la UE: Von der Leyen, Costa y Kallas

Este pacto entre los tres partidos de la mayoría proeuropea parlamentaria debe ahora ser refrendado en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno que se celebra el jueves y viernes en Bruselas

Foto: Kaja Kallas junto a Ursula Von der Layen en un Consejo Europeo. (Reuters/Johanna Geron)
Kaja Kallas junto a Ursula Von der Layen en un Consejo Europeo. (Reuters/Johanna Geron)

El Consejo Europeo, la reunión de líderes de la Unión Europea que se celebrará este jueves y viernes, tendrá encima de la mesa una propuesta de acuerdo sobre los altos cargos de la Unión durante el próximo ciclo institucional, que corre del 2024 al 2029. Según ha adelantado la agencia EFE y otros medios europeos y ha podido confirmar El Confidencial a través de fuentes diplomáticas, los seis líderes europeos que negocian en representación de las tres principales familias políticas de la Eurocámara, entre ellos el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, han acordado proponer que Ursula von der Leyen repita al frente de la Comisión Europea, Antònio Costa sea presidente del Consejo Europeo y Kaja Kallas sea Alta Representante de la Unión para Política Exterior y de Seguridad.

Durante una videoconferencia celebrada este martes los seis negociadores han cerrado un pacto que puede encontrarse con cierta resistencia a finales de semana. Además de Sánchez por parte del Partido de los Socialistas Europeos (PES) junto con el canciller alemán Olaf Scholz, el resto de negociadores han sido el griego Kyriakos Mitsotakis y el polaco Donald Tusk por parte del Partido Popular Europeo (PPE), y Emmanuel Macron, presidente francés, y Mark Rutte, primer ministro holandés, por parte de los liberales europeos de Renew Europe.

La decisión no es final. El Consejo Europeo debe ratificarlo y, en el caso de Von der Leyen y Kallas, debe también ser aprobado por el Parlamento Europeo. Dentro del propio foro de jefes de Estado y de Gobierno hay otros líderes que en la reunión informal que se celebró el pasado 17 de junio en Bruselas ya se mostraron molestos con el hecho de que los seis líderes europeos de las tres principales familias negociaran por separado un paquete, pasando horas reunidos fuera de la habitación en la que se encontraban el resto de jefes de Gobierno. Giorgia Meloni, primera ministra italiana y líder de los Conservadores y Reformistas (ECR), el bloque ultraconservador en la política europea, es una de las más molestas con esta negociación paralela. Tampoco se encuentra cómodo con este formato Charles Michel, presidente del Consejo Europeo hasta diciembre. Fuentes europeas ya mostraron su enfado con cómo se desarrolló la cumbre del pasado 17 de junio. "Hubo una enorme frustración en el consejo, ya que algunos presionaron para forzar una decisión rápida sin compartir todos los detalles del acuerdo ni incluir socios en las discusiones", señaló una fuente a El Confidencial la semana pasada.

placeholder Macron junto con Sánchez y Scholz. (Reuters)
Macron junto con Sánchez y Scholz. (Reuters)

Sin sorpresas

El paquete no es ninguna sorpresa. Desde hace semanas, Von der Leyen, Costa y Kallas son los absolutos favoritos para estos nombramientos, además de la maltesa Roberta Metsola, del PPE, como presidenta del Parlamento Europeo. Las discusiones encallaron el pasado 17 de junio cuando los negociadores populares exigieron dejar abierta la puerta a que el socialista Costa, ex primer ministro de Portugal, no renovara mandato cuando concluyan sus primeros dos años y medio en el cargo. Lo habitual es que el presidente del Consejo Europeo se quede durante toda la legislatura, pero Tusk y Mitsotakis querían dejar la posibilidad sobre la mesa de que se sustituya al luso a mediados de 2027 ante la perspectiva de que el PPE pueda ampliar todavía más su dominio en el Consejo Europeo.

Foto: La primera ministra italiana, Giorgia Meloni (Reuters/Claudia Greco)

Finalmente, según ha podido saber El Confidencial, se ha apostado por una fórmula en la que se subraya el compromiso de que se siga la tradición una vez concluyan los dos años y medio iniciales de Costa. Es un lenguaje lo suficientemente abierto. Los socialistas pueden confiar en que eso allana el camino a que se le renueve el mandato, como siempre ha ocurrido desde que se creó este puesto, y los populares saben que, de considerarlo necesario, eso puede quedar en papel mojado si suman varios líderes más en el Consejo Europeo.

El acuerdo es un ejercicio de equilibrio entre distintos elementos: un equilibrio de género, geográfico y entre partidos políticos. Von der Leyen, alemana y popular europea, Costa, portugués y socialista, y Kallas, liberal y actual primera ministra de Estonia, por lo tanto del este, permiten mantener esa ponderación. PPE, socialistas europeos y Renew Europe tienen la mayoría absoluta del Parlamento Europeo, pero en la institución europea no hay una férrea disciplina de voto, por lo que Von der Leyen necesitará pescar votos fuera de esta coalición para garantizarse la elección cuando acudan al hemiciclo, algo que está previsto que pueda ocurrir hacia mediados de julio.

El Consejo Europeo, la reunión de líderes de la Unión Europea que se celebrará este jueves y viernes, tendrá encima de la mesa una propuesta de acuerdo sobre los altos cargos de la Unión durante el próximo ciclo institucional, que corre del 2024 al 2029. Según ha adelantado la agencia EFE y otros medios europeos y ha podido confirmar El Confidencial a través de fuentes diplomáticas, los seis líderes europeos que negocian en representación de las tres principales familias políticas de la Eurocámara, entre ellos el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, han acordado proponer que Ursula von der Leyen repita al frente de la Comisión Europea, Antònio Costa sea presidente del Consejo Europeo y Kaja Kallas sea Alta Representante de la Unión para Política Exterior y de Seguridad.

Unión Europea Ursula von der Leyen
El redactor recomienda