Es noticia
Israel mata a un "terrorista" sospechoso del contrabando de armas para Hamás en Rafah
  1. Mundo

Israel mata a un "terrorista" sospechoso del contrabando de armas para Hamás en Rafah

Así, ha especificado que el muerto es Uasam abú Eshaq, "implicado en la promoción y ejecución del contrabando de armas a favor de Hamás". "Logró llevar a cabo estas operaciones a través de Rafah y de túneles subterráneos", añade

Foto: Edificios destruidos en Gaza por los ataques israelíes. (Reuters/Amir Cohen)
Edificios destruidos en Gaza por los ataques israelíes. (Reuters/Amir Cohen)

El Ejército de Israel ha asegurado haber matado a un "terrorista" sospechoso del contrabando de armas a favor del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en un bombardeo ejecutado el martes contra el sur de la Franja de Gaza. Así, ha especificado que el muerto es Uasam abú Eshaq, "implicado en la promoción y ejecución del contrabando de armas a favor de Hamás".

"Durante los últimos años, Abú Eshak logró llevar a cabo estas operaciones a través del paso de Rafah y de túneles subterráneos", ha especificado. Además, ha manifestado que durante las últimas 24 horas ha bombardeado "decenas de objetivos terroristas" en la Franja de Gaza, incluidos "edificios militares", "escuadrones terroristas", "túneles" y "una posición de lanzamiento" en Rafah, situada en la frontera con Egipto.

Por otro lado, los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este martes por la noche un ataque en el mar Arábigo contra el carguero 'MSC SARAH V', de bandera liberiana, mediante el uso de "un nuevo tipo de misil balístico" que supuestamente ha alcanzado a la embarcación, si bien no hay ninguna confirmación al respecto.

Las claves del momento:

  • Israel mata a un "terrorista" sospechoso del contrabando de armas para Hamás en la Franja de Gaza
  • Ascienden a más de 37.700 los muertos y a casi 86.400 los heridos por la ofensiva israelí
  • Hamás responde a Israel sobre el futuro de Gaza: "Solo nuestro pueblo decidirá y nadie más"
  • Los hutíes reclaman un ataque contra un carguero en el mar Arábigo con un "nuevo misil balístico"
  • El Tribunal Supremo de Israel anula la exención militar para los ultraortodoxos

22:32

El exlíder independentista escocés exige a Londres el reconocimiento de Palestina

El exministro principal de Escocia Humza Yousaf ha exigido al próximo Gobierno del Reino Unido que reconozca inmediatamente el Estado de Palestina tras las elecciones generales del 4 de julio en una moción que ha presentado ante el Parlamento escocés.

El independentista Yousaf ha desafiado a Keir Starmer -líder de la oposición y, según las encuestas, próximo primer ministro británico- a actuar inmediatamente cuando previsiblemente asuma el cargo la próxima semana porque "el momento de reconocer oficialmente el Estado Palestino es ahora".

El exlíder del Partido Nacional Escocés (SNP) ha afirmado en el que ha sido su primer discurso en el Parlamento de Holyrood (regional) desde que dejó su cargo como ministro principal escocés -el pasado mayo- que no se trata de ser o no propalestino, "se trata de ser prohumanidad".

21:39

EEUU busca un alto el fuego, mientras Israel pide más armas en reunión en la Casa Blanca

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado que ha conseguido progresos para recibir más munición desde Estados Unidos, mientras que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, subrayó que tiene el apoyo de Israel a su plan de alto el fuego en Gaza.

El contraste en las conclusiones de esta reunión de alto nivel, que cierra la visita de tres días a Washington de Gallant, pone en evidencia el difícil entendimiento entre los dos aliados tras casi 9 meses de ofensiva israelí ininterrumpida en Gaza, en la que han muerto más de 37.000 personas.

En un comunicado al cierre de la reunión, Sullivan ha destacado que "el ministro Gallant una vez más confirmó el apoyo del gobierno israelí al acuerdo delineado por el presidente (estadounidense, Joe) Biden y que ha sido apoyado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el G7 y varios países más".

20:14

La ONU cifra en 536 los palestinos muertos violentamente en Cisjordania desde 7 de octubre

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) ha informado de que el número de palestinos muertos en Cisjordania -e incluyen Jerusalén Este- asciende a 536 desde los ataques de Hamás en el sur de Israel del pasado 7 de octubre.

Además, según el comunicado de OCHA, "casi una cuarta parte" de las víctimas eran niños y aproximadamente 5.400 palestinos han resultado heridos en la zona desde entonces hasta este lunes, fecha en la que concluye su recuento más reciente.

"La gran mayoría fueron asesinados por las Fuerzas de Defensa de Israel y, al menos, diez personas lo fueron a manos de colonos", agrega la oficina humanitaria de la ONU.

19:12

Mueren 15 personas por un ataque de Israel contra un edificio de viviendas en el norte de la Franja de Gaza

Al menos quince personas han muerto y decenas más han resultado heridas como consecuencia de un ataque aéreo de las fuerzas del Ejército de Israel sobre un edificio residencial situado en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza.

El ataque ha sido lanzado durante la pasada noche, según ha contado este miércoles la cadena de televisión Al Yazira. Decenas de personas se encontraban en el edificio, han informado medios palestinos.

La localidad de Beit Lahia, cercana a la frontera con Israel, ha sido escenario en las últimas semanas de amplios ataques de las fuerzas israelíes, que también han desplegado ampliamente infantería sobre el terreno.

18:39

Netanyahu, tras visitar la frontera con el Líbano: "Aquí también lograremos la victoria"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras reunirse con el comandante del Comando Norte, el general Uri Gordin, y presenciar ejercicios de los soldados de la Brigada 55 destinados a la frontera con el Líbano, ha asegurado en un vídeo que también allí "lograrán la victoria".

"Acabo de presenciar un ejercicio impresionante de nuestros soldados y comandantes que vienen de todas partes del país y que están decididos a defendernos y lograr una victoria aquí también", ha asegurado el jefe de Gobierno tras visitar la frontera.

También el presidente israelí, Isaac Herzog, acompañado de la primera dama, Michal Herzog, ha concluido su expedición por el norte de Israel donde en los dos últimos días visitó ciudades cercanas a la frontera como Safed, donde se reunió con su alcalde, y el kibutz Hanita, entre otros lugares, donde se reunió con el equipo de emergencias.

17:25

Netanyahu se reúne con el senador estadounidense Fetterman, defensor de la guerra en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha reunido en Jerusalén con el senador demócrata estadounidense John Fetterman, que ha sorprendido a muchos en la izquierda por su firme apoyo a Israel durante la guerra en Gaza, que ya se ha cobrado la vida de más de 37.700 personas.

El senador de Pensilvania, que se hizo con un escaño en las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022, afianzando el control demócrata de la Cámara Alta, había cultivado una imagen política progresista, casando a parejas homosexuales en su propia casa cuando era alcalde -lo que desafiaba la ley estatal- o recibiendo apoyo de políticos como Alexandria Ocasio-Cortez.

Sin embargo, su apoyo a las decisiones de Israel en Gaza, además de sus críticas a la gestión de la frontera con México, han llevado a algunos de sus votantes y miembros de su equipo a acusarle de traicionar sus valores.

17:05

Chipre afirma que "no será utilizado" como base "para atacar a otro país"

Las autoridades de Chipre han afirmado que el país "no será utilizado" como base "para atacar a otro país", unas palabras con las que han aludido al posible uso del territorio por parte de Israel en caso de que se desate un conflicto bélico a gran escala con el partido-milicia libanés Hezbolá en el norte.

Así lo ha señalado la embajadora chipriota en Líbano, Maria Hadjithedosiou, que se ha reunido con el vicepresidente del Parlamento libanés, Elias Bou Saab, en Beirut, después de que las autoridades turcas afirmaran que la isla es "una base de operaciones" para la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza.

Desde Hezbolá también han alertado a las autoridades chipriotas de la posibilidad de que Israel utilice la zona para cumplir sus propios objetivos militares a medida que la tensión sigue aumentando en el país, donde las fuerzas de seguridad llevan intercambiando ataques con el partido-milicia a ambos lados de la frontera desde el pasado mes de octubre.

16:28

El jefe humanitario de la ONU: "Me preocupa que la guerra de Gaza sea sólo el principio de algo más"

El jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, se ha mostrado pesimista acerca del futuro en la región de Oriente Medio y a nivel global debido al actual conflicto de Gaza, subrayando que "podría ser sólo el principio de algo más", en su última rueda de prensa antes de dejar su cargo.

"Gaza nos ha enseñado un nuevo nivel de tragedia y crueldad", ha indicado Griffiths, que deja el cargo a finales de este mes por razones de salud y será sustituido de forma interina por la "número dos" de su agencia, Joyce Msuya.

El que durante tres años ha dirigido la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas ha alertado en concreto sobre el riesgo "potencialmente apocalíptico" de que el conflicto se extienda o intensifique en zonas de los vecinos Líbano y Siria.

16:25

El Parlamento israelí retrasa la votación para extender el servicio de los reservistas

El jefe del comité parlamentario israelí sobre Defensa y Asuntos Exteriores, Yuli Edelstein, ha rechazado someter a votación un proyecto para extender temporalmente el servicio militar de los reservistas, cuando Israel se enfrenta a una escasez de combatientes en plena guerra en la Franja de Gaza.

El parlamentario, miembro del partido Likud del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha decidido ir en contra de los intereses de su propia formación y aplazar la votación hasta lograr un consenso amplio, es decir, que la medida cuente con el apoyo de al menos parte de la oposición.

La propuesta, respaldada por el Ministerio de Defensa, extendería una medida temporal para aumentar la edad de reclutamiento de militares en la reserva de 40 a 41 años para los soldados rasos y de 45 a 46 años para los oficiales durante varios meses.

15:46

El Parlamento israelí inicia los trámites para convertir en permanente la 'ley Al Jazeera'

El Parlamento israelí (Knéset) ha aprobado este miércoles en una votación preliminar una moción para convertir en permanente la conocida como 'ley Al Jazeera', la norma que de momento prohíbe de manera temporal la difusión en Israel de cualquier medio extranjero que "dañe la seguridad" del Estado.

La Knéset comenzó en abril los debates sobre este proyecto de ley, redactado por el Ministerio de Comunicaciones, con el que materializó poco después el cierre temporal de las oficinas en Israel del canal catarí Al Jazeera, al que acusa de difundir "emisiones incendiarias contra Israel que buscan perjudicar la seguridad nacional".

Desde entonces, el Gobierno israelí, con el visto bueno de la Justicia, ha ido prolongando de mes en mes esta orden temporal que expira a finales de julio, con el fin de mantener congeladas las actividades del medio catarí en territorio israelí.

14:48

Familiares de los rehenes demandan a Netanyahu un acuerdo con Hamás: "No tenemos tiempo"

"No tenemos tiempo", insistieron los familiares de los 116 cautivos que quedan en Gaza en manos de grupos islamistas en una rueda de prensa en Tel Aviv para pedir a Netanyahu, que llegue a un acuerdo con la organización islamista que garantice su retorno.

El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos organizó una rueda de prensa para oponerse a las recientes declaraciones en televisión de Netanyahu, en las que aseguró estar dispuesto a llegar a un "acuerdo parcial" con Hamás para el retorno de "varios rehenes" y no todos, como ha defendido en otras ocasiones.

Orly Gilboa, madre de la rehén Daniella Gilboa, demandó al primer ministro un encuentro personal con las familias. Su hija apareció en un vídeo de la organización islamista difundido por las propias familias a finales de mayo, en el que aparecía maniatada junto a otras chicas capturadas en la base militar de Nahal Oz, al sur de Israel.

13:20

Hamás responde a Israel sobre el futuro de Gaza: "Solo nuestro pueblo decidirá y nadie más"

La organización islamista Hamás aseguró en un comunicado que solo "el pueblo palestino y nadie más" decidirá el futuro de la Franja de Gaza después de que ayer el asesor de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, indicara que "pronto" aplicarán su plan de posguerra en el enclave. "Afirmamos que el destino de nuestro pueblo palestino y el futuro de la Franja de Gaza después de derrotar esta agresión criminal serán decididos por nuestro pueblo y nadie más", advierte el grupo palestino en un comunicado.

El grupo palestino tilda de "malicioso" el plan del Gobierno israelí para el día de después de la guerra en Gaza y reitera en su comunicado que esa idea supone "seguir el camino del fracaso y decepción". "Estos planes maliciosos no encontrarán la manera de implementarse, frente a la firmeza y la voluntad de nuestro pueblo, y el heroísmo y la valentía de su resistencia", agregan.

Foto: Un soldado de las IDF inspecciona un tanque cerca de Gaza. (EFE/Abir Sultan)

13:01

Ascienden a más de 37.700 los muertos y a casi 86.400 los heridos por la ofensiva israelí

Las autoridades de la Franja de Gaza han afirmado que el balance de víctimas a causa de la ofensiva desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo, asciende a más de 37.700 muertos y cerca de 86.400 heridos.

"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 37.718 mártires y 86.377 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que ha especificado que 60 personas han muerto y 140 han resultado heridas en cuatro "masacres" cometidas por las tropas israelíes en el enclave durante las últimas 24 horas.

Foto: Humo en el lado israelí de la frontera tras el lanzamiento de cohetes desde Líbano el pasado 23 de junio. (Reuters/Avi Oyanon)
TE PUEDE INTERESAR
El 'botón nuclear' de la disuasión israelí para la guerra en Líbano es el aeropuerto de Beirut: "Arrasaremos"
Alicia Alamillos. Colinas de Mitzpe Hila, a 6KM de la frontera con Líbano

12:29

Erdogan asegura que Turquía apoyará al Líbano en caso de un ataque israelí

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha acusado a países occidentales de apoyar los "planes de Israel para extender la guerra" a Líbano, en medio del aumento de las tensiones y los enfrentamientos entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá.

"Parece que Israel, que ha destruido Gaza, está poniendo el foco en Líbano. Vemos que hay potencias occidentales que apoyan a Israel entre bambalinas", ha dicho, antes de lamentar que "países que hablan de libertad, Derechos Humanos y justicia sean cautivos de un psicópata como (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu".

"Es extremadamente grave y patético. Los planes de Netanyahu de expandir la guerra en la región causarán un gran desastre", ha sostenido el presidente turco, que ha pedido a los países de la región "reaccionar ante estos planes sanguinarios" y "mostrar solidaridad con Líbano".

12:26

Israel mata a un "terrorista" sospechoso del contrabando de armas para Hamás en la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha asegurado haber matado a un "terrorista" sospechoso del contrabando de armas a favor del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en un bombardeo ejecutado el martes contra el sur de la Franja de Gaza.

Así, ha especificado que el muerto es Uasam abú Eshaq, "implicado en la promoción y ejecución del contrabando de armas a favor de Hamás". "Durante los últimos años, Abú Eshak logró llevar a cabo estas operaciones a través del paso de Rafah y de túneles subterráneos", ha especificado. Además, ha manifestado que durante las últimas 24 horas ha bombardeado "decenas de objetivos terroristas" en la Franja de Gaza, incluidos "edificios militares", "escuadrones terroristas", "túneles" y "una posición de lanzamiento" en Rafah, situada en la frontera con Egipto.

11:35

Olmert, ex primer ministro israelí, pide echar a Netanyahu antes de que destruya el país

En un duro editorial en el diario israelí Haaretz, el ex primer ministro de Israel, Ehud Olmert, culpó a Netanyahu tanto de buscar una guerra con Hizbulá en el Líbano, como de haber abandonado a los rehenes israelíes o de estar alargando el conflicto en Gaza "sin objetivos precisos" para las tropas. "Cada día extra que este hombre maldito sigue asumiendo la responsabilidad nominal del funcionamiento del Estado es un día que plantea un peligro concreto para su futuro y existencia (...)", dice el exmandatario al final de su editorial, que es una acusación directa contra las políticas de Netanyahu.

"Netanyahu quiere destruir a Israel, nada menos. Ha llegado el momento de expulsarlo", exige Olmert, al igual que lo hacen cada sábado miles de israelíes que, desde hace meses, salen a las calles contra el Gobierno y a favor de un acuerdo para la liberación de los 120 rehenes que siguen en Gaza. Olmert, voz muy crítica contra la gestión del actual mandatario, comandó el país entre 2006 y 2009, años antes de ingresar en prisión por corrupción.

09:47

Cerca de 30 muertos en ataques israelíes contra viviendas en el norte de Gaza

Al menos 28 gazatíes murieron en el norte de la Franja de Gaza en nuevos ataques y bombardeos israelíes contra viviendas tanto en la ciudad de Beit Lahia como en el barrio de Al Daraj, en la capital gazatí. Según los equipos de rescate de la Defensa Civil, independientes de Hamás, al menos 13 cuerpos fueron recuperados esta mañana entre los escombros, tras un ataque israelí contra "una vivienda habitada" perteneciente a la familia Al Dali, en el barrio de Al Daraj.

Otros 15 gazatíes perdieron la vida, si bien el número podría aumentar, en un ataque de madrugada contra la casa de la familia 'Abu Awad', atacada por cazas israelíes en Beit Lahia, norte de la Franja de Gaza, alrededor de las 4:30 (7:30 GMT) de la madrugada, según fuentes palestinas. Por su parte, el Ejército israelí aseguró hoy en un comunicado haber eliminado a Wissam Abu Ashak, supuesto miliciano de Hamás "involucrado en operaciones de contrabando de armas" en el cruce de Rafah, en la frontera con Egipto, abatido en un ataque aéreo en el sur del enclave palestino.

07:28

La ONU señala lo "trágico" de que los ataques contra las escuelas en Gaza "se hayan convertido en rutina"

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha señalado este martes lo "trágico" de que los ataques del Ejército de Israel contra escuelas en la Franja de Gaza "se hayan convertido en rutina" tan solo un día después de que un bombardeo contra un colegio usado ahora como refugio para desplazados forzosos dejase al menos doce muertos y más de una veintena de heridos.

"Es trágico que eso se haya convertido en rutina. Es trágico. Y seamos claros, es un edificio que se utilizaba como escuela. No hay más escuelas administradas por la ONU en Gaza. Los niños no reciben educación", ha asegurado Dujarric durante una rueda de prensa al ser preguntado por la frecuencia de este tipo de acciones.

07:27

El Ejército de Israel confirma que un dron se ha estrellado cerca de Eilat

El Ejército de Israel ha confirmado este miércoles que un dron se ha estrellado cerca de la ciudad de Eilat, en el sur del país, si bien no han especificado que se haya tratado de una intercepción, tal y como suelen aclarar en sus comunicados.

"En la última hora se ha detectado un vehículo aéreo no tripulado que se dirigía al territorio procedente del mar Rojo. El objeto ha caído en la zona marítima cercana a Eilat", han indicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a través de su página web.

07:26

Los hutíes reclaman un ataque contra un carguero en el mar Arábigo con un "nuevo misil balístico"

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este martes por la noche un ataque en el mar Arábigo contra el carguero 'MSC SARAH V', de bandera liberiana, mediante el uso de "un nuevo tipo de misil balístico" que supuestamente ha alcanzado a la embarcación, si bien no hay ninguna confirmación al respecto.

"Las Fuerzas Armadas de Yemen, con la ayuda de Dios Todopoderoso, han llevado a cabo una operación militar específica dirigida contra el buque israelí 'MSC SARAH V' en el mar Arábigo. Y gracias a Dios el ataque ha sido certero y directo", ha publicado el portavoz de operaciones militares de los insurgentes, Yahya Sari, en su canal de Telegram.

Foto: estrecho-bab-el-mandab-ormuz-houties-israel

07:25

Israel mata a un trabajador de MSF en Gaza al que acusa de pertenecer a Yihad Islámica

Un trabajador de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha muerto este martes en un ataque con drones perpetrado en la ciudad de Gaza (norte) por parte del Ejército israelí, que le ha acusado de pertenecer a la milicia palestina Yihad Islámica y de estar involucrado en el "desarrollo y avance del arsenal de misiles de la organización".

"Estamos indignados y condenamos enérgicamente la muerte de nuestro compañero, Fadi al Wadiya, en un ataque esta mañana en ciudad de Gaza. El ataque mató a Fadi, junto a otras cinco personas, incluidos tres niños, mientras iba en bicicleta al trabajo, cerca de la clínica de MSF donde prestaba asistencia", reza un comunicado de la organización.

Conflicto árabe-israelí Israel