Es noticia
Rotunda condena al intento de golpe de Estado en Bolivia: "Llamamiento a respetar la democracia"
  1. Mundo
Apoyo y solidaridad

Rotunda condena al intento de golpe de Estado en Bolivia: "Llamamiento a respetar la democracia"

España, la Unión Europea y algunos países de América Latina muestran su rechazo al despliegue de militares armados frente a la sede del Gobierno boliviano

Foto: Militares intentan tomar la sede del Gobierno de Bolivia. (EFE/Luis Gandarillas)
Militares intentan tomar la sede del Gobierno de Bolivia. (EFE/Luis Gandarillas)

Contundente condena al intento de toma militar de la sede del Ejecutivo en Bolivia. Diferentes líderes internacionales mostraron su rechazo al despliegue de miembros armados, que han ocupado la plaza frente al Palacio Quemado con tanques, después de que el Comandante General del Ejército amenazará con tomar el Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó a través de sus redes sociales una condena rotunda en nombre de España a los "movimientos militares en Bolivia". "Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el Estado de derecho", expuso en una publicación en su cuenta de X, antiguo Twitter.

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, mostró "todo el apoyo y la solidaridad con el pueblo boliviano", a quien calificó como "víctima de un nuevo intento de golpe". La también ministra de Trabajo señaló que "la democracia y la Constitución deben prevalecer", instando a toda la comunidad internacional a "emitir la más rotunda condena" a los hechos.

En la misma línea se pronunció el líder del Partido Popular (PP) y jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien afirmó que "no se puede quebrantar el orden constitucional" en el país suramericano, subrayando que "la democracia debe respetarse". "Todo nuestro apoyo en este momento difícil al pueblo de Bolivia y a su Gobierno", expresó, por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que afirmó también que "la democracia debe prevalecer frente a la violencia y la barbarie".

En la comunidad internacional, el todavía alto representante europeo para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, comunicó en nombre de la Unión Europea su condena ante "cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia", así como para "derrocar a gobierno elegido democráticamente". "La UE expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano", indicó.

"Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia", afirmó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cediendo la embajada de su país como "refugio a los perseguidos". "No habrá ninguna relación diplomática con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo", añadió en sus redes sociales.

También rotundo rechazo del Gobierno de Brasil que, según recoge la Agencia EFE, condenó los hechos "en los más firmes términos" y manifestado su "compromiso con la plena vigencia de la democracia en la región" y su apoyo y solidaridad con el presidente boliviano, Luis Arce. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo una conversación con su homólogo, a quien ratificó su apoyo.

"Condenamos enérgicamente los hechos en Bolivia protagonizados por un sector de sus Fuerzas Armadas, que atentan contra su orden democrático y constitucional", aseveró el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. "Panamá, como país respetuoso de los valores y principios democráticos, expresa su más enérgico rechazo a los acontecimientos suscitados en Bolivia, tras la irrupción de las fuerzas militares en el Palacio de Gobierno y se mantiene vigilante al desarrollo de los hechos", expresó la Cancillería panameña en sus redes sociales.

Contundente condena al intento de toma militar de la sede del Ejecutivo en Bolivia. Diferentes líderes internacionales mostraron su rechazo al despliegue de miembros armados, que han ocupado la plaza frente al Palacio Quemado con tanques, después de que el Comandante General del Ejército amenazará con tomar el Gobierno.

Bolivia
El redactor recomienda