Es noticia
Pedro Sánchez o Emmanuel Macron, ¿quién cobra más?
  1. Mundo
El salario de los líderes europeos

Pedro Sánchez o Emmanuel Macron, ¿quién cobra más?

Los presidentes de Suiza, Alemania y Luxemburgo son los que más dinero reciben por su cargo. Por otro lado, los líderes de Portugal, España, Hungría y Polonia son los que cuentan con un salario más bajo, en comparación con sus homólogos

Foto: El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez y el presidente  la República francesa, Emmanuel Macron en la Cumbre por la Paz en Ucrania celebrada en Suiza. ( REUTERS/Denis Balibouse)
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez y el presidente la República francesa, Emmanuel Macron en la Cumbre por la Paz en Ucrania celebrada en Suiza. ( REUTERS/Denis Balibouse)

De cara a estas elecciones legislativas en Francia, en teoría, el actual presidente de la República, Emmanuel Macron, no se juega nada sobre el papel. Sin embargo, de darse un vuelco electoral en el que el partido de Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, gane las elecciones — algo que según las encuestas es muy probable que ocurra — el cargo de Macron como presidente de la República puede peligrar antes de acabar su mandato. Si la Asamblea cuenta con al menos 51 miembros que decidan aprobar una moción de censura, la Cámara podría destituir al presidente del grupo político Renacimiento.

Las funciones del presidente de la República consisten, básicamente, en garantizar el buen funcionamiento de las instituciones y la continuidad del Estado, además de nombrar al primer ministro y presidir el Consejo Superior de la Magistratura. Pero, ¿cuál es el salario que recibe Emmanuel Macron por ejecutar este tipo de funciones?

Macron ostenta el cargo de presidente de la República desde que fue elegido en las elecciones presidenciales del año 2017. En el año 2022, la ciudadanía francesa la reeligió para el cargo y, hasta el momento, se espera que Macron continúe siendo presidente hasta el año 2027. Además de presidente de la República francesa, Macron también es príncipe de Andorra, un cargo honorífico que comparte con el obispo de Urgel y por el que no recibe ningún tipo de remuneración económica.

En Francia, el salario del presidente de la República se establece en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Concretamente, es en la Ley 31/2022 donde se dictamina un salario bruto de 11.800 euros mensuales para el presidente francés, lo que se traduce en 142.000 euros anuales. A pesar de que este salario podría parecer elevado y adecuado para el puesto, se encuentra muy por detrás de otros mandatarios europeos.

Foto: Los anillos olímpicos se exhiben en la Torre Eiffel, en vísperas de los Juegos Olímpicos de París 2024. (Reuters/Pawel Kopczynsk)i

En el ranking de los líderes europeos que mejor pagados están destaca el expresidente suizo, Guy Parmelin, quien recibió un salario anual de más de 423.000 euros. El presidente alemán, Olaf Scholz, tampoco se queda muy atrás de este, ya que dispone actualmente de un salario anual de 350.000 euros. Le siguen el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, quien recibe un salario de aproximadamente 233.000 euros anuales, por detrás de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, con un salario anual de 350.000 euros.

En el otro lado de la balanza, los líderes europeos que cuentan con los salarios más inferiores para este puesto, en comparación con sus homólogos europeos, son los presidentes de Portugal, España, Hungría y Polonia. Concretamente, el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, dispone de un salario anual de 91.000 euros al año, al que seguiría el presidente de España, Pedro Sánchez, quien recibe 90.010,20 euros anuales. Por detrás se sitúan el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el presidente de Polonia, Andrzej Duda, quienes perciben salarios de 84.845 euros anuales y 59.000 euros, respectivamente.

De cara a estas elecciones legislativas en Francia, en teoría, el actual presidente de la República, Emmanuel Macron, no se juega nada sobre el papel. Sin embargo, de darse un vuelco electoral en el que el partido de Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, gane las elecciones — algo que según las encuestas es muy probable que ocurra — el cargo de Macron como presidente de la República puede peligrar antes de acabar su mandato. Si la Asamblea cuenta con al menos 51 miembros que decidan aprobar una moción de censura, la Cámara podría destituir al presidente del grupo político Renacimiento.

Noticias de Francia Emmanuel Macron Unión Europea
El redactor recomienda